RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta ISFODOSU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISFODOSU. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de septiembre de 2021

ISFODOSU propone al MESCYT promover una campaña masiva para la captación de buenos maestros para la carrera de Educación


 

SANTO DOMINGO, R. D.- La rectora del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, (ISFODOSU), doctora Nurys del Carmen González, propuso al Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, desarrollar una campaña masiva para promover la captación de los mejores prospectos de las escuelas y colegios del país, para entrar a la carrera de Educación.

 

La propuesta fue realizada en el marco de un encuentro sostenido con el ministro García Fermín, a invitación de la Junta de Directores de ISFODOSU, donde se ofrecieron detalles sobre los esfuerzos que realiza esa entidad académica para garantizar la formación de calidad de los docentes del siglo XXI.

 

La Rectora indicó, que, como única entidad pública dedicada exclusivamente a la formación docentes, ISFODOSU propone al MESCYT realizar una promoción nacional en busca de motivar a los mejores estudiantes de bachillerato del país a escoger la carrera docente. 

 


“El momento actual es muy oportuno para llevar a cabo una campaña que transmita todas las bondades que como profesionales pueden obtener los maestros por la gran satisfacción que produce el saber que se contribuye a la transformación de la sociedad, además de los importantes beneficios económicos de que disfrutan los docentes en la actualidad, en términos salariales y sociales”, destacó González.

 

De su lado, García Fermín se mostró de acuerdo con la iniciativa de llevar a cabo una campaña que promueva el ingreso a la carrera de Educación, a jóvenes con vocación que puedan ser buenos profesores, “docentes de calidad”, destacó el ministro.

 

Asimismo, durante el encuentro, el Ministro García Fermín destacó la calidad que ha sido tradición en ISFODOSU, desde su origen en las Escuelas Normales del país.

 

“Quiero felicitarle a usted como rectora, a esta Junta de Directores, y a todos los integrantes de esta institución, porque evidentemente ustedes son un referente en lo que tiene que ver con formación docente de calidad”, manifestó.

 

Durante el encuentro, la Junta de Directores presentó al Ministro los esfuerzos académicos que realiza ISFODOSU para garantizar el cumplimiento de la Normativa 09-15. La presentación fue realizada por la vicerrectora Académica de esa entidad, doctora Rosa Kranwinkel, quien mencionó aspectos como los cursos de nivelación que ha desarrollado la institución, para aumentar las posibilidades de ingreso de los bachilleres.

 

La reunión fue presidida por el viceministro de Educación Rafael Alcántara, representante del presidente de ese órgano, ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar; así como por la rectora de ISFODOSU, doctora Nurys del Carmen González, y los miembros, Juan Tomás Tavares, Laura Peña Izquierdo, Laura Lehoux, José Alejandro Aybar, Pedro Agüero, Ángela Español y Leonidas Germán.

 

Al término de la reunión, el Ministro realizó un recorrido por las instalaciones de la rectoría de la entidad, donde también funciona uno de sus dos recintos en Santo Domingo, el Félix Evaristo Mejía.

 

lunes, 14 de junio de 2021

ISFODOSU y Microsoft firman acuerdo de colaboración


 

Capacitarán docentes en TICs para la educación

 

La cooperación contempla entrenamientos en programas y herramientas Microsoft hasta finales del año 2024

 

SANTO DOMINGO, R. D.- En el marco de su Programa de Educación, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) formalizó un acuerdo de colaboración con la empresa Microsoft, para la capacitación de docentes y estudiantes de educación en programas, recursos y herramientas tecnológicas, con el objetivo de favorecer la autonomía en el aprendizaje a partir del desarrollo de actividades en línea.

 

El convenio fue suscrito por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González, y la representante de Microsoft en el país, Ana Patricia Mejía, como muestra del compromiso con la planificación y seguimiento de las iniciativas, así como con la presentación de reportes periódicos del desarrollo e impacto de los entrenamientos acordados.

 

La Rectora informó que esta alianza tiene como propósito fortalecer el afianzamiento de las TIC’s en el programa de docencia de la institución, así como dinamizar el desarrollo educativo de los jóvenes futuros maestros dominicanos. 

 

“Es un honor unir fuerzas con la empresa líder mundial de la industria de las tecnologías de la información y que juntos, podamos fortalecer la Educación de nuestros docentes y futuros docentes, apoyando la mejora de la calidad de la enseñanza”, señaló González. 

 

Entre los programas, entrenamientos y herramientas tecnológicas que se incluyen en el convenio, se encuentran: la formación para docentes y estudiantes sobre el uso de las herramientas de Microsoft 365 y Microsoft Teams; programa de Microsoft Learn para certificación en los conceptos de Azure, Data & AI, Apps (PowerApps); los programas Microsoft Educator Center y Microsoft Innovative Educator Expert; la capacitación con Microsoft Showcase School para brindar el apoyo necesario para que cada escuela pueda ser nominada y aprobada como tal; y por último, acceso a Microsoft Learn, un portal web con rutas de aprendizajes que enseñará a los jóvenes habilidades tecnológicas para su carrera en educación.

 

De su lado, la representante de Microsoft agradeció al ISFODOSU la firma de este acuerdo, que según expresó, viene a fortalecer la formación profesional de los actuales y futuros docentes en un mundo digitalizado de educación híbrida.

 

“En Microsoft estamos comprometidos con mejorar el ecosistema educativo de la República Dominicana. Por ello, a través de alianzas como esta, buscamos otorgar el acceso a la tecnologías e innovación en favor de los docentes y alumnos. Esto es clave ya que dotamos a los docentes de herramientas eficientes y contribuimos con mejorar la preparación de los alumnos para desarrollar una fuerza laboral preparada para el futuro de nuestro país”, indicó Mejía.

 

Mediante el acuerdo, el ISFODOSU se compromete a entregar las cuentas de correo electrónico con acceso a todas las herramientas de la plataforma Microsoft 365 Educación a todos sus miembros, a ofrecer el curso “Transformando la Práctica Docente” como componente del diplomado en Tecnología Educativa, y a diseñar el Foro de Docentes Innovadores de la República Dominicana junto con el apoyo de Microsoft.

 

El acuerdo comenzará a regir a partir de su firma y terminará el 31 de diciembre de 2024, con posibilidad de extenderse un año adicional. 

 

Acerca de Microsoft

 

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformación digital para la era de la nube inteligente y el entorno inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta a que puedan lograr más.

 

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Juramentan a Adriano Miguel Tejada como nuevo miembro de la Junta de Directores del ISFODOSU



SANTO DOMINGO. -El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, juramentó al destacado periodista Adriano Miguel Tejada como miembro de la Junta de Directores, que es el máximo organismo de dirección del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), de acuerdo con lo establecido en su Estatuto Orgánico.

El actual director de Diario Libre se incorpora a la Junta de Directores como parte del proceso estatutario de renovación de la misma. En el acto de juramentación, Peña Mirabal agradeció a Tejada aceptar el compromiso de apoyar el desarrollo de la educación en el país, en un momento donde se está trabajando arduamente para alcanzar las metas de la Revolución Educativa.

De su lado, Tejada se comprometió a dar fiel cumplimiento al artículo 54 del Estatuto Orgánico que consigna las responsabilidades de los miembros de la Junta de Directores.

“No suelo aceptar este tipo de compromisos por la carga de responsabilidades que tengo, pero al aceptar, ya estoy comprometido, así que vamos a trabajar y a dar lo mejor de sí”, expresó el periodista y abogado.

El doctor Julio Sánchez Maríñez, en su condición de rector y secretario de la Junta de Directores, saludó el compromiso con las causas de interés nacional, que ha mostrado el también historiador a lo largo de su ejercicio como profesional e intelectual.

En ese sentido, el académico explicó que siguiendo lo previsto en el Estatuto Orgánico se presentó una terna al presidente de la República, Danilo Medina, quien escogió al director de Diario Libre. 

“Para el ISFODOSU constituye un honor poder contar con una Junta de Directores que preside nuestro ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, así como profesionales comprometidos con el desarrollo del país, a quienes agradecemos aportar su tiempo, conocimiento y apoyo a la loable causa de formar a los maestros del siglo XXI”, expresó Sánchez Maríñez, en la que constituye la reunión de balance y cierre de año del organismo.

Durante la sesión de Junta también fueron ratificados como miembros, los reconocidos profesionales Juan Tomás Tavárez, Magdalena Lizardo y Rafael Emilio Yunén.

La Junta de Directores la integran además Denia Burgos, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del MINERD; Remigio García, director general de Currículo del MINERD; Andrés de las Mercedes, director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y Xiomara Guante, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Ramón Morrison, Ángela Español, Ramón Pérez Minaya, Laura Peña Izquierdo y Laura Lehoux.  


lunes, 7 de diciembre de 2015

Investigadoras plantean la necesidad del uso de tecnologías y redes sociales en las escuelas



Miolán y García sostienen uso de TICs mejoran procesos de aprendizajes de los alumnos

Santo Domingo.- Hoy en día el uso de las tecnologías de la información y de las redes sociales en el sistema de enseñanza de cualquier asignatura en la escuela es una necesidad, ya que ayudan a  optimizar los aprendizajes y rompen con la monotonía.

A través de las redes sociales como Facebook, movie maker, google maps, photoStory, portales educativos, blogs, One Drive, google site, prezi y de otras herramientas tecnológicas, los conocimientos adquiridos son más significativos, tanto para los maestros como los estudiantes.

De acuerdo a una investigación realizada por dos magister en educación, Alejandrina Miolán Cabrera y Arelis García Tati, del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), recinto Luis Napoleón Núñez Molina, Licey al Medio, Santiago, el uso de las Tics mejora los procesos realizados por los docentes y los aprendizajes de los alumnos.


Al exponer su investigación en el Sexto Congreso Internacional IDEICE 2015, dependencia del Ministerio de Educación, concluyeron que la integración de las TiCs “provoca que el discente se sienta motivado, integrado, curioso, que aprecie la realidad del contenido trabajado, las opiniones de los demás y rompe con la monotonía”.

Expusieron que el uso de la TICs permitió que los alumnos usaran una herramienta tecnológica diferente y a la vez pudieran apreciar que con su ejecución los conocimientos adquiridos eran más significativos, ya que por medio del uso del Facebook les permitió realizar un debate guiado por la facilitadora donde cada uno de ellos aportaban, reflexionan y colaboraban con los demás compañeros.

La investigación de las profesoras del Isfodosu presentada en IDEICE 2015 fue sobre Integración de  las TICs al proceso de enseñanza de la Historia en estudiantes de la Licenciatura en Educación Concentración Lengua Española y Ciencias Sociales del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina durante el período septiembre-diciembre 2014.

Las investigadoras consideran que “necesario replantear la manera de enseñar la historia, con el propósito de lograr que los estudiantes se interesen más por está y que logren un aprendizaje significativo con las habilidades necesarias para ser formados como ciudadanos críticos, participativos, reflexivos y con sensibilidad social”. 

Expusieron que “la sociedad en que vivimos amerita cambios en la manera de enseñar, pues la sociedad avanza, exigiendo la formación de un ciudadano con las competencias necesarias para insertarse de una forma más eficiente y eficaz a las situaciones presentadas en su vida cotidiana”.

Plantearon, en ese sentido, que resulta preocupante ver como de este ambiente cargado de usos diversos de las TICs en su entorno, los estudiantes llegan a la escuela a aprender con los recursos más convencionales utilizados por décadas (libro de texto, pizarrón y las exposiciones del profesor).

Sostienen que el proceso de enseñanza aprendizaje en los últimos años requiere de transformaciones que le permita ajustarse a las demandas y realidades de la sociedad actual, y a través de este procesos se dejará instalada la capacidad en los alumnos para que puedan integrar la tecnología al momento de desempeñarse como docentes cuando terminen sus estudios.








jueves, 22 de enero de 2015

ISFODOSU y City College de Nueva York firman convenio de colaboración académica

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y el City College of de New York (CCNY) firmaron un convenio, mediante el cual promoverán investigaciones en conjunto para fortalecer el área académica en ciencias y matemáticas, así como fomentar el intercambio y movilidad internacional de profesores y estudiantes.

El acuerdo fue rubricado por el rector del ISFODOSU, doctor Julio Sánchez Mariñez, y la doctora Lisa Staiano-Coico, presidenta del CCNY, durante una ceremonia realizada este jueves en el salón de reuniones del centro de educación superior, a la que asistió el viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos, doctor Luis Enrique Matos, en representación del ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret.

Según el convenio, ambas entidades educativas pactan realizar actividades de investigación, e intercambio de miembros de sus cuerpos profesorales.

Al dar la bienvenida a las autoridades del CCNY, el rector del ISFODOSU dijo que como parte de las acciones correspondientes al acuerdo, en junio del pasado año se realizó una “Estancia Académica” en el CCNY, en la que participaron los profesores y coordinadores de ciencias en un taller enfocado en didácticas de las ciencias, estrategias de enseñanza-aprendizaje, aprovechamiento de laboratorios y uso de las tecnológicas en el aula.

Agregó que en junio de este año se realizará la segunda Estancia en el CCNY con un programa dirigido a los profesores de matemáticas, con el propósito de fortalecer los conocimientos en didácticas especializadas para el mejoramiento de la enseñanza de las matemáticas, estrategias pedagógicas, y la introducción de tecnologías en esta importante área del saber.

Sánchez Maríñez apuntó que se contempla, igualmente, intercambio de profesores y estudiantes en actividades de movilidad inter-institucionales y proyectos conjuntos de investigación.

En tanto, la presidenta del City College dijo que para la institución  que dirige es de gran satisfacción estar en República Dominicana para establecer un convenio de colaboración con el ISFODOSU.

Afirmó que están muy interesados por los proyectos que se ejecutarán, debido a que el 30% de los estudiantes del City College son dominicanos, y aunque la mayoría de esos alumnos son bilingües ellos reconocen el acento dominicano en los pasillos.

“La clave de la transformación es la educación”, expresó Staiano-Coico, al hablar a través de una traductora.


El ISFODOSU es la instancia de soporte académico del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), y la institución oficial responsable de la formación de los docentes requeridos por el sistema educativo dominicano.

El City College de Nueva York es la más antigua de 23 instituciones académicas de educación superior que integran la City University de este estado norteamericano y también es considerado el recinto principal de este sistema universitario. Entre sus honores City College exhibe 10 ganadores del Premio Nobel, el último de ellos John O´Keefe=, Premio Nobel de Medicina 2014.

A la firma del convenio asistieron, además, el doctor Adarberto Martínez, viceministro de Educación, encargado de la Oficina de Evaluación y Supervisión Educativa, integrantes de la Junta Directiva y del Consejo Académico del ISFODOSU, así como Elena Villeya de Paliza, presidenta de EDUCA, y del doctor Juan Carlos Mercado y la doctora Mary Driscoll, decano de Estudios Interdisciplinarios y decana de la Facultad de Educación del City College.

Pie de fotos 0735 y 0741

De izquierda a derecha, Lisa Staiano-Coico, presidenta del CCNY y Julio Sánchez Maríñez, rector del ISFODUSU firman el convenio. Observa el viceministro de Educación, Luis Enrique Matos.