LO LOGRAMOS JUNTOS

lunes, 4 de diciembre de 2023

Consejo Nacional de la Magistratura conoce nuevas postulaciones al Tribunal Constitucional

Este lunes 4 de diciembre fueron escuchados 16 de 115 candidatos.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Desde la mañana de hoy lunes y hasta las primeras horas de la tarde, 16 nuevos postulantes presentaron sus candidaturas para la selección de cinco nuevos jueces que integrarán el Tribunal Constitucional a partir del próximo día 28 de diciembre, ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

 

Hasta el momento se han presentado ante el CNM 74 candidatos. Los restantes serán escuchados en las sesiones de los días miércoles 6 y jueves 7 de diciembre. La sesión de hoy fue encabezada por la excelentísima señora vicepresidenta, Raquel Peña Rodríguez.

 

Los postulantes escuchados hoy fueron los señores David Lahoz Brito, Julio César Madera Arias, Ramón Arístides Madera Arias, Carmen Estela Mancebo Acosta, Juan Antonio Mateo Ciprián, Pedro Antonio Mateo Ibert, Daira Cira Medina Tejeda, Claudio Aníbal Medrano Mejía, Maycar Johanna Mejía Barros, Víctor Rafael Menieur Méndez, Yobany Antonio Mercado Rodríguez, Yokaurys Morales Castillo, Juan Manuel Morel Pérez, Wilson Francisco Moreta Tremols, Bernabel Moricete Fabián y Ramón Osiris Morla Cornielle.

 


Al concluir la sesión de hoy, la señora vicepresidenta, Raquel Peña señaló que el Consejo Nacional de la Magistratura retomará sus labores el próximo miércoles 6 de diciembre, a las 9 horas de la mañana.

 

En la sesión de hoy, además de la señora vicepresidenta, quien encabezó la composición del Consejo, estuvieron presentes, por el Poder Legislativo los presidentes de ambas cámaras, señores Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, así como el senador Bautista Rojas Gómez y el diputado Víctor Fadul. Por el Poder Judicial el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mag. Luis Henry Molina Peña, así como la Magda. Nancy Salcedo, quien también funge como secretaria del CNM. Completó la matricula la señora procuradora general de la República, Miriam Germán.

 

Presidente Abinader encabeza entrega último libro impreso del MINERD

Resalta que por primera vez los estudiantes reciben todos los libros de texto para el año escolar

 

Ministro de Educación destaca que en los últimos 10 años es la primera vez que los libros se entregan en su totalidad a los estudiantes, antes del mes de diciembre.

 

 

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader calificó como trascendental el hecho de que ya todas las escuelas del país cuentan con los libros de texto en formato físico y digital, y garantizó que, en lo adelante cada año escolar los estudiantes tendrán todos los libros antes del inicio de las clases, en el mes de agosto.

 

Al encabezar este lunes la entrega del último libro impreso del Ministerio de Educación, en el Liceo Escuela Nuestra Señora del Carmen, el mandatario manifestó que este es un compromiso que tiene el Gobierno de seguir dando los pasos de avance en la educación dominicana.


 

“Hoy estoy muy contento de que hemos empezado a cumplir con nuestra labor, por nuestros objetivos, con nuestro compromiso y que hoy conjuntamente con todas las otras herramientas que ustedes tienen, les estamos dando con los libros, una base fundamental para que también puedan aprender más, aprender mejor y realmente cumplir nosotros con los objetivos que tenemos de mejorar la calidad de la educación y con ese ese gran eslogan cambiemos el país desde las aulas”, expresó.

 

El gobernante indicó que buscan que los estudiantes sean los motores del cambio de la República Dominicana para lograr una mejor educación en todas las áreas y que sean mejores profesionales y al mismo tiempo tener un país más competitivo, de mucho mayor productividad y también donde va a haber un verdadero desarrollo económico y social. “Pero se empieza desde aquí, con mejor educación y con los libros apropiados”.

 

El jefe de Estado exhortó a los estudiantes a cuidar sus libros, las instalaciones donde reciben educación, así como tabletas, que dijo son el resultado de mucho esfuerzo, de mucha gente que paga impuestos y que el Gobierno retribuye con una mejor educación.

 

Recordó que al menos semanalmente se reúnen para discutir los temas sobre los retos y avances del sistema educativo preuniversitario de la República Dominicana para dar seguimiento a todos los planes de Educación que para el Gobierno, aseguró, ocupan la prioridad en la política pública y que el tema recurrente cada año era el tema de los libros, "para mí inaceptable".

 

El presidente Abinader concluyó sus palabras reafirmando su compromiso de que “todos trabajamos por una mejor educación en la República Dominicana”.

 

8.5 millones de libros entregados en tiempo oportuno a los estudiantes


 

De su lado, el ministro de Educación, Ángel Hernández, resaltó que todos los alumnos del país tienen hoy los textos que necesitan para el proceso de aprendizaje. “Se distribuyeron, elaborados por nosotros, más de 7 millones de libros y al mismo tiempo asumimos una parte de libros que estaban ya en el sistema y en almacén, por lo cual 8.5 millones de libros fueron entregados en tiempo oportuno a los estudiantes”.

 

Y agregó: “En 10 años es la primera vez que los libros se entregan antes del mes de diciembre en su totalidad. Todo el tiempo había trazo en esa materia, incluyendo algunos años en donde se llegó hasta marzo para entregar los libros quedando dos o tres meses de actividad educativa”.

 

De igual forma, el funcionario dijo que, es la primera vez en 10 años que los libros de secundaria están en las manos de los alumnos y afirmó que estos tendrán un impacto muy positivo en la calidad de la educación.

 


Apuntó que estos libros son propiedad del Ministerio de Educación, que podrán reimprimirlo, reeditarlo cuantas veces sea necesario, lo que le da una gran autonomía, como el hecho de que fue autorizada la reimpresión de los libros que van a ser utilizados el año próximo y que se comenzarán a entregar en el mes de mayo.

 

Hernández enfatizó que, para garantizar una mayor calidad y eficiencia de la educación, solicitó una evaluación exhaustiva del proceso seguido desde el inicio hasta el término de este año escolar a dos organismos multilaterales de cooperación, PNUD y UNESCO, para ver el impacto que esos libros han tenido en el aprendizaje de los niños y garantizar que toda la legitimidad del proceso sea confirmada

 

Destacó que este año el Ministerio de Educación elaboró en un tiempo récord de 6 meses los textos escolares necesarios, en coordinación con universidades y las academias del país. “Una operación impensable, que generó mucho pesimismo y mucha resistencia en determinados sectores sociales y económicos y que requirió de una enorme coordinación intergubernamental y con los actores estratégicos que asumieron el reto de ser parte de este maravilloso proyecto.


 

En tanto, la directora del Liceo Escuela Nuestra Señora del Carmen, Niurka del Virgen del Carmen, agradeció al presidente Abinader por su presencia en el acto y por impulsar el avance tecnológico que ofrece el sistema educativo dominicano a la generación actual, que cuenta con la facilidad y el manejo de los recursos digitales y le anima a usarlos, pero también hace la fuente de asequible para todos.

 

Estuvieron presentes en el acto la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker; el director de la Unidad Editorial, Manuel Núñez; el director de la Regional 15 de Educación, Rafael Amador y la directora distrital 15-03, Francia Gisela Chalas.

 

Alcalde Kelvin Cruz deja aperturado el Parque Mágico de la Navidad

La Vega.- La emblemática plaza Duarte de esta ciudad fue el escenario para que el alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, encendiera las luces del Parque Mágico de la Navidad, un lugar diseñado para la familia vegana y de todo el país.

 

El alcalde de La Vega y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) destacó los atractivos e innovaciones que este año se presentan en este importante espacio público alegórico a la navidad.

 

El destacado merenguero Toño Rosario, fue el artista que le cantó a todos los espectadores.

 

Mientras que el padre Francisco Jiménez (Cualo) ofreció las palabras de bendición del acto y el Presidente del Concejo de Regidores, Amado Gómez dio las palabras de bienvenidas.


 

Elementos a destacar en el 2023: el diseño del parque está basado en la película de navidad “Expreso Polar”, el túnel de las sorpresas, más estructuras iluminadas, más diversión y nuevas experiencias sensoriales en el tradicional Tren Mágico de la Navidad.

 

El alcalde Cruz informó que el parque estará abierto por 40 días para el disfrute de todas las clases sociales con la garantía de un gran dispositivo de seguridad para que los visitantes se sientan como en su casa y como es normal la prohibición de vape, juca, bebidas alcohólicas para así evitar la contaminación de este espacio público diseñado para los niños y toda la familia.

 

Cruz dio las gracias a los patrocinadores como: el Banco Alaver, Induveca, Presidencia de la República, Propeep entre otras.

 

Treinta y dos nuevos técnicos capacitados por INFOTEP ya son trabajadores fijos de Barrick Pueblo Viejo

INFOTEP y Barrick graduaron 34 nuevos técnicos; 24 mujeres y 9 hombres

 

COTUÍ, SÁNCHEZ RAMÍREZ-. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y Barrick-Pueblo Viejo, entregaron certificados a 34 nuevos técnicos egresados del programa de Formación Dual, de los cuales 32 han sido contratados como trabajadores fijos por la empresa minera.

 

El acto de graduación estuvo encabezado por Arisleyda Tineo, directora Regional Cibao Norte del INFOTEP, en representación del director general Rafael Santos Badía, y Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo.


 

 Tineo, manifestó que la graduación es resultado de una larga y fructífera alianza con Barrick Pueblo Viejo, que ha permitido formar y capacitar aprendices técnicos en el modelo Dual, con resultados muy positivos. 

 

 “En esta oportunidad, treinta y cuatro aprendices, que iniciaron en el mes agosto del 2021, concluyeron el proceso de formación, cumpliendo satisfactoriamente los requisitos para su formación y hoy serán acreditados como Técnicos, de los cuales, 24 son mujeres y 10 son hombres,” expuso Tineo.

 

Precisó que, tras un total de más de dieciséis mil horas de capacitación, dentro del programa de formación dual, los graduandos, reciben sus certificados como técnicos en: Metalmecánica y soldadura, electromecánica automotriz y diesel, mecánica industrial, y electricidad e instrumentación industrial, todos aplicados para la minería.

 

“Nos place anunciar, que de estos 34 técnicos que hoy reciben sus certificaciones, 32 ya han sido contratados permanentemente por la empresa Barrick Pueblo Viejo “, expresó la directora Regional Cibao Norte del INFOTEP.

 

 De su lado la señora Barceló, resaltó el compromiso de Barrick, con el desarrollo sostenible del país, acción por la cual se han establecido alianzas con entidades como el INFOTEP, para acompañar a las comunidades circundantes en su crecimiento.

 

“El Programa de Aprendices, bajo la modalidad dual, ayuda a los y las jóvenes a ser personas proactivas y ampliar su visión de futuro esperanzador, creándoles oportunidades y mejorando su calidad de vida, de tal forma que poseen un título y experiencia laboral, que les abre caminos, para trabajar y recibir una remuneración digna y seguir forjando su carrera profesional.”, manifestó.

 

La presidenta de Barrick, expresó su satisfacción por el grupo de 24 mujeres, que lograron su certificación como técnicos.

 

 “Hemos hecho un trabajo importante para asegurar y garantizar la participación femenina en la minería y desmontar el mito de que no hay espacios para que las mujeres puedan desarrollarse, en esta actividad económica tan importante para la vida moderna.


 

Hoy, este grupo de 24 mujeres ha demostrado que sí se puede”, subrayó.

 

La graduación de los aprendices, contó con la presencia de Yosi Contreras, alcaldesa del municipio de Cotuí, Sandra Mesa, gerente de recursos humanos de Barrick, y Glenis González, representante de las relaciones comunitarias, entre otros.

 

Sobre las capacitaciones

 

En la actualidad, cuarenta y un participantes están siendo capacitados bajo el convenio INFOTEP-Barrick Pueblo Viejo, los cuales concluirán a mediados del 2024.

 

En el mes de diciembre, un nuevo grupo de aprendices, inician acciones formativas, en reparación de equipos de refrigeración y aire acondicionado; también para técnico en mantenimiento y reparación de instalaciones mineras.

 

Estos programas de formación son coordinados por la dirección regional Cibao Sur del INFOTEP, la cual ha certificado a unos cinco mil 661 participantes en su región, en múltiples acciones formativas, tales como Programación básica, Tubería industrial, Servicio al cliente, Finanzas personales, nutrición e instalaciones eléctricas, entre otras.

 

 El programa de Formación Dual

 

La modalidad dual combina el aprendizaje teórico en el aula con la práctica en el entorno laboral. En este programa los participantes se encuentran en un centro de trabajo alrededor del 80% de las horas requeridas para su formación.

 

Dedican a presidente Abinader IV Juegos Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO ESTE.- Los IV Juegos Deportivos Municipales de Santo Domingo Este fueron inaugurados este domingo, con una ceremonia que tuvo lugar en el complejo de tenis del Parque del Este, la cual incluyó el desfile de los atletas participantes, así como el encendido del pebetero que arderá hasta el 17 de diciembre, día de la clausura.

 

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, presidió el acto de inauguración. Le acompañó el presidente del Comité Organizador de los IV Jugos, Persio Maldonado.

 

El presidente Luis Abinader, a quien están dedicados los juegos y por compromisos de Estado no pudo estar en la ceremonia, fue representado por el ministro de la Presidencia Joel Santos, quien agradeció en su nombre la dedicatoria y felicito a los organizadores del certamen.

 

El pebetero con el fuego de los juegos fue encendido por la otrora estrella del voleibol nacional Evelyn Carreras, quien recibió la antorcha olímpica de manos del inmortal del baloncesto dominicano José –Maita- Mercedes.

 

Carreras y Mercedes son nativos del municipio de Santo Domingo Este.

 

El niño Jadiel Nicolás Casado Acosta, del sector los Frailes, hizo el juramento deportivo.

 

El presidente del Comité Organizador, Maldonado, exhortó a los atletas a competir en buena lid. Elogió la clase de apoyo ofrecido al Comité Organizador por la dirigencia deportiva del municipio, el más grande del país.

 

El alcalde Jiménez destacó la participación de competidores de diferentes edades en los juegos, desde niños, hasta personas de la tercera edad.

 

Resaltó que la idea del Ayuntamiento de Santo Domingo Este es abrir espacio para el deporte, con crecimiento y desarrollo; lo cual, a su juicio solo se consigue haciendo que los niños practiquen deporte.

 

Aseguró que durante dos semanas la ciudad de Santo Domingo Este vibrará alrededor de sus atletas. Invitó a todos sus residentes a disfrutar de los juegos, en los cuales se competirá en las tres circunscripciones del municipio.

 

En los IV Juegos Deportivos Municipales de Santo Domingo Este se competirá en 11 disciplinas y en instalaciones de las tres circunscripciones de Santo Domingo Este, en sus barrios.

 

Las disciplinas deportivas en las cuales se competirá son: ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol (en dos categorías), boxeo, dominó, fútbol, softbol, tenis de campo, voleibol (femenino) y vitilla.

 

PRM juramenta a exprecandidato alcalde del PLD Leandro González

González será candidato a vicealcalde de Betty Gerónimo.

 

Santo Domingo Norte. - Cientos de altos dirigentes que pertenecían al Partido de la Liberación Dominicana en Santo Domingo Norte (PLD), encabezado por el exmiembro del comité central del PLD y ex precandidato a la alcaldía por esa demarcación Leandro González, fueron juramentados y pasaron a apoyar la candidatura de Betty Gerónimo, quien aspira a la alcaldía por ese municipio por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

 

Leandro González en medio de la juramentación fue elegido como compañero de boleta para ser vice alcalde de Betty Gerónimo candidata a la alcaldía por el municipio Santo Domingo Norte.

 


La juramentación estuvo encabezada por el presidente del Partido Revolucionario Moderno José Ignacio Paliza, quien junto a Betty Gerónimo y Leandro González se comprometió a apoyar de manera incondicional junto a su equipo a trabajar en favor de la candidatura de la próxima alcaldesa de Santo Domingo Norte.

 

De su lado Leandro González, agradeció el recibimiento dado por la dirigencia de su nueva casa, al tiempo que dijo trabajará de forma incansable para la nueva ejecutiva municipal, sea Betty Gerónimo, por entender es una mujer comprometida con su municipio.

 

En la actividad realizada en el comando de campaña de Betty Gerónimo, en la avenida Hermana Mirabal en Villa Mella, estuvieron acompañándolos el presidente del PRM en Santo Domingo Norte, Isidro Torres, Antonio Almonte, Miembro de la comisión ejecutiva del PRM, Ángel de la Cruz, Miembro de la comisión ejecutiva del PRM en SDN, el senador por la provincia Santo Domingo Antonio Taveras, Francisco Fernández ex Alcalde por SDN, entre otros.

 

Recientemente cientos de expeledeístas también pasaron a formar parte del PRM y apoyar la candidatura de Betty Gerónimo, entre ellos ex precandidatos a diputados y ex miembros del comité central del PLD, luego de no ser tomados en cuenta tras la alianza Rescate RD.

 

Presidente Abinader culmina jornada en San José de Ocoa

Inaugura un palacio municipal, un complejo deportivo,  y la carretera Arroyo Palma-Bello Sobrante

 

En la Mañana había inaugurado la reclamada carretera Nizao-Rancho Arriba y el remozado hospital municipal.

 

San José de Ocoa.- Dando continuidad a su gestión de gobierno en beneficio del pueblo dominicano el presidente Luis Abinader culminó su agenda de inauguraciones en esta provincia dejando inauguradas varias obras que impactarán a los residentes de la provincia.

 

El gobernante destacó que en su gestión , San José de Ocoa recibe una inversión sin precedentes en la historia de la provincia.

 

Inaugura carretera Arroyo Palma - Bello Sobrante


 

El mandatario encabezó la inauguración de la carretera Arroyo Palma-Bello Sobrante y 17 kilómetros de caminos vecinales y calles de la provincia San José de Ocoa.

 

En el acto el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, recordó las palabras del mandatario de que "la dimensión de una obra no se mide por la magnitud de su inversión sino por servicio y el impacto que brinda al desarrollo de las comunidades".

 

En ese sentido dijo que los 2.8 kilómetros de vía que entregan a los residentes de las comunidades impactadas son tan significativos, como cualquier inversion sin importar el monto, que se haya ejecutado.

 

"Para esta gente de aquí, esto es más importante que la entrada de Santiago y más importante que la vía inaugurada la mañana debiste domingo porque viene a redimir su necesidad de vivir conforme al mandato constitucional, con la dignidad con que estamos acreditados todos los ciudadanos dominicanos", expresó.

 

Destacó que el presidente Abinader da un ejemplo constatable de que la inversión pública está centrada en los espacios para el desarrollo nacional y dignificar la familia dominicana más allá de que sean comunidades con pqueñas poblaciones electorales.

 

Resaltó que la vía entregada la tarde de este domingo constituye un ejemplo de acierto y de la responsabilidad del mandatario de que cada dominicano viva con dignidad y el bienestar que su condición de ciudadano le otorga.

 

En la inauguración también se entregaron 17 kilómetros de asfaltado de calles que incluyen Rancho Arriba, Sabana Larga, San José de Ocoa y otras comunidades de esa provincia para saldar la deuda que se tiene con esa demarcación.

 

Entrega el Estadio de Softbol del Complejo Deportivo y el Polideportivo


 

Posteriormente, el mandatario en compañía del ministro de Deportes, Francisco Camacho, entregó el Estadio de Softbol del Complejo Deportivo y el Polideportivo con una inversión de RD$16 millones y que beneficiará a cientos de niños y jóvenes de la provincia.

 

Las palabras centrales estuvieron a cargo del ministro de Deportes, Francisco Camacho quien manifestó que la inversión total de la remodelación del Complejo Deportivo fue de RD$16 millones.

 

Camacho reveló además, que en el Complejo Deportivo también se han intervenido dos Estadios de Pequeñas Ligas y que se levanta una media pista de atletismo para la comunidad.

 

“Seguimos demostrando que, con pocos recursos, se pueden hacer grandes obras”, señaló el ministro de Deportes, el cual hizo una descripción de las modificaciones de que fueron objeto las dos instalaciones, al tiempo que informó que en la comunidad Sabana Larga también serán remodeladas obras a un costo de RD$42 millones.

 

Explicó que el acondicionamiento del Estadio de Softbol del Complejo Deportivo de San José de Ocoa se hizo a un costo de RD$5 millones de pesos e incluyó terreno de juego, gradas, baños, pintura, verja perimetral e iluminación por parte de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

 

El Polideportivo del mismo complejo deportivo también fue remodelado con una inversión de RD$11 millones, edificación que tenía 20 años sin recibir atención.

 

Reconocen al presidente Abinader por sus aportes al deporte en la provincia

 

Durante el acto, el alcalde de Ocoa, Aneudys Ortíz, entregó una placa de reconocimiento al mandatario por parte de las autoridades de la provincia que reza lo siguiente: "Por la gran obra que hoy la comunidad deportiva esta recibiendo en su gobierno con esta remodelación nuestro estadio usted le está brindando alegría y tranquilidad a todoña la provincia".

 

El mandatario hizo el lanzamiento de la primera bola en el marco de la inauguración del Play de Ocoa con los niños y jóvenes de las diferentes ligas deportivas de la provincia. También el gobernante se trasladó al Polideportivo donde realizó el saque de honor del Torneo de Baloncesto en la categoría U16.

 

Entrega Palacio Municipal en El Pinar

 

Luego, el jefe de Estado se trasladó al Distrito Municipal de El Pinar, donde dejó inaugurado el Palacio Municipal de la comunidad con una inversión de más de RD$17 millones.

 

Durante el acto el mandatario manifestó que dará seguimiento a la carretera de El Pinar- Los Tramojos que cuenta con 7 kilómetros que ya está licitada y adjudicada para que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encargue de iniciarla.

 

El gobernante, además dijo que en la provincia de San José de Ocoa había muchas necesidades y que la principal necesidad es en  términos de carreteras. "Casualmente estamos inaugurando hoy lo que es la carretera de Rancho Arriba hasta Sabana Larga y también estamos entregando el tramo de carretera de Arroyo Palma-Bello Sobrante que va a impactar también esta comunidad".

 

En ese sentido dijo que con estas carretera podrán salir hacia Santo Domingo de manera más cómoda. También, indicó que las producciones agrícolas serán beneficiadas porque no tendrán que entrar al pueblo de Ocoa sino que saldrían por esta vía en mejores condiciones.

 

El mandatario agregó: "Lo importante es que estamos atendiendo y apoyando con obras pequeñas y obras más grandes también a comunidades como este Distrito de El Pinar tan productivo y con el cual nosotros queremos que no solamente continúe siendo productivo, sino que pueda duplicar su producción con el apoyo que le estamos dando".

 

Asimismo, manifestó que el Ministerio de Agricultura ha licitado 60 kilómetros de caminos vecinales en Ocoa. "Porque la verdad señores que nos han tocado muchas cosas a nosotros, como lo hemos dicho, aquí estamos administrando con eficiencia, estamos administrando con transparencia y estamos haciendo mucho con poco y es la única manera de con un presupuesto tan limitado y necesidades de la República Dominicana muchos de ellos insatisfechos por décadas", recalcó.

 

De su lado, el alcalde Garys Pujols, explicó que la obra fue licitada donde participaron 5 empresas contratista y que la obra tuvo un costo total de RD$17 millones 800 mil pesos, además de los RD$2 millones adicionales entregados por la gobernadora Josefa Castillo para el mobiliario de la alcaldía por disposición del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

 

Almuerza con comunitarios

 

Al encabezar un almuerzo con líderes comunitarios de la provincia como parte de su agenda de este domingo, el gobernante festacó que si se ven las cifras y las obras realizadas lo invertido no tiene compaación.

 

Al responder inquietudes de los comunitarios, el presidente manifestó que lo más importante es mantener la comunicación con la comunidad y hablar de manera  franca para establecer prioridades para ir dando soluciones a las más urgentes.

 

"Eso es lo importante que tengamos siempre esa comunicación establecer, como le digo a los funcionarios, en especial a la gobernadora y así lo hacen, las obras más importantes, las que más impactan a la población y de ahí, entonces planificar las demás", reiteró el dignatario.

 

Dijo que ese ha sido su accionar en la provincia como lo hizo con la carretera que comunica a Ocoa-Sabana Larga-Rancho Arriba y acueducto en construcción y que en unos meses estará listo.

 

En torno a la construcción del liceo en El Coroso y el arreglo y ampliación de la escuela en Los Palmaritos olanteada por Juana Díaz, coordinadora de las juntas de vecinos, el jefe de Estado dijo que enviará una delegación del Ministerio de Educación para canalizarlo.

 

Presidente Abinader inaugura Carretera Rancho Arriba- Nizao reclamada por 20 años

 

Más temprano, el jefe de Estado Abinader inauguró la carretera Rancho Arriba-Nizao, con una extensión de 11 kilómetros, destinados a terminar de unir los principales centros comerciales del país, con esta próspera región productiva que era esperada por varias décadas por los residentes del municipio de Rancho Arriba.

 

Allí, el gobernante expresó que esta carretera tiene una importancia mayor porque permite transportar los productos agrícolas desde Rancho Arriba, con alrededor de 1 millón 300 mil metros cuadrados de invernadero y al mismo tiempo, unifica desde el cruce de Ocoa, en el Sur, hasta el municipio de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel.

 

Esta intervención de la carretera, destacó, permite la comunicación entre el Sur y el Cibao, ahorrando el tiempo de ir hasta Santo Domingo.

 

Entrega ampliación de la Emergencia y el remozamiento del Hospital Municipal Dr. Guarionex Alcántara*

 

Previamente, el mandatario inició su jornada de inauguraciones con la entrega de la ampliación de la Emergencia y el remozamiento del Hospital Municipal Dr. Guarionex Alcántara, que beneficia a más de 20 mil habitantes y cuyo reacondicionamiento había sido demandado por varios años.

 

La intervención del hospital tuvo una inversión total superior a los RD$72 millones de pesos, incluye una Emergencia con los estándares que exigen las nuevas normas de salud, el remozamiento completo del centro y equipamiento.

 

Acompañaron al presidente Abinader, la gobernadora, Josefa Oliva Castillo; el director de la Proppep, Roberto Ángel Salcedo; el alcalde, Aneudys Ortíz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el representante de la Asociación de Softbol, Ángel Pujols.

 

También la diputada Altagracia  Encarnación y candidato Fernando Castillos; el sacerdote José Alfredo Rodríguez y el pastor Wellington Peña, quienes bendicieron los actos y obras.