SANTO
DOMINGO, R. D.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y el
City College of de New York (CCNY) firmaron un convenio, mediante el cual
promoverán investigaciones en conjunto para fortalecer el área académica en
ciencias y matemáticas, así como fomentar el intercambio y movilidad
internacional de profesores y estudiantes.
El acuerdo fue rubricado por el rector del ISFODOSU,
doctor Julio Sánchez Mariñez, y la doctora Lisa Staiano-Coico, presidenta del
CCNY, durante una ceremonia realizada este jueves en el salón de reuniones del
centro de educación superior, a la que asistió el viceministro de Servicios
Técnicos y Pedagógicos, doctor Luis Enrique Matos, en representación del
ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret.
Según el convenio, ambas entidades educativas
pactan realizar actividades de investigación, e intercambio de miembros de sus
cuerpos profesorales.
Al dar la bienvenida a las autoridades del CCNY, el
rector del ISFODOSU dijo que como parte de las acciones correspondientes al
acuerdo, en junio del pasado año se realizó una “Estancia Académica” en el
CCNY, en la que participaron los profesores y coordinadores de ciencias en un
taller enfocado en didácticas de las ciencias, estrategias de
enseñanza-aprendizaje, aprovechamiento de laboratorios y uso de las
tecnológicas en el aula.
Agregó que en junio de este año se realizará la
segunda Estancia en el CCNY con un programa dirigido a los profesores de
matemáticas, con el propósito de fortalecer los conocimientos en didácticas
especializadas para el mejoramiento de la enseñanza de las matemáticas,
estrategias pedagógicas, y la introducción de tecnologías en esta importante
área del saber.
Sánchez Maríñez apuntó que se contempla,
igualmente, intercambio de profesores y estudiantes en actividades de movilidad
inter-institucionales y proyectos conjuntos de investigación.
En tanto, la presidenta del City College dijo que
para la institución que dirige es de
gran satisfacción estar en República Dominicana para establecer un convenio de
colaboración con el ISFODOSU.
Afirmó que están muy interesados por los proyectos
que se ejecutarán, debido a que el 30% de los estudiantes del City College son
dominicanos, y aunque la mayoría de esos alumnos son bilingües ellos reconocen
el acento dominicano en los pasillos.
“La clave de la transformación es la educación”,
expresó Staiano-Coico, al hablar a través de una traductora.
El ISFODOSU es la instancia de soporte académico
del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), y la
institución oficial responsable de la formación de los docentes requeridos por
el sistema educativo dominicano.
El City College de Nueva York es la más antigua de
23 instituciones académicas de educación superior que integran la City
University de este estado norteamericano y también es considerado el recinto
principal de este sistema universitario. Entre sus honores City College exhibe
10 ganadores del Premio Nobel, el último de ellos John O´Keefe=, Premio Nobel
de Medicina 2014.
A la firma del convenio asistieron, además, el
doctor Adarberto Martínez, viceministro de Educación, encargado de la Oficina
de Evaluación y Supervisión Educativa, integrantes de la Junta Directiva y del
Consejo Académico del ISFODOSU, así como Elena Villeya de Paliza, presidenta de
EDUCA, y del doctor Juan Carlos Mercado y la doctora Mary Driscoll, decano de
Estudios Interdisciplinarios y decana de la Facultad de Educación del City
College.
Pie de
fotos 0735 y 0741
De izquierda a derecha, Lisa
Staiano-Coico, presidenta del CCNY y Julio Sánchez Maríñez, rector del ISFODUSU
firman el convenio. Observa el viceministro de Educación, Luis Enrique Matos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .