SANTO DOMINGO,
R. D.- La inauguración del aula número 10,017 por el presidente Danilo Medina
coronó el final del 2014, un año que en materia de educación fue de éxitos y
gloria para la República Dominicana, con excelentes perspectivas para el 2015.
Otros
importantes logros fueron la conversión en política de Estado de la Jornada
Escolar Extendida y el aumento a 60,848 pesos de la inversión anual por
estudiante, distribución diaria de más de dos millones de raciones alimenticias,
dignificación de las condiciones de vida a más de 70 mil profesores con alzas
salariales, pensiones y becas para estudios y postgrados, y la celebración de
los juegos estudiantiles nacionales.
"Cuando
iniciamos este 2014 decíamos que este iba a ser un año de gloria para la
educación dominicana, y la verdad es que hemos avanzado en todos los ámbitos.
Los retos que tenemos son grandes, son inmensos, pero lo importante es que uno
siente que va avanzando, que no estamos estancados", afirmó el ministro de
Educación, licenciado Carlos Amarante Baret.
Nuevas aulas
Medina
entregó a la comunidad educativa nacional 652 centros educativos que aportan
10,017 aulas equipadas a la Jornada Escolar Extendida, y los trabajos de
construcción han continuado al finalizar el presente año 2014. Para el 2015, la
construcción de escuelas será intensificada, para llegar a las primeras 18 mil
aulas, de las 28 mil prometidas por el mandatario.
Jornada Extendida
Otro
gran logro fue convertir la Jornada Escolar Extendida en política de Estado,
iniciativa aprobada por el Consejo Nacional de Educación (CNE) en su última
sesión ordinaria del 2014, en interés de alcanzar de manera integral la formación
de los estudiantes y mejorar los aprendizajes mediante la optimización del
tiempo y la diversidad de acciones para el desarrollo de actividades educativas
con calidad y equidad.
La
Jornada Extendida es una apuesta para el mejoramiento de la educación, y es
fruto de la actualización curricular.
Está orientada a contribuir con la mejora y el fortalecimiento de los
niveles de logros de aprendizajes de los estudiantes en términos de calidad y
cantidad.
Este
nuevo modelo pedagógico inició como un piloto en el año escolar 2011-2012 con
8,969 estudiantes, aumentó a 33,772 en 2013, luego pasó a 198 mil 685 y en 2014
alcanzó la cifra de 527 mil 771 estudiantes en 1,350 centros educativos. La meta es integrar a 800 mil estudiantes al
concluir el presente año escolar. Actualmente, unos 300 centros son evaluados
para su ingreso al nuevo sistema educativo.
Otros logros
Se
destaca la realización de sorteos de obras escolares por un monto de alrededor
de 26 mil millones de pesos en el 2014.
En los últimos dos años se han sorteado 1,882 obras con una inversión
superior a los 82 mil millones de pesos, que incluyen las que fueron sorteadas
a final de este diciembre para la construcción de 312 nuevos centros educativos
y 150 estancias infantiles.
Asimismo,
el presente año lectivo 2014-2015 el Gobierno invierte, a través del Ministerio
de Educación, 60,848 pesos por cada estudiante de la escuela pública, cifra que
aumentará a 65,870 pesos por alumno en el periodo 2015-2016. En el 2004 el monto por ese concepto era de 6,204
pesos.
La
distribución gratuita a gran parte de los estudiantes de desayuno, almuerzo,
merienda, uniformes, zapatos y mochila, servicios de salud visual, odontología,
desparasitación, agua y electricidad, son otros de los buenos resultados
obtenidos en el año que finaliza.
También
se menciona el incremento salarial a los docentes de un 13 por ciento. Antes,
el sector magisterial había recibido un aumento de un 10 por ciento. Se proyecta un alza de un 12 por ciento en el
2015 y otro ajuste en el 2016.
Actualmente, el salario de un maestro de escuela pública es de 15 mil
pesos o más por una tanda; algunos profesores con especialidad devengan un
salario mensual de hasta 50 mil pesos.
El
Ministerio de Educación distribuyó más de 500 mil butacas en las escuelas
públicas, incluyendo el pupitre dominicano, con la finalidad de equipar a los
nuevos centros educativos que funcionan bajo la modalidad de Jornada Escolar
Extendida.
Otro
logro a destacar es la celebración de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales
en La Romana, con la participación de más de tres mil atletas y una inversión
superior a los 69 millones de pesos.
Perspectivas
El
ministro de Educación dijo esperar que el próximo año 2015 sea de paz y
tranquilidad en las escuelas dominicanas y anunció importantes beneficios para
los maestros y maestras con una inversión superior a los seis mil millones de
pesos, que incluyen el aumento salarial de un 12 por ciento, equivalente a
426.3 millones mensuales.
Además,
un aporte extraordinario a la ARS SEMMA por 210 millones de pesos y 300
millones para la construcción y equipamiento de clubes de recreación para
maestros.
También,
unificación del cápita a cerca de 24 mil pensionados y jubilados, con una
inversión de 156.8 millones de pesos; la participación de una cuota de 2,000
viviendas en la Ciudad Juan Bosch y de un 10 por ciento en los proyectos del
Instituto Nacional de la Vivienda.