RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento de Baní. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento de Baní. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

OPTIC y FEDOMU entregan certificación a primeros portales web de ayuntamientos


-Buscan fortalecer eficiencia y transparencia a nivel municipal a través de las TICs

SANTO DOMINGO, D. N.- La Oficina Presidencial de Tecnologías de Información y la Comunicación (OPTIC) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) entregaron hoy a 18 ayuntamientos el pergamino que les acredita como instituciones que han sido certificadas bajo la normativa NORTIC-A2:2015, que regula y estandariza las páginas web de las instituciones del Estado.

Los ayuntamientos de Santiago, Santo Domingo Este, Alcarrizos, Baní, Higüey, Polo Barahona, Sabana de la Mar, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Tamboril, Comendador, Navarrete, La Vega, Castañuelas, Jimaní, San Juan, Moca y Boca Chica, son los primeros en ser certificados luego que OPTIC y FEDOMU, en el marco del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (PASCAL), firmaran un convenio para coordinar las acciones necesarias que permitieran poner en marcha el desarrollo, adecuación y certificación de las páginas web de los 51 ayuntamientos que forman parte de dicho programa.

En sus palabras de apertura del acto de certificación, el director general de la OPTIC, ingeniero Armando García, destacó que “la implementación de este tipo de normativas, específicamente la NORTIC-A2, no sólo significa que estamos apoyando la estandarización de los portales, sino que también estamos apoyando a uno de los pilares más importantes del Gobierno Electrónico, que es la transparencia en la administración pública”.

De su lado, el licenciado Juan de los Santos, presidente de FEDOMU, afirmó que “hoy damos un paso hacia la modernización de la gestión municipal, un paso que nos permite acercarnos más a la ciudadanía; poner a su disposición el trabajo que hacemos y abrirnos a nuevas formas de dialogar a partir de la información, los resultados, las evidencias del esfuerzo por el desarrollo de los territorios”.

Las 18 instituciones evaluadas y certificadas representan el 35% de los ayuntamientos del país que son miembros del Programa PASCAL y que se han comprometido a que en sus portales de internet dispongan de información actualizada en temas como gestión presupuestaria, gastos de operación, planificación y programación, ejecución del presupuesto participativo en cumplimiento de la normativa sobre transparencia en nuestro país.

En la actividad estuvieron presentes Altagracia Tavárez, directora ejecutiva de FEDOMU; Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD); Julián Roa, presidente de Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE); Francisco Concepción, presidente de Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y Aura Saldaña, presidenta Unión Nacional de Mujeres Municipalistas (UNMUNDO).

Evaluación Técnica

La norma NORTIC-A2 regula y estandariza las páginas webde las instituciones del Estado y es además una herramienta de auditoría para el efectivo uso e implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Los 18 ayuntamientos certificados se suman a las más de 100 instituciones del Estado dominicano que han sido certificadas bajo la NORTIC-A2, publicada por la OPTIC en junio del 2013, norma que fuera actualizada en el presente año.


Pie de fotos
1--- Juan de los Santos mientras se dirige a los presentes. Observan, Altagracia Tavárez, Armando García, Johnny Jones, Aura Saldaña y Raúl Mañón.
2--- Armando García, Juan de los Santos y Altagracia Tavárez entregan su certificado al alcalde de Boca Chica, Daniel Ozuna.
3--- Johnny Jones, Armando García, Juan de los Santos y Altagracia Tavárez entregan su certificado al alcalde de Azua, Nelson –Chacho- Landestoy.
4--- Johnny Jones, Armando García, Juan de los Santos y Altagracia Tavárez entregan su certificado al alcalde de San Pedro de Macorís, Antonio Echavarría.


viernes, 9 de mayo de 2014

Bani 2014 inicia con gran esplendor

BANI, PROV. PERAVIA, R. D.- La Feria multisectorial “Baní 2014”, celebrada como parte de las actividades del 250 aniversario de la fundación de Baní,  abrió al público este viernes en horas de la mañana, luego de ser inaugurada anoche con la presencia de líderes empresariales, comerciantes, productores agropecuarios y representantes de instituciones estatales.

El municipio de Baní en la celebración de esta gran feria presenta lo que ha sido en sus 250 años de fundado y proyecta en materia de producción industrial, agroindustrial, el turismo, la agropecuaria y los asuntos socio-culturales.

El evento se desarrollará hasta el domingo 11 del mes de mayo del corriente y ha sido identificado con el nombre de Feria Multisectorial ExpoBaní 250 aniversario y es dedicado a la resaltar la memoria de don Manuel de Jesús Perelló (Don Masú), destacado hombre nacido en Baní que fue el mentor de la procesadora de café, Industrias Banilejas.

El desarrollo de la Feria forma parte de la celebración del 250 aniversario de la fundación de Baní, según anunció el presidente del comité organizador de esta actividad, ingeniero Manuel Miniño y la misma es respaldada por las empresas y negocios de esta comunidad y por las autoridades municipales y provinciales, tanto del orden administrativo como del legislativo del Estado.

Entre las empresas e instituciones que han confirmado su participación, están: Induban, Claro, Green Point, Peravia Industrial, ministerios de Turismo y Agricultura, Laboratorios ALFA, Inagua, Corporación Zona Franca Banileja, Fundación para el desarrollo banilejo, Senado de la República y Cámara de Diputados de la República. También; los productores de dulce, queso y comida en sus diferentes formas.

La actividad se inició con la presencia del Comité organizador en pleno que integran connotados líderes de la actividad económica y social, el cual cuenta con el apoyo de Nelson Landestoy, alcalde y presidente de la Comisión ejecutiva para la celebración de los 250 años de la Fundación de Baní; Wilton Guerrero, senador de la República; Nelly Melo de Guerrero, gobernadora provincial y tesorera de los festejos por la celebración de la fundación;  los diputados Liseloth Arias, Santo Ramírez y Milcíades Franjul e Iván Peña, regidor y coordinador de las festividades.

El montaje de la actividad está ubicado en los terrenos próximo al Residencial Riviera del Sur, a la entrada este de la ciudad y en la ocasión el municipio de Baní busca fortalecer frente al país y el mundo; su presencia y vigencia por cientos de años, como pueblo líder en materia económica en importantes renglones productivos y comerciales, algunos de ellos convertidos en íconos de los consumidores.

“Lo que Baní muestra, es el fruto del trabajo de sus hombres, y seguimos aportando al desarrollo, sin embargo; necesitamos el apoyo del gobierno central para continuar avanzando en la apertura de fuentes de empleo, de más producción agrícola de calidad y para la apertura del turismo –para lo cual contamos con excelentes condiciones-.

Creemos que el presidente Medina nos pasará la mano para juntos marcar el desarrollo que hoy, a 250 años de su fundación requiere el municipio de Baní, erigido como Villa el 3 de marzo de 1764”, dijo el ingeniero Miniño al presentar los detalles de lo es la Feria.

El Comité organizador de la Feria Multisectorial para celebrar el 250 aniversario de la fundación de Baní, está integrado, además del ingeniero Manuel Miniño que lo preside y es presidente de la Corporación de zona franca banileja; por el periodista Luis Manuel Pimentel, presidente de la Fundación para el desarrollo banilejo, como vice; el ingeniero Rafael Omar Landestoy, tesorero; el técnico agrícola Luis Ortiz, secretario; el médico veterinario German Báez, director de operaciones; el publicista José Manuel Paniagua, como técnico de montaje; además del licenciado Onésimo Mejía de la Asociación de productores de Mango; el licenciado Ramón De los Santos, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Peravia; el ingeniero Modesto Terrero y el  empresario Marino Roa, entre otros.
  

Entre las empresas participantes están la INDUBAN, a cuyo fundador le es dedicado el evento; Peravia Industrial (La Famosa), Laboratorios ALFA, Spring Bay Developtments, Green Point, Induveca, Mercasid, Lanco Dominicana, las casas licoreras y de gaseosas y las telefónicas Claro y Orange, entre otras, de diferentes ramas de la economía; mientras que del sector oficial han confirmado ya su participación; los ministerios de Turismo, Agricultura y Educación, la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados.

lunes, 14 de abril de 2014

Banilejos firman manifiesto en solidaridad con Venezuela

BANI, Prov. Peravia, R. D.- Autoridades municipales, gubernamentales y civiles dieron un espaldarazo el pasado viernes a la hermana República Bolivariana de Venezuela, con la firma de un manifiesto en solidaridad a esa nación suramericana.

La lectura y posterior firma del manifiesto se llevó a cabo en el cine teatro Vaganiona,  con la presencia del  embajador de Venezuela acreditado en el país, Alberto Castellar Padilla, siendo esta la tercera ocasión que visita el diplomático el municipio de Baní.

El alcalde Chacho Landestoy dio las palabras de bienvenida, a la vez extendió un abrazo de “humanidad,  de apoyo al gobierno constitucional de Venezuela”.  Solicitó respeto por cada uno de los países que son elegidos legítimamente por una constitución y, ofreció en nombre de las autoridades municipales y el pueblo, apoyo rotundo al gobierno de Maduro y de la memoria del comandante Hugo Chávez.

El señor Iván Peña, leyó  el manifiesto de solidaridad al pueblo de Venezuela, que plantea, entre sus ocho puntos: respaldar a las autoridades electas legítimamente por la República de Venezuela, rechazar los actos terroristas y de forma criminal contra el gobierno de Nicolás Maduro y pedir a la comunidad internacional el orden democrático y constitucional de Venezuela.

El embajador Castellar Padilla, agradeció el gesto de solidaridad de los banilejos y sus autoridades, precisamente al conmemorarse ese mismo día 12 años del golpe fallido del 2002 en contra del gobierno que presidia, en ese entonces, el comandante Hugo Chávez.

Muy emocionado el embajador ofreció un discurso que se extendió por casi una hora, en el cual resaltó la valentía y el coraje de los hombres del pueblo de Baní y de la República Dominicana completa, destacando a Máximo Gómez, Gregorio Luperón y Alberto Caamaño.

Luego se procedió a la firma del manifiesto de solidaridad, que dejaba sellado el apoyo del pueblo banilejo al gobierno constitucional de Venezuela.

Participaron además en esta actividad, la gobernadora civil, Nelly Melo; los regidores, Ney González, José Asunción y Juan Castillo; además,  Jhony Báez, por el Comité de Solidaridad con Venezuela; la reina del 250 aniversario, Ericka Patrone, y estudiantes del Liceo Francisco Gregorio Billini.

Las protestas en Venezuela por parte de estudiantes y sectores de la oposición contra el Gobierno de Maduro no han cesado desde el pasado 12 de febrero, durante las cuales también han tenido lugar episodios de violencia que han dejado hasta el momento, al menos 40 muertos y decenas de heridos.


jueves, 20 de marzo de 2014

Teatro, convite y seminario muestran al Baní cultural

Baní se llena de teatro

BANI, Prov. Peravia, R. D.- En la capital del mango continúan las actividades en el marco de la celebración del 250 aniversario de su fundación. Por cierto, otra de las actividades fue la presentación del Festival de Teatro en el Centro Cultural Perelló, a cargo de Plinio Partenio Peña.

Oportunas, modernas, y emotivas, son los calificativos que definen las falsas de teatro que desarrollaron estudiantes de la Escuela de Bellas Artes y estudiantes de Azua en una actividad que como de costumbre acaparo la atención de los presentes, el pasado viernes.

La actividad estuvo encabezada por el Alcalde de Baní, Nelson Camilo Landestoy, Iván Peña coordinador del comité 250 aniversario, Julia Castillo, directora del Centro Cultural y Partenio Peña, quien es considerado como propulsor del teatro en Baní. Peña también es director del departamento de Cultura del Ayuntamiento Municipal de Baní.

El teatro es la rama del arte que representa historias usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. “Las obras de teatro falsas podríamos también llamarles cómicas,  estas describen nuestra cotidianidad, nuestros problemas, nuestro día a día”, según Rafael Díaz, profesor de teatro en Azua.

Las obras presentadas fueron “El diablo a Caballo, Las Cabinas y Quiéreme a pesar de lo que dices”. Estas falsas teatrales cautivó la atención del público que rio hasta más no poder.

Cabe destacar que estos noveles son estudiantes de teatro de la Escuela Municipal de Bellas Artes, bajo la dirección de Douglas Tejeda, mientras los estudiantes de Azua estuvieron bajo la dirección de Díaz.


Rotundo éxito: convite banilejo en Baní

BANI, Prov. Peravia, R. D.- Una vez más, quedó demostrado que Baní es una familia, al reunir ayer desde tempranas horas de la mañana miles de banilejos en el Parque Central Marcos A. Cabral, para celebrar por primera vez en Baní, el Convite Banilejo.

Con un derroche de alegría, entusiasmo y familiaridad, se reflejaban los rostros de cada banilejo ausente y presente que añoraban reencontrarse y recordar buenos momentos del pasado.

La actividad fue organizada por el Ayuntamiento de Baní, Alianza Banileja Santo Domingo, Banilejos Unidos en el Exterior y bajo la coordinación del Comité Organizador del 250 aniversario.

El alcalde de Baní, Chacho Landestoy, al dirigirse al público,  aplaudió la iniciativa que tuvo el Comité del 250 aniversario y aprobado por Alianza Banileja, de celebrar el convite en Baní, cuyo éxito él había pronosticado.

Esto trajo como resultado, que el señor Fabio Herrera Miniño, presidente de Alianza Banileja, emocionado, anunciara  repetir para el próximo 8 de marzo del 2015 la celebración del Convite en Baní.

En el gran evento se estuvieron ofreciendo ricos platos que complementa la gastronomía banileja y la exposición de artículos antiguos que hacían recordar al Baní del ayer.

No pudieron faltar las atracciones artísticas que animaron al público hasta la siete de la noche.

Diáspora banileja reúne a importantes expositores

BANI, Prov. Peravia, R. D.- Como una forma de conocer un poco más los orígenes de las familias banilejas,  los aportes  de los banilejos que residen en el extranjero, su desarrollo y contribución que han hecho a través de los años,  se llevó a cabo el pasado sábado un interesante seminario, “ La Diáspora Banileja”.

Esta actividad contó con el apoyo del Ayuntamiento de Baní y, estuvo coordinada por el Comité Organizador del 250 aniversario de la fundación de Baní, en conjunto con el Centro Cultural Perelló, y Banilejos Unidos en el Exterior. 

En la misma se abordaron los siguientes temas: Las emigraciones históricas de banilejos desde el siglo XVIII, la cual tuvo como expositor el destacado historiador  Dr. Vetilio Manuel Valera. 

Su ponencia  acaparó la atención de todos los presentes en el auditorio del Centro Cultural Perelló, por los detalles que daba sobre los orígenes de las primeras familias que emigraron a otros pueblos, dejando sellado sus apellidos como fueron:  Los Franco, emigraron a Santiago de los Caballeros; los Sepúlveda en Azua , los Mosquera lo hicieron en El Seibo, entre otros.

En ese mismo orden, el segundo exponente Dr. Edwin Espinal, trató el tema de “Los banilejos en Santiago de los Caballeros y otros lugares del Cibao”, basado en el caso de Agustín Franco de Medina Guerrero.  Su disertación causó sorpresa por las cantidades de personajes políticos, empresarios, artistas, médicos y comunicadores, cuyos apellidos provienen de este hermoso pueblo, llamado Baní. Como son los casos de Tania Báez, José M. Soto Jiménez, Desiderio Arias, Maridalia Hernández, entre otros.

De esta forma le continuaron los exponentes, Luís Báez con el tema “Los Banilejos en San Francisco de Macorís; la Dra. Jackeline Peguero y la Licda. Ivette González,  con “Los Banilejos Unidos en el Exterior”, ejemplo de la diáspora dominicana en los Estados Unidos, quienes además proyectaron un reportaje de la vida de los banilejos en Boston.  Así también, los Licdos. Juan Villar y Radhames Peguero, basaron su ponencia en el “Desarrollo  educativo, social y económico del migrante banilejo en Boston”, y “La Diáspora en el exterior y el Estado Dominicano”, respectivamente.


Estuvieron presentes en la actividad, el Alcalde Nelson C. Landestoy, el senador Wilton Guerrero, el diputado Milciades Franjul, el arquitecto Ismael Díaz, la presidenta del Concejo edilicio, Dalma Arias, ing. Vicente Castillo; así como periodistas, funcionarios municipales y gubernamentales, estudiantes de nivel medio y universitarios,  entre otros.

martes, 11 de marzo de 2014

Rinden homenaje a cinco estrellas inmortales del deporte Banilejo


BANI, PROV. PERAVIA.- En un acto encabezado por Nelson Camilo Landestoy, presidente del Comité Permanente de los Inmortales del deporte banilejo y la presencia de Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano COMD,  Cinco estrellas fueron develizadas por nuevos deportistas que pasaron a formar parte del Pabellón de los Inmortales del Deporte de la provincia Peravia.

Las nuevas figuras del deporte son José Armando Arias Mateo en softball, Jhony Ortiz Guerrero en beisbol amateur, Norberto Puello Pérez en taekwondo y Efraín Valdez en beisbol profesional. También fue reconocido como propulsor del deporte en Baní, el presidente de Peravia Industrial La Famosa, Roberto Serrano Oms.

Luego de ser exaltados el sábado, en el III Ceremonial del Pabellón de la fama de la provincia Peravia. Fue momento especial en la vida de los banilejos cuando se procedió al desvelamiento de cinco nuevas estrellas en el paseo de los inmortales.


El III ceremonial tuvo como presidente de honor al señor Nelson Serret, además, de ser dedicado a Luis Ernesto Mejía Castillo, este último padre de Luisín Mejía.

El alcalde de Baní y presidente del Comité, Nelson Camilo Landestoy, al ofrecer las palabras de bienvenida en un acto emotivo, agradeció al pueblo, a los inmortales y a los regidores del ayuntamiento municipal, el apoyo brindado para reconocer a estas destacadas figuras del deporte, en el marco de la celebración del 250 aniversario de la fundación de este terruño banilejo.


El paseo de los inmortales del deporte banilejo, según el diseñador Pedro García Molina, surge de la necesidad de que las generaciones futuras conozca la trayectoria y hazañas de diferentes atletas banilejos, que se desempeñaron a nivel nacional e internacional.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Comisión agradece apoyo brindado en el 250 aniversario de Baní


BANI, Prov. Peravia.- Baní fue noticia en todo el país  por los actos conmemorativos del 250 aniversario de su fundación, celebrado el pasado 03 de marzo en donde asistió el presidente de la República el Licdo. Danilo Medina y el nuncio apostólico Jude Thaddeus Okolo, además de las autoridades municipales, gubernamentales, civiles y militares.

En tal sentido, el Ayuntamiento Municipal que dirige el alcalde Nelson Camilo Landestoy (Chacho) y la Comisión Organizadora del 250 aniversario de la fundación de Baní, se siente complacido por la cobertura especial que ofrecieron,  los principales medios de comunicación  impresos, digitales y televisivos a nivel nacional y local,  por  los actos llevados a cabo tanto en la Catedral Nuestra Señora de Regla, como en la Plaza de los Fundadores y el acto central, en la Plaza de la Cultura Joaquín S. Incháustegui.

Es la primera vez en la historia de Bani, que es oficiada la homilía por los obispos miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y el clero diocesano de Baní, presidida por el Nuncio Apostólico Jude Thaddeus Okolo.

Además, nos llenó de orgullo que una delegación integrada por el alcalde de Bani, Nelson C. Landestoy;  Reinaldo Pared Pérez, presidente de la Cámara del Senado, el senador Wilton Guerrero, los jefes de la Policía y de la Armada Dominicana, Manuel Castro Castillo y el Almirante Sigfrido Pared Pérez, respectivamente asistieran a este majestuoso evento que con tanto orgullo fue preparado para todo el pueblo banilejo.

El esfuerzo, disciplina y amor a esta hermosa tierra, fue la clave para que la Comisión Organizadora de estos 250 años pudiera alcanzar el éxito que hoy ha obtenido.  Pero además, la confianza depositada por el alcalde, Chacho Landestoy a todo el equipo que trabajó día y noche, los siete días de la semana para que fueran cubierto el más mínimo detalle.

Y para cerrar por todo lo alto un grupo de destacados artistas banilejos,  llenó de júbilo y alegría a todos los presentes, con cada una de sus interpretaciones que dejó sellado una vez más que Bani es una familia.

Gracias pueblo banilejo por apoyar tu fiesta, gracias autoridades y gracias a ustedes periodistas por colocar en todos los rincones del mundo el orgullo banilejo…ofrezcome vale.

 

lunes, 3 de marzo de 2014

Danilo Medina, Huesped Distinguido de Baní


BANI, Prov. Peravia.- El presidente Danilo Medina fue declarado Huésped Distinguido del municipio de Baní, mediante resolución 032014 del Ayuntamiento Municipal.

El reconocimiento al  Presidente de la República fue dado en el marco de los actos conmemorativos del 250 aniversario de la fundación del municipio de Baní, provincia Peravia, encabezados por el Jefe de Estado, en la Plazoleta Joaquín Sergio Incháustegui.

La declaratoria de Huésped Distinguido estuvo a cargo de una comisión integrada por el alcalde Nelson Camilo Landestoy, y la presidenta del Concejo Municipal, Dalma Rosa Arias y Wilson Guerrero, secretario municipal.

Por otra parte, el Jefe de Estado asistió a una misa de acción de gracias, en ocasión de la importante efeméride, oficiada por el Nuncio Apostólico Jude Thaddeus Okolo y concelebrada por los obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano, quienes sesionarán durante todo el día en el municipio cabecera de la provincia Peravia.

La misa tuvo lugar en la Parroquia Catedral Nuestra Señora de Regla e inició minutos antes de las nueve con la llegada del Presidente.

Nuncio resalta dedicación de Medina a la educación

El Nuncio de Su Santidad, aprovechó la ocasión del ceremonial religioso para felicitar al presidente Danilo Medina, por el trabajo que realiza junto al Gobierno, y a seguidas resaltó la importancia del Pacto por la Educación, que se armoniza con la Sociedad Civil y la Iglesia.

Dijo que la educación es la llave del desarrollo y que la Iglesia y la Sociedad Civil pueden contribuir al desarrollo integral del hombre y la sociedad.


“Señor Presidente, la Iglesia tiene confianza en usted, en su trabajo”, dijo.

Manifestó que los sectores vivos que interactúan en el Pacto por la Educación no están en competencia sino en actitud de colaboración.

Al concluir la homilía, el Ayuntamiento del municipio de Baní entregó una placa de reconocimiento como visitantes distinguidos a los miembros de la Conferencia del Episcopado a través de la resolución 052014.

Luego de la misa, coordinada por el Comité Organizador de los Actos Conmemorativos del 250 Aniversario de la Fundación de Baní, el presidente Medina se trasladó a la Plazoleta Joaquín Sergio Incháustegui.

En este mismo acto la ciudad de Baní recibió dos felicitaciones, ambas por resolución, una del Senado de la República y otra por la Cámara de Diputados.

La del Senado fue leída por el presidente de ese hemiciclo Reinaldo Pared Pérez y la de los diputados por el legislador Manuel Jiménez, quienes encabezaron comisiones de ambas cámaras.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el alcalde, Nelson Camilo Landestoy, e Ismael Días Melo, del comité municipal, quien leyó una reseña histórica sobre Baní.

Acompañaron al Presidente los ministros de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez y de Cultura, José Antonio Rodríguez; el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, la gobernadora Nelly Melo de Guerrero, el senador Wilton Guerrero, la presidenta del concejo municipal Dalma Rosa, los diputados Santos Ramírez, Milciades Franjul Licelott Arias, entre otras personalidades de la vida provincial, local y nacional.

Los actos conmemorativos iniciaron el 28 de febrero y concluyen el 21 de noviembre cuando se celebran las Fiestas Patronales dedicadas a la virgen Nuestra Señora de Regla.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Cabildo abierto municipal en Baní

Cabildo abierto municipal aprueba obras por  26.2 millones de pesos para el 2014

El Concejo de regidores del municipio de Baní, encabezó miércoles 30 de octubre  junto al alcalde y la vice alcaldesa, el desarrollo de la séptima versión del Cabildo Abierto municipal en el cual se conoció y aprobó el conjunto de obras que serán ejecutadas en el venidero año 2014 con presupuestos que totalizados suman unos 26 millones 233 mil 333 pesos.

Cerca de 300 delegados en representación de 89 comunidades urbanas y rurales, se concentraron en la cuarta planta del Palacio Municipal desde las 10:00 de la mañana y conocieron en detalles, las obras que previamente habían sido acordadas en las asambleas comunitarias y que serán incluidas en el presupuesto para el próximo año, dice una nota del departamento de Relaciones públicas del Cabildo.

Los trabajos del séptimo Cabildo abierto fueron encabezados por la presidenta del Ayuntamiento, profesora Dalma Arias y el Alcalde Nelson Camilo Landestoy y en la ocasión también estuvieron presentes, Deyanira Soto, vice- alcaldesa, Elizabeth Castillo, director de Presupuesto Participativo  y los regidores; Cristian Castillo, Carlos González, Juan Castillo, Ney González, Magnolia Sánchez, Iván Peña, Julio Cruz Suriñach, José Asunción, Miguelina Cruz y Josefina Bautista de Castillo.

El Cabildo Abierto es una manifestación jurídico-social establecida en el artículo 235 de la ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los municipios.

El Cabildo Abierto recibió la visita de los señores Rafael Amparo, facilitador intermunicipal en materia de Presupuesto participativo; Andrés Ruiz, alcalde de Polo, Barahona y presidente de la región Paraíso de FEDOMU, al igual que el ingeniero Fernando De los Santos, alcalde de Padre las Casas y presidente en la región Valdesia de la entidad que aglutina a los ayuntamientos del país y Madeline Cabrera, coordinadora técnica de la misma institución, entre otros visitantes que asistieron a la actividad en calidad de observadores.


Previo al sometimiento de los presupuestos a la plenaria del cabildo celebrado en el cuarto nivel del Palacio Municipal, el alcalde del municipio, Nelson Camilo Landestoy habló con relación a los preparativos para la celebración de los 250 años de la fundación de Baní para lo cual se reunió en este día con el presidente de la república, licenciado Danilo Medina junto al senador, la gobernadora y otros munícipes, para lo cual –dijo- se requiere de mucho dinero por lo que pidió a los delegados presentes que cedan un millón de pesos de lo previsto para las inversiones del 2014 para ayudar en algo el desarrollo de esas actividades que se realizarán desde el 27 de febrero hasta el 21 de noviembre del próximo año, lo cual fue aprobado a unanimidad.

El Ejecutivo del municipio de Baní reiteró las limitaciones económicas en que se desenvuelven los ayuntamientos, los que reciben el mismo monto de dinero desde hace 7 años, mientras los costos operacionales, se han incrementado en forma desproporcionada. “Por ahora no se vislumbra nada de aumento, por lo que seguiremos abogando que se cumpla con el 10 por ciento”, comentó.


En el Cabildo Abierto este miércoles, al igual que en los anteriores;  participan delegados de todos los extractos sociales tanto de la zona urbana como de la rural.

sábado, 6 de julio de 2013

Chacho Landestoy anuncia X Torneo de beisbol infantil "Copa Ayuntamoento"



Alcalde banilejo anuncia décimo torneo Copa Ayuntamiento

BANI, Prov. Peravia.- El alcalde del municipio de Baní anunció para el próximo 8 de julio, el inicio de la décima versión del torneo de beisbol infantil “Copa Ayuntamiento” con la participación de 24 equipos.

De igual modo, el ejecutivo municipal dijo que para esta ocasión el torneo será dedicado al destacado atleta del softbol y entrenador de beisbol Franklin Peña, mejor conocido como Arepa de la comunidad de El Llano. Arepa es uno de nosotros mismos, como amigo y colaborador de este torneo se merece esto y mucho más, dice una nota escrita del departamento de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Baní.
El alcalde municipal hizo el anuncio en el acto de entrega de los uniformes a los 24 equipos de igual número de ligas, que participarán en el décimo torneo de beisbol infantil que organiza el Ayuntamiento, el que cuenta con el patrocinio total del Ayuntamiento municipal.
Los equipos que participan en el torneo de beisbol infantil “Copa Ayuntamiento”, corresponden a las comunidades de: Villa Fundación, Matanzas, Villa Sombrero, Arroyo Hondo, Paya, Mata Gorda, Catalina, Río Arriba, El Limonal, Cañafistol, Las Carreras, Fundación de Peravia, El Llano, Boca Canasta, Escondido, Las Mayitas, Las Tablas, Los Barracones, Villa Majega, Los Cajuilitos, Los Melones, Pueblo Nuevo y El Mercado y tienen edades comprendidas entre los 11 y los 13 años.

Como parte de la ceremonia inaugural del X torneo de béisbol infantil Copa Ayuntamiento 2013; los atletas infantiles partirán a las 2:00 de la tarde en desfile desde la plaza Joaquín Sergio Inchaustegui hasta el estadio de la Liga cucurucho de Peravia en donde a las 3:00, se iniciará la ceremonia formal de inauguración encabezada por el alcalde municipal, Nelson Camilo Landestoy.

jueves, 2 de mayo de 2013

Ayuntamiento de Baní repara 63 viviendas en zona montañosa



Ayuntamiento de Baní repara viviendas en zona montañosa

BANI, Prov. Peravia.- El alcalde de este municipio, Nelson Camilo Landestoy, dispuso la reparación de las viviendas de las comunidades de La Laguna, El Hoyo, Caminero y Arroyo Blanco de la zona de Valdesia de este municipio como parte de la ejecución del Presupuesto participativo correspondiente a este año.

Chacho Landestoy ponderó las labores de reparación de unas 63 casas que se realiza en las comunidades cafetaleras de este municipio con lo cual cambiará la vida de decenas de familias, dice una nota del departamento de Relaciones Públicas del Cabildo.

El Ejecutivo del municipio de Baní dijo que un equipo de carpinteros al servicio del Ayuntamiento ejecuta la reparación antes mencionada desde hace varios días.

En el proceso de reparación de las viviendas de la zona de La Laguna, Caminero, El Hoyo y Arroyo Blanco se usa zinc calibre 29, enlates y bajantes de primera calidad; por lo que esos trabajos garantizan la durabilidad que requieren esas familias de escasos recursos, de acuerdo a las informaciones que sobre el particular ofreció el ingeniero Rafael Peña, encargado de dichos trabajos.