RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de San Pedro de Macorís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de San Pedro de Macorís. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2022

Mescyt y Alcaldía de San Pedro de Macorís firman acuerdo

Otorgarán becas a estudiantes meritorios y ejecutarán programas educativos para elevar calidad de vida habitantes municipio

 

El titular del Mescyt, Franklin García Fermín, y el alcalde Raymundo Rafael Ortiz Díaz, potencial turístico e industrial de SPM

 

SAN PEDRO DE MACORIS, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y la Alcaldía de este municipio firmaron un acuerdo interinstitucional mediante el cual la dependencia gubernamental otorgará becas de grado y posgrados a estudiantes meritorios de esa localidad y a la vez se ejecutarán programas educativos para elevar los niveles en la calidad de vida de los petromacorisanos.

 

Tras la firma del convenio, el titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, y el alcalde Raymundo Rafael Ortiz Díaz, resaltaron que el acuerdo tiene como objetivo, además, empujar hacia el mejoramiento sociocultural de los habitantes de San Pedro de Macorís y la participación efectiva de sus comunidades en el manejo de los asuntos públicos locales, preservar el medio ambiente, los patrimonios culturales, así como la protección de los espacios públicos.

 

García Fermín indicó que las becas a los estudiantes y profesionales de San Pedro de Macorís serán para cursar estudios en universidades de educación superior en el país y en el extranjero en áreas vinculadas directamente con las necesidades básicas del país, las cuales son establecidas a través de las políticas del gobierno central.

 

“Esas becas serán otorgadas tomando en consideración el mérito académico de cada estudiante y profesional, y estarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria del Mescyt y se otorgarán en virtud de convenios específicos”, dijo.

 

García Fermín explicó que “tales convenios tendrán indicación precisa del costo, el programa académico, la duración, la universidad, porcentaje de las becas, así como cualquier otra información que se considere necesaria para su otorgamiento”.

 

De su lado, el alcalde del municipio de San Pedro de Macorís, ingeniero Raymundo Rafael Ortiz Díaz, agradeció la decisión del Mescyt de favorecer a los estudiantes de escasos recursos de esa comunidad del Este.

 

Subrayó que el acuerdo permitirá que los estudiantes petromacorisanos puedan salir del estado de pobreza a través de la superación personal con la formación académica.

 

Ortiz Díaz consideró que esas acciones de ese tipo puedan aplicarse en otros municipios de la provincia de San Pedro de Macorís.

 

El ejecutivo municipal destacó que es la primera vez en la historia municipal que un ministro del Mescyt acude a la alcaldía de la llamada Sultana del Este a llevar soluciones académicas efectivas.

 

Durante la firma del convenio, que se llevó a cabo en el Salón don Francisco Comarazamy del ayuntamiento local, además de García y Fermín y Ortiz Díaz, al acto asistieron la gobernadora provincial Aracelys Villanueva; la vicealcaldesa María Alejandra Jacobo; Lisseth De León, directora del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), San Pedro de Macorís; el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pedro Mota, entre otros funcionarios municipales.

 

 

sábado, 25 de abril de 2020

Luis Abinader va a San Cristóbal, SDO, SDE y San Pedro de Macorís en apoyo a jornada de limpieza ayuntamientos



Afirma cañadas y otras fuentes permanentes de contaminación serán erradicadas en alianza gobierno-ayuntamientos

SANTO DOMINGO OESTE. El candidato presidencial Luis Abinader afirmó que las cañadas, hoyos y otras fuentes de contaminación que parecen haberse eternizado, como la de Güajimía y otras que se han hecho famosas, son una expresión de la falta de sensibilidad y capacidad de las autoridades centrales y los ayuntamientos, “a lo que pondremos fin en la comunión de esfuerzos que hará el gobierno que vamos a presidir junto a los ayuntamientos y sus comunidades”.

Expuso que él personalmente llevas muchos años viendo y escuchando las lamentaciones de las diferentes comunidades afectadas por ese tipo de cañadas.

“En algunos casos se trata de obras de ingeniería que no pueden efectuar los ayuntamientos, ahí es que entrará en acción un gobierno como el que presidiremos y que trabajará mano a mano con los ayuntamientos y sus comunidades, porque este tipo de situaciones son inaceptables, y no las vamos aceptar”, dijo mientras observaba la basura y aguas residuales en la cañada de Güajimía. 

Lo que viene con la alianza entre el gobierno del cambio y los ayuntamientos es un nuevo concepto, una nueva dimensión de la municipalidad, fíjense que por eso concebimos ya el Plan de Emergencia Municipal, que además de las labores ordinarias de limpieza pondrá a los ayuntamientos y sus comunidades en la primera línea de combate al COVID 19.

Abinader se expresó en esos términos mientras acompañaban al alcalde José Andújar en un operativo de limpieza en Buenos Aires, de Herrera, en un tramo de la cañada de Güajimía, en parte de los operativos de limpieza en que participó en el día de hoy, que inició en San Cristóbal, y luego de Santo Domingo Oeste, acompañó al alcalde Manuel Jiménez en Santo Domingo Este y concluyó en San Pedro de Macorís.

Allí visitó junto alcalde Rafa PC uno de los 33 vertederos de la ciudad y aprovechó para desarrollar aspectos de lo que su equipo ha denominado Ruta Solidaria, de ayuda, lo que hizo en la parroquia Santa Clara, donde donó alimentos y material de apoyo a la lucha contra el Coronavirus.

Fue recibido por el pastor Rubén Taylor, en la comunidad cristiana El Santuario, y también en la Residencia Geriátrica Dr. Carl George, donde compartió con sor María Estela Ángeles.

Este domingo Luis Abinader estará participando junto a los ayuntamientos de Bonao, Santiago Oeste, Jacagua, Altamira y Puerto Plata.



martes, 28 de julio de 2015

OPTIC y FEDOMU entregan certificación a primeros portales web de ayuntamientos


-Buscan fortalecer eficiencia y transparencia a nivel municipal a través de las TICs

SANTO DOMINGO, D. N.- La Oficina Presidencial de Tecnologías de Información y la Comunicación (OPTIC) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) entregaron hoy a 18 ayuntamientos el pergamino que les acredita como instituciones que han sido certificadas bajo la normativa NORTIC-A2:2015, que regula y estandariza las páginas web de las instituciones del Estado.

Los ayuntamientos de Santiago, Santo Domingo Este, Alcarrizos, Baní, Higüey, Polo Barahona, Sabana de la Mar, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Tamboril, Comendador, Navarrete, La Vega, Castañuelas, Jimaní, San Juan, Moca y Boca Chica, son los primeros en ser certificados luego que OPTIC y FEDOMU, en el marco del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (PASCAL), firmaran un convenio para coordinar las acciones necesarias que permitieran poner en marcha el desarrollo, adecuación y certificación de las páginas web de los 51 ayuntamientos que forman parte de dicho programa.

En sus palabras de apertura del acto de certificación, el director general de la OPTIC, ingeniero Armando García, destacó que “la implementación de este tipo de normativas, específicamente la NORTIC-A2, no sólo significa que estamos apoyando la estandarización de los portales, sino que también estamos apoyando a uno de los pilares más importantes del Gobierno Electrónico, que es la transparencia en la administración pública”.

De su lado, el licenciado Juan de los Santos, presidente de FEDOMU, afirmó que “hoy damos un paso hacia la modernización de la gestión municipal, un paso que nos permite acercarnos más a la ciudadanía; poner a su disposición el trabajo que hacemos y abrirnos a nuevas formas de dialogar a partir de la información, los resultados, las evidencias del esfuerzo por el desarrollo de los territorios”.

Las 18 instituciones evaluadas y certificadas representan el 35% de los ayuntamientos del país que son miembros del Programa PASCAL y que se han comprometido a que en sus portales de internet dispongan de información actualizada en temas como gestión presupuestaria, gastos de operación, planificación y programación, ejecución del presupuesto participativo en cumplimiento de la normativa sobre transparencia en nuestro país.

En la actividad estuvieron presentes Altagracia Tavárez, directora ejecutiva de FEDOMU; Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD); Julián Roa, presidente de Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE); Francisco Concepción, presidente de Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y Aura Saldaña, presidenta Unión Nacional de Mujeres Municipalistas (UNMUNDO).

Evaluación Técnica

La norma NORTIC-A2 regula y estandariza las páginas webde las instituciones del Estado y es además una herramienta de auditoría para el efectivo uso e implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Los 18 ayuntamientos certificados se suman a las más de 100 instituciones del Estado dominicano que han sido certificadas bajo la NORTIC-A2, publicada por la OPTIC en junio del 2013, norma que fuera actualizada en el presente año.


Pie de fotos
1--- Juan de los Santos mientras se dirige a los presentes. Observan, Altagracia Tavárez, Armando García, Johnny Jones, Aura Saldaña y Raúl Mañón.
2--- Armando García, Juan de los Santos y Altagracia Tavárez entregan su certificado al alcalde de Boca Chica, Daniel Ozuna.
3--- Johnny Jones, Armando García, Juan de los Santos y Altagracia Tavárez entregan su certificado al alcalde de Azua, Nelson –Chacho- Landestoy.
4--- Johnny Jones, Armando García, Juan de los Santos y Altagracia Tavárez entregan su certificado al alcalde de San Pedro de Macorís, Antonio Echavarría.


lunes, 4 de febrero de 2013

Ayuntamiento de SPM reconoce trayectoria de 10 jóvenes


Ayuntamiento Serie 23 reconoce a 10  jóvenes

SAN PEDRO DE MACORIS, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio celebró el Día Nacional de la Juventud realizando la primera versión de  los Premios Municipales de la Juventud con dedicación especial al Patricio Juan Pablo Duarte. Evento en el reconoció   a diez destacados jóvenes.
Los jóvenes destacados fueron: Welmer Epifanio Torres  en el reglón salud, Kennedy García Álvarez  en liderazgo político, Maikel Alexander Carpiadosa y Alexandra Salas Polanco  en liderazgo religioso.
También se reconoció el trabajo realizado por los jóvenes Ana Cristina López en comunitario,  Licenciado Cristian Gilberto Rodríguez en derechos humanos, además de Junior Moisés Reyes Read en cultura,  en merito estudiantil se reconoció Juan Carlos Carmona, y Samuel Gálvez Peguero en el reglón deportes.
Al pronunciar las palabras de motivación el Sindico Arquitecto Tony Echavarría  expresó que la dedicación de esta versión de los Premios Municipales de la Juventud  a Juan Pablo Duarte es perfecta porque, el Patricio dedicó toda su juventud desde los 15  hasta los 31 años para lograr la independencia y la  dominicanidad de nuestra nación.
En ese mismo orden, Echavarría  les manifestó a los jóvenes reconocidos que vale la pena ser ejemplo en todas las aéreas en las que se desempeñen. Agrego el Sindico que   el camino de la vida es largo, pero el mismo tienen que ser recorrido con dignidad y decoro.
La lectura de la Resolución Número 23-2012 por la cual se crea esta premiación estuvo a cargo  Regidor Licenciado Manual Arroyo Perdomo  proponente de la misma.  Las palabras de bienvenida las pronunció  el Encargado del Departamento de la Juventud señor Eber Álvarez y las de clausura estuvieron a cargo de  Presidente del Concejo de Regidores Doctor Ramón Gómez.
También estuvieron presentes la Vice Alcaldesa Licenciada Salvadora Sabino, las Regidoras: María Estévez, Maribel Carrero y Joanna Mercedes. Además de dirigentes comunitarios, religiosos, deportivos, políticos, culturales entre otros.
La parte artística estuvo a cargo del los miembros del Ballet Folclórico Municipal Ronal Peguero y Nurys  del Carmen Rodríguez quienes bailaron el contagioso  merengue  Caña Brava. Y el Saxofonista David de Jesús Contreras interpreto dos preciosas piezas musicales  en compañía en el piano  del Maestro Rubén Darío.
Las palabras de agradecimiento por los reconocidos  estuvieron a cargo del Licenciado Kennedy García Álvarez.  La oración de bendición la realizó  la Ministra Evangélica Evelyn Reyes.  La maestría de ceremonia estuvo a cargo del comunicador social  Rafy Ubiera. Los Premios Municipales de la Juventud   se realizaron en el Salón de actos  América Bermúdez situado en el Segundo Nivel  del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Ayuntamiento de SPM honra memoria de destacado músico


Ayuntamiento Serie 23 designa salón de ensayos con el nombre del Maestro Vicente Simeoli Castillo

SAN PEDRO DE MACORIS, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio, con motivo  la celebración del Día del Músico, designó con el nombre del Maestro Vicente Simeoli Castillo el Salón de ensayo de la Escuela de Arte Municipal Mario de Jesús  Báez.
Al tener las palabras de apertura el Alcalde, Arquitecto Tony Echavarría valoró como imprescindible el desarrollo de la cultura  para el avance  de los pueblos y de ahí  lo trascedente del trabajo realizado por años por Vicente Simeoli Castillo a favor del crecimiento cultural no solo de esta ciudad, sino del país.
La lectura de la resolución municipal 36-12 que autoriza tan importante designación fue leída por el Presidente del Concejo de Regidores, Doctor  Ramón Gómez, y en la misma se destaca parte de gran labor desarrollada por el Maestro Simeoli.
Mientras que la semblanza del Maestro Vicente Simeoli fue leída  por su hija la Licenciada Ana Marina Simeoli y las palabras de agradecimiento las dio  el Sub Director de la Banda de Música Municipal  “Agustín Santana”, Juan Antonio Pacheco.
La actividad protocolar concluyo con el desvelizamiento de una foto en honor al Maestro Vicente Simeoli Castillo en el Salón de Ensayos de la  Escuela de Arte Municipal Mario de Jesús Báez, situada en Avenida Independencia 13 de esta ciudad.
El Maestro Vicente Simeoli Castillo fue de los propulsores de lo que  hoy es la banda de música municipal y por más de 40 años impartió docencia en la Academia de Música Patria. Nació en 1915 en San Francisco de Macorís y murió el año 2003 en  San Pedro de Macorís.

lunes, 19 de noviembre de 2012

SPM Intercambia experiencias municipales con Líderes Globales

 



Ayuntamiento de SPM intercambia experiencia con delegación internacional de la Fundación Lideres Globales
Por Miriam Roumieu

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís  con el propósito de intercambiar experiencias municipales,  realizó un encuentro con Alcaldes, Alcaldesas, Regidores  y Regidoras  de Costa Rica, Panamá y Ecuador,  miembros de la  Fundación  Líderes Globales.

En la actividad desarrollada en el Salón  América Bermúdez del Ayuntamiento Serie 23 las palabras de apertura estuvieron a cargo la Licenciada Miriel Mañé, Coordinadora de Técnica de la Federación Dominica de Municipios (FEDOMU) a nivel  de la Región Higuamo.

Por la Fundación Líderes Globales  habló el Alcalde de la Municipalidad de Renacimiento Panamá, señor Onelio Miranda, quien explico parte de los trabajos que de manera mancomunada realizan los gobiernos locales de esa nación con sus homólogos tanto de  Panamá, como los fronterizos a esa nación.

De su lado, el Síndico Tony Echavarría resumió en 5 puntos fundamentales,  como se han manejado las gestiones municipales dirigidas por él.

Los  cincos puntos citamos fueron: Voluntad y Compromiso, 2do. Lograr la gobernanza que nos lleva a la gobernabilidad, 3ro. Rendición de cuentas, 4to.Gestion Financiera, y 5to. Inversión sostenida.

Al concluir la parte de los intercambios de experiencias edilicias, el Presidente del Concejo de Regidores, Doctor Ramón Gómez, leyó y en compañía del Síndico y sus colegas regidores entregaron  la Resolución Municipal 31-12 que declara a los servidores municipales extranjeros como Visitantes Distinguidos de esta ciudad.

De su parte, el  sindico Omar Cornejo, de Agua Dulce  Panamá, agradeció a Tony Echavarría y a los regidores locales por las atenciones y distinciones  dadas a los miembros de la Fundación Líderes Globales.

En esta actividad internacional coordinada por FEDOMU también estuvieron presentes  Edith Amador Mesa y José Arce Jiménez, Presidenta y Director Ejecutivo respectivamente de la Fundación Líderes Globales. Como también encargados departamentales.

martes, 6 de noviembre de 2012

PMD de San Pedro de Macorís es explicado a la población





Ayuntamiento de San Pedro de Macorís explica el   PMD a representantes de la Sociedad Serie 23

Por Miriam Rommieu

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, por medio del   Consejo Económico y Social Municipal, explicó  a los representantes de los diferentes sectores  que componen esta sociedad, en qué consiste el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2016.

En este importante encuentro el Sindico Arquitecto Tony Echavarría motivo a los presentes a abrazar esta herramienta de trabajo, porque es una innovadora forma de comprender y resolver, de manera conjunta,  los problemas que afectan al municipio.

Echavarría invitó  a los actores locales a participar en las diferentes mesas de diálogos sectoriales, en las cuales su tónica no será la imposición sino la concertación entre los participantes y los directivos del PMD.

En  la  actividad desarrollada en el Salón América Bermúdez  entre los actores locales estuvieron presentes representantes de los sectores: salud, empresarial, académico, comunicación, deportivo, comunitario, cultural, seguridad, y  gestión de riesgo, entre otros.

El Consejo Económico y Social Municipal está formado por representantes de la Sindicatura, la Sala Capitular, la Universidad Central del Este (UCE), la Cámara de Comercio y Producción, la Asociación de Empresas de Zonas Francas,   y la Regional Sureste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

Original alumbrado navideño en San Pedro de Macorís




Alumbrado Navideño en San Pedro de Macorís

Por Miriam Rommieu

SAN PEDRO DE MACORIS, R.D.- Con la presencia de decenas de personas, la Compañía de  Electricidad  de San Pedro de Macorís (CESPM), EGE-HAINA y el Ayuntamiento Serie 23, dejaron  encendido el Alumbrado Navideño del Monumento de San Pedro, ubicado en la entrada de la ciudad (Rotonda de Placer Bonito).

En la actividad inaugural la bendición estuvo a cargo del Diacono Perfecto Ávila perteneciente a la Parroquia Santa Clara.  Mientras que las palabras de bienvenidas las pronunció el  Presidente de la Sala Capitular Doctor Ramón Gómez.

De su lado, los ejecutivos Cesar Reynoso  por  la  Compañía de  Electricidad  de San Pedro de Macorís (CESPM), y María Virgen Gómez por EGE-HAINA, al  hablar en el evento protocolar, coincidieron en decir que este tipo de acción  une a los diferentes sectores que conforman las sociedades.

En ese mismo sentido, habló el señor  Emmanuel  Ferry  quien es  representante de la compañía  Eficiencia Iluminación, compañía contratada para la instalación y mantenimiento de este modernísimo alumbrado.

El Sindico Tony Echavarría,  en su intervención  agradeció tanto a la Compañía de  Electricidad  de San Pedro de Macorís (CESPM) como  EGE-HAINA por continuar  apoyando esta decisión edilicia que motiva a la celebración de esta tradicional fiesta, “la navidad”.

Tony Echavarría manifestó que la seguridad de este moderno alumbrado de tecnología LED, el cual de manera automática  combina 5 colores, estará a cargo del Ejercito Nacional por medio de la 6ta Brigada, que es dirigida por el Coronel Víctor Mercedes.

Las palabras de agradecimiento las dio la Presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos Doctora Evelyn Pepe. En tanto que los Guloyitas  tuvieron a su cargo la parte artística del acto, que concluyo con una lluvia de fuegos artificiales que dejo  sorprendido a todos los presentes.

jueves, 18 de octubre de 2012

En SPM forman Consejo Económico y Social Municipal


Ayuntamiento Serie 23 forma el Consejo Económico y Social Municipal y eligen su bufete directivo

Por Miriam Rommieu


SAN PEDRO DE MACORIS, R.D.- El Ayuntamiento de este municipio de cara a la aplicación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2016  conformó su Consejo Económico y Social  Y eligió el Bufete Directivo del mismo.

Por la parte administrativa el Consejo está integrado por el Sindico Arquitecto Tony Echavarría, Ingeniero Frías Costanzo Secretario General de este Ayuntamiento, y  el Licenciado José Antonio Chevalier  Encargado de la Oficina de Desarrollo Económico Local, los representantes por la Sala Capitular son: el Presidente del Concejo de Regidores Doctor Ramón Gómez, y el Licenciado Víctor Fernández,el Ingeniero Cándido Pichardo por   la Oficina  Municipal de Planificación  y Programación (OMPP). Y  Por  la Universidad Central del Este (UCE) su representante es el Licenciado José Altagracia Hazim Torres.

También forman parte de este Consejo Económico y Social: la Regional Sureste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) representada por su Secretario General el Arquitecto Francisco Mendoza Springer.
La Asociación de Empresas de Zonas Francas representada por el señor Eduardo Bogaert, y la Cámara de Comercio y Producción cuyo representante es el Ingeniero Danilo Miñoso. Conformado el consejo  de inmediato se paso a  elegir el Bufete Directivo del mismo integrado por el  Ingeniero Danilo Miñoso Presidente, el  Licenciado José Altagracia Hazim Torres 1mer Vicepresidente.

La Licenciada Alexis del Giudice 2da. Vice Presidenta, Ingeniero Frías Costanzo Secretario, y  el Ingeniero Cándido Pichardo Director Técnico.  Los demás integrantes del Consejo Económico y Social Municipal son miembros de este bufete.

El Consejo Económico y Social Municipal es un órgano de participación ciudadana establecido por la ley 176-07, conformado por representantes de la comunidad y del ayuntamiento, con la finalidad de darle seguimiento a los planes de desarrollo municipal.

Esta importante actividad para la formulación de este Proyecto de Desarrollo se llevo a cabo en el Salón de Conferencias de este ayuntamiento ubicado en el segundo nivel del Edificio  Profesora Blanca Díaz Ordoñez. La bendición estuvo a cargo de  la Ministro Evangélica Evelyn Reyes de Cedeño.

sábado, 13 de octubre de 2012

Ex servidores del ayuntamiento SPM reciben prestaciones


Ayuntamiento Serie 23 entrega prestaciones a ex servidores municipales

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís dando cumplimiento a lo establecido por la  Ley 41-08 entregó sus prestaciones labores a un grupo de ex servidores municipales.
 Los ex empleados del cabildo local que en esta ocasión   recibieron sus prestaciones fueron: Félix Álvarez, Francia Almarante, Francisca Castro, Francisco Feliciano Ried Payne, Juan Medina D Oleo,  y Julio Medina.
La  entrega la estuvo dirigida por la Encargada de Recursos Humanos Señora María Nelly Paredes y el Asistente del Sindico Arquitecto Tony Echavarría, señor Cruz Manuel Asencio.
Ambos funcionarios municipales coincidieron en decir  que  la gestión edilicia  encabezada  por  el Síndico Arquitecto Tony Echavarría se caracteriza darle cumplimiento a las leyes.


Ayuntamiento SPM confeccionado Plan Municipal de Desarrollo para cuatro años


Ayuntamiento Serie 23  continúa formulando el Plan Municipal de Desarrollo

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís a través de la Oficina Municipal de Planificación y Programación (OMPP) llevo a cabo un encuentro entre sus Directores de División y Encargados Departamentales  para informales  en qué consiste el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2016.

En esta agenda la oración de bendición  la pronuncio la Ministra evangélica Evelyn Reyes de Cedeño y  las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del Presidente del Concejo de Regidores Doctor  Ramón  Gómez.

Mientras que la apertura de la actividad la realizó el Presidente del Comité Técnico de formulación del PMD el Síndico Arquitecto Tony Echavarría quien motivo a los servidores municipales a darle todo el apoyo a la OMPP.

En este sentido, el síndico sostuvo que es un compromiso de todos los empleados edilicios  aportar su granito de arena para que el primer trimestre del año entrante el Ayuntamiento Serie 23 pueda iniciar el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2016.

De su parte, la Coordinadora Técnica de la Federación Dominicana de  Municipios Regional Higuamo (ASOMUREHI), Licenciada Miriel Mañé, explicó a groso modo en que consiste el Plan FEDOMU PLANIFICA.

La técnica argumento que sin la planificación a corto, mediano y largo plazo no será posible que los municipios lleguen a ser sostenible.

Asimismo el Director de la OMPP Ingeniero Cándido Pichardo habló de la importancia y los beneficios que conllevarían  la implementación del PMD en esta localidad.

La Clausura de la actividad estuvo a cargo del Presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Ingeniero Néstor Rodríguez,  quien indicó que esta es una oportunidad que la sociedad macorisana en todo su conjunto no debe dejar de pasar por alto.

Expreso el alto dirigente la institución que agrupa al empresariado macorisano y que forma parte del Concejo Económico y Social Municipal  que la trasparencia y la unidad de criterios debe prevalecer para que este plan a realizarse  a 4 años se una realidad que beneficia al municipio.

En la actividad estuvieron también presentes el Presidente de la Regional Sureste del Colegio Dominicano de Ingeniero, Arquitecto y Agrimensores (CODIA) Ingeniero Francisco Mendoza Springuer,  la Presidenta  de la Asociación de Empresas de Zonas Francas Licenciada Alexia del Guidice, como también el  Ingeniero Danilo Miñoso designado por la Camara de Comercio y Produccion como su representante ante el Concejo Económico y Social Municipal.

Además de la Vice Alcaldesa Licenciada Salvadora Sabino, y otros miembros del Concejo Técnico de la formulación del Plan Municipal del Desarrollo, así como también servidores edilicios.

El Ingeniero José Antonio Frías Contazo, Director Ejecutivo del Plan de Desarrollo Municipal dirigió la actividad desarrolla en el Salón de actividades  Doña América Bermúdez.

martes, 11 de septiembre de 2012

Tony Echavarria apoya a la cultura macorisana



Ayuntamiento Serie 23 entrega recursos al Comité del Festival de San Pedro
SAN PEDRO DE MACORIS, R.D.- Al realizar la entrega en representación del Sindico Arquitecto Tony Echavarría, la  Gerente Financiera Dorka Bautista Francis, reiteró que esta es la segunda partida económica de 250 mil pesos que entrega el Ayuntamiento Serie 23, completando así 500 mil pesos, para los fines antes mencionados.
De su parte, al recibir el cheque el Presidente del Comité del Festival San Pedro el Comunicador Social Leónidas Henríquez  argumentó que la entrega de  esta segunda partida económica  es una reiteración del compromiso y el esfuerzo realizado por el Cabildo local para que esta fiesta de la cultura sea todo un éxito.
La realización del Festival San Pedro está diseñada para realizarse  la última semana del mes septiembre, y se esperan que toda la comunidad macorisana respalden cada una de las actividades planificadas para esta fiesta de la cultura.
De esa manera el cabildo petromacorisano apoya una vez más las iniciativas culturales de la ciudad y contribuye a cubrir los gastos que conllevará la realización de ese evento.
En  meses  pasados, en actividad encabezada por el Sindico Arquitecto Tony Echavarría  el Ayuntamiento local entregó  de manera provisional una oficina al Comité organizador del Festival San Pedro, a fin  de provéelos  un espacio físico donde se manejen el día a día de las actividades relativas a esta institución. 
La oficina  que se encuentra localizada en el segundo nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.


jueves, 6 de septiembre de 2012

Corrigen de forma permanente acumulación de agua


Ayuntamiento Serie 23 entrega proyecto de drenaje pluvial 

SAN PEDRO DE MACORIS, R.D.Con el propósito de solucionar problemas pluviales que por años han afectados a la ciudadanía, el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, a través de su Dirección Operativa,  ha terminado los trabajos del Proyecto de Drenaje Pluvial  de la calle Federico R. Bermúdez.
De acuerdo a los datos ofrecidos por departamento perteneciente al cabildo local, los trabajos de solución al drenaje  pluvial de la calle Federico R. Bermúdez  tuvieron una longitud de 191.3 metros lineales.
En los  191.3 metros lineales  se colocaron 124. 7  metros lineales de tuberías de 400 milímetros  dentro de un canal de 66.6  metros de longitud construido en muro de bloques  de 6 pulgadas de hormigón.
A lo largo de esta importante solución pluvial hay  colocados 4 registros ubicados en las 4 intercesiones viales conectadas a su vez con dos colectores  en cada intercesión.
Las vías  de comunicación que conectan de manera directa con la Calle Federico R. Bermúdez son: Callejón que comunica el sector Aurora  con la misma, la Calle Juan Acosta, Andrés Soriano,  la Santa Ana y la Calle Carmen Natalia.
Según lo expresado por la Dirección Operativa  con este trabajo en primera instancia se corrige el agua que de manera permanente se observa en la Federico R. Bermúdez.  Y por otra parte,  cuando caigan los  aguaceros las aguas que  por días se ven estancadas en la mencionada calle, drenen en poco tiempo.
Las aguas de este trabajo pluvial  son llevadas al   Canal de la Bahía, cuyo desagüe final es el rio Higuamo.