RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Social. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2021

Los CTC y Microsoft suscriben acuerdo para reducir brecha digital y promover la inclusión social


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Con el propósito de fortalecer las habilidades tecnológicas en jóvenes y niños de comunidades vulnerables, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional con la empresa Microsoft Dominicana, a fin de promover la inclusión social y reducir la brecha digital. 

 

El convenio, firmado entre el director de los CTC, Isidro Torres y la representante de Microsoft en la República Dominicana Ana Patricia Mejía, tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidades de renovación, y establece la donación de 15.000 licencias educativas, incluyendo además soporte de seguimiento.

 

 En ese sentido, Microsoft, con más de veinte años de presencia ininterrumpida en la República Dominicana, contribuirá con los Centros Tecnológicos Comunitarios como la institución bandera en la reducción de la brecha digital. 

 

Entre las obligaciones asumidas por Microsoft se incluye capacitación en “Microsoft Certified Educator” (Certificación de MCE 62-193) y la certificación sin costo para los primeros 52 facilitadores. Estos se capacitarán para convertirse en multiplicadores en todo el territorio nacional, y al mismo tiempo se formarán en el diplomado en Aprendizaje híbrido para obtener habilidades en competencias digitales que luego les permitirá trabajar en los programas instalados en las tabletas entregadas por el Ministerio de Educación. 

 

Isidro Torres explicó que “este acuerdo busca desarrollar un amplio programa para promover iniciativas de negocios innovadoras, proveer a los facilitadores y usuarios de mayores conocimientos, y acceso a tecnología de vanguardia para garantizar su éxito y su desarrollo”. 

 

Manifestó también que “este acuerdo afianza el compromiso asumido con la agenda digital, establecida por el presidente Luis Abinader el cual tiene como propósito fundamental contribuir con el desarrollo social y económico a nivel nacional, con la implementación de programas que empoderen a los jóvenes dominicanos y los ayude a desarrollar todo su potencial”. 

 

Con la firma del acuerdo ambas partes se comprometen a colaborar para promover, evaluar, implementar y aprovechar los programas entrenamientos, recursos y herramientas tecnológicas, en modalidades presencial y virtual. 

 

Durante la firma del convenio participaron además de Ana Patricia Mejía, representante de Microsoft República Dominicana, Tony Peña Guaba, coordinador general del Gabinete de Políticas Sociales, así como Herbert Lewy, gerente general de Microsoft en el caribe y Yoheli Joaquín, gerente de mercadeo de Microsoft Caribe. 

 

“Microsoft y CTC han encontrado oportunidades para trabajar juntos de acuerdo con sus objetivos comunes de empoderar a sus facilitadores y capacitar a los estudiantes para prosperar en la economía digital”, comentó Herbert Lewy, gerente general de Microsoft en el Caribe. 

 

“Como parte de nuestro compromiso con el país, queremos asegurar una educación inclusiva, que las comunidades más vulnerables puedan tener el acceso y el apoyo necesario para poder continuar desarrollando las destrezas tecnológicas necesarias para reducir la brecha digital y asegurar que los niños y jóvenes de la República Dominicana sean exitosos en el futuro”, finalizó. 

 

Los CTC agotan una amplia agenda educativa a nivel nacional con la visión de lograr las competencias necesarias en los niños, adolescentes, jóvenes y adultos para que puedan aprovechar las facilidades que brindan las tecnologías y así contribuir con el mejoramiento de su calidad de vida.

 

martes, 28 de septiembre de 2021

Gobierno, Fedomu y LMD anuncian más de 150 mil empleados de gobiernos locales serán afiliados a la SS


SANTO DOMINGO, R. D.- Unos 150 mil empleados de los gobiernos locales que se encontraban imposibilitados de cotizar en base al salario mínimo  serán incorporados al sistema de la Seguridad Social luego que el Gobierno junto a los principales dirigentes de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) encontraran procesos viables para ese propósito.   

 

El anuncio lo hizo este martes el ministro de Trabajo y presidente del Consejo de la Seguridad Social, Miguel De Camps, durante la sesión del Consejo Directivo de Fedomu, que encabezó su presidente, Kelvin Cruz, y el secretario general de la LMD Víctor D´Aza. También participaron el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, y el viceministro de Trabajo, Juan Estévez. 

 

De Camps explico que una carta procedente del Ministerio de Administración Pública (MAP), viabilizará que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) pueda afiliar a todos aquellos trabajadores de los municipios que se encontraban por debajo de los 10,000 pesos, pero que sí llegaban a los 5,177.50 pesos. 

 

Aseguró que el Gobierno se encuentra llevando al Estado a su propia legalidad, y por ende debe enderezar entuertos que en gestiones anteriores fueron creados.  

 

“Gracias a la colaboración no solo de los municipalistas y de los actores de la seguridad social, sino también por la gestión del presidente Luis Abinader, que designó una comisión de alto nivel para resolver este proceso, pudimos lograr identificar la ruta para llevar al Estado a su propia legalidad y reconocer a la municipalidad, que no ha tenido históricamente los presupuestos para poder atender una cantidad de requerimientos”, señaló.

 

Indicó que como resultado de esto, en los próximos días, los trabajadores municipales estarán nuevamente cubiertos por la seguridad social, y eso gracias a la dirigencia municipalista del país que de manera respetuosa, pero sin desmayar, pudo encontrar la ruta necesaria para lograrlo. 

 

“Ahora lo que queda es seguir mejorando, seguir afinando cualquier disposición y trabajar de manera conjunta para continuar con el fortalecimiento de la municipalidad”, estimó. 

 

En tanto que Kelvin Cruz, también alcalde de La Vega, recordó que el presidente Abinader comisionó un equipo de alto nivel para que buscar una salida salomónica y  de acuerdo con la ley, tal como acostumbra él a actuar. 

 

“Aquí se ha empezado a ver una luz en el camino para buscar una salida a esta difícil situación que viven nuestros colaboradores de la municipalidad”, expresó. 

 

“Hoy es un día muy especial, y se puede catalogar como histórico, porque después de nueve meses de trabajo, de lucha, donde muchos alcaldes han tenido que asumir la responsabilidad de internamiento, operaciones, tratamientos médicos y de distintos tipos de sus empleados, hay una respuesta favorable para esos trabajadores”, afirmó. 

 

Resaltó el trabajo titánico que ha realizado la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), en la persona de su presidente, Ramón Santos, y su director ejecutivo, Pedro Richardson, “quienes nos ha dado mucho apoyo en este proceso”. 

 

Asimismo, Víctor D´Aza consideró que esta decisión del Ministro de Trabajo trae sosiego, paz y tranquilidad a la familia municipalista dominicana. 

 

En término conceptual y filosófico, de la autonomía municipal, “para mi este hecho tiene mucho valor, porque refleja el respeto del Gobierno central, del presidente Abinader y de todos los estamentos de la institucionalidad del Estado, a los gobiernos locales”. 

 

 

 

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Ministro del MESCYT encabeza seminario sobre la responsabilidad social universitaria


 

Entrega 58 diplomas a ejecutivos de 36 universidades

 

SANTO DOMINGO, R. D.- el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, encabezó el seminario de responsabilidad social, que estuvo a cargo del experto internacional y presidente de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA), doctor François Vallaeys, quien resaltó la finalidad de fortalecer las academias de la República Dominicana.

 

La actividad, que formó parte del primer diplomado en Responsabilidad Social Universitaria (RSU), logró dotar a los participantes de la debida capacidad en materia de formulación de políticas institucionales superiores.

 

El doctor García Fermín, manifestó que el MESCYT tiene el compromiso de acompañar a las casas de altos estudios en el esfuerzo que despliegan para vincular las funciones sustantivas de docencia, gestión, investigación y extensión, con las aspiraciones y anhelos del entorno social más cercano.


 

Destacó que las instituciones de educación superior tienen, entre sus deberes fundamentales, el de formar técnicos superiores, profesionales y especialistas que, además, sean ciudadanos socialmente responsables, y por esa razón tienen el deber ineludible de tener, entre sus mejores prácticas.

 

“Mi gratitud imperecedera para URSULA, en la persona del doctor Vallaeys, por ayudarnos a recorrer el camino de la responsabilidad social universitaria que gran parte de los países de Iberoamérica están recorriendo con éxito incuestionable, convencidos todos de que los pueblos se desarrollan en la medida en que se consolida y se hace más alto su nivel educativo “subrayó, García Fermin.

 

De su lado, el doctor François Vallaeys de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana, explicó que la responsabilidad social es una nueva política de gestión que termina en los impactos sociales ambientales de las IES que generan en su entorno a través de sus procesos de formación, investigación y extensión para reforzar la participación de la educación superior en los desafíos que representan para cada país el cumplimiento de los ODS o Agenda de Desarrollo 2030.

 

“La Unión de la Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana ha producido un modelo de gestión de la RSU; y el Ministerio de educación Superior, Ciencia y Tecnología, a través de su viceministerio de extensión fue quien organizó en colaboración con la UASD para favorecer a los funcionarios y representantes de las IES dominicanas” expresó, el doctor Vallaeys.

 

En el seminario se otorgaron 58 certificados del “Diplomado Virtual en Responsabilidad Social Universitaria, Construye a la República Dominicana”, principalmente a ejecutivos de 36 instituciones de educación superior.

 

Estuvieron presentes los viceministros Carmen Evarista Matías, Juan Francisco Viloria, María López Polanco, el experto internacional de la Unión de la Responsabilidad Social Universitaria Latinoamérica; François Vallaeys, director y escritor de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña; Rafael Peralta Romero, vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; doctor Antonio Medina Calcaño, rector de la Universidad Católica del Cibao; Sergio de la Cruz, rector del Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez; Francisco Ovalles, rector de la Universidad Psicología Industrial Dominicana y presidente de Aured; Ricardo Winter, rectora de Universidad Experimental Félix Adam; Nora Rubirosa entre otras personalidades.

 

miércoles, 1 de septiembre de 2021

AFP Popular imparte taller sobre Seguridad Social a colaboradores del INAPA


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), junto con la administradora de fondos de pensiones AFP Popular, ofreció una charla a sus colaboradores sobre la Seguridad Social Dominicana.

 

Durante el encuentro, la facilitadora de la AFP Popular, Yajaira Báez, compartió los beneficios y ventajas de estar afiliados a esta AFP.

 

Asimismo, compartió los detalles del porciento descontado, añadiendo que por ley es de un 2.87 % por parte del empleado y de un 7.10 % por el empleador, sumando esto un 9.97 % del salario.

 

Agregó, también, que el monto aportado por el empleado se puede aumentar, pasando por el departamento correspondiente de la empresa, para que, al momento del retiro, sean más favorables los ingresos de la pensión.

 

En el encuentro se abordaron, de igual forma, los temas relacionados con el retiro del dinero en caso de invalidez o discapacidad, así como de fallecimiento.

 

“Es el afiliado que debe comunicar a los familiares que cuenta con un fondo de pensiones, para que, cuando este fallezca, sean ellos quienes hagan la diligencia de solicitarlo, porque este beneficio tiene una vigencia de siete años”, agregó Báez.

 

Además, explicó los detalles y pasos a seguir para poder adquirir la pensión de sobrevivientes.

 

También aclaró las pautas a seguir en caso de que la persona quede desempleada antes de los 60 años y desee que se le entregue mensualmente su dinero.

 

La facilitadora agregó que, en caso de no saber a cuál AFP pertenecía su familiar ya fallecido, deben acudir a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), donde les brindarán las informaciones necesarias.

 

Los colaboradores del INAPA realizaron sus preguntas y obtuvieron respuestas a sus inquietudes de parte del personal de la AFP Popular.

jueves, 26 de agosto de 2021

Alcalde Manuel Jiménez coordina trabajos con liderazgo social y económico de Santo Domingo Este


 

Coordinan soluciones para avenidas España, Sabana Larga y Venezuela

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Con el objetivo de mejorar los servicios municipales e incluir a los munícipes en la solución definitiva del problema de la basura, el alcalde de este municipio, Manuel Jiménez, aceleró esta semana el proceso de diálogo y trabajo con representantes de juntas de vecinos, dirigentes comunitarios, comerciantes y empresarios de la ciudad.

 

En los encuentros se abordan los proyectos sobre obras presupuestadas, las cuales incluyen reparación de calles, aceras, contenes, iluminación y drenaje.

 

También se busca afinar el nuevo modelo de gestión de la recogida de desechos sólidos y la función de cada actor del municipio, encaminado a convertir Santo Domingo Este en un modelo de ciudad.

 

Jiménez indicó que la idea es aunar esfuerzos con miras a lograr las metas propuestas para desarrollar la ciudad y hacerla más vivible, cuyos munícipes sientan que se les da respuesta a sus necesidades.

 

Entiende que tanto los comunitarios, empresarios, grupos religiosos y demás sectores conocen de cerca las necesidades que padecen sus entornos, razón por la que se debe trabajar mancomunados con miras a lograr los objetivos planteados.

 

“Esta es la segunda reunión que hacemos para coordinar con las comunidades acciones de respuestas oportunas a las que nosotros nos comprometimos en campaña, y otras que son necesidades prioritarias, que no hay que comprometerse con ellas, que hay que resolverlas entre la comunidad y la Alcaldía”, expresó durante su participación en el encuentro con Juntas de Vecinos de la Circunscripción 3, en Los Frailes II.

 

El alcalde también se reunió con los empresarios de la Avenida Estaña y comerciantes de la Venezuela, quienes ofrecieron su apoyo para emprender acciones dirigidas a organizar la ciudad y solucionar los problemas que afectan a su gente.

 

Entiende que los logros más importantes son aquellos donde la comunidad participa de manera activa, haciéndola parte de la solución de los problemas que las aquejan.

 

jueves, 12 de agosto de 2021

Gobierno brinda apoyo familias afectadas por lluvias de la tormenta Fred en varios sectores marginales


 

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y los Comedores Económicos entregan raciones de alimentos y enseres del hogar

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El gobierno, por instrucciones del presidente Luis Abinader, acudió este jueves en auxilio de familias de escasos recursos residentes en barrios marginales, cuyas viviendas y propiedades fueron impactados por la tormenta Fred a su paso por el territorio dominicano.

 

Durante el operativo, el ministro Administrativo de la Presidencia José  Ignacio  Paliza expresó que el gobierno acudió en auxilio de las personas afectadas a penas horas después del paso del fenómeno atmosférico, porque es del interés del presidente de la República que estas familias no sean abandonadas.

 

Recordó que desde que se proyectó el paso de la tormenta por el territorio nacional, el jefe del Estado convocó a todas las instituciones de asistencia social para formular un plan de asistencia y prevención de los residentes en zonas vulnerables.

 

En el operativo de este jueves fueron auxiliados cientos de familias de sectores y barrios populares de la parte alta de la capital, entre los que figuran Cristo Rey, Las Cañitas, Gualey, Canta la Rana, Guachapita, El Dique, Luperón, La Ciénega, Mejoramiento Social, Espaillat, entre otros.

 

En el operativo encabezado por el ministro Jose Ignacio Paliza y Yadira Henriquez, participaron el senador Antonio Tavéras, equipos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Defensa Civil, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos, la Cruz Roja y otras instituciones.

 

Además de alimentos cocidos y fundas con productos alimenticios crudos, a las familias afectadas también les fueron entregadas frazadas, colchonetas, sabanas y otros artículos.

 

El ministro Paliza garantizó a las familias auxiliadas que el gobierno no las abandonará y que también rehabilitara las áreas públicas dañadas por las torrenciales lluvias provocadas por la tormenta, especialmente lo que tiene que ver con el suministro de agua potable y servicio eléctrico.

 

domingo, 8 de agosto de 2021

Obras Públicas construye obras en El Seibo que impulsarán su pleno desarrollo económico y social


 

Deligne Ascención recibe reconocimiento de las alcaldías de Miches, La Gina y El Cedro por su trabajo en dicha provincia.

 

MICHES, R. D. EL ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, aseguró aquí que la provincia de El Seibo logrará su pleno desarrollo económico y social, con el amplio programa de intervenciones en construcciones de nuevas obras viales, así como la reparación y mantenimiento de las actuales, que realiza esa cartera en todos sus municipios.

 

Al hablar, luego de recibir un reconocimiento de las alcaldías de Miches y los distritos municipales de La Gina y El Cedro, por el apoyo dado a través del programa “Obras Publicas con la Gente”, el funcionario afirmó que El Seibo dejará de ser la referencia de la pobreza del Este, luego de construidas las decenas de obras de infraestructuras y el mejoramiento de sus calles, plan ordenado por el presidente Luis Abinader.

 

Informó que se está terminando una licitación de empresas que se dedicarán al asfaltado de las calles y habrá una empresa para la provincia de El Seibo, con un contrato que deberá de ser entre 250 o 400 millones, solamente para la pavimentación de las calles de sus municipios y los distritos. 

 

Entre las obras están la construcción tres carreteras, una de las cuales, conectará la Autovía del Este con esta provincia y el municipio de Miches y, otras dos que comunicarán al municipio cabecera con Vicentillo y La Cuchilla, respectivamente

El ministro dijo que esas acciones serán en beneficio de todos los municipios de la provincia.


 

El Seibo tiene como municipio cabecero a Santa Cruz, así como a Miches, y en los distritos municipales Pedro Sánchez, San Francisco Vicentillo, Santa Lucía, El Cedro y La Gina.

 

El programa “Obras Públicas con la Gente”, para esta provincia de El Seíbo, conllevó una inversión superior a los 100 millones de pesos y con la participación de más de 350 colaboradores, en beneficio de más de 93 mil residentes.

 

Asimismo, el ministro de Obras Públicas anunció que en los próximos días iniciará la construcción de la carretera La Cuchilla, con una extensión de 12 kilómetros, con una inversión que sobrepasa los 206 millones de pesos.

 

También, la carretera El Seibo-Caciquillo, de 8.5 kms, y la próxima semana se dará inicio a una serie de pequeñas obras, que incluyen varias instalaciones deportivas, como la de Villa Guerrero, Pedro Sánchez y otros lugares.

 

Durante el acto, la alcaldesa del municipio de Miches, Luz María Cabrera, dijo que los ministros deben seguir el ejemplo de Deligne Ascención, que es eficiente en el cargo y responde a las necesidades de la población. 

 

La funcionaria municipal manifestó que antes del programa “Obras Públicas con la Gente”, “teníamos un caos en Miches concerniente a lo que es la vía y a través del mismo señalizamos las calles”.

 

“Hemos cambiado pisos de tierra por cemento, la rehabilitación de caminos, programa de bacheo, mantenimiento y señalización de vías, fumigación, distribución de agua potable y limpieza de espacios públicos, también, gracias al acercamiento del ministro Ascención”, explicó.

 

El Programa de Acción Intensiva “Obras Públicas con la Gente”, consiste en realizar trabajos de construcción, reconstrucción y mantenimiento de obras en las distintas comunidades, y se ha implementado en las provincias de Monte Plata y El Seibo y será llevado a todas las provincias del país.

 

Deligne Agradece reconocimiento.

 

En tanto, Designe Ascención al recibir el reconocimiento agradeció a las autoridades el reconocimiento del trabajo que se realiza a través del programa “Obras Públicas con la Gente” con el cual se busca acercar al Ministerio con las comunidades sobre todo a las que tienen menos posibilidades de mejorar las condiciones de sus infraestructuras.

 

“Y en este reconocimiento más que a nosotros, es un reconocimiento que ustedes hacen al personal del Ministerio de Obras Públicas que hizo posible esta labor, que hizo posible con su trabajo por el seguimiento y el levantamiento la realización de los mismos, esto que ustedes hoy reconocen ha sido algo que contribuye a mejorar las condiciones del municipio de Miches y de los distritos de El Cedro y La Gina”, manifestó.

 

Dijo que por instrucciones del presidente Luis Abinader que le conminó a que ustedes nos entreguen un levantamiento de aceras y contenes que demanden el municipio y sus distritos a los fines de que los ingenieros del MOPC y los ingenieros de la provincia de El Seibo y la regional para proceder a contratar la construcción de las mismas.

 

“Queremos romper con la inveterada costumbre de que se inician obras y se inician trabajos y se dejan a medias, la necesidad de aceras y contenes a partir de lo que resta de este año y el año entrante deberá de ser un problema menos de los que sé que tiene el municipio de Miches y sus distritos”, precisó.

 

Al ministro lo acompañaron el empresario Frank Elías Rainieri del Grupo Punta Cana, el viceministro de Coordinación, Luis Bastardo, viceministro de Infraestructura Vial, Nelson Colón, viceministro de Vial, Melito Santana, entre otros.   

 

domingo, 1 de agosto de 2021

Presidente Abinader inaugura la primera comunidad sostenible del país construida bajo alianza público-privada


 

"Lo que yo estoy viendo aquí es un modelo de desarrollo social, económico e integral de una comunidad"

 

AZUA, R. D.- El presidente Luis Abinader dejó inaugurada la primera comunidad autosostenible solar del país, construida en la comunidad de Sabana Yegua Viejo bajo alianza público-privada.

 

Con esta iniciativa el presidente Abinader sigue apostando por la energía renovable como alternativa para mejorar las condiciones de vida de la gente y proteger el medio ambiente.

 

"Lo que yo estoy viendo aquí es que esto se trata de un modelo de desarrollo social, económico e integral de una comunidad", dijo el mandatario.

 


Agregó que ese es un modelo que hay que tomar como ejemplo para seguir replicándolo en otras comunidades, en ese sentido, se comprometió a dar todo el apoyo del gobierno.

 

"Lo que aquí falta por terminar, cinco viviendas y una iglesia, el Gobierno entregará los recursos a la organización Hábitat para que las construya", anunció el gobernante.

 

Abinader felicitó a la comunidad de Sabana Yegua Viejo, significando que "esta conexión social, esta unidad de propósito que ustedes han asumido es el camino directo hacia el desarrollo".


 

Comunitarios felices por ser la primera vez que un presidente los visita

 

La líder comunitaria Alejandrina De Jesús, expresó con gran agrado que es un logro para los comunitarios recibir al presidente Abinader ya que es la primera vez que un mandatario los visita.

 

De Jesús agradeció al Gobierno por llevar lo que por años necesitaba la comunidad de Sabana Yegua Vieja, para vivir dignamente.

 

“Ustedes no saben lo duro que es no tener acceso a un sanitario, a agua potable y a energía eléctrica”, expresó De Jesús.

 

El proyecto que tuvo una inversión de un millón 400 mil dólares, contó con la cooperación del Gobierno a través de los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Planificación y Desarrollo, Agricultura, Energía y Minas, Edesur y del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

 

Fue cofinanciado por el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, Innovación y Tecnologías Limpias para el Desarrollo Rural Sostenible, ejecutado por Nature Power Foundation, empresas privadas, instituciones sin fines de lucro y el Programa de las Naciones Unidas para República Dominicana, entre otras.

 

La Fundación Nature Power Foundation ejecutó el proyecto de "Nature Village”, un modelo de comunidad autosostenible y replicable.

 

El proyecto brinda el acceso por primera vez a energía, agua potable, viviendas ecológicas dignas, oportunidades de emprendimiento y acceso a tecnología, para beneficiar a 50 familias que viven desde hace más de 40 años en la zona con carencia de todos sus servicios básicos.

 

"Esto lo hacemos junto a la Fundación para el Desarrollo de Azua, San Juan y Elías Piña, con el objetivo de acompañarlos en el proceso de transformación hacia la autosostenibilidad", expresó Laura Rojas, fundadora y directora ejecutiva de la fundación.

 

Agregó que Nature Village es un proyecto único en su tipo y busca cerrar brechas de desarrollo en la prestación de servicios básicos, desarrollando una plataforma de datos abiertos que utilizará el Internet de las Cosas (IoT) para correlacionar indicadores socioeconómicos, demográficos, imágenes y mapas.

 

“Esto permitirá focalizar y eficientizar las inversiones públicas y privadas en comunidades rurales a través de los datos de consumo y cambios de comportamiento que se generen en la plataforma desarrollada con este proyecto”, dijo la ejecutiva.

 

En el acto participaron el ministro de Agricultura, Limber Cruz; Juan Garrigó, viceministro administrativo de la Presidencia; Miguel Coronado, representante del BID; Inka Mattila, representante de la ONU; Ángela Grey Pérez, gobernadora de Azua; Lía Ynocencia Díaz, senadora de Azua; Alejandrina de la Cruz; líder comunitaria y monseñor José Dolores Grullón, quien bendijo el proyecto.

 

viernes, 23 de julio de 2021

Presidente Abinader anuncia plan de desarrollo económico y social para provincia Sánchez Ramírez


 

Coordina soluciones con productores agropecuarios

 

Inaugura mercado municipal

 

VILLA LA MATA, COTUÍ.- El presidente Luis Abinader anunció este viernes que desde hoy se va a empezar a construir un plan de desarrollo económico y social para la provincia Sánchez Ramírez. 

 

 "Estoy aquí para apoyar a Villa La Mata, para apoyar a Sánchez Ramírez y sobre todo para apoyar a los hombres y mujeres trabajadores de este municipio", manifestó el mandatario al dejar inaugurado el nuevo mercado municipal. 

 

El presidente Abinader destacó que la alcaldía encabezada por Miguel Antonio Martínez es un ejemplo de eficiencia en gestión municipal y que sabe elegir las prioridades de su pueblo.

 


El jefe de Estado informó que para resolver las necesidades en términos de infraestructura del municipio de Villa La Mata se trabajará con las prioridades del asfaltado y la construcción de un multiuso. 

 

Informó que el asfaltado será incluido dentro del programa que iniciará en las próximas semanas el Ministerio de Obras Públicas .

Sobre el Multiusos, les dijo a los jóvenes que la  próxima semana se destinarán los recursos para la construcción de esa obra. 

 

El mandatario dijo que había esperado para visitar esta provincia porque quería hacerlo en un momento como el de ahora que tuvieran planteamientos claros y precisos. 

 

Indicó que la visión de su gobierno es lograr que la gente  viva de manera digna. 

 

De su lado, el alcalde Martínez, expresó que esta obra era un sueño para la comunidad y valoró la gestión del presidente Abinader para hacer frente a la pandemia. 

 

Destacó la calidez y laboriosidad de la gente del municipio y pidió la mandatario su intervención para solucionar algunas obras de infraestructura. 

 

Acompañaron al presidente Abinader el alcalde, Miguel Antonio Martínez; la gobernadora, Cristiana Rodríguez; el senador, Ricardo de Los Santos; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D' Aza; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz y el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado. 

 

También, el viceministro Administrativo de la Presidencia Ovi Saldivar; los diputados Geraldo Concepción y Sadoky Duarte y la sub administradora del Banco Agrícola, Gloria Fulcar.

 

Durante el acto, el secretario general de la LMD anunció que fue dispuesto un camión compactador para la comunidad. 

 

La bendición del acto estuvo a cargo del cura párroco Reynaldo Rodríguez. Mientras que las palabras de bienvenida le correspondieron al senador Ricardo de los Santos, quien destacó la importancia de esta obra para la comunidad. 

 

En tanto que el representante comunitario Félix Antonio Benítez consideró que hoy inicia una nueva historia para los munícipes porque en este nuevo mercado los agricultores encontrarán un espacio para vender sus productos. 

 

Encuentro con productores 

 

Posteriormente el presidente Abinader encabezó un encuentro con productores del sector agropecuario de la provincia Sánchez Ramírez.

 

Representantes de los diferentes sectores plantearon diversas  inquietudes al mandatario, entre las que se destacan la reparación de vías de acceso a los terrenos donde siembran, préstamos a través del FEDA y equipos de arado para la tierra. 

 

También, títulos de propiedad para los parceleros, reparación de los canales de riego, préstamos a través del Banco Agrícola para recuperar la producción de piña, aumento de los recursos para la pignoración de arroz. 

 

En la actividad el presidente Abinader reafirmó el apoyo del gobierno para proteger estos sectores y garantizó que sus demandas tendrán respuesta según orden de prioridad. 

 

Exhortó a los productores a organizarse a través de cooperativas para que puedan recibir mayores beneficios. 

 

En representación del equipo agropecuario habló Luis Manuel Díaz; mientras que por  la Asociación de Productores de Arroz lo hizo José Manuel Flores y por la Asociación de Factoría de la Reforma Agraria, intervino Roberto Familia.

 

Representando a la cooperativa de productores de piña, Fabio Guintoil; por el sector ganadero habló Jacinto Santos y por el sector cacaotalero, Miguel Antonio Mendoza. 

 

En esta actividad estuvieron con el presidente Abinader la gobernadora provincial, Cristiana Rodríguez y el senador, Ricardo de Los Santos; los directores del INDRHI Olmedo Caba; del INESPRE, Iván Fernández; del FEDA, Efrain Toribio y el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura, Freddy Fernández.

 

lunes, 19 de julio de 2021

Pepe Abreu vaticina modificación de la Ley de Seguridad Social


 

Revela pensión nunca debe ser menor del 60% del último salario percibido por el trabajador.

 

SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu afirmó que si el presidente Luis Abinader mantiene la voluntad política para la solución de los problemas que afectan a la sociedad dominicana, muy pronto habrá un buen acuerdo también para el tema de la seguridad social, tal y como ocurrió con el aumento de salario.

 

El sindicalista favoreció la entrega del 30% de lo ahorrado a través del fondo de pensiones en medio de la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia del covid-19.

 

Al participar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, el destacado líder sindical aseguró que llegó el momento de pensar en un sistema de seguridad social más justo e incluyente, porque el actual no llena de un todo las expectativas de la población.

 

´´Por ejemplo hay que lograr que aquellas personas que han optado por ejercer su profesión en otros países también debe entregársele lo que tengan acumulado, al igual que a quienes son desvinculados y no vuelven a aportar al sistema que se les devuelva lo que tienen registrado para que puedan resolver sus compromisos familiares´´ precisó Abreu.

 

Aseguró que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pueden adoptar estas medidas sin necesidad de que la Ley 87-01 sea modificada.

 

Respecto a la reforma a la Ley de Seguridad Social propuso que la pensión que reciba un trabajador nunca sea menor del 60% del último salario percibido.