RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Moca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moca. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

Senador Carlos Gómez impulsa el desarrollo emprendedor: entrega RD$100 millones en créditos a 400 microempresarios en Moca

Por Nicolas Grullón Ubiñas

 

MOCA, R. D.- En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la economía local y el impulso al emprendimiento, el senador Carlos Gómez encabezó este jueves el acto de entrega de RD$100 millones en préstamos a 400 microempresarios y emprendedores de la provincia Espaillat, como resultado directo de la feria de financiamiento organizada recientemente en coordinación con el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).


 

Durante sus palabras de bienvenida, el senador expresó:

“Hoy iniciamos la mañana con entusiasmo y esperanza, al celebrar el fruto de un esfuerzo colectivo: la entrega de préstamos a micro, pequeños y medianos empresarios, así como a emprendedores de nuestra provincia, como resultado directo de la feria de financiamiento que impulsamos con el firme propósito de incentivar el comercio local.

 

Este acto simboliza ayuda real, protección concreta, y sobre todo, una apuesta decidida por el crecimiento, por el empleo digno y por el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

 

Estoy convencido de que entre más fortalecemos el sector privado, menos personas dependerán del Estado. Por eso, mantengo firme mi compromiso como senador de seguir promoviendo iniciativas que impulsen a quienes cada día generan empleo, innovación y oportunidades en nuestra provincia.

 

Como dijo Peter Drucker: ‘La mejor forma de predecir el futuro es crearlo’. Y eso es justamente lo que hacemos hoy: crear futuro apostando por el emprendimiento, la productividad y el trabajo honesto.”


 

El acto se celebró en el Teatro Don Bosco de la Iglesia Salesiana y contó con la participación del director de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, quien destacó que el 56% de los préstamos fue otorgado a mujeres emprendedoras, reafirmando así el enfoque de género que promueve la institución.

 

Gómez Mazara también resaltó el impacto del programa “Tu Firma es Tu Garantía”, que permite a emprendedores no bancarizados acceder a financiamiento sin necesidad de garantes, y valoró que más del 52% de los desembolsos a nivel nacional han sido dirigidos a mujeres.

 

El senador Carlos Gómez agradeció especialmente al equipo de Promipyme, en particular a las oficinas de Moca y Gaspar Hernández, por su trabajo cercano y comprometido, así como al presidente Luis Abinader, por su respaldo a las mipymes y por su visión de desarrollo económico inclusivo.

 

“Sigamos apostando por nuestra gente, por quienes creen, producen y se levantan cada día para avanzar. ¡Vamos por más, Espaillat!”, concluyó el senador.

 

lunes, 14 de julio de 2025

INAPA y el Banco Mundial presentan en Moca, detalles del ambicioso proyecto de agua y saneamiento por 43.5 millones de dólares

Por Nicolás Grullón Ubinas

 

Moca, Provincia Espaillat, R. D.- En un importante encuentro con representantes comunitarios, autoridades locales y medios de comunicación, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el Banco Mundial realizaron vistas públicas para presentar los aspectos técnicos y sociales del proyecto de mejoramiento del abastecimiento de agua potable y servicios de aguas residuales en los municipios de Moca y Gaspar Hernández.

 

Este proyecto contempla una inversión superior a los 43.5 millones de dólares, con el objetivo de transformar el sistema de saneamiento y garantizar el acceso a agua potable de calidad para miles de familias de la provincia Espaillat.

 

Durante la actividad, el ingeniero Grullón Valdez explicó en detalle las infraestructuras previstas, las metodologías de ejecución y los beneficios esperados en términos de salud pública, sostenibilidad ambiental y desarrollo social.

 

Asimismo, la licenciada Milagros Candelier, en representación de la junta de vecinos, valoró positivamente la inclusión de la ciudadanía en este proceso, destacando que estas vistas públicas permiten fortalecer la participación comunitaria y garantizar una ejecución transparente y efectiva.

 

El encuentro, que tuvo lugar en un ambiente de apertura y diálogo, forma parte del compromiso del gobierno dominicano y del Banco Mundial con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las comunidades más necesitadas del país.

 

martes, 10 de junio de 2025

INAPA y CORAAMOCA continúan avanzando en proyecto de agua potable y saneamiento en Moca y Gaspar Hernández

Por Nicolás Grullón Ubinas

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), bajo la dirección del señor Wellington Arnaud y en cumplimiento de las disposiciones del presidente Luis Abinader, avanza con pasos firmes en la ejecución del Proyecto de Mejoramiento del Abastecimiento de Agua y Servicios de Aguas Residuales en los municipios de Moca y Gaspar Hernández, una de las obras más esperadas por la provincia Espaillat.

 

Como parte del proceso de contratación de las obras de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales, este lunes se realizó en el Salón Ejecutivo Tito Cairo de INAPA una jornada de socialización con posibles oferentes, en la que se presentaron los aspectos clave del proyecto y se intercambiaron criterios técnicos. Esta actividad se enmarca en las políticas del Banco Mundial para fortalecer la transparencia, la calidad de las licitaciones y la preparación del mercado de cara a la publicación formal del proceso, prevista para finales de junio.

 

En representación del director Ejecutivo, el Ing. Wáscar Martínez, subdirector ejecutivo, ofreció las palabras de apertura, destacando el compromiso institucional con una ejecución rigurosa y alineada con los objetivos del gobierno dominicano.

 

Por su parte, el Ing. Nicolás Grullón Valdez, director de Programas y Proyectos de Inversión y coordinador general del proyecto, agradeció el acompañamiento permanente de CORAAMOCA y reconoció la labor técnica de la Unidad Ejecutora. Señaló que este espacio permite alinear expectativas y promover una contratación robusta, transparente y bien fundamentada.

 

Como parte de los avances recientes, la semana pasada se realizó una visita técnica a la planta de tratamiento de agua potable La Dura, donde se definieron los aspectos logísticos para el inicio de los trabajos de rehabilitación electromecánica. El contratista ha confirmado que comenzará en los próximos días con la instalación del campamento, paso previo al inicio formal de las obras.

 

De igual manera, el pasado 27 de mayo se recibieron las ofertas para la obra principal de rehabilitación de La Dura, y ya se encuentra en marcha el proceso formal de evaluación técnica, acompañado por especialistas y bajo la supervisión del Banco Mundial.

 

Con este proyecto, el gobierno dominicano reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de los municipios, mejorando la calidad de vida de la población a través de servicios de agua y saneamiento dignos, seguros y sostenibles.

 

viernes, 2 de mayo de 2025

Senador Carlos Gómez solicita declarar zonas afectadas en estado de emergencia durante histórica sesión extraordinaria en Moca

Por Nicolás Grullón

 

Moca, provincia Espaillat. — En un hecho sin precedentes, el Senado de la República se trasladó por primera vez en su historia a la ciudad de Moca para celebrar una sesión extraordinaria este 2 de mayo, conmemorando una fecha clave en la lucha por la libertad nacional y honrando el legado de valientes mocanos como José Contreras y Cayetano Germosén.

 

Durante su intervención, el senador por la provincia Espaillat, Carlos Gómez, elevó una enérgica solicitud al pleno del Senado para que se declare en estado de emergencia las zonas afectadas por las recientes lluvias e inundaciones que han golpeado a comunidades de esta demarcación. “Estamos haciendo historia, sí, pero también tenemos la responsabilidad de actuar con urgencia frente a la realidad que viven nuestras comunidades. Las familias afectadas necesitan soluciones inmediatas”, expresó el legislador.


Gómez aprovechó la significativa ocasión para destacar el simbolismo de realizar esta sesión desde el Museo Presidente Ramón Cáceres, un lugar cargado de memoria y dignidad. “Aquí se soñó un país libre. Hoy venimos no solo a recordar, sino a reafirmar nuestro compromiso con la patria, con sangre, valentía y compromiso, como lo hicieron nuestros héroes”, afirmó.


 

El senador también rindió homenaje a figuras representativas de la identidad mocana, como Bruno Rosario Candelier y la Cooperativa de Servicios del Cibao, COOPCIBAO, exaltando su impacto en la cultura, la educación y el desarrollo económico de la región.

 

La sesión contó con la presencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, demás senadores, autoridades locales, ciudadanos de la provincia y representantes de los medios de comunicación.

 

Carlos Gómez cerró su intervención con un llamado a la unidad y al esfuerzo compartido: “Con esfuerzo, con esperanza, así seguiremos construyendo el orgullo patrio desde Espaillat.”

 

jueves, 13 de febrero de 2025

Presidente Abinader impulsa el desarrollo de Moca con inversión de 18 millones de pesos

Moca, R. D.- El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso una inversión de 18 millones de pesos para la construcción de aceras y contenes en el municipio de Moca y zonas aledañas, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de sus habitantes. La entrega simbólica de los recursos se realizó en un acto en el Hogar de Ancianos de Moca, con la participación del alcalde Miguel Guarocuya Cabral y Juan Alberto Méndez, en representación del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista.

 

El proyecto contempla la construcción de 7,000 metros lineales de contenes y 5,000 metros cuadrados de aceras en sectores como Las Flores, el Asilo de Ancianos, la avenida Antonio Guzmán, Rosario Arriba, Guauci y Los Bretones. Estas obras contribuirán al embellecimiento y modernización del municipio.

 

Con esta inversión, el Gobierno del presidente Abinader reafirma su compromiso con el desarrollo de Moca, fortaleciendo su infraestructura vial y promoviendo mejoras urbanas que impulsan el bienestar de la comunidad y el crecimiento sostenible de Moca.

 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Carlos Gómez senador de la provincia Espaillat realizó un aporte de RD$500,000.00 pesos a los clubes de baloncesto de Moca


 

¡Gran noticia para el baloncesto de Moca!

 

PROV. ESPAILLAT, R.D.- El senador de la esta provincia, Carlos Gómez, continúa demostrando su compromiso con el deporte y el bienestar de nuestra comunidad. En esta ocasión, ha realizado un aporte de 500,000.00 pesos a los Clubes de Baloncesto de Moca, con el objetivo de fortalecer los equipos y apoyar el desarrollo de nuestros atletas.

 

Este importante gesto permitirá seguir mejorando las condiciones para el baloncesto en nuestra región, impulsando el talento local y ofreciendo más oportunidades a nuestros jóvenes para que sigan brillando en las canchas. 🌟


 

Carlos Gómez, apoya de manera constante el deporte y así contribuye al crecimiento de nuestra provincia. ¡El baloncesto de Moca sigue adelante con más fuerza que nunca!

 

En el programa 5to. Tiempo, el senador expresó su deseo de seguir apoyando el talento de la provincia, y allí aprovechó para felicitar a los ganadores de este XXX Torneo de Baloncesto de Espaillat (al Club Don Bosco).

martes, 20 de febrero de 2024

La Peñita, un patrimonio más de la mocanidad

Por Luis Quezada

Amigo y colaborador de La Peñita

 

Moca ha tenido a través de los tiempos, una enorme multiplicidad de expresiones culturales. Siempre hemos tenido hombres y mujeres compueblanos, preocupados por la mocanidad y que han creado espacios sensibles a la educación, el arte, la cultura, la literatura, los valores y las tradiciones de nuestra patria chica.

 

Un ejemplo muy elocuente lo constituye La Peñita.

 

Esta agrupación voluntaria de amigos mocanos con alta sensibilidad cultural, nace un 20 de febrero de 2018, de una inspiración acuñada en el corazón de ese gran amigo y excelente mocano, Amable Guzmán, quien en un viaje que realizó a Suramérica, observó cuántas agrupaciones y organizaciones había por aquellos países preocupados por lo social, lo educativo, lo literario y la sensibilidad cultural.

 

Cuando regresó al país, lo primero que hizo fue buscar a alguien que pudiera aquilatar aquel aprendizaje y como podría lograrse aquello en nuestro pueblo; y la primera persona a quien llamó y de inmediato puso el oído en el corazón de aquella propuesta fue Nicolás Grullón, un joven, inquieto y talentoso comunicador que enaltece a nuestro pueblo con su compromiso serio a través de los medios de comunicación.

 

De inmediato se reunieron en la oficina de Amable Guzmán en Villa Delia y se propusieron buscar cada uno 4 personas más, para iniciar con un total de 10 personas. La primera reunión se tuvo en la Plaza Megatone, en el área del segundo nivel. Allí hablaron sobre el nombre que podrían poner a aquel experimento que nacía y Amable Guzmán hizo alusión a Gabriel García Márquez sobre las peñas literarias, que son espacios preocupados por la educación, la literatura, el arte, los deportes, lo social, la historia, y eso caló en el grupo. A uno de ellos se le ocurrió que como era un grupo pequeño le pusieran La Peñita, y así quedó. Eso fue un 20 de febrero de 2018. De manera que La Peñita inició antes de la pandemia, perduró durante la pandemia y ha continuado en este tiempo de post-pandemia.

 

La Peñita vino para quedarse y ofrecer a Moca un sano espacio de oxigenación cultural, en el más amplio sentido de la palabra.

 

Por sus reuniones han pasado connotadas figuras de la mocanidad, especialistas y versados en diferentes temas, que han ido enriqueciendo ese espacio, que cuenta con el aval de la comunicación, grabación y edición que se hace de cada sesión por el querido amigo Nicolás Grullón.

 

Basta recordar esos 40 invitados especiales que ya han desfilado por La Peñita: Cosme Nicolás Grullón Alba, Ángel Domínguez, Ramón Muñoz, Fernando Rodríguez, José Alberto Cruceta, José Rafael Vargas, Dr. Arístides Salcedo, Prof. Leví Florentino (+), Adriano Miguel Tejada Escoboza (+), Dr. Silverio López, Fabio Luis Ramírez, Wilfredo Bautista, Dr. Ernesto Fadul, Dorca Balcácer, Lucas Rodríguez, Dr. Nelson Rodríguez, Daniel Sánchez, Fernando Guzmán, Santana Martínez, Luis Fernando Guzmán, Elías Parra, Orlando Jorge Mera (+), Edy Peña, Guido Gómez Mazara, Luis Quezada, Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Arcadio Vásquez, Francisco Rosario Candelier, Judith Valdez, Mariano García, Edwin Espinal Hernández, Rafael Suazo Jiménez, Wellington Arnaud, Claudio Fernández, Beyros Rodríguez, Prof. Porfirio Méndez, Carlos Brito, Gerardo Mercedes (El Cuervo), Dr. Carlos Salcedo y Juan Santiago Cabrera (Chago), hasta ahora.

 

Esas 40  personas que han pasado dicen ya mucho de la calidad y nivel de La Peñita.

 

Finalmente, quiero afirmar que no es pura coincidencia que este espacio de La Peñita naciera de la iniciativa de un hombre amable de nombre y de forma de ser, pero además, ostenta el apellido Guzmán, que según casi todos los cronistas de nuestro pueblo, ha acompañado a Moca desde 1750.

 

He querido dejar para el final, por considerarlos los verdaderos protagonistas de esta experiencia cultural. Se trata de los miembros activos de La Peñita: Amable Guzmán, Nicolás Grullón, Benigno Rodríguez, Juan Jorge, Adrián Guzmán, Misael Bencosme, Pedro Pérez, Alfonso de los Ángeles, Carlos Espinal, Juan Carlos Ortiz, Robert Vásquez, Wayne Lizardo, César Iván Rosario Amézquita, Rafael García, Henry Almánzar, Leamsy Genao, Alberto Moscoso, Roselio Camacho, Sandy Jiménez, Arturo Méndez, Emir Jorge, Eliseo Martínez, Miguel Paulino, Abel Comprés, José Ramón, Adán Bencosme y Gabriel Rivas.

 

Gracias, Amable Guzmán por tu iniciativa. Gracias Nicolás Grullón, por tu apoyo incondicional. Gracias a todos los conferencistas. Gracias a todos los peñistas, los miembros de tan valiosa agrupación que llena de orgullo a la mocanidad.

 

viernes, 21 de julio de 2023

En rutas Mipymes gobierno entrega RD$85 millones en Moca

Espaillat, Moca.-: El Ministro de Industria y Comercio, y el director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), entregaron este jueves 20 de julio, la suma de RD$85 millones de pesos en este municipio, los cuales beneficia a 464 clientes.

 

El Ministro Victor-Ito-Bisono, en su discurso central, dijo a los cientos de mocanos que asistieron al acto inaugural de las Rutas Mipymes, el placer de contribuir con su tierra natal.    Paran el impulso de las Mipymes en esta provincia Espaillat, para toda la economía del país, la cual esta cultivada.  Nos orgullece apoyar a los micros, medianos empresarios para que expandan sus negocios. 

 

“A través de la Ruta Mipymes junto a otras organizaciones gubernamentales, queremos proveer de todas las facilidades a los emprendedores para que hagan crecer su negocios, recordándoles que  esto es un compromiso y mandato del Presidente Luis Abinader.   Estamos aquí cumpliendo nuestra misión para despertar el espíritu empresarial en los diferentes gremios productivos y de desarrollo de esta provincia Espaillat”.

 

Al entregar los desembolsos por 85 millones de pesos, hoy queda inaugurada esta fiesta del desarrollo, para que desde los pueblos y comunidades de esta provincia Espaillat, puedan desarrollar sus negocios, además acceso a financiamientos para que aprovechen el mercado digital, manifestó Ito.

 

En ese orden, dijo “queremos que los emprendedores, y los micro empresarios sientan la mano amiga de un gobierno cercano.   Desde el gobierno se está consciente de que es clave apoyar a las MiPymes, y que estamos haciendo todo de nuestra parte para que sean cada vez más prósperos.”

 

Durante el acto, el senador, el alcalde, la gobernadora y demás autoridades de Espaillat, aprovecharon la ocasión para entregarle un reconocimiento al ministro de Industria y Comercio por sus aportes a las micros, medianas y pequeñas en Espaillat, así como la realización de las Rutas Mipymes a nivel nacional.

 

Ito Bisonó, agradeció al Presidente Luis Abinader que le permite servirle al pueblo dominicano a través del MICM, al igual que el equipo de trabaja que le acompaña diariamente

 

La entrega de los desembolsos se realizó en el marco de la tradicional Ruta Mipymes guiadas por Victor-Ito-Bisonó, exposición de productos artesanales, industriales y textiles en el Parque Ramón Cáceres de Moca.

   

LOS PRÉSTAMOS

 

Estos préstamos impactarán un total de 2,314 empleos, fortalecerá 1,995 y creará 319.

 

Importante destacar que Promipyme en esta gestión a desembolsado en esta provincia $600,580,500 millones de pesos, beneficiando a 4,507 empresas, creando 3,101 empleo y fortalecidos 19, 380, con un total de 22,481 empleos impactados.

 

Los Discursos

 

La Ruta Mipymes en Moca contribuirá al emprendurismo, y generación de empleos, coincidieron en afirmar las autoridades presentes en el acto inaugural encabezado por Ito Bisonó. 460 clientes.

 

Porfirio Peralta, director de Promipyme, saludo a Jorge Morales por las Rutas Mipymes, sus exposiciones las cuales favorecen a los micros, medianas y pequeñas empresas mocanas.

 

Al definir a Promipyme, Peralta, destacó que la entidad que dirige su función fundamental es convertir al sector de las Mipymes en competitivas, el corazón del desarrollo de nuestros pueblos.

 

Que bueno que este gobierno tiene este compromiso con este sector de las Mipymes, razón por la cual pidió un aplauso para el mandatario.

 

Promipyme ha beneficiado en Moca con 700 millones a los mocanos, hoy estaremos entregando préstamos a mujeres y hombres

 

Jorge Morales, viceministro al Fomento de las Mipymes, esta Ruta Mipymes seguirán siendo unas de las grandes fortalezas del MICM.

 

Gobernadora Juana Rosario de Candelier, la Ruta es una visión clara de los que se debe hacer, todo parece que estamos trabajando en coordinación, ya que desde la gobernación hemos logrado que cientos de mujeres acepten el reto.  Son cientos de mujeres las que han decidido cambiar, ser libres económicamente a través del apoyo de las Mipymes, sus capacitaciones y asistencia, expreso finalmente.

 

“Esta Ruta Mipymes es mucho más allá de talleres, vamos aprovecharla, trabajen con esfuerzo, a los emprendedores que realicen esos talleres que nos dan la oportunidad de fortalecer, desarrollar nuestros negocios”, destaco el senador provincial.

 

El Alcalde de Moca, Miguel Ángel Guarocuya Cabral: “contará con asesoría y acompañamiento personalizado durante la Ruta Mipyme, con la participación de más de doce organismos estatales para estimular a los emprendedores, motivando a toda la comunidad mocana.  Implica un aumento de la oferta de empleos contribuyendo con el sostenimiento de empleo de Moca.  Esta actividad dedicada a las Mipymes es un paso importante al desarrollo de nuestra ciudad, dijo.

 

Estuvieron presentes en la entrega de préstamos, Juana Rosario de Candelier, gobernadora provincial; Carlos Manuel Gómez Ureña, senador por Espaillat; Miguel Ángel Guarocuya Cabral, alcalde de Moca; Jorge Morales Morales Paulino, viceministro de Fomento a las Mipymes; Salvador Ramos, director de Onapi; Iván Hernández Guzmán, director general de Inespre; Andrés Bautista, asesor del Poder Ejecutivo.

 

miércoles, 27 de julio de 2022

Proindustria facilita terreno al Inaipi para ampliación de Caipi Rayito Azul en Moca

SANTO DOMINGO, R. D.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) cedió al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) un solar para ampliar en Caipi Rayito Azul, ubicado en el municipio de Moca, con el objetivo de aumentar el número de niños y niñas que reciben servicios integrales de calidad  en ese centro.

 

Los terrenos fueron cedidos tras la firma de un contrato firmado por Ulises Rodríguez, director general de Proindustria y Besaida Manola Santana de Báez, directora ejecutiva del Inaipi, mediante el cual se cede, en condición de usufructo, el terreno.

 

El solar de 2,226.94 metros cuadrados está ubicado en los alrededores de la Zona Franca Industrial Moca.

 

Santana de Báez al agradecer a Proindustria por la cesión del solar, dijo que con la aplicación del Caipi se fortalecerán los servicios y se les brindará tranquilidad a los padres de los niños y niñas que viven en condiciones de vulnerabilidad en los barrios Las Colinas, El Corozo, Barrio Lama, Residencial Irka, Barrio Nuevo, Puerto Rico, La Milagrosa y el Barrio Don Bosco.

 

En tanto que, Ulises Rodríguez expresó que esta ampliación del Caipi Rayito Azul permitirá llevar atenciones a otros 250 niños y niñas para un total de 500 infantes insertados en el Modelo de Atención.

 

Asimismo, dijo que durante las investigaciones realizadas por los equipos de ambas instituciones concluyeron que muchos de los infantes que reciben servicios en ese Caipi son hijos de personas que trabajan en la zona franca del municipio. En ese sentido, resaltó que la iniciativa favorecerá a madres solteras de Moca.

 

El contrato de cesión del terreno, mediante el usufructo, se logró gracias al convenio interinstitucional que firmaron los titulares de ambas instituciones en marzo del pasado año.

 

 

viernes, 3 de septiembre de 2021

Primera dama y directora del Inaipi entregan Caipi en Moca



MOCA, ESPAILLAT, R. D.- La primera dama de la República y presidenta honorífica del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), Raquel Arbaje de Abinader y Besaida Manola Santana, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), encabezaron este viernes la inauguración del Caipi Rayito Azul, en este municipio.

 

Al hablar en el acto, la primera dama Raquel Arbaje destacó la calidad de los profesionales a cargo de los servicios que recibirán los niños y las niñas para crecer con buena salud física y emocional, el fomento de buenas prácticas de crianza y la detección y protección contra el abuso y la violencia.

 

En tanto que Santana de Báez dijo sentirse emocionada con la inauguración de ese centro que llevará tranquilidad a los padres y llevará servicios integrales de calidad a niños niñas de cero a cinco años de los sectores: Las Colinas, El Corozo, barrio Lama, Irka, Nuevo Puerto Rico, La Milagrosa y Don Bosco.

 

Explicó que en el Caipi Rayito Azul ofrecerán servicios integrales a 250 niños y niñas de familias que viven en condiciones de vulnerabilidad en los sectores cercanos.

 

Agradeció el apoyo que ofreció el Ministerio de Obras Públicas para la conclusión y remozamiento de la infraestructura.

 

Al acto asistieron el senador de la provincia Espaillat, Carlos Gómez; Rafael Santos, director de la OPRET; el presidente de la Zona Franca de Moca, Silvano Pérez; Judith Valdez, directora ejecutiva de FONDOMARENA; Sandy Méndez, de Coraamoca y el sacerdote Fabio Fernández, quien bendijo la obra.

 

Además, la vicealcaldesa del municipio de Moca, Gerlyn Martínez y Annie Candelier en representación de la gobernadora provincial, Juana Rosario de Candelier.

 

También estuvieron las subdirectoras del Inaipi, Harolin Almonte, de Relacionamiento Interinstitucional, Yanett Rodríguez, de Gestión Institucional y Yanina Torres de Gestión Operativa y Territorial, directores y encargadas departamentales de la Institución, entre otros.

 

Detalles del Caipi:

 

El Caipi Rayito Azul, que está ubicado en la Prolongación Imbert No. 1, tiene 10 salas (A y B), distribuidas de la siguiente manera:  dos salas para infantes de 45 días de nacido a 1 año; dos salas de niños y niñas de 1 año a 2 años; dos salas para atender a los infantes de 2 años a 3 años; dos salas de 3 años a 4 años y otras dos salas para niños y niñas de 4 años a 5 años.

 

También tiene Área de lactancia, cocina, comedor, lavandería, almacén, áreas de juegos, de recepción, tres oficinas administrativas, 10 baños, una enfermería y un área de descarga.

 

La inauguración forma parte de los preparativos que desarrolla el Inaipi para la apertura de los servicios en los centros Caipi y CAFI, pautado para el 20 de este mes de septiembre.

 

 

lunes, 25 de enero de 2021

Presidente Abinader anuncia acciones sin precedentes en Moca para lograr una canasta familiar más asequible


 

MOCA, PROV. ESPAILLAT.- El presidente Luis Abinader se reunió con productores avícolas y porcicultores mocanos, con quienes pasó revista a la situación económica y dio garantías de que el Gobierno, a través del INESPRE, el Banco Agrícola y otras instituciones beneficiarán con cuatro millones de libras de pollo a la población, luego de la firma de un acuerdo histórico.

 

El presidente Luis Abinader consideró durante este encuentro que con este acuerdo se materializan dos cosas muy importantes: primero, que ponemos buscar soluciones factibles y dos, que se hacen de la mano y dialogando con los sectores involucrados.

 

Dijo que no existe una solución a largo plazo si esta no cuenta con el respaldo y apoyo de todos los implicados.

 

"En la responsabilidad de este o cualquier gobierno arbitrar los diversos intereses que se presentan en cada sector", indicó.

 

El jefe de Estado manifestó que el Gobierno debe garantizar que los alimentos lleguen a precios asequibles a la población, pero eso no se consigue con un decreto, sino interactuando con los productores para eliminar ineficiencias, especulaciones coyunturales en la intermediación y fomentar la productividad y la competitividad.

 

Asimismo, pidió que le permitieran agradecer el esfuerzo, la generosidad y la visión de país de todos los productores y representantes allí presentes.

 


El primer mandatario de la nación dijo que "el acuerdo que hoy firmamos sella un pacto que incide directamente en la calidad de vida de millones de dominicanos. Incide en su seguridad, en su futuro y en su bienestar".

 

Significó que, con este pacto, pone en marcha un ambicioso plan de seguridad alimentaria que garantiza unos precios del pollo asequibles y al alcance de todos los ciudadanos de nuestro país.

 

"Y lo hacemos tocando todos los ejes posibles para garantizar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de esta acción".

 

Garantizó que "los productores que mediante compromisos directos venderán al gobierno a través del INESPRE 4 millones de libras de pollo a 50 pesos la libra".

 

De igual modo, indicó que el INESPRE se compromete a ejecutar un programa de ventas de pollo entero a 125 pesos la unidad, a través de bodegas móviles, locales propios, locales del Ministerio de Agricultura y la colocación de contenedores refrigerados en lugares estratégicos.

 

"También involucramos a las plantas procesadoras de pollos que se comprometen en este amplio acuerdo a facilitar y suministrar una flotilla de camiones refrigeradores para llegar a los lugares donde INESPRE lo requiera, a fin de que haya abastecimiento en todas las provincias del país".

 

El jefe de Estado dijo que, en adición a esto, el Gobierno y los productores trabajarán para establecer una reserva estratégica de 2 millones de libras de pollo, para así garantizar el suministro y la estabilidad de los precios mediante un programa de pignoración cuyo costo será asumido por el Ministerio de Agricultura.

 

"Y, por último, quiero señalar como parte importante de este acuerdo que el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola desplegarán también una intensa agenda que permitirá, entre otras cosas, acuerdos con las empresas procesadoras de alimentos para animales; ejecutar un programa de siembra de maíz y sorgo a fin de ampliar el suministro de insumos de producción nacional, al tiempo de ahorrar divisas".

 

El primer mandatario de la nación resaltó que cabe destacar también en este punto, que los productores pecuarios se comprometen a comprar la producción nacional de estos granos a un precio garantizado a ser convenido entre las partes, y el Ministerio de Agricultura a proveer los servicios de preparación de tierra y semillas de alto rendimiento, así como el financiamiento necesario a través del Banco Agrícola.

 

Manifestó que como les indicó al principio de su intervención "el acuerdo consensuado que hoy les garantiza un plan de acción completo en este importante sector". Estimó el presidente Luis Abinader que este acuerdo es solo el inicio de lo que se hará en todos los sectores de la agropecuaria nacional: garantizar precios asequibles a la población haciendo acuerdos con los productores nacionales.

 

"En cada caso será bien diseñado y estudiado para que la solución a estos problemas que heredamos se le ponga fin de una vez por todas”, señaló.

 

El jefe de Estado fue enfático al ponderar que la seguridad alimentaria es un elemento fundamental para el desarrollo sano de una nación.

 

También que la República Dominicana con su Gobierno al frente es consciente de que nada tendrá sentido en nuestra acción gubernamental si lo más básico no está cubierto. Y, dijo, la alimentación del pueblo dominicano está en la primera línea de responsabilidades de este Gobierno.

 

"Por eso, este acuerdo es tan importante. Porque es urgente y porque es importante".

 

En el acto estuvieron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Víctor (Ito) Bisonó, ministro de Industria y Comercio; Geanilda Vásquez, ministra sin cartera; Pavel Concepción, presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura; Iván Hernández, director de INESPRE; Fernado Durán, del Banco Agrícola, la gobernadora Nina Candelario, el agro empresario Wilfredo Batista, entre otros representantes de los sectores productores.

 

El acuerdo sin precedentes

 

La firma de este acuerdo entre los productores, el Ministerio de Agricultura, INESPRE y el Banco Agrícola busca bajar el precio de venta del pollo.

 

En el encuentro celebrado en Moca se acordó llevar a cabo el siguiente plan de acción:

 

Los productores se comprometen a venderle al gobierno a través del INESPRE 4 millones de libras de pollo a 50 pesos la libra.

 

INESPRE se compromete a ejecutar un programa de ventas de pollo entero a 125 pesos la unidad, a través de bodegas móviles, locales de INESPRE, locales del Ministerio de Agricultura y la colocación de contenedores refrigerados en lugares estratégicos.

 

Las plantas procesadoras de pollos se comprometen a facilitar y suministrar una flotilla de camiones refrigeradores para llegar a los lugares donde INESPRE lo requiera, a fin de que haya abastecimiento en todas las provincias del país.

 

El Gobierno y los productores trabajarán para establecer una reserva estratégica de 2 millones de libras de pollo, para garantizar el suministro y la estabilidad de los precios mediante un programa de pignoración cuyo costo será asumido por el Ministerio de Agricultura.

 

El Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola acuerdan con las empresas procesadoras de alimentos para animales ejecutar un programa de siembra de maíz y sorgo a fin de ampliar el suministro de insumos de producción nacional, al tiempo de ahorrar divisas.

 

Los productores pecuarios se comprometen a comprar la producción nacional de estos granos a un precio garantizado a ser convenido entre las partes y el Ministerio de Agricultura a proveer los servicios de preparación de tierra y semillas de alto rendimiento, así como el financiamiento necesario a través del Banco Agrícola.