RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta La Peñita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Peñita. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

Grupo de Amigos “La Peñita” otorga reconocimiento a Don Pablo Grullón por su destacada trayectoria y legado en la provincia Espaillat

Por Nicolás Grullón

 

El Grupo de Amigos La Peñita celebró un evento especial en el Teatro Don Bosco para rendir homenaje a Don Pablo Grullón, un visionario y pionero en la industria de la televisión por cable en la provincia Espaillat y la región norte del país.

 

El acto, encabezado por el presidente de La Peñita, Lic. Amable Guzmán, destacó las cualidades humanas y profesionales del homenajeado, resaltando su invaluable aporte al desarrollo cultural, educativo y tecnológico de la comunidad. Guzmán expresó que este reconocimiento simboliza el orgullo y la gratitud que sienten los miembros del grupo hacia una persona cuya visión transformó la comunicación y el entretenimiento en la provincia.

 

"Don Pablo Grullón no fue solo un pionero en la televisión por cable, sino un hombre que apostó por la innovación en tiempos difíciles, marcando un antes y un después en nuestra región. Hace 39 años, enfrentó retos significativos para construir lo que hoy conocemos como TELEVIADUCTO, el principal medio de entretenimiento e información de nuestra provincia, cuyo impacto trasciende generaciones", expresó el presidente durante su discurso.

 

El homenaje también reconoció el papel de Don Pablo como mentor e inspirador para jóvenes interesados en la tecnología, así como su responsabilidad social y contribución a la cultura local. Según Amable Guzmán, "su legado no solo reside en las pantallas, sino en la comunidad que se ha beneficiado de su trabajo y compromiso con el desarrollo".

 

El evento, que reunió a figuras destacadas de la sociedad de Espaillat, concluyó con un emotivo agradecimiento por parte de Don Pablo Grullón, quien manifestó su compromiso de seguir contribuyendo al bienestar de la provincia. Don Pablo Grullón al tomar las palabras, agradeció con emoción este gesto.

 

El programa del evento incluyó momentos destacados como la lectura de la semblanza de Don Pablo Grullón a cargo de Robert Vásquez, un video con mensajes de personas allegadas al homenajeado, y la lectura del reconocimiento realizada por el Lic. Benigno Rodríguez. Posteriormente, los miembros de La Peñita subieron al escenario para entregar el reconocimiento de manera conjunta, destacando la unidad y el aprecio hacia Don Pablo Grullón.

 

La velada cerró con un toque artístico a cargo de "Viejo Santos y su Trío" quienes deleitaron al público con su talento musical.

 

La grabación y la producción Audio-Visual estuvieron a cargo de Nj productora (Nicolás Grullón).

 

Este acto es el tercero de su tipo organizado por La Peñita, un grupo comprometido con los valores culturales, educativos e históricos de Espaillat. En esta ocasión, se destacó la trayectoria de Don Pablo Grullón, quien fundó TELEVIADUCTO hace 39 años, enfrentando numerosos desafíos y transformándolo en el principal medio de entretenimiento e información de la región.

 

Con este homenaje, La Peñita reafirma su misión de reconocer a líderes que han dejado un impacto positivo en la comunidad y seguir promoviendo valores que enaltecen la cultura y el desarrollo social.

 

jueves, 25 de julio de 2024

ADEPE, el ITLA y el grupo de amigos La Peñita, organizan conferencia sobre Inteligencia Artificial y Simulaciones

POR NICOLAS GRULLON

 

La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) se complace en anunciar la exitosa realización de la conferencia sobre inteligencia artificial y simulaciones, llevada a cabo en los salones E. León Jiménes en Moca, con el apoyo del grupo de amigos La Peñita. Esta actividad se llevó a cabo con el propósito de profundizar en el conocimiento y las aplicaciones de estas tecnologías en la actualidad.

 

La conferencia fue dictada por Joel Peña, encargado de la carrera de videojuegos del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), quien compartió su vasta experiencia y conocimientos sobre el impacto y las posibilidades que ofrecen la inteligencia artificial y las simulaciones en diversos campos. Durante la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar cómo estas tecnologías están transformando industrias y ofreciendo nuevas herramientas para el desarrollo tecnológico y económico. Además, se compartió las

principales herramientas en la actualidad.

 

El evento contó con la participación de profesionales, estudiantes y entusiastas de la tecnología, quienes pudieron interactuar y plantear sus inquietudes sobre los temas tratados. Esta actividad reafirma el compromiso de ADEPE de promover el desarrollo y la educación tecnológica en la región.


 

El alcalde del municipio de Moca el Dr. Miguel Guarocuya Cabral expresó unas palabras de motivación. Donde habló sobre el proceso de la inteligencia donde debemos asumir una reflexión seria y con alta responsabilidad.

 

La directora del ITLA la señora Marleny Nuesi agradeció a ADEPE en especial a su presidente Amable Guzmán por el gran trabajo de convocatoria para esta actividad. Aprovecho para informar la matrícula de 844 estudiantes inscritos en el ITLA solo en el municipio de Moca.

 

El cierre se llevó a cabo con una sorpresa artista y una deliciosa picadera.

 

viernes, 22 de marzo de 2024

Grupo de Amigos “La Peñita” realiza conversatorio sobre la Semana Santa


MOCA, PROV. ESPAILLAT.- El Grupo de Amigos “La Peñita” realizó  un conversatorio sobre la Semana Santa, que contó con la destacada ponencia del señor Luis Quezada (Teólogo). El evento tuvo lugar en el Centro Juan María Contín de Moca.

 

El conversatorio abordó una variedad de temas relevantes que sin duda ofrecieron una perspectiva fascinante sobre la Semana Santa. Algunos de los temas tratados incluyeron el conflicto Israel-Palestina, la ciencia y autoconciencia de Jesús, dos personajes del cristianismo controversiales: María Magdalena y Judas Iscariote, así como la composición social del grupo de los doce.


 

Este evento resultó ser una experiencia enriquecedora y educativa para todos los asistentes, proporcionando una oportunidad única para reflexionar y aprender sobre aspectos importantes de la Semana Santa desde diversas perspectivas.

 

El pleno de miembros del grupo de Amigos “La Peñita” aprovechó esta actividad para declarar “Socio de Honor” de este grupo de amigos al Sr. Luis Quezada.

 

Agradecemos a todos los que asistieron a este valioso conversatorio, nuestro compromiso es seguir aportando a la sociedad.

 

martes, 20 de febrero de 2024

La Peñita, un patrimonio más de la mocanidad

Por Luis Quezada

Amigo y colaborador de La Peñita

 

Moca ha tenido a través de los tiempos, una enorme multiplicidad de expresiones culturales. Siempre hemos tenido hombres y mujeres compueblanos, preocupados por la mocanidad y que han creado espacios sensibles a la educación, el arte, la cultura, la literatura, los valores y las tradiciones de nuestra patria chica.

 

Un ejemplo muy elocuente lo constituye La Peñita.

 

Esta agrupación voluntaria de amigos mocanos con alta sensibilidad cultural, nace un 20 de febrero de 2018, de una inspiración acuñada en el corazón de ese gran amigo y excelente mocano, Amable Guzmán, quien en un viaje que realizó a Suramérica, observó cuántas agrupaciones y organizaciones había por aquellos países preocupados por lo social, lo educativo, lo literario y la sensibilidad cultural.

 

Cuando regresó al país, lo primero que hizo fue buscar a alguien que pudiera aquilatar aquel aprendizaje y como podría lograrse aquello en nuestro pueblo; y la primera persona a quien llamó y de inmediato puso el oído en el corazón de aquella propuesta fue Nicolás Grullón, un joven, inquieto y talentoso comunicador que enaltece a nuestro pueblo con su compromiso serio a través de los medios de comunicación.

 

De inmediato se reunieron en la oficina de Amable Guzmán en Villa Delia y se propusieron buscar cada uno 4 personas más, para iniciar con un total de 10 personas. La primera reunión se tuvo en la Plaza Megatone, en el área del segundo nivel. Allí hablaron sobre el nombre que podrían poner a aquel experimento que nacía y Amable Guzmán hizo alusión a Gabriel García Márquez sobre las peñas literarias, que son espacios preocupados por la educación, la literatura, el arte, los deportes, lo social, la historia, y eso caló en el grupo. A uno de ellos se le ocurrió que como era un grupo pequeño le pusieran La Peñita, y así quedó. Eso fue un 20 de febrero de 2018. De manera que La Peñita inició antes de la pandemia, perduró durante la pandemia y ha continuado en este tiempo de post-pandemia.

 

La Peñita vino para quedarse y ofrecer a Moca un sano espacio de oxigenación cultural, en el más amplio sentido de la palabra.

 

Por sus reuniones han pasado connotadas figuras de la mocanidad, especialistas y versados en diferentes temas, que han ido enriqueciendo ese espacio, que cuenta con el aval de la comunicación, grabación y edición que se hace de cada sesión por el querido amigo Nicolás Grullón.

 

Basta recordar esos 40 invitados especiales que ya han desfilado por La Peñita: Cosme Nicolás Grullón Alba, Ángel Domínguez, Ramón Muñoz, Fernando Rodríguez, José Alberto Cruceta, José Rafael Vargas, Dr. Arístides Salcedo, Prof. Leví Florentino (+), Adriano Miguel Tejada Escoboza (+), Dr. Silverio López, Fabio Luis Ramírez, Wilfredo Bautista, Dr. Ernesto Fadul, Dorca Balcácer, Lucas Rodríguez, Dr. Nelson Rodríguez, Daniel Sánchez, Fernando Guzmán, Santana Martínez, Luis Fernando Guzmán, Elías Parra, Orlando Jorge Mera (+), Edy Peña, Guido Gómez Mazara, Luis Quezada, Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Arcadio Vásquez, Francisco Rosario Candelier, Judith Valdez, Mariano García, Edwin Espinal Hernández, Rafael Suazo Jiménez, Wellington Arnaud, Claudio Fernández, Beyros Rodríguez, Prof. Porfirio Méndez, Carlos Brito, Gerardo Mercedes (El Cuervo), Dr. Carlos Salcedo y Juan Santiago Cabrera (Chago), hasta ahora.

 

Esas 40  personas que han pasado dicen ya mucho de la calidad y nivel de La Peñita.

 

Finalmente, quiero afirmar que no es pura coincidencia que este espacio de La Peñita naciera de la iniciativa de un hombre amable de nombre y de forma de ser, pero además, ostenta el apellido Guzmán, que según casi todos los cronistas de nuestro pueblo, ha acompañado a Moca desde 1750.

 

He querido dejar para el final, por considerarlos los verdaderos protagonistas de esta experiencia cultural. Se trata de los miembros activos de La Peñita: Amable Guzmán, Nicolás Grullón, Benigno Rodríguez, Juan Jorge, Adrián Guzmán, Misael Bencosme, Pedro Pérez, Alfonso de los Ángeles, Carlos Espinal, Juan Carlos Ortiz, Robert Vásquez, Wayne Lizardo, César Iván Rosario Amézquita, Rafael García, Henry Almánzar, Leamsy Genao, Alberto Moscoso, Roselio Camacho, Sandy Jiménez, Arturo Méndez, Emir Jorge, Eliseo Martínez, Miguel Paulino, Abel Comprés, José Ramón, Adán Bencosme y Gabriel Rivas.

 

Gracias, Amable Guzmán por tu iniciativa. Gracias Nicolás Grullón, por tu apoyo incondicional. Gracias a todos los conferencistas. Gracias a todos los peñistas, los miembros de tan valiosa agrupación que llena de orgullo a la mocanidad.

 

jueves, 25 de agosto de 2022

La Peñita reconoce a Don Fabio Luis Ramírez Espaillat

MOCA, PROV. ESPAILLAT, R. D.- En un emotivo acto que se llevó a cabo en los salones de la Asociación de Abogados de la Provincia Espaillat, el grupo de amigos ¨La Peñita¨ reconoció la trayectoria de servicio y emprendimiento realizada por un mocano de raíces arraigadas en los puntos de desarrollo más importantes de esta pujante provincia, nos referimos a Don Fabio Luis Ramírez Espaillat.

 

La Peñita desde sus orígenes ha motivado a que la memoria histórica de los habitantes de la provincia Espaillat, la región y el país, traten de mantener vivos los recuerdos de las personas, que con su noble accionar de vida en cada uno de los estadios y episodios vividos, sea enarbolada por las generaciones presentes como también las del porvenir.

 

Por eso, apuesta a los valores educativos, culturales e históricos de nuestro pueblo y que cada uno de ellos sirvan de hilo de enlace a lograr más y mejores ciudadanos, que muestran el gran orgullo de sus propias raíces.

 

Don Fabio Luis Ramírez Espaillat es un munícipe, que ha entregado su vida por los auténticos y verdaderos proyectos de la provincia Espaillat, siempre preocupado porque las futuras generaciones encuentren caminos mejores trillados, que los que tocó a él andar.

 


Cada uno de los miembros de La Peñita, los invitados que nos acompañaron y la familia del señor Ramírez Espaillat, después de ver un documental de la trayectoria de vida del homenajeado y recibir de los miembros de este grupo, un reconocimiento, expresaron sentirse muy a gusto de vivir junto a Don Fabio y su familia, estos momentos de mucha emoción.

 

En el momento de la entrega del reconocimiento, el presidente de La Peñita, Lic. Amable Guzmán, dijo que momentos como estos son los que hacen sentir las verdaderas sensibilidades por los factores educativos, culturales e históricos, que son el motor de impulso para que cada uno de los miembros de este grupo siga apostando a lograr alcanzar los valores que hacen trascendental a los ciudadanos.