RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Trabajo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Ministerio de Trabajo y ACIS abordan programas de empleo, reforma laboral y la propuesta de aumento salarial

Santiago de los Caballeros, R. D.- En el marco de una sesión ampliada de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS) con sus instituciones aliadas, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, presentó los ejes principales de su gestión que estarán enfocados en la creación de empleos de calidad, la reducción de la informalidad, la actualización del diálogo social, la actualización del sistema de seguridad social y la modernización del marco laboral. 

 

El encuentro, celebrado en la sede de la ACIS, contó con la participación de más de 50 representantes de asociaciones aliadas, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre los ejes presentados y también abordaron temas clave como el aumento salarial propuesto y la reforma al código laboral.


 

Durante su intervención, el ministro Olivares destacó la importancia de alcanzar consensos en estas materias, señalando que “la meta es el consenso y que el camino del consenso implica un manejo prudente, siendo la prudencia lo esencial”. Asimismo, resaltó la necesidad de modernizar el marco normativo laboral para adaptarlo a las nuevas dinámicas del mercado, fomentando la formalización, el equilibrio entre los derechos de los trabajadores y la competitividad empresarial y abogó por un cambio en la cultura procesal laboral.

 

El presidente de la ACIS, Marcos Santana, reiteró el compromiso de la asociación con el desarrollo económico y social del país. “Desde la ACIS, entendemos la importancia de garantizar ingresos dignos para los trabajadores, pero también reconocemos que cualquier incremento salarial debe basarse en criterios de sostenibilidad económica y productividad empresarial”, afirmó Santana.

 

Además, hizo un llamado al diálogo y la concertación para abordar temas sensibles como el aumento salarial del 20% y la reforma laboral, subrayando que estas decisiones deben ser el resultado de un proceso transparente e inclusivo.

 

La ACIS, con 63 años de historia, reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con las instituciones del Estado y en favor del desarrollo sostenible de la economía dominicana, promoviendo el cumplimiento de las leyes laborales y apoyando iniciativas que beneficien a todos los sectores del país.

 

sábado, 15 de febrero de 2025

Ministro de Trabajo recibe visita del presidente del Senado, Ricardo De los Santos


Durante el encuentro, Eddy Olivares Ortega, afirmó que el tema de la Cesantía no será obstáculo para aprobar reforma laboral, en tanto que, De los Santos, dio garantía de que la ley será aprobada en un tiempo razonable.

 

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, recibió este viernes, en ocasión de su designación, visita de cortesía del presidente del Senado, Ricardo De los Santos, en un encuentro en el que abordaron temas de interés nacional y sobre las reformas que reposan en ese hemiciclo.

 

En la reunión, el ministro de Trabajo afirmó que la cesantía no será obstáculo para que la reforma laboral sea aprobada, mientras que De los Santos garantizó que la modificación del Código de Trabajo con el proyecto de ley de modernización, será aprobada en un tiempo razonable.

 

Olivares aseguró que el Congreso Nacional  tiene una visión muy clara sobre cuál debe ser su rol, en un tiempo en el que se hace necesario realizar reformas de gran importancia y en el cual el presidente de la República, Luis Abinader, ha impulsado grandes transformaciones a las leyes para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.

 

“Este país ha sido ejemplo de soluciones consensuadas y dudo que en toda América Latina haya un país que tenga la madurez, tanto del empresariado como del sector sindical, como existe en República Dominicana”, expresó el ministro.

 

El presidente del Senado, Ricardo De los Santos, afirmó que desde el Congreso Nacional, la intención es dar a la República Dominicana un código laboral totalmente moderno en el que todas las partes salgan ganando, llámese el sector laboral como el empresarial, en el menor tiempo posible”.

 

jueves, 13 de febrero de 2025

Ministerio de Trabajo extiende plazo hasta el 28 de febrero 2025 para registro de la Planilla del Personal Fijo (DGT-3)

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Trabajo informa a los empleadores que habrá una nueva prórroga para registro de la Planilla del Personal Fijo (DGT- 3), hasta el 28 de febrero próximo, para cumplir según lo establecido por el Art. 15 del Reglamento 258-93 para la aplicación del Código de Trabajo.

 

El Ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, ha dispuesto dicha prórroga con la finalidad de que los empleadores puedan actualizar los datos de las empresas y sus establecimientos y sus trabajadores y así como completar el registro en el Sistema Integrado de Registro de Personal, procedimiento imprescindible en la renovación.

 

De igual forma, se requiere que el documento sea registrado a través de la Oficina Virtual del Ministerio de Trabajo en su dirección electrónica ovi.mt.gob.do.

 

Una vez vencido dicho plazo, los Inspectores de Trabajo levantaran actas de infracción a aquellos empleadores que no hayan cumplido con el registro del referido documento.

 

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la dirección electrónica sirla.info@mt.gob.do, o llamar al teléfono (809) 535-4404 opción 1 ó extensiones 3005 y 3016.

 

 

martes, 28 de enero de 2025

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para La Altagracia

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo a celebrarse este miércoles 29 de enero del 2025, para la provincia de La Altagracia.

 

La misma se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

 

La jornada se realizará en la Escuela de Hostelería de INFOTEP, en la Av. Altagracia, esq. Juan 23.

 

Las vacantes para la jornada son 150: Almacén, Animación, Cocina, Hospedaje, Mantenimiento, Restaurantes, Servicio al Cliente, lavandería y sastrería, Servicios Generales, Seguridad y Spa.

 

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

 

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono: (809) 554-0727

 

 

jueves, 16 de enero de 2025

Ministerio de Trabajo extiende plazo hasta el 31 de enero para registro de la Planilla del Personal Fijo (DGT-3)

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Trabajo informa a los empleadores que habrá una prórroga hasta el 31 de enero próximo, para cumplir según lo establecido por el Art. 15 del Reglamento 258-93, para la aplicación del Código de Trabajo.

 

Se recuerda que en la renovación es imprescindible actualizar los datos de la empresa y los establecimientos, para poder completar el registro en el sistema.

 

De igual forma, se requiere que el documento sea registrado a través de la Oficina Virtual del Ministerio de Trabajo en su dirección electrónica ovi.mt.gob.do.

 

Una vez vencido dicho plazo, los Inspectores de Trabajo podrán levantar actas de infracción a aquellos empleadores que no hayan cumplido con el registro del referido documento.

 

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la dirección electrónica sirla.info@mt.gob.do, o llamar al teléfono (809) 535-4404 opción 1 ó extensiones 3005 y 3016.

 

miércoles, 15 de enero de 2025

Ministerio de Trabajo invita a la jornada de empleo para La Vega

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo a celebrarse este jueves 16 y viernes 17.

 

Las mismas se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

 

Las jornadas se realizarán en la Tabacalera El Artista en el Parque Industrial de la Zona Franca de la Vega.

 

Las vacantes para la jornada son para 200 operarios.

 

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

 

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do  o llamar al teléfono en el (809) 573- 7774.

 

 

domingo, 12 de enero de 2025

Ministerio de Trabajo invita a recepción de currículum en el Distrito Nacional, La Romana y Puerto Plata para empresa en el exterior

Las vacantes para estas actividades de intermediación son socorristas de actividades acuáticas

 

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la recepción de currículum, a celebrarse desde este lunes 13 hasta el jueves 16 del presente mes.

 

Las mismas se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

 

La recepción del Distrito Nacional se realizará en el Ministerio de Trabajo, Oficina Territorial de Empleo (OTE), Avenida Enríquez Jiménez Moya #5, Centro de los Héroes, La Feria.

 

Las vacantes son 18: Socorristas de actividades acuáticas

 

Para La Romana, la recepción de currículum será en la sede del Instituto de Formación Técnico Profesional –Infotep-, en la Autopista del Este Villa Hermosa y las vacantes son 16: Socorristas de actividades acuáticas.

 

La actividad de intermediación de Puerto Plata será en la Oficina territorial de Empleo (OTE), Calle 12 de julio, esq. Calle Emilio Prud´ Homme.

 

Las vacantes son 16: Socorristas de actividades acuáticas.

         

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

 

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono en el Distrito Nacional, (809) 535-4404 Ext. 3115 hasta la 3122; en la Romana (809) 550-6970 y (809) 556-2348; y en Puerto Plata (809) 244-4744 y (809) 917-4745.

 

 

viernes, 27 de diciembre de 2024

Ministerio de Trabajo recuerda a empleadores presentar antes del 15 de enero 2025 Planilla del Personal Fijo

La institución afirma que para fines de renovación de la Planilla de Personal Fijo o para registro de nuevas empresas o empleadores, está disponible la dirección electrónica de la oficina virtual: ovi.mt.gob.do

 

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Trabajo recuerda a todos los empleadores presentar ante la Dirección General de Trabajo (DGT), la Planilla del Personal Fijo (DGT-3) dentro de los primeros quince días de enero de 2025.

 

En tal sentido, recalca que las Planillas del Personal Fijo se renovarán anualmente y se depositarán ante la Dirección General de Trabajo hasta la fecha indicada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 15 del Reglamento 258-93 para la aplicación del Código de Trabajo.

 

Asimismo, establece que, en lo referente a la renovación, es imprescindible actualizar los datos de la empresa y los establecimientos para poder continuar con el registro en el Sistema Integrado de Registros Laborales (SIRLA).

 

En igual forma, se requiere que el documento sea registrado a través de la oficina virtual en dirección electrónica: ovi.mt.gob.do para proceder a registrar a sus trabajadores, en el establecimiento en que estén prestando servicios.

 

La institución indica que, una vez estén seguros de que las informaciones contenidas en la Planilla están correctas, deberán realizar el pago correspondiente.

 

Informa que, para los registros de nuevas empresas o empleadores, se debe seguir el procedimiento en la oficina virtual ovi.mt.gob.do y presionar la opción de nueva empresa para crear el usuario.

 

Una vez creado el usuario y siguiendo los pasos del sistema, se completarán los datos de la empresa y el establecimiento.

 

Tan pronto se haya finalizado el registro de los trabajadores y enviado su DGT-3, el mismo le generará el monto a pagar.

 

Para los pagos, tanto de las renovaciones de la Planilla como para los registros de nuevas empresas o empleadores, hay dos opciones: mediante una transacción electrónica con tarjeta de crédito o de débito; así como también, adquirir un PIN en una de las Representaciones Locales de Trabajo (RLT) y completar el registro.

 

Transcurrido el plazo de los primeros quince días de enero, si el empleador no ha cumplido con este mandato legal, será susceptible de las sanciones del tipo penal laboral contempladas en el Código de Trabajo.

 

Para mayor información, la persona interesada puede comunicarse con el Ministerio de Trabajo al correo electrónico sirla.info@mt.gob.do o llamar al teléfono 809-535-4404 opción 1, o las extensiones 3005 y 3016.

 

jueves, 29 de agosto de 2024

Ministerio de Trabajo invita a feria y jornada de empleo para empresas sector hotelero Miches y Puerto Plata

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en feria y jornada de empleo para empresas sector hotelero, a celebrarse este viernes 30 de agosto en Miches, El Seibo y Puerto Plata.

 

Las mismas  se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

 

La feria  se realizará en el Salón de actos del Cuerpo de Bomberos de El Seibo en la Ave. Manuela Diez Jiménez.

 

La jornada se hará en las instalaciones de la UASD – Patio Español, Carretera Navarrete Puerto Plata (Frente a la Zona Franca).

 

Las vacantes para la feria son 1228: Auditor nocturno (Night Clerk), asistente de recepción, cajero recepcionista, supervisor de recepción, agente de servicios al huésped, encargado de servicios al huésped, mayordomo, asistente de ama de llaves, camaristas, camarista staff, encargado áreas públicas, encargado de habitaciones (houseman), lencero, secretaria, supervisor de áreas públicas,  supervisor de habitaciones.

 

Operador de lavandería, operador de lavandería (valet), prensista, supervisor de lavandería, anfitrión de restaurantes (Hostess), ayudante de bares, cantinero (bartender), camarero, capitán de restaurantes, jefe de bar, jefe de sala (Maitre D), supervisor de bares.

 

Ayudante de cocina, chef carnicero/ pescador, chef de pantry, chef ejecutivo, chef panadero, chef pastelero, cocinero de segunda, encargado de cocina, jefe de limpieza (chef stewards), sub chef, supervisor de limpieza (stewards), personal de limpieza (stewards), animador, coreógrafo, deportista, encargado de excursiones, jefe de animación y deporte, técnico  corporativo audiovisuales.

 

Auxiliar de almacén, auxiliar de costos, asistente de Recursos Humanos, cajero general, encargado de alojamiento, encargado de capacitación, encargado de comedor, encargado de reclutamiento, jefe de compras, receptor de mercancías, chofer de compras, asistente de mantenimiento, supervisor  de habitaciones, supervisor de lavandería, supervisor de mantenimiento, supervisor de pintura, Supervisor de plomería, supervisor de refrigeración, técnico de cocina, técnico de lavandería, técnico de pintura, técnico en plomería, técnico de refrigeración, agente de seguridad, oficial operador de cámaras, supervisor de seguridad, supervisor de ventas, vendedor.

 

Las vacantes para la jornada son 175: Cocinero, panadero, anfitrión de restaurantes (Hostess), camarero y ayudante de camarero, cantinero y ayudante de camarero, cantinero y ayudante de cantinero, limpieza (Steward), ingeniero en mantenimiento, plomero, pintor, tapicero, operador de cuarto, animadores, auxiliar de área publica, pasillero, camarista.

 

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

 

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono (809) 486- 0815

 

jueves, 25 de julio de 2024

Ministerio de Trabajo dispone la paralización de actividades en once empresas para salvaguardar la seguridad y salud de sus trabajadores

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo en  el marco de sus atribuciones legales, dispuso la paralización de actividades en once empresas ubicadas en la Zona Franca Riosur de Santo Domingo Este, ante el peligro inminente para la seguridad y salud de sus trabajadores.

 

Las empresas sancionadas son Kington Aluminium SRL, Renova Center (Almacén) (Mundo Comercial H&L/SRL (Ingco RD), Endiam Import SRL, Renova Center SRL (Suplax RD), Sensoles Aceros SRL, Fábrica Hong Fu SRL, Fábrica Super Mix SRL (Mi Casita), Lida Tubos de Aceros SRL, y & Z Plásticos SRL,   Grupo Power Plastic SRL y Comedor Ktzheng SRL.

 

Los inspectores de trabajo levantaron aproximadamente 153 actas de infracción, de las cuales 102 corresponden a violaciones al Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo, contenido en el Decreto núm. 522-06 del 17 de octubre de 2006.

 

Las 51 restantes, corresponden a violaciones al Código de Trabajo relativas a salarios mínimos, horas extras, ausencia de un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, descanso semanal, falta de pago salario de vacaciones, no disfrute de vacaciones y jornadas excesivas de trabajo.

 

El Ministerio de Trabajo reiteró que es obligación de todo empleador garantizar a sus trabajadores un ambiente de trabajo adecuado como lo dispone el artículo 62 de la Constitución Dominicana, el artículo 436 del Código de Trabajo, el artículo 13 del Convenio 81 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como el artículo 13 del preindicado Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

El Ministerio de Trabajo recordó además que los inspectores de trabajo se encuentran facultados por la normativa laboral a supervisar que los empleadores provean condiciones de seguridad, salubridad e higiene en el lugar de trabajo y en caso de peligro inminente por la ausencia de éstas, a salvaguardar inmediatamente la salud y seguridad de los trabajadores.

 

miércoles, 21 de junio de 2023

Ministerio de Trabajo, INFOTEP y World Vision concluyen diplomados sobre Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil

La primera Dama de la República, Raquel Arbaje, participó de manera virtual en el acto de entrega de certificados

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en alianza con el Ministerio de Trabajo y World Vision República Dominicana, entregó certificados a 67 colaboradores del sistema de protección de la niñez, que concluyeron tres diplomados sobre sobre Derechos de la Niñez, Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil.

 

La realización de estas acciones formativas permitirá a los participantes desempeñar un papel más efectivo en la protección de los niños, las niñas y los adolescentes desde sus respectivos roles y generar un impacto positivo que contribuya a enfrentar la problemática del trabajo infantil en la sociedad dominicana.

 

La Primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, destacó que quienes egresan de estas capacitaciones están provistos de herramientas indispensables para comprender la dimensión del problema social que representa el trabajo infantil y aportar soluciones en el marco de los derechos humanos.


 

“Un niño o una niña que trabaja no goza de la libertad de decisión que, avanzando según la edad, le permite escoger su propio camino de realización. Un niño o una niña que trabaja está despojada (o) de su infancia y obligada (o) a asumir tareas que corresponden a una vida adulta”, explicó Arbaje al participar de manera virtual.

 

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badia, dijo que con este diplomado se está dando cumplimiento al convenio 182 sobre erradicación de las peores formas del trabajo infantil.

 

“El país es signatario del convenio y tiene que velar porque se cumpla, y para lograrlo necesitamos personas especializadas, personas formadas para fortalecer la estructura humana de educación, orientación y protección efectiva que requieren los niños, las niñas y los (as) jóvenes de nuestra sociedad”, refirió.

 

Santos Badía expuso que estas acciones formativas constituirán un punto determinante para lograr el cumplimiento de los derechos y protección de infantes y adolescentes, permitiéndoles vivir libres de coerciones y explotación laboral, con más amor e integración a la familia, a sus estudios e intereses propios de su edad.

 

A su vez, la representante en el país de World Vision, Elicaury Bautista Bidó se refirió al compromiso que se debe asumir ante la amenaza que representa el trabajo infantil, tanto para los niños como para la sociedad en general.

 

“Al desvirtuar la atención plena de niños, niñas y adolescentes pensando solo en las limitaciones económicas, ponemos en riesgo su desarrollo integral y sostenible, perpetuamos la pobreza económica, ralentizamos el desarrollo de una sociedad más justa, equilibrada, inclusiva y con garantía de acceso a oportunidades para los adultos del mañana”, señaló Bautista Bidó.

 

Entre tanto, Mayrenis Corniel, viceministra para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, manifestó que este diplomado no se trata de una simple formación académica, sino que se está capacitando un gran ejército de protección de los derechos para Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de dejar el legado que anhela el presidente de la República, Luis Abinader.

 

“A través del Comité Directivo Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil aunamos esfuerzos el INFOTEP, World Visión República Dominicana y el Ministerio de Trabajo para establecer este programa de capacitación continua para formar a todos los actores que interactúan en el sistema de protección, iniciando con los que realizan los trabajos en los territorios”, sostuvo Corniel.

 

Tres diplomados

 

Uno de los tres diplomados se desarrolló de manera virtual, desde Santo Domingo, con 11 participantes, a finales del año pasado, mientras que, en el Edificio Corporativo del INFOTEP, en el Distrito Nacional, se realizó otro con 24 egresados.

 

El tercero se llevó a cabo en la Dirección Regional Cibao Norte, en Santiago, donde participaron 32 personas, para un total de 67 egresados en los tres diplomados sobre Derechos de la Niñez, Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil.

 

Cada diplomado, tuvo una duración de 100 horas y se impartieron nueve módulos:  Introducción general al estudio de los derechos de la niñez, Sistema nacional de protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, Trabajo infantil y sus peores formas en República Dominicana, y marco jurídico.

 

También Marco normativo nacional, Justicia penal de la persona adolescente en conflicto con la ley, Violencia intrafamiliar, maltrato, abuso y explotación, negligencia y violencia contra niños, niñas y adolescente, y Crianza con ternura.

 

lunes, 7 de noviembre de 2022

Ministerio de Trabajo informa días feriados correspondientes al año 2023


SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Trabajo anuncia las fechas correspondientes a los días feriados durante el año 2023, dando cumplimiento a la Ley 139-97, la cual establece el traslado de los días feriados.

 

La Ley No. 139-97, de fecha 19 del mes de junio del año 1997, sobre traslado para los lunes de los días feriados que coincidan con los martes, miércoles, jueves o viernes, fue publicada en la Gaceta Oficial No. 9957, de fecha 25 de junio de 1997, entró en vigor el 27 del mismo mes y año, por lo que, de conformidad con lo establecido por nuestra legislación, debe ser aplicada en todos los establecimientos del país.

 

En tal virtud, los días feriados se aplicarán de la siguiente manera: el domingo 1ro. de enero, fecha de celebración del Año Nuevo, no se cambia.

 

El viernes 6 de enero, día de los Santos Reyes, se trabaja y se cambia para el lunes 9 de enero.

 

El sábado 21 de enero, día de Nuestra Señora de la Altagracia, no se cambia.

 

El jueves 26 de enero, fecha en que se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte, se trabaja y se cambia para el lunes 30 de enero.

 

En tanto que, el lunes 27 de febrero, día de la Independencia Nacional es inamovible.

 

También es inamovible, el viernes 7 de abril, Viernes Santo, festividad religiosa en que se conmemora la muerte de Jesucristo.

 

Asimismo, el lunes 1ro. de mayo, día del Trabajo, no se cambia

 

El jueves 8 de junio, día en que se celebra la festividad religiosa Corpus Christi, no se cambia. 

 

De igual forma, el miércoles 16 de agosto, día de la Restauración de la República, en atención al Artículo 35 de la Constitución y a la Sentencia No. 14 del 20/02/2008 de la Suprema Corte de Justicia, no se cambia.

 

El domingo 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Mercedes y el lunes 06 de noviembre, día de la Constitución, serán celebrados en sus fechas correspondientes.

 

El lunes 25 de diciembre, día de Navidad o nacimiento de Jesús, no se cambia.

 

Esta información completa de los días feriados correspondientes al año 2023, puede ser descargada en el portal web de la institución www.mt.gob.do y publicada en las redes sociales e institucionales y medios de comunicación.   

 

 

lunes, 13 de junio de 2022

Ministerio de Trabajo y CONANI conmemoran Día Mundial contra el Trabajo Infantil

La agenda nacional de lucha contra el trabajo infantil está enfocada en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia –CONANI- conmemoraron hoy 12 de junio, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con una misa de acción de gracias en la iglesia San Juan Bosco y el depósito de una ofrenda floral ante el Altar de la Patria.

 

La homilía fue presidida por el sacerdote Geovanni Solís, y en la misma participaron invitados especiales, altos funcionarios y servidores públicos de ambas instituciones.

 

El acto fue encabezado por la viceministra de Trabajo para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil, Mayrenis Corniel, en representación del ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps García, quien expresó que la agenda nacional está enfocada en trabajar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

 

“Con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo a través del programa FORMITRA, hemos institucionalizado los procesos de actuación y denuncias con un protocolo diseñado para la Dirección de Prevención y Erradicación del trabajo infantil.

 

La viceministraagregó que se han implementado las jornadas de sensibilización en todo el territorio nacional en donde el Ministerio de Trabajo cuenta con una representación local.

 

En cada una de estas actividades el Comité Directivo Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil y sus más de 36 instituciones que lo conforman, han puesto de manifiesto su preocupación en la identificación de los objetivos y la consecución de los mismos.

 

 

De su lado, Nicomedes Capriles, quien representó a la presidenta ejecutiva del CONANI, Ana Cecilia Morún Solano, dijo que actualmente esa entidad y el Ministerio de Trabajo desarrollan varias acciones a través de las mesas interinstitucionales donde se aborda la prevención, erradicación del trabajo infantil y el posterior seguimiento de los niños, niñas y adolescentes retirados de labores de trabajo infantil.

 

“Desde nuestro rol como rectores del Sistema de Protección estamos motivando a toda la sociedad a ser partícipe del cambio social de nuestro país para restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes victimas de trabajo infantil y sus peores formas, combatiendo esa realidad que nos afecta como país desde hace muchos años”, destacó Capriles, director administrativo y financiero del CONANI.

 

El CONANI, junto a varias instituciones del Estado que forman parte del Gabinete de Niñez y Adolescencia implementa el Modelo de intervención para la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de calle y peores formas de trabajo infantil, a través de la Unidad Técnica Operativa (UTO).

 

Se recuerda que la erradicación del trabajo infantil está consagrada como política de Estado en la Constitución de la República Dominicana, en su Artículo 56.

 

Los actos conmemorativos concluyeron con la entrega de una ofrenda floral ante el Altar de la Patria, para reafirmar el compromiso del Ministerio de Trabajo en la lucha contra esta problemática que afecta a tantos niños, niñas y adolescentes del país.

 

 

miércoles, 10 de marzo de 2021

Fulcar dice es urgente vincular la educación a las habilidades para el empleo

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Educación, Roberto Fulcar, aseguró que ha llegado el momento de cambiar el viejo currículo de formación del bachillerato en el país para que este se convierta en una oportunidad de seguir en los caminos de la empleabilidad y de los estudios superiores.

 

Fulcar, al encabezar junto al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, el acto de lanzamiento de la red De Par en Par, de Inicia Educación, reiteró la pretensión del Ministerio de Educación de convertir en institutos politécnicos el 50 por ciento de todos los liceos tradicionales.

 

La red De Par en Par es un programa de la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) de Inicia Educación, a través de la cual más de 25 mil jóvenes estudiantes que egresan cada año del bachillerato en las modalidades técnico y artes, podrán realizar sus prácticas en las diferentes empresas del país.

 

"Desde el primer momento que me hablaron de ese programa De par en par se me abrieron de par en par los ojos y mi corazón para apoyarlo con toda la fuerza, con toda la decisión y con toda la determinación porque, probablemente, es una iniciativa que pase a la historia", expreso el ministro de Educación al pronunciar un discurso en el acto de lanzamiento.

 


Sostuvo que ese proyecto contará como uno de los niños queridos de la presente gestión del Ministerio de Educación. El ministro manifestó que el "cielo" del bachillerato debe ser la empleabilidad, la efectiva inserción social y el desarrollo de ciudadanía.

 

El ministro Fulcar reconoció a Inicia Educación, a las instituciones nacionales y a los organismos internacionales vinculados.  "Estamos listos y tenemos abiertas de par en par las puertas en el Minerd  para que convirtamos este sueño en una hermosa realidad que impacte la vida de decenas de miles de nuestros graduados, de sus familias y del país.

 

El ministro de Trabajo, Luis  Miguel De Camps al pronunciar su discurso aseguró que se están produciendo cambios acelerados, sin precedentes, que no se detienen, y que la  única forma de enfrentar los cambios positivos es con la educación integral.

 

"Una educación que vea en el hoy, pero también que vea en el mañana, que no simplemente se limite a repetir los modelos que durante décadas y siglos se han estado repitiendo", dijo.

 

Con relación a lo antes planteado, De Camps reconoció la labor que está haciendo el ministro de Educación, Roberto Fulcar.

 

Aseguró que, para poder tener ese nivel de capacitación, ser un ente productivo en la sociedad y poder promover la empleabilidad hay que fortalecerla con iniciativa como la presentada.

 

El ministro de trabajo llamó  a todos los empleadores a ser parte de esta iniciativa.

 

En tanto, Catherine Piña, directora ejecutiva de la IEET, quien tuvo a su cargo la presentación del proyecto, explicó que la red De par en par, habilitada para el sistema educativo dominicano y el sector laboral, es una solución que permite a los egresados del bachillerato técnico y en artes realizar un módulo de formación en centros de trabajo.

 

"El objetivo final es facilitar el tránsito de estos jóvenes tanto hacia la educación superior como hacia una ocupación en el mundo productivo", expresó.

 

Dijo que las prácticas para esos estudiantes  están definidas en la Ordenanza 03-2017 como obligatorias y condicionan la toma de las pruebas nacionales.

 

De par en par cuenta con fondos de la Unión Europea operados con la Agencia Española para la Cooperacion Internacional y la contrapartida de Inicia Educación, IMCA, Peña Defilló y OMG, además de otras empresas aliadas para impulsar su puesta en marcha.

 

Estuvieron presentes en el acto, también,  el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental, José  Ramón Holguín; Ligia Pérez, viceministra de Educación; la  viceministra de Trabajo, Marie Laure Aristy; la viceministra del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, Carmen Evarista Matías; Carlos Guillermo Flaquer, viceministro de Industria, Comercio y Mipymes; Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea en el país; Blanca Yáñez, coordinadora general  de la Agencia Española de Cooperación Internacional, y Antonio Caparrós, director ejecutivo de Inicia Educación.

 

 

martes, 2 de febrero de 2021

Escuela Taller del Ministerio de Trabajo da inicio a la oferta académica del año 2021


 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Escuela Taller del Ministerio de Trabajo dio apertura a la oferta académica del nuevo semestre escolar enero-junio 2021, con el fin de continuar dando formación gratuita a la población juvenil en distintas áreas técnicas y cursos especializados.

 

Los cursos talleres que componen su currículo para este período son: Informática, Artesanía, Carpintería, Construcción, Electricidad, Fontanería y Herrería y Forja, ocupaciones de alta posibilidad de inserción laboral.

 

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, expresó su interés en expandir la Escuela Taller en otras provincias, en vista de la importancia de dar respuesta a jóvenes vulnerables y muy especialmente en condiciones de discapacidad.

 

Se recuerda que la Escuela Taller es una entidad becaria orientada a la formación del empleo mediante la enseñanza de oficios tradicionales. Funcionarios de la entidad destacaron la necesidad de que los jóvenes de nuevo ingreso cumplan con el compromiso de asistencia y de las tareas académicas y técnicas, aprovechando las oportunidades que brinda la escuela de prepararles para la inserción laboral.

 

En el acto de apertura estuvieron presentes la directora de la Escuela Taller, Arq. María Cristina Rodríguez, Guillermo Villamán, director del Servicio Nacional de Empleo (SENAE), Douglas Hasbún, director de Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, y la licenciada Dreny Lora, Encargada de Emprendimiento y supervisora General de la Escuela.

 

En atención al protocolo establecido por el Gabinete de Salud, la escuela trabajará dos días por semana de manera semi presencial y los demás días de forma virtual.

 

 

jueves, 31 de diciembre de 2020

Ministerio de Trabajo reitera feriado “Día de los Santos Reyes” se cambia lunes 04 de enero


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que el miércoles 06 de enero “Día de los Santos Reyes”, se trabaja y se cambia el feriado para el lunes 04 del mismo mes.

 

La clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el martes 05 de enero.

 

La celebración de estas fechas de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

 

En aquellas empresas, que por su naturaleza deben permanecer abiertas al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo.

 

Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas, contacto 809-535-4404/ Ext. 3207.