RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Diplomado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diplomado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Inaipi junto al INAFOCAM y la OEI inicia 10mo. diplomado “Atención Integral a la Primera Infancia”

SANTO DOMINGO, R. D.- La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia -INAIPI- Josefa Castillo Rodríguez, encabezó junto a Siullin Joa, directora ejecutiva del  Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio -INAFOCAM-  y Catalina Andújar, representante residente de la Organización de Estados Iberoamericanos -OEI-, en República Dominicana, el acto de apertura de la 10ª versión del diplomado en “Atención Integral a la Primera Infancia”, avalado por la Universidad de Alcalá de Henares, de España -UAHES-


 

Un total de 336 servidores provenientes de las regiones Norte Occidental, Norte Oriental, Sur, Este y Metropolitana del país, participaran de este diplomado,  con el objetivo de fortalecer sus competencias, destrezas y habilidades, a fin de aplicar los conocimientos adquiridos en los servicios que ofrecen a la niñez y  sus familias, a través de los centros CAIPI y CAFI.

 

En el encuentro de capacitación además estuvieron presente, Analía Rosoli, coordinadora del área de Cooperación de la OEI; Francisca Severino, coordinadora docente del Departamento de Formación Continua del INAFOCAM y Magali Villafañe, especialista en proyectos del Área de Cooperación de la OEI.

 

En representación del INAIPI, participaron la directora de Desarrollo Infantil, @pmelb; Massiel Payano, encargada del Departamento de Fortalecimiento de Competencias para la Atención; Anner Victoriano, encargado del Departamento de Formación y Evaluación del Desempeño; Nancy Patricia Cano, asesora en materia de Desarrollo Infantil del INAIPI, entre otras personalidades.

 

 

martes, 29 de abril de 2025

ADP e INFOTEP lanzan diplomado que beneficiará a 43 mil docentes en todo el país

En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.

 

Santo Domingo, R. D.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inició este martes el primer diplomado titulado "Gestores de Procesos Formativos", que impactará a unos 43 mil docentes en todo el país.


 

Durante el acto también se puso en circulación la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana", del profesor Rafael Santos Badía, y se impartió la conferencia magistral "Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación", a cargo del experto Deivi Adames.

 

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del profesor Melanio Paredes, quien explicó el alcance y la importancia del Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógica para una Educación Efectiva y de Calidad (PIFMA).

 

Paredes destacó el papel fundamental de los docentes en la consolidación del sistema educativo nacional, aseverando que el magisterio es el destinatario de la memoria histórica de nuestro sistema educativo.

 

Asimismo, advirtió que la profesión docente enfrenta desafíos inéditos debido a los cambios culturales y al avance de la inteligencia artificial, lo que impone a los maestros el reto de "conocer, indagar e innovar o sucumbir".


 

Presidente ADP

 

Durante el acto, el presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo, valoró la alianza estratégica con INFOTEP y resaltó que estos tres eventos fortalecen a ambas instituciones, precisamente en el marco del 55 aniversario de la ADP.

 

Hidalgo destacó que el diplomado permitirá a los docentes desarrollar competencias sindicales, pedagógicas y gerenciales, fortaleciendo su liderazgo y capacidad de planificación, mediante la aplicación de diversas estrategias metodológicas y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la educación y la gestión sindical en la República Dominicana.

 

Finalmente, expresó su agradecimiento al equipo de INFOTEP y a la comisión de la ADP por la elaboración de este importante programa formativo.

 

Libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD"

 

Como parte del programa de actividades del 55 aniversario de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), fue puesta en circulación la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana", escrito por el profesor Rafael Santos Badía.

 

En el marco del acto, el profesor Santos Badía destacó que esta obra recoge tres décadas de luchas, conquistas y reflexiones en el ámbito educativo y sindical del país. Señaló que el libro constituye una valiosa recopilación de experiencias y orientaciones que servirán de guía para las nuevas generaciones de docentes y dirigentes de la ADP.

 

“El conocimiento de nuestro pasado enseña y ayuda de manera significativa a orientar nuestro porvenir”, afirmó Santos Badía, subrayando su deseo de que esta publicación no permanezca archivada, sino que se convierta en un referente activo para el gremio y la sociedad.

 

En sus páginas, el autor narra con honestidad los retos enfrentados, la participación de destacados líderes magisteriales y las dinámicas sociales y políticas que marcaron las principales transformaciones del sistema educativo dominicano.

 

Lorenzo Guadamuz, experto en educación, fue el prologuista de esta edición.

El acto simbólico de entrega de ejemplares estuvo encabezado por el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.

 

Internacional de la Educación para América Latina

 

De manera virtual, Gabriela Bonilla, coordinadora de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), envió un mensaje de salutación a los presentes en el auditorio del edificio Corporativo Institucional del INFOTEP en el Ensanche Miraflores.

 

55 aniversario ADP

 

Estas actividades se enmarcaron en los actos conmemorativos del 55 aniversario de la ADP y contaron con la participación de dirigentes nacionales, incluyendo miembros del Comité Ejecutivo Nacional, la dirigencia del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, así como integrantes del Consejo Nacional de Comisarios, del Tribunal Disciplinario y pasados secretarios generales y ex presidentes de la ADP.

 

Sobre el Diplomado

 

El diplomado tiene una duración de 72 horas y está estructurado en siete módulos: Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógico (PIFMA). Formación Sindical y Defensa de la Educación Pública. Gestión del Cambio y Liderazgo Transformacional. Gerencia Efectiva de Procesos. Planificación Estratégica. Herramientas Operativas. Metodología ECA para Maestros.

 

Conferencia sobre Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación

 

El experto Deivi Adames dictó una conferencia magistral sobre "Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación", en la que destacó las potencialidades y desafíos de estas tecnologías en el proceso formativo.

 

Previamente, la experta Claudia Limón introdujo el tema, resaltando el impacto transformador de la inteligencia artificial en la enseñanza y el rol de los docentes en este nuevo contexto.

 

lunes, 17 de febrero de 2025

DGAPP e INTEC lanzan diplomado sobre alianzas público-privadas


El director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk, destacó que las alianzas público-privadas son un mecanismo clave para acelerar el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos esenciales, generando empleo, atrayendo inversión privada y promoviendo la competitividad del país.

 

Santo Domingo, R. D.- La Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) lanzaron el Diplomado en Diseño y Estructuración de Iniciativas Públicas bajo el Modelo de Alianzas Público-Privadas (APP), con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de funcionarios y profesionales de los sectores público y privado.

 

El evento tuvo lugar en el auditorio del OSES-INTEC, con la presencia de autoridades académicas y gubernamentales, incluyendo a la vicerrectora administrativa y financiera de INTEC, Alliet Ortega; al director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk; a la subdirectora de Promoción de la DGAPP, Izalia López; y al director de Educación Permanente de INTEC, Carlos Reyes Gómez.

 

En su discurso de apertura, el director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk, destacó la importancia del diplomado y el valor de la alianza estratégica con INTEC para el fortalecimiento del sector público.  "Hoy celebramos una iniciativa que marcará un antes y un después en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. Gracias al liderazgo del presidente Luis Abinader y su firme apoyo al modelo APP, se ha consolidado un marco normativo que garantiza transparencia, eficiencia y sostenibilidad en cada iniciativa pública-privada".

 

Asimismo, resaltó que las alianzas público-privadas son un mecanismo clave para acelerar el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos esenciales, generando empleo, atrayendo inversión extranjera privada y promoviendo la competitividad del país.

 

“Bajo esta visión, la DGAPP ha trabajado arduamente para fomentar un ecosistema que garantice la seguridad jurídica que merece el sector privado para participar como de socio del Estado en la provisión de bienes y servicios públicos de interés social de manera innovadora, con altos estándares de calidad y garantizando un impacto positivo en el bienestar de los ciudadanos”, sostuvo el señor Lugo Risk.

 

El director ejecutivo de la DGAPP afirmó que la academia en un actor clave en el proceso de evangelización y promoción de la modalidad APP, por lo que el acuerdo con INTEC representa un paso trascendental en la construcción de capacidades en el sector público.

 

“A través de este diplomado, estamos dotando a los profesionales interesados de todos los sectores, especialmente funcionarios del sector público, de las herramientas necesarias para identificar, diseñar, estructurar y gestionar iniciativas públicas, alineadas con el Plan Plurianual del Sector Público y la Estrategia Nacional de Desarrollo, con un enfoque estratégico y aplicando las mejores prácticas internacionales”, expresó Lugo Risk.

 

De su lado, la vicerrectora Administrativa y Financiera de INTEC, Alliet Ortega, sostuvo que crear capacidades en materia de alianzas público-privadas es esencial para el desarrollo del país, y se enmarca en el concepto de la “triple hélice, donde operan los sectores público, privado y la academia, con el propósito de generar crecimiento socioeconómico equilibrado”.

 

Consideró vital que República Dominicana tenga más profesionales capacitados en alianzas público-privadas, “no solo en esta casa, el INTEC, sino en el país completo”.

 

Durante la presentación del programa académico, Izalia López, subdirectora de Promoción de la DGAPP, explicó que el diplomado ha sido diseñado para dotar a los participantes de conocimientos y herramientas prácticas en la identificación, diseño y estructuración de iniciativas bajo el modelo APP.

 

"Este programa busca fortalecer las competencias de los profesionales del sector público y privado en la estructuración de proyectos de inversión pública mediante APP, asegurando que cumplan con las normativas locales y las mejores prácticas internacionales", indicó López.

 

Igualmente, Carlos Reyes Gómez, director de Educación Permanente de INTEC, animó al público en general a que se registren en el Diplomado, puesto que sólo tiene cupo para 40 personas con el propósito de garantizar la alta calidad académica.

 

Detalles del diplomado

 

El diplomado tendrá una duración de 40 horas, distribuidas en ocho semanas, con una modalidad semipresencial (60% virtual y 40% presencial), comenzará el 22 de abril de 2025, y está dirigido a funcionarios públicos, profesionales de todos los sectores.

 

Entre los módulos impartidos, se incluyen: Visión Global y Marco Nacional de las APPs; Fases de las iniciativas APP; Planificación y priorización de proyectos; Lineamientos para la presentación de iniciativas públicas APP; y un proyecto práctico final.

 

Con este programa, la DGAPP y INTEC reafirman su compromiso con la capacitación y el desarrollo de competencias en materia de APP, contribuyendo al fortalecimiento institucional y a la implementación de proyectos que promuevan el bienestar y la competitividad de la República Dominicana.

 

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Inicia segundo diplomado en gerencia municipal para funcionarios y técnicos de los gobiernos locales

Santo Domingo. – La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Instituto de Cooperación para el Desarrollo Sustentable y Sostenible (Icodess) dieron inicio al segundo diplomado en Gerencia Municipal, dirigido a funcionarios y servidores de ayuntamientos y juntas de distritos municipales del país.

 

Este diplomado lleva como tema: “La función gerencial: casos de éxito en la gestión de servicios públicos locales” en República Dominicana y en España tiene el fin de reforzar la función administrativa del recurso humano de los gobiernos locales, teniendo como meta reforzar la administración pública municipal a través de la prestación de servicios de calidad a las comunidades.


 

El acto de apertura fue encabezado por el presidente del LMD; Víctor D’Aza, el director del ICAM; Claudio Lugo, el director del diplomado; César Pérez, el representante de CIFAL República Dominicana; Rafael Santos, el director de Planificación y Desarrollo de la LMD, Pedro Hernández, entre otros.

 

D’Aza resaltó el apoyo de las entidades locales y de España para el desarrollo de las capacidades administrativas de los gobiernos locales lo que lo compromete a fortalecer la estrategia de formación de los gobiernos locales.

 

El director del diplomado y secretario general del Icodess, Miguel Ruiz, participó de manera virtual en tiempo real desde España, en su ponencia valoró el papel que está desempeñando la Liga Municipal Dominicana y su equipo técnico en el tema de capacitación del recurso humano de la municipalidad como forma de transformar la prestación de servicios, “en estos momentos la municipalidad dominicana es más activa, más moderna y ha experimentado una gran transformación”.


 

En tanto, César Pérez, director de diplomado destacó que esta formación municipal es una experiencia única forjada por la Liga Municipal con el propósito de generar capacidades en los gobiernos locales.

 

Claudio Lugo, director del ICAM valoró el compromiso de los participantes por los conocimientos que van a adquirir y la trascendencia en el fortalecimiento de las capacidades de los servidores públicos municipales.

 

Rafael Santos en representación del CIFAL República Dominicana destacó que este diplomado viene a agregar valor a la gestión municipal con el fortalecimiento de las habilidades llevadas a la práctica.

 

Participaron en el acto Claudio Lugo Pérez, director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), órgano responsable del montaje y preparación del diplomado, y César Pérez Núñez. Director del Diplomado y del Observatorio Municipal de la LMD, así como Juan Manuel Ruiz Galdón. Presidente del ICODESS entre otros.

 

Detalles del diplomado

 

Como colaboradores del diplomado también figuran UNITAR-CIFAL de Naciones Unidas en Málaga, UNITAR-CIFAL República Dominicana y el Ayuntamiento de Málaga.

 

Esta formación será cursada por 30 personas, entre ellos alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes/as, secretarios generales o gerentes de los ayuntamientos, así como directores y personal técnico de las juntas de distritos municipales. Tendrá una duración de 100 horas y será impartido en modalidad mixta haciendo énfasis en la práctica del alumnado, quienes deberán viajar a España para la presentación del trabajo final.

 

Además, cuenta con un grupo de profesionales especializados en temas administrativos y municipales de España y República Dominicana.

 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

INAIPI, INAFOCAM y la OEI aperturan “Diplomado en Atención Integral a la Primera Infancia”

Santo Domingo. – Los institutos Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), iniciaron la novena versión del “Diplomado en Atención Integral a la Primera Infancia”, dirigido al personal de la institución estatal que trabaja en el desarrollo infantil temprano en distintos territorios del país.

 

Esta es la cuarta versión del diplomado que se desarrolla con el aval académico de la Universidad de Alcalá de Henares, de España.


 

El acto protocolar, fue encabezado por la directora ejecutiva del INAIPI, Josefa Castillo Rodríguez; Francisco Ramírez, director ejecutivo del INAFOCAM y Catalina Andújar, representante Residente de la OEI en República Dominicana.

 

Castillo Rodríguez dijo que este diplomado tiene como objetivo fortalecer las competencias, destrezas y habilidades del personal que integran las distintas modalidades de servicios del INAIPI. Ratificó que su prioridad es que se brinden atenciones de calidad que garanticen el óptimo desarrollo de los infantes, a través de intervenciones adecuadas y oportunas. 


 

Destacó que la formación continua es un pilar esencial en la entidad para garantizar la actualización permanente del personal y la calidad en la prestación de los servicios. Asimismo, enfatizó que, desde el INAIPI, asume el compromiso delegado por el presidente Luis Abinader, de trabajar en favor de la primera infancia y de las familias dominicanas, en especial, las que viven en condiciones de vulnerabilidad.

 

Mientras que, Francisco Ramírez anunció que el INAFOCAM está en disposición de continuar ampliando el apoyo formativo en beneficio de los colaboradores y colaboradora del INAIPI, desarrollando programas de especialidad y maestrías en materia de primera infancia.

 

En tanto que, Catalina Andújar, representante de la OEI, dijo que la decisión del INAIPI y del INAFOCAM de apostar por la formación del personal de los CAIPI y los CAFI expresa la visión y el compromiso que tiene el gobierno para avanzar en las políticas pública y garantizar su cumplimiento, desde un enfoque de derechos”.

 

Al acto protocolar asistieron también, Analía Rosoli, jefa del Área de Cooperación en Educación y Cultura de la OEI; Magali Villafañe y Greisy Muñoz, del área de Cooperación en Educación y Cultura de la OEI; así como Florangel Araujo, coordinadora docente del Departamento de Educación Continua del INAFOCAM.

 

En el evento estuvieron como invitados especiales los señores Gelson Navarro, Anner Victoriano, Ramona Campusano y Joel de la Cruz Veras, entre otras personalidades.

 

Mientras que del INAIPI asistieron las subdirectoras Yanett Rodríguez, de Gestión Institucional; Yanina Torres, de Gestión Operativa y Territorial y Harolin Almonte, de Relacionamiento Interinstitucional; además, Penélope Melo, directora de Desarrollo Infantil; Johanna Elías, directora de Gestión de Redes de Servicios y Aideli Almonte, directora de Planificación y Desarrollo, entre otros ejecutivos de la entidad.

 

Sobre el diplomado:

 

El programa está dirigido a capacitar a 440 Animadores Comunitarios, Coordinadores de Centros CAIPI y CAFI, Agentes y asistentes educativas, coordinadoras educativas, Agentes de Desarrollo Social, Agentes de Salud Emocional, Agentes de Salud y Nutrición y parte de los equipos técnicos que laboran en diferentes centros de atención.

 

Las colaboradoras y los colaboradores del INAIPI participantes de la novena versión del Diplomado en Atención Integral a la Primera Infancia, pertenecen a las regiones Norte Occidental, Norte Oriental, Sur, Este y Metropolitana.

 

miércoles, 26 de junio de 2024

MESCyT lanza cuarto diplomado de Internacionalización de las IES dominicanas

La actividad formativa busca fomentar el turismo educativo en la República Dominicana

 

SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a través de su viceministerio de Relaciones Internacionales, lanzó el cuarto “Diplomado Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES): Estrategias para la movilidad de docentes, estudiantes e investigadores”, con el objetivo de  intercambiar y socializar experiencias de la movilidad.

 

La actividad, dirigida específicamente a personal de relaciones internacionales, se desarrollará a partir del 1 de julio del 2024, con la meta de fomentar las relaciones de cooperación entre las IES de República Dominicana y otras partes del mundo.

 

Al pronunciar su discurso de apertura, el titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, señaló que en la gestión gubernamental 2020-2024, encabezada por el presidente Luis Abinader, esa institución ha desarrollado un proceso continuo de formación profesional, coordinado con las instituciones de educación superior (IES), con la finalidad de capacitar al personal responsable de la internacionalización, la cooperación y la movilidad académica.

 

“Tenemos la meta de proyectar las IES en los diversos mercados educativos para atraer a los estudiantes extranjeros que pudieran realizar sus estudios en el país y que se les permita participar en intercambios sociales, culturales y de investigación en un contexto global, contribuyendo con el desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible 2030 y a la expansión de la economía dominicana”, aseguró García Fermín.

 

Indicó, asimismo, que fruto de los tres diplomados anteriores se han capacitado más de  300 funcionarios de las universidades públicas y privadas nacionales en internacionalización, cooperación y movilidad académica, mientras que esté año serán capacitados cerca de 59. 

 

De su lado, la viceministra de Relaciones Internacionales, Paula Disla, agregó que el diplomado de internacionalización desarrolla estrategias metodológicas innovadoras, que han motivado a alumnos de Oceanía a estudiar en IES dominicanas.

 

“Hemos invitado como docentes a figuras muy importantes en este ámbito con la meta de convertir a la  República Dominicana en un destino académico, promovido como una meta presidencial”, concluyó.

 

Asimismo, Olga Sosa, encargada de movilidad de profesores y estudiantes, agradeció al equipo de relaciones internacionales, así como de las instituciones de educación superior por hacer posible la cuarta versión del diplomado.

 

Panel de expertos

 

Durante la inauguración del evento. el rector de la Universidad de Santander, Enrique Navarro Flores; el vicerrector de Internacionalización, Juan Carlos Viñas Torres; los directores de la sede Mérida,  Gonzalo Homa Mendivuru, y de desarrollo tecnológico y sistema educativo, Gabriela Barranco, abordaron los beneficios de la internacionalización desde la experiencia de esa academia con sede en México y la cual donó 50,000 becas a la República Dominicana.

 

Estuvieron presentes los viceministros, José A. Cancel y María López Polanco, las rectoras de UTECO, Marelyn Díaz, y de CEF-Santo Domingo, Patricia Portela, así como representantes de las diferentes IES.

 

jueves, 19 de octubre de 2023

LMD gradúa 285 mujeres en diplomado “Mujer y Liderazgo”

Esta iniciativa nació del compromiso asumido por Peña y Ortiz Bosch, junto al señor D’Aza, para fortalecer el liderazgo femenino

 

Santo Domingo.-  La Liga Municipal Dominicana (LMD) graduó 285 lideresas en la primera edición del diplomado “Mujer y Liderazgo”, que centró su formación en temas fundamentales como derechos de la mujer, ética y liderazgo, oratoria, marketing político, emprendimiento y economía personal, inteligencia emocional y otros temas de relevancia social para el empoderamiento femenino.

 

El acto ceremonial fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, y la directora de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, quienes coordinaron la iniciativa para desarrollar este programa formativo a lo largo de todo el territorio nacional.


 

La vicepresidenta Peña recalcó que la participación política de las mujeres ha sido fundamental en cada uno de los periodos de la historia nacional, repasando los aportes de grandes féminas a lo largo de la historia. “Es muy importante que ustedes se involucren activamente en la vida política, porque los beneficios de la participación de las mujeres son horizontales a toda la sociedad”.

 

La vicemandataria agradeció a Ortiz Bosch y a D’Aza, así como a todo el equipo organizador y participante que hicieron posible esta iniciativa.

 

Mientras, el presidente de la LMD, Víctor D’Aza afirmó que esta acción formativa conjunta se convirtió en una nueva línea de trabajo para la LMD, considerando que la mujer juega un rol de estelaridad en la estabilidad económica, social y política del país


 

Además, destacó el papel fundamental que desempeña la mujer en el núcleo familiar armonizando esas responsabilidades con el empoderamiento, mediante la profesionalización, el trabajo y la participación en los escenarios de toma de decisiones de estado.

 

En tanto, la directora DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, sostuvo que en los tiempos actuales la fuerza no determina el poder, sino la tecnología, y en tal sentido la mujer tiene la capacidad de realizar los mismos oficios que los hombres. “Por eso, este curso de formación Mujer y Liderazgo llegó en el momento exacto”.

 

Las palabras de agradecimiento de las graduandas correspondieron a la vicealcaldesa de Santo Domingo Este, Ángela Enríquez, quien destacó que la Liga Municipal se ocupe de llenar las demandas de las mujeres en los temas de formación.

 

Durante el acto de graduación se hicieron reconocimientos especiales a todas las facilitadoras de los diferentes módulos del diplomado y se hizo entrega de los certificados de superación de los contenidos. En el marco de esta entrega, se anunció que la LMD publicará los mejores 10 trabajos finales realizados por las participantes.

 

 

 

Acciones contra el dengue

 

El presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D Aza, afirmó que a partir de hoy junto a las demás instituciones que integran el Gabinete de Acción Contra el Dengue, reforzarán los trabajos de descacharrización, fumigación y campañas educativas en los territorios a fin de mitigar los efectos de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.

 

El funcionario dijo que se reunirá con el ministro de Salud, Daniel Rivera para la coordinación de las líneas de trabajo a desarrollar con la integración de todos los gobiernos locales del país.

 

Sostuvo que, entre las medidas a ejecutar, está la de llevar un médico a cada ayuntamiento para que oriente a la población sobre las correctas medidas preventivas y sanitarias que deben tomar, frente al pico de dengue que vive el país y otras enfermedades tropicales.

 

 

 

martes, 26 de septiembre de 2023

GANA, CONANI y UNIBE entregan certificados a las dos primeras cohortes del Diplomado en Intervención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Crisis y Trauma

Santo Domingo. Las dos primeras cohortes del Diplomado en Intervención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Crisis y Trauma, impartido por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) a colaboradores del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), han culminado su formación.

 

Un total de 51 colaboradores se certificaron este martes, tras haber completado de manera satisfactoria este importante programa de 54 horas. Cada uno de esos profesionales está aplicando los conocimientos adquiridos en sus respectivas áreas y servicios, contribuyendo así al fortalecimiento de la atención y protección de la niñez y adolescencia del país.

 

La primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje, destacó la colaboración entre el Conani y Unibe para el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes que, por las adversas circunstancias en que viven, deben ser asumidos por el Estado de manera individual.

 

La presidenta ejecutiva del CONANI, Luisa Ovando, enfatizó la importancia del diplomado, declarando que “una de las apuestas fundamentales para garantizar la calidad de nuestros servicios es el fortalecimiento de las competencias y capacidades de nuestro personal. Sabemos que la niñez es uno de los tesoros más valiosos de cualquier sociedad, y para su desarrollo pleno se requiere de profesionales capacitados y comprometidos".

 

Alexandra Santelises, directora ejecutiva del CONANI, destacó que el diplomado se diseñó en colaboración con expertos de UNIBE para satisfacer las necesidades de formación de los colaboradores y adaptarse a las particularidades de la población atendida.

 

“Fue una construcción conjunta entre los equipos de especialistas de UNIBE y del CONANI, con el interés de garantizar que los contenidos se adapten a las necesidades de formación de nuestros colaboradores y a las características particulares de la población que recibe el servicio. La propuesta formativa abarca temas sumamente relevantes para el quehacer, el rol y la misión del CONANI”.

 

Mientras que Odile Camilo, rectora de UNIBE, elogió el esfuerzo conjunto para llevar a cabo esta iniciativa: “Nuestro compromiso con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes nace con la propia institución... Con los años, los ámbitos de trabajo en favor de nuestra niñez y juventud se han ampliado, destacándose la labor que realizamos en educación, desarrollo infantil, salud mental, derecho e inclusión. Esto requiere priorizar acciones, asegurar recursos, desarrollar intervenciones basadas en evidencia, formar y acompañar al personal, articulación interinstitucional efectiva, contar con rigurosos sistemas de monitoreo y evaluación, y continuidad. Esos son principios que nos consta rigen el accionar del CONANI, y por ello nos honra acompañarles en su misión”.

 

Este diplomado, parte de un convenio estratégico entre CONANI y UNIBE, representa un paso crucial en el fortalecimiento de las capacidades de quienes trabajan directamente con la niñez y adolescencia en situaciones vulnerables. 

 

Esta primera fase del acuerdo contempla el desarrollo de cuatro cohortes, con una duración de tres meses cada una, conformadas por encargados, psicólogos y trabajadores sociales de Hogares de Paso, psicólogos de los Centros de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y equipos técnicos de la sede central del Conani, impactando a aproximadamente 100 colaboradores de diferentes áreas de la institución.

 

La primera cohorte comenzó en marzo y concluyó en mayo, seguida por la segunda en el período de mayo a julio, y la tercera que inició en el mes de agosto y concluirá en octubre. La cuarta y última cohorte está programada para el primer trimestre de 2024.

 

Los contenidos clave del diplomado abarcan conceptos fundamentales de la atención residencial, el proceso de atención residencial, la atención ante trastornos conductuales y emocionales específicos, así como la presentación de trabajos finales de casos clínicos identificados.

 

La graduación de estas dos primeras cohortes marca un hito significativo en el compromiso de CONANI y UNIBE de mejorar la calidad de los servicios que ofrece el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia y seguir garantizando el bienestar de la niñez y adolescencia en el país. Ambas instituciones reafirman su compromiso de seguir trabajando juntas en pro del desarrollo y protección de esta población vulnerable.

 

miércoles, 21 de junio de 2023

Ministerio de Trabajo, INFOTEP y World Vision concluyen diplomados sobre Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil

La primera Dama de la República, Raquel Arbaje, participó de manera virtual en el acto de entrega de certificados

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en alianza con el Ministerio de Trabajo y World Vision República Dominicana, entregó certificados a 67 colaboradores del sistema de protección de la niñez, que concluyeron tres diplomados sobre sobre Derechos de la Niñez, Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil.

 

La realización de estas acciones formativas permitirá a los participantes desempeñar un papel más efectivo en la protección de los niños, las niñas y los adolescentes desde sus respectivos roles y generar un impacto positivo que contribuya a enfrentar la problemática del trabajo infantil en la sociedad dominicana.

 

La Primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, destacó que quienes egresan de estas capacitaciones están provistos de herramientas indispensables para comprender la dimensión del problema social que representa el trabajo infantil y aportar soluciones en el marco de los derechos humanos.


 

“Un niño o una niña que trabaja no goza de la libertad de decisión que, avanzando según la edad, le permite escoger su propio camino de realización. Un niño o una niña que trabaja está despojada (o) de su infancia y obligada (o) a asumir tareas que corresponden a una vida adulta”, explicó Arbaje al participar de manera virtual.

 

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badia, dijo que con este diplomado se está dando cumplimiento al convenio 182 sobre erradicación de las peores formas del trabajo infantil.

 

“El país es signatario del convenio y tiene que velar porque se cumpla, y para lograrlo necesitamos personas especializadas, personas formadas para fortalecer la estructura humana de educación, orientación y protección efectiva que requieren los niños, las niñas y los (as) jóvenes de nuestra sociedad”, refirió.

 

Santos Badía expuso que estas acciones formativas constituirán un punto determinante para lograr el cumplimiento de los derechos y protección de infantes y adolescentes, permitiéndoles vivir libres de coerciones y explotación laboral, con más amor e integración a la familia, a sus estudios e intereses propios de su edad.

 

A su vez, la representante en el país de World Vision, Elicaury Bautista Bidó se refirió al compromiso que se debe asumir ante la amenaza que representa el trabajo infantil, tanto para los niños como para la sociedad en general.

 

“Al desvirtuar la atención plena de niños, niñas y adolescentes pensando solo en las limitaciones económicas, ponemos en riesgo su desarrollo integral y sostenible, perpetuamos la pobreza económica, ralentizamos el desarrollo de una sociedad más justa, equilibrada, inclusiva y con garantía de acceso a oportunidades para los adultos del mañana”, señaló Bautista Bidó.

 

Entre tanto, Mayrenis Corniel, viceministra para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, manifestó que este diplomado no se trata de una simple formación académica, sino que se está capacitando un gran ejército de protección de los derechos para Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de dejar el legado que anhela el presidente de la República, Luis Abinader.

 

“A través del Comité Directivo Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil aunamos esfuerzos el INFOTEP, World Visión República Dominicana y el Ministerio de Trabajo para establecer este programa de capacitación continua para formar a todos los actores que interactúan en el sistema de protección, iniciando con los que realizan los trabajos en los territorios”, sostuvo Corniel.

 

Tres diplomados

 

Uno de los tres diplomados se desarrolló de manera virtual, desde Santo Domingo, con 11 participantes, a finales del año pasado, mientras que, en el Edificio Corporativo del INFOTEP, en el Distrito Nacional, se realizó otro con 24 egresados.

 

El tercero se llevó a cabo en la Dirección Regional Cibao Norte, en Santiago, donde participaron 32 personas, para un total de 67 egresados en los tres diplomados sobre Derechos de la Niñez, Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil.

 

Cada diplomado, tuvo una duración de 100 horas y se impartieron nueve módulos:  Introducción general al estudio de los derechos de la niñez, Sistema nacional de protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, Trabajo infantil y sus peores formas en República Dominicana, y marco jurídico.

 

También Marco normativo nacional, Justicia penal de la persona adolescente en conflicto con la ley, Violencia intrafamiliar, maltrato, abuso y explotación, negligencia y violencia contra niños, niñas y adolescente, y Crianza con ternura.

 

lunes, 19 de junio de 2023

Finaliza con rotundo éxito diplomado de derecho migratorio americano y europeo

Santo Domingo Norte. – Concluyó con rotundo éxito el diplomado sobre “Derecho Migratorio Americano y Europeo”, que por espacio de dos meses llevó a cabo la Asociación de Abogados de Santo Domingo Norte, el cual tuvo como objetivo, motivar el estudio de esta rama del derecho, dirigidos a abogados y estudiantes de esa área.

 

Pedro García Peñaló, presidente del gremio que agrupa a los profesionales del derecho en esa demarcación resaltó que este diplomado se inició el 29 de abril y se impartió todos los sábados, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en la Estación del Cuerpo de Bomberos de Sabana Perdida, tuvo una duración de ocho semanas.


 

Explicó que el programa fue impartido por Elvis Gómez, abogado, catedrático, activista en los gremios de abogados, experto y sabio conocedor del Derecho Migratorio y Consular.

 

Señaló, que los temas a tratar fueron sobre preparación y envío de Formulario para Solicitud Visa de Turismo, Placer, Negocios, y Emergencias USA DS 160, Evaluación Arraigos, Rastreo, de pasaportes, Deportación y Visa. Historial de Viaje USA, Creación Perfil VAC, Programación y Reprogramación de Citas y Citas de grupos.

 

Asimismo, todo lo referente a los trámites para el visado de los países pertenecientes al continente europeo.

 

También Renovación de Visas, Detección, de pasaportes Dominicano, Reporte de pasaportes y Visas, Visas Humanitarias, Visas Robadas o Perdidas, Solicitar Movimientos Migratorios Rep. Dom., Solicitar Salida de Menor, Solicitar retiro de fichas fiscalía y crimen, Preparación, Entrevistas con el cónsul, Chequeo de estatus de vías, como llamar al VAC, cómo corregir Errores en el DS 160, Preguntas frecuentes, el Descargo Migratorio, Carta Migratorio de Responsabilidad de Solvencia Económica, Carta de invitación Marketing, ética y honorarios del preparador de Documentaciones Migratorias, así como todos los referente a la Migración y Consular, entre otros temas de interés.

 

En el Diplomado participaron más de 70 profesionales del derecho y estudiantes de esta importante carrera de diferentes sectores de la provincia Santo Domingo.

 

La jornada formativa es parte del compromiso de esa entidad de preparar a los profesionales del derecho para enfrentar los retos que se presentan en la actualidad.

 

De su lado el jurista Ramón Altagracia resaltó la importancia de este diplomado, al tiempo que reiteró el firme compromiso de este gremio con la clase jurídica de la demarcación a

 

Dijo que este es el primer Diplomado de Derecho Migratorio Americano y Europeo, que se impartió en la provincia, para incentivar a los abogados en el conocimiento en esta rama del derecho, continuará siendo impartido en diversos municipios como una forma de robustecer la capacidad de los profesionales del derecho.

 

En el acto de clausura, efectuado en el Cuerpo de Bomberos de Sabana Perdida donde los participantes recibieron sus certificados y compartieron en un sano ambiente.