RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta La Marcha Verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Marcha Verde. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2018

Eligio Jáquez resalta enfoque del PRM en aspiraciones fundamentales del pueblo



Destaca presencia en Marcha del Millón

SANTO DOMINGO, R. D.- El ingeniero Eligio Jáquez resaltó hoy que la significativa participación del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la contundente Marcha Verde del Millón, las conquistas logradas en la Ley de Partidos, y su disposición a promover una coalición de fuerzas sociales y políticas unificadas a favor del cambio, colocan a esa organización en el foco de las aspiraciones fundamentales de la sociedad dominicana.

“El pueblo está observando al PRM y las políticas que está desarrollando, como está observando también a sus críticos, nos está observando a todos y eso es lo importante”, expresó el vicepresidente de la principal organización opositora, al ser preguntado sobre la campaña de críticas que le hacen algunos partidos.

Al minimizar esos cuestionamientos al PRM por tener un rol protagónico en aprobación de la Ley de Partidos, Jáquez observó que lo importante es que su partido está enfocado en lo que quiere el pueblo, como el avance en la reforma electoral y política, movilizaciones a favor de las demandas sociales y comunitarias e impulso de la unificación de fuerzas en favor del cambio.

Jáquez resaltó la presencia en la Marcha del Millón de la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, del presidente del partido y senador José Ignacio Paliza, a quien acompañó en su calidad de vicepresidente del partido; del primer vicepresidente, Roberto Fulcar,  Orlando Jorge Mera, delegado ante la Junta Central Electoral, el economista Miguel Ceará,  el sociólogo Wilfredo Lozano, Luis Valdez, Isidro Torres,  Rafael  Santos, presidente en la provincia Santo Domingo, Fausto Herrera Catalino y muchos otros dirigentes.

Preguntado en Hoy Mismo si las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina han contribuido a lograr avances en el sector agropecuario, Jáquez, quien es experto en la materia, dijo que el método es positivo como cercanía del presidente de la República con la gente sencilla.

Sin embargo expresó que las visitas no han resuelto las principales necesidades del sector agropecuario, especialmente de los agro exportadores.

Deploró además que las autoridades estén restándole el agua que necesita la provincia Peravia en el consumo humano y la agropecuaria, para abastecer al Distrito Nacional, cuando puede obtenerla construyendo una presa en el río Yuna, que genere agua y electricidad para la capital y otras zonas del país.

domingo, 11 de febrero de 2018

Dominicanos en el exterior solicitan que el Padre Rogelio permanezca en la República Dominicana


Carta abierta al Padre Francisco Batista, Superior de la Inspectoría para Las Antillas de los Salesianos

El Padre Rogelio, un sacerdote al servicio de los mejores intereses del pueblo dominicano

Al igual que en los tiempos romanos, la Iglesia dominicana, en pleno siglo XXI, cuenta con un sacerdote dedicado aliviar la pobreza de los más vulnerables, a los que él ha llamado los de a pie,  y a quien todos conocemos en esta media isla, preñada de políticos corruptos, como Padre Rogelio, un sacerdote comprometido con su pueblo, dispuesto asumir todos los escenarios donde haya que alzar la voz en defensa de los mejores intereses del pueblo dominicano. El Padre Rogelio es un luchador incansable, un profeta de Dios en la tierra al servicio de las causas justas. Su trayectoria de lucha se ha convertido en un obstáculo para los poderosos que se benefician de la explotación de los dominicanos pobres y de nuestros recursos naturales.

El Padre Rogelio se debate entre su lucha por el bienestar de los de a pie y las amenazas de los poderosos ante su lucha por  evitar la explotación de Loma Miranda, considerada el pulmón del Cibao y del país. El pueblo aguerrido exige, al lado de su líder, que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.

El Padre Rogelio, al igual que sus feligreses, está consciente de que el enemigo está en acecho y que la vida del Padre no vale un centavo para aquellos que ven sus intereses afectados por la lucha que libra a favor de la igualdad, de la justicia social, el derecho que tienen los pobres a vivir libre de contaminación ambiental y en un país donde no impere la falta de institucionalidad, la corrupción y la impunidad que son males heredados desde las más altas jerarquías de nuestra sociedad.

Hay que recordar que en los tiempos de Roma, Jesús de Nazaret, el profeta de los pobres, también fue perseguido, y hoy, en pleno siglo XX1, en República Dominicana, el Padre Rogelio, el sacerdote de los pobres, está siendo obligado a abandonar sus feligreses, su parroquia, la misión de Don Bosco de transformación de la sociedad a la que sirve, por medio de la educación y la inclusión de los jóvenes que trabajan en calidad de líderes en esas comunidades.

Ante la notificación de traslado a Colombia del Padre Rogelio por la Orden Salesiana, el pueblo dominicano se levanta en protesta y rechaza contundentemente esta medida, por lo que solicita a las altas jerarquías de la Orden Salesiana, en especial al Padre Francisco Batista, Superior de la Inspectoría para Las Antillas, suspender cualquier medida tomada a favor del traslado del Padre Rogelio.

La República Dominicana convulsiona por la falta de los mismos valores que promueve la comunidad Salesiana: solidaridad, responsabilidad, perseverancia, tolerancia, civismo, disciplina, amor, honestidad, para que prevalezca la justicia y la igualdad. En este contexto en el que el país enfrenta diversas crisis, el pueblo necesita de sacerdotes que le acompañen como lo está haciendo Rogelio. El Padre Rogelio es un pilar del deber sacerdotal, de la solidaridad con sus semejantes y estar al servicio de un pueblo huérfano de dolientes.

El pueblo católico y no católico está convencido que de detrás de la decisión de traslado del Padre Rogelio existe un marcado interés en suprimir su lucha acompañando al pueblo a favor de designar a Loma Miranda Parque Nacional y su apoyo a la lucha contra la corrupción y la impunidad que, como un cáncer, está infectando todas las células de la sociedad dominicana. Reconocemos que grupos de poder buscan dejar el camino libre para servirle Loma Miranda en bandeja de oro a las multinacionales.

Al Padre Rogelio se le quiere exiliar de manera diplomática porque no existe una razón jurídica para hacerlo, solo existe un deber cumplido y una entrega total a la lucha por la sobrevivencia y el respeto de los derechos fundamentales del ser humano.

La Iglesia no debe darlela espalda, considerando que su civismo y su accionar de líder comunitario son una roca angular dentro de la iglesia y de la sociedad dominicana. Luchar junto al pueblo y para el pueblo no lo aleja de su identidad o deberes sacerdotales, más bien lo hace mil veces merecedor de su ordenamiento. El Padre Rogelio, con su lucha, representa un orgullo sacerdotal para las generaciones jóvenes que aspiran al sacerdocio como vía para cambiar el mundo de injusticia en el que vivimos y transformar las vidas de las personas con las cuales trabajen.

Dejando bien claro que la sotana no hace al monje, que el alma y el corazón de un sacerdote debe estar en el pueblo que lo sigue, en el pueblo que adoctrina, es hora de que la iglesia católica no solo se limite a educar de manera pedagógica, sino que también sirva de orientadora a los pueblos analfabetos a nivel político y social, como lo ha hecho en distintos momentos de la historia. Un sacerdote es un orientador, es un guía espiritual, pero también es un ente despertador de conciencia, ante un pueblo que desconoce sus derechos y su rol ciudadano.

Obligar al Padre Rogelio retirarse de lo que todos entendemos ha sido su mayor vocación, sería arrancarle mil veces la vida y restar a los de a pie la esperanza y el refugio en la desgracia de sus miserias, sin autoridades responsables que les escuchen sus reclamos. No sería justo ni para el Padre Rogelio ni para su pueblo que lo sigue, por lo que solicitamos a la Orden Salesiana apoyar que el Padre Rogelio continúe realizando sus actividades, trabajando junto a los jóvenes y las comunidades vulnerables para cambiar la vida de los que junto a él caminan a pie.

El presidente Medina dijo públicamente que lo dejaran trabajar, al ser cuestionado sobre el caso de los sobornos de Odebrecht a sus funcionarios, enérgicamente y con actitud de quererse desentender de su responsabilidad en este caso de corrupción. Pues bien, si el presidente Medina, que más que trabajar lo que hace es solapar corruptos, ahora nos toca a los de a pie,a los dominicanos que estamos en todos los rincones del mundo, a los olvidados por el presidente de la República, a los Mirandistas, solicitar al Presidente Danilo Medina y a la Orden Salesiana, que dejen trabajar al Padre Rogelio en pro de la transformación positiva de nuestra sociedad dominicana.

Firmantes:
Marcha Verde New York (Bronx, Brooklyn, Queens, New York City, Staten Island)
Marcha Verde Connecticut
Marcha Verde España
Marcha Verde Massachusetts (Boston & Lawrence)
Marcha Verde Puerto Rico
Marcha Verde Suiza
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, USA Inc.
Loma Miranda New York
Loma Miranda Europa
Loma Miranda Puerto Rico

#YoSoyPadreRogelio
#PadreRogelioSeQuedaEnRD

(Lista en formación, para agregar su organización a la lista favor enviar un mensaje a través del Facebook de Marcha Verde New York https://www.facebook.com/Marcha-VERDE-New-York-101597750574642/)


sábado, 27 de enero de 2018

Abinader saluda coordinación entre Marcha Verde y PN


Ratifica apoyo a lucha pacífica contra impunidad

SANTO DOMINGO, R. D.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno Luis Abinader afirmó hoy que el encuentro entre directivos de Marcha Verde y el director de la Policía Nacional, para coordinar medidas logísticas y de seguridad relacionadas con la demostración que realizará el movimiento social el domingo, es una sana y civilizada previsión.

Se trata de una muestra de civilidad que envía una clara señal de que el diálogo es un instrumento efectivo para fortalecer la convivencia y armonía que deben prevalecer entre los diferentes actores de la vida nacional.

Abinader, quien ratifica su respaldo al movimiento cívico por el fin de la impunidad, lo felicita por su aviso de que la demostración que hará el domingo, como las realizadas antes, tendrá carácter ordenado, pacífico y familiar.

Expuso que el carácter pacífico de las demostraciones de Marcha Verde, el orden que las caracteriza, así como la creatividad de sus convocatorias a través de las redes sociales de Internet, y sus objetivos  de saneamiento de la administración de los fondos públicos y el cese de la impunidad en los actos de corrupción, han sido parte del éxito de ese movimiento social.

“Como dije durante mi participación en la primera actividad de Marcha Verde, el 22 de enero del año pasado, ese movimiento marcó un antes y un después, un despertar del aletargamiento en que se encontraba el pueblo frente a las inconductas en la administración pública”, concluyó.



viernes, 24 de noviembre de 2017

Educación, Marcha Verde y el Congreso Nacional


Por Miguel Espaillat Grullón    

En esta ocasión me dirijo al "conglomerado Marcha Verde", a los partidos políticos, a todas las organizaciones progresistas del país cualquieras que estas sean y a la nación en general. ¿Para qué lo hago?  Pues bien; hay que concientizar al país de lo que representa y significa el Congreso Nacional para que tengamos una verdadera democracia.

Una mayoría abrumadora de nuestro pueblo no tiene conciencia del papel que juega ese poder del Estado en el funcionamiento de una autentica democracia.  Muchas veces, ni siquiera los altos dirigentes de los partidos tienen ese conocimiento.  ¿Por qué, lo expreso así?, muy sencillo.  En las dos ocasiones en que estuve participando como candidato a diputado de ultramar me topé con la desagradable sorpresa, que altos dirigentes de mi partido, sostenían (y así lo predicaban a las bases), que la lucha del partido debía concentrarse en la elección de presidente de la República que era lo importante, que la elección de los diputados y senadores era una cuestión secundaria.  Sazonaban esta predica diciendo, que no le importaban mucho la elección de los diputados y senadores porque estos solo querían llegar al poder para resolver sus problemas personales, que estos nada aportaban al país y al Partido; o sea "soltaban en banda" la elección de estos importantes funcionarios públicos.  Ignoraban la importancia del Congreso.  Actualmente, esa situación no es diferente.

El Congreso que hasta ahora nos gastamos refrenda en media hora contratos lesivos al país por sobornos millonarios, tal como sucedió con el contrato de la Barrick Gold y el contrato de la carretera Santo Domingo- Samaná.  Y para "buscárselas" se inventan cualquier concepto.  "Cofrecitos y barrilitos" dietas, gastos de representación, pago por cada sección, pago de celular, viáticos, comida gourmet de almuerzo (se dice que cada comida que le sirven a cada congresista, tiene un costo de cuatro mil quinientos pesos [4.500], lo que casi gana un policía al mes), además, estos congresistas disfrutan de dos exoneraciones para un carro de costo ilimitado, pago de gasolina, más el dinero extra que reciben cuando llegan los días de las habichuelas dulces, los días de la secretaria, de los reyes, de la madre, el inicio del año escolar, y cualquier otro que  se le antojen.  

En este contexto, nuestros senadores y diputados incurren hasta en el crimen de lesa patria que constituye hipotecar al país, quebrando la soberanía nacional con préstamos onerosos que jamás podremos pagar.  La agravante de esta situación es vergonzosa: ellos ríen, se burlan, abusan del pueblo, al ellos mismos proclamarse, honorables congresistas.  

¿Por qué sucede esto?  Se ha dicho que para "ganar", una curul de diputado o senador se tiene que gastar hasta sesenta millones de pesos (60).  Es una cifra que no es proporcional con lo devengado en los cuatro años de función legislativa, siendo así (y es así), entonces es claro, que los sobornos y demás formas de obtener el dinero precedentemente aludido, obedece a la recuperación con creces de la inversión señalada en gastos de campaña.

¿Quiénes pueden hacer semejante inversión para luego recuperar el dinero invertido con gran lucro?  Naturalmente, gente sin escrúpulos y que el dinero que tiene es mal habido, principalmente procedente del lavado de activos, del narcotráfico y de los juegos de azar.  Es tan así, que en el Congreso Nacional hay por lo menos diez congresista dueños de bancas de apuestas. Y de los restantes, hay muchos, que al igual que los anteriores son comerciantes de la política o representantes de la indolente y siniestra burguesía nuestra. 

Lógicamente, de un Congreso conformado por gente así, no se puede esperar otra comportamiento, que el visto hasta hoy en día tienen nuestros representantes en ese importantísimo poder del Estado, del cual dependen y emanan, todas nuestra leyes y los nombramientos de los los jueces de las diferentes cortes.  

¿Qué hacer para acabar con esta penosa y bochornosa situación?

Públicamente el hoy presidente pidió al pueblo darle su congreso: "yo quiero mi congreso", dijo con voz estentórea; ¿recuerdan?  Craso error, el Congreso jamás debe ser de un presidente, sino del pueblo, legislar para el pueblo, representar al pueblo, nunca a un presidente o a grupos corporativos.

Para lograr cerrar el camino al poder a senadores y diputados anti-pueblo, hay que abocarse a concientizar las masas.  Para ello, hay que elaborar un programa de estudio que dé a entender la importancia que reviste para una nación el tener un Congreso conformado por los mejores hombres y mujeres del país; un Congreso integrado por gente decente y honrada, por gente sin codicia, sin esas ganas enfermizas de poder y dinero.  Además, esa educación tiene que ser extensiva, para la comprensión de por qué debemos elegir las mejores personas para alcaldes y regidores, y para presidente y vicepresidente, ni hablar.  Con igual celo debemos velar y procurar para que también los ministros y altos funcionarios como el Gobernador del Banco Central, no sean como las alimañas que desde hace un tiempo están ocupando ese cargo y otros.   

Condiciones que tienen que reunir los que se van a elegir por votación popular

Hoy en día, no es difícil identificar un ciudadano (hombre o mujer), que reúna las condiciones necesarias para uno de los puestos electivos que nos ocupan.  Para ello vasta analizar concienzudamente la hoja de vida de la persona.  Esa es la mejor manera para depurar la elección.  Por lo regular, el perfil de una persona en cuanto a su comportamiento, es constante, lineal.  Por lo regular, una persona, si es seria y honesta, lo es por toda su vida.  Por lo regular, familias serias, dan hombres y mujeres serios.  En consecuencia, para dar con la persona que reúna las condiciones morales, patrióticas y académicas requeridas para unas de las posiciones electivas señaladas (por medio al voto), solo hay que revisar su hoja de vida.

De lo precedente de puede derivar, que debemos negarle el voto a los que han conseguido dinero con negocios turbios, como los dueños de bancas de apuestas; a los que han hecho fortunas con el lavado de activos y el narcotráfico; a los que se han enriquecido especulando; a los que de varias maneras han demostrado amor por el dinero y el poder; a los que vemos muy vivos y sabichosos; a gente que fue pobre y de la noche a la mañana se hicieron millonarios sin sacarse la lotería(como ha sucedido con decenas de periodistas bocinas del PLD y la mayoría de la cúpula de ese Partido).  

También debemos negarle el voto a los candidatos que son apoyados por empresarios voraces, a personas con un pasado inmoral y concupiscente, alcohólicos, drogadictos, jugadores de casinos y de otras especies (aunque sean ex). Debemos negarles el voto a los que identificamos como oportunistas, a hombres con historias de violadores y golpeadores de mujeres; a los padres irresponsables con sus hijos, a los hombres y mujeres reaccionarios con pobre o sin ninguna formación política. Debemos negarles el voto a los ciudadanos con un pasado sin lucha social y política.  A todos los identificados con semejante hoja de vida, de plano, hay que rechazarlos.

Conclusión

La conclusión es tan obvia, que no vamos a explayarnos sobre ella. No obstante, queremos resaltar, que la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad, y el logro de una autentica democracia, solo será posible, cuando esos hombres y mujeres elegidos por su probidad a las funciones de Estado señaladas, puedan operar bajo un régimen con fuerte institucionalidad y con un sistema judicial verdaderamente independiente.

A los lectores les dejo la palabra


domingo, 17 de septiembre de 2017

Carta verde al profesor Juan Bosch


La Vega, domingo 17 de septiembre del 2017
Profesor Juan Bosch
En algún lugar de la Eternidad.

Querido profesor:

Hoy, domingo 17 de septiembre del 2017, en esta culta y olímpica ciudad de La Vega miles de hombres y mujeres de corazón verde marchamos y nos levantamos en contra del lodazal político e institucional que azota a nuestro país y lo mantiene empantanado en la pobreza, el desorden y la vergüenza internacional.

Maestro, ante la inmensidad de tu legado político, social y ético, denunciamos que el partido concebido y construido porti para liberar al pueblo dominicano del autoritarismo, la miseria y el atraso se ha convertido en una perversa maquinaria de robo de los recursos públicos y violación de los principios democráticos a través del control de todos los poderes del Estado.

Mientras recordamos los enormes aportes de la Constitución de 1963 y el ejemplo de verticalidad y coherencia de tus siete meses de gobierno, denunciamos que la gestión pública del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es plataforma y escudo de grandes representantes de la política como negocio.

Vegano ilustre, todavía marcados por tu anuncio de que ningúnpeledeísta llegaría al Estado para enriquecerse con los bienes comunes, denunciamos que la cúpula del PLD no solo se ha hecho multimillonaria durante el ejercicio del poder, sino que se ha constituido en la aliada y protectora judicial de la delincuencia política y empresarial que como Odebrecht y sus sobornados devora impunemente los recursos de este pueblo carente de los más básicos servicios. La poderosa consigna de “servir al partido para servir al pueblo” se ha transformado en “servirse a sí mismo para desamparar al pueblo”.

Pero como toda tu vida fue una obra pedagógica, un gran proceso de enseñanza para los más diversos sectores de la nación, recordamos que ni tú ni nadie muere de verdad si queda en el mundo quien respete la memoria. Y los hombres y mujeres de corazón verde recordamos y respetamos tu memoria, asumiendo el compromiso de enfrentar en todos los escenarios posibles a la delincuencia política que envileció a tu partido y hoy intenta mantenernos en la opresión del robo y la injusticia.

Bosch, nos enseñaste que a la Patria se le sirve, no se le usa, y por esa razón hoy somos conscientes de que los jefes del lodazal son traidores de tu legado y confianza y te declaramos activista y guía de esta lucha verde, de este multitudinario movimiento social que se expande en todo el territorio nacional y allende los mares en reclamo de Justicia y vida digna.

Junto a tus ideas y al compromiso de todos los hombres y mujeres de corazón verde juramos alcanzar el fin de la impunidad y demostrar que ningún presidente, ningún grupo, ningún partido impedirá que se materialicen los sueños de Justicia del pueblo dominicano.

¡Cárcel a los corruptos, recuperación de lo robado y salida de Odebrecht del país!
Marcha Verde La Vega


jueves, 20 de julio de 2017

Alianza País resalta participación de dominicanos en Marcha Verde en países del exterior


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ La representación de Alianza País en Estados Unidos, resaltó la masiva participación de los dominicanos en las Marchas Verdes que se realizaron el domingo 16 de julio en ocho países del exterior, que incluyeron a Canadá y Europa.

El coordinador general en Estados Unidos de Alianza País, Luis Mayobanex Rodríguez (Rhadamés Pérez), calificó de muy alentadora la movilización de miles de dominicanos en las manifestaciones, condenando la corrupción, la impunidad y reclamando la salida inmediata de Odebrecht de la República Dominicana.

“En 10 ciudades y dos continentes los dominicanos ocuparon calles, plazas y parques bajo la convicción de que ha llegado el momento de poner fin al flagelo de la corrupción que empobrece a la población y destruye el tejido social sobre el cual debe sostenerse el país”, dijo Rodríguez.

Señaló que las agencias de prensa e importantes periódicos de varios países reseñaron las actividades hechas por los dominicanos  en apoyo a la gran Marcha Verde ocurrida en el Distrito Nacional, donde cientos de miles de personas vistieron de verde la principal plaza política dominicana”.

Dijo que en New York, Boston y Miami, en Estados Unidos, Toronto en Canadá, Madrid, en España, Ginebra, en Suiza, Ámsterdam, en Holanda, Paris, en Francia, Frankfurt, en Alemania, fueron algunas de las ciudades donde se manifestaron los activistas verdes.

“Para Alianza País el éxito de estas actividades ciudadanas y apartidistas radica en la diversidad de sus promotores y en haber identificado en la corrupción un tema que afecta seriamente la vida de millones de connacionales”, agregó.

“Hay una clara y creciente conciencia ciudadana de que bajo los gobiernos del PLD este mal ha alcanzado niveles record, convirtiéndose en una especia de pandemia social”, dijo el coordinador aliancista.

“El caso Odebrecht cuanto ha hecho es exponer públicamente todo el pus creado y acumulado por la corrupción en el cuerpo social dominicano. Esto es inseparable del ejercicio de la función pública de políticos como Danilo Medina, actual presidente del país y quien ha sido un beneficiario de los actos de soborno y corrupción promovidos por la Odebrecht, tal y como lo indicó Temistocles Montás, ex ministro de Industria y Comercio del actual gobierno”, agrega.

“Por eso, adquiere más validez el reclamo hecho por cientos de miles de dominicanos el pasado domingo 16 para que en el entramado de corrupción creado por Odebrecht se investigue la vinculación del presidente Medina”, puntualiza el dirigente aliancista.

“Para nosotros no hay ni debe haber corrupto preferido. Todos los involucrados deben ser investigados, condenados los que resulten culpables y recuperados el dinero y bienes robados. Este reclamo debe y tiene que continuar expresándose en las calles de nuestro país y en el seno de las comunidades dominicanas emigradas, dado el secuestro que ha hecho el partido oficial del Poder Judicial”, explicó Rodríguez.

Dijo que para Alianza País el reclamo por el fin de la impunidad, contra la corrupción y la salida de Odebrecht, es inseparable de la lucha por construir un Poder Judicial independiente, compuesto por jueces probos, aptos y que sujeten su delicada función pública a la constitución y leyes del país.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ Luis Mayobanex Rodríguez (Rhadamés Pérez), coordinador de Alianza País en Estados Unidos. (Foto Miguel Cruz Tejada)

miércoles, 19 de julio de 2017

La negación de Duarte en la Marcha Verde de Nueva York


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ Algunos dominicanos asumieron la negación del patricio Juan Pablo Duarte, durante la Marcha Verde realizada el domingo 16 de julio en el Alto Manhattan, cuando enfrentaron al ex presidente del Instituto Duartiano y reconocido activista comunitario Bienvenido Lara Flores, quien entró con una banderola de la entidad, con el propósito de enarbolar la figura del fundador de la República Dominicana.

Lara Flores, que estaba con un grupo en la cuadra de la avenida Saint Nicholas, entre calles 175 y 176, donde la marcha hizo una pausa para reorganizarse a instancia de los policías que la custodiaban, llegó por el lateral izquierdo y comenzó a desplegar la banderola.

En ese momento, un activista de la marcha, con suéter verde, gorra y gafas oscuras, lo abordó con descortesía y lo conminó a abandonar la demostración.

Lara Flores, quien lucía una gorra verde, le respondió que como dominicano, estaba en su derecho de participar como todos los manifestantes, y que lo que quería era que se notara la figura de Duarte.

El activista verde, lo tomó por un brazo y lo empujó y ahí, comenzó un escarceó entre ambos, que obligó a la intervención de dirigentes de la marcha y varios policías, incluidos de la Unidad de Asuntos Comunitarios.

Lara Flores, frustrado y colérico, intentó resistir el pedido de los policías de que subiera a la acera y se plantó.

Algunos de los oficiales, entre ellos dos mujeres, siguieron  presionándolo. El activista se paró un momento, alzó la banderola y gritó: “¡Duarte!”, también levantando un puño.

Por suerte, la situación no llegó más lejos.

Lara Flores le dijo a este reportero, que fue uno de los testigos del incidente, como muestra el video, que no conoce al activista de la marcha que lo enfrentó, negando a Duarte.

Varios dirigentes y coordinadores de la Marcha Verde, deploraron la actitud del tipo y le llamaron la atención.

Lara Flores, optó por no insistir en mantenerse en la marcha y los manifestantes siguieron la ruta.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ El ex presidente del Instituto Duartiano, Bienvenido Lara Flores, es conminado a abandonar la Marcha Verde, el domingo 16 de julio de 2017. A la derecha, es empujado por dos mujeres policías.  (Fotos Miguel Cruz Tejada). 

Tonty Rutinel Domínguez demanda ruptura del pacto político PRD-PLD


Asegura perredeístas están peor que cuando pactaron con el PLD para un gobierno compartido

Santo Domingo.-  El ex senador Tonty Rutinel Domínguez demandó hoy la ruptura del pacto político electoral firmado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD.

El vicepresidente nacional del PRD argumentó que ese acuerdo en nada ha beneficiado a los perredeístas, tras señalar que la militancia y la dirigencia de ese partido están en la peor situación económica, social y política de su historia.

Rutinel Domínguez pidió al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, que revise el pacto con el PLD, porque el 99 por ciento de la militancia de esa organización “está pasando hambre y miseria”.

Argumentó que ese acuerdo sólo ha beneficiado a unos 12 perredeístas que fueron colocados en el Gobierno y andan en carros lujosos y se desenvuelven en aires acondicionados.

“Tenemos que reencauzar al PRD”, agregó

También, pidió a Vargas Maldonado que detenga el proceso de reestruración del PRD, porque “ha sido un fracaso total”.

Tonty Rutinel “tronó” y el detonante han sido unas declaraciones del Director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales. (IDSS), César Mella, quien está molesto porque él participó en la Marcha Verde del pasado domingo.

A Tonty no le ha gustado el tono ni el contenido de las declaraciones del funcionario gubernamental quien exige que los perredeístas se dediquen a defender al Gobierno de Danilo Medina.

-“Muchos compañeros pierden las perspectivas de que somos parte del gobierno y lo más elemental es defender sus iniciativas. Constituye un oportunismo de nuevo cuño querer ser oposición y al mismo tiempo estar en la generosa nómina del Gobierno”, le declaró Mella a un medio de circulación nacional.

Indicó que, a pesar de su alta posición en el PRD, no sabe qué organismo dispuso esa reestructuración.

“La reestructuración ha sido un fracaso”, dijo respondiendo al rechazo del dirigente perredeísta César Mella, en el sentido de que el PRD no debe participar en la Marcha Verde, sino adentrarse en su proceso de fortalecer sus estructuras y apoyar al Gobierno.

Rutinel Domínguez, presidente del PRD en el Gran Santo Domingo, expresó que Mella es un buen médico, pero no conoce la realidad del partido y del país.

Reconoció que César Mella se dedique a defender al gobierno junto a otros 11 dirigentes del PRD que son funcionarios, pero le recordó que el PRD y la mayoría de los perredeístas está en peores condiciones ahora que antes del pacto con el PLD.

Defendió su participación en la Marcha Verde del pasado domingo, argumentando que es la expresión del pueblo dominicano que está cansando de corrupción e impunidad.

Tonty Rutinel favoreció que el presidente Danilo Medina, al igual que Leonel Fernández e Hipólito Mejía sean investigados por el soborno de la empresa Odebrecht y el contrato de adjudicación de las plantas de Punta Catalina. dijo que es la forma de probar su inocencia.



viernes, 14 de julio de 2017

Abinader llama a la sociedad respaldar Marcha Verde del domingo


Anuncia caminará con su familia

SANTO DOMINGO.- El dirigente político opositor Luis Abinader llamó a los diversos sectores de la sociedad a respaldar con su presencia el acto cívico del próximo domingo convocado por el movimiento Marcha Verde, partiendo de la avenida Máximo Gómez esquina John F. Kennedy, en el Distrito Nacional.

Abinader dijo que por el respeto a la diversidad de quienes comparten su propuesta y por su método pacífico de lucha, el movimiento cívico Marcha Verde expresa una buena nueva que llena de esperanza al pueblo dominicano.

El firme respaldo logrado en la lucha por el fin de la impunidad y la corrupción expresa los anhelos de los dominicanos que aspiran a un país organizado, con seguridad y respeto e igualdad de oportunidades para todos, precisó.

Al informar que participará  junto a su familia en la marcha que se organiza para el próximo domingo, Abinader expuso que durante mucho tiempo el pueblo ha esperado por nuevos aires de renovación y esperanza, aspiración con que se identifica el pueblo que participa en Marcha Verde.

El líder político  recordó que el 22 de enero, cuando se efectuó la primera manifestación en demanda del fin de la impunidad y la corrupción, advirtió que el movimiento representa un despertar, un antes y un después en la historia de la lucha social por el adecentamiento de la administración pública.

Citó que como lo han hecho desde el principio, dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno respaldarán la marcha del domingo, respetando siempre el orden dispuesto por sus organizadores y el carácter apartidista del movimiento cívico.  
  


miércoles, 5 de julio de 2017

María Teresa Cabrera activista de la Marcha Verde disertará en NY sobre actual coyuntura política en RD


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ La activista de Marcha Verde, María Teresa Cabrera, disertará en una conferencia este viernes 7 de julio, sobre la actual coyuntura política que se produce en la República Dominicana.

La actividad es convocada por el Colectivo Verde de Nueva York y está programa a iniciarse a las 7:00 de la noche en la iglesia Holyroad situada en el 715 West (Oeste) de la calle 178 en el Alto Manhattan.

Cabrera, una ex residenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), es una de las dirigentes nacionales de la Marcha Verde.

William Guerrero, dirigente del Colectivo Verde en Nueva York, dijo esperar una presencia masiva de los dominicanos y dominicanas que se oponen a la prevalencia de la impunidad y la corrupción en la República Dominicana.

“Esta será una oportunidad única para conocer en detalles el trabajo que se realiza en nuestro país para la gran marcha nacional que se efectuará el 16 de julio”, dijo Guerrero.

Agregó que el servirá para promover la marcha verde en New York del 16 de julio, a las 11:00 de la mañana, partiendo de la avenida Broadway y calle 170 en el Alto Manhattan.

Guerrero llamó a la comunidad a apoyar la marcha verde por el fin de la impunidad y contra la corrupción.

Para más información los interesados pueden llamar al teléfono (646) 246-5049.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ María Teresa Cabrera, activista nacional de la Marcha Verde, disertará en NY este viernes 7 de julio. (Foto acento.com. do/youtube)

martes, 4 de julio de 2017

Marcha Verde se movilizará simultáneamente en ocho países este 16 de julio contra corrupción y Odebrecht


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El movimiento cívico Marcha Verde, movilizará a miles de dominicanos simultáneamente en ocho países del extranjero donde radican, además de la República Dominicana, reafirmando su reclamo del cese de la impunidad, la corrupción y por la inmediata salida de Odebrecht del país caribeño.

Doce ciudades de esos países, serán escenarios de marchas, piquetes, movilizaciones, vigilias y campañas, para consolidar la sustentación del movimiento en territorios de ultramar.

Los manifestantes, también demandarán que se dé a conocer la lista completa de sobornados por Odebrecht, su sometimiento a la justicia y la recuperación del dinero robado al erario público.

Pedirán rescindir el contrato que aun tiene Odebrecht con el estado dominicano, que le permite continuar con la construcción de las plantas a carbón en Punta Catalina.

En Nueva York, la marcha es convocada para partir a las 11:00 de la mañana de la avenida Broadway y la calle 170, en el Alto Manhattan, don de se ubica la Plazoleta Juan Pablo Duarte.

En Boston la caminata verde se iniciará al frente de la Jackson Station, en Miami la Caravana Verde partirá a las 11:00 de la mañana de la calle 8 y la avenida 27 en South West, para concluir en el parque Juan Pablo Duarte.

Los organizadores dicen que en Europa, “bajo un ejemplar espíritu unitario donde lo que prima es el interés patrio”, pondrán a caminar la Marcha Verde en España Alemania, Italia, Holanda y Suiza.

En Frankfurt, Alemania, la actividad se realizará entre  3:00 a 5:00 de la tarde y los activistas verdes se reunirán al frente del consulado dominicano, ubicado en el 2 de Siftstrabe, mientras que en Amsterdam, Holanda, será a las 2:00 de la tarde, donde  levantarán la bandera anti impunidad y anticorrupción en la Plaza Dam, frente al Palacio Real.

Los dominicanos y dominicanas de Suiza se concentrarán en Ginebra,  a partir de las 4:00 de la tarde en la Plaza de las Naciones, frente al Palacio de la ONU, zona de diplomáticos y delegaciones de misiones.

En Madrid, España, en el Paseo de la Castellana 30, donde está ubicada la embajada dominicana, se ha convocado a los migrantes dominicanos a protestar llevando banderas, gorras, brazaletes y cualquier otro distintivo verde y la bandera dominicana. La manifestación de Madrid será de 4:00 a 6:00 de la tarde.

El comunicado dijo que todavía no se han establecido lugares ni las horas de las movilizaciones en Canadá y Barcelona.

“Porque a nosotros también nos importa la situación de nuestro país, llamamos a todos los dominicanos a participar en la Marcha Verde” expresan los organizadores.

Alegan que “la corrupción pública es una especie de maldición que daña material y moralmente a la mayoría del pueblo dominicano, aunque resulte beneficiosa para las elites políticas y económicas”.

Reclaman que “es la hora de unirnos aún mas para frenar la corrupción, establecer un régimen de consecuencias y refundar nuestra republica a partir de los mejores valores que históricamente han distinguido al pueblo dominicano”.

PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ La Marcha Verde se moverá en 12 ciudades de ocho países en el exterior este 16 de julio en horarios diferidos. (Foto Miguel Cruz Tejada).


martes, 20 de junio de 2017

Manuel Robles de la Marcha Verde encabezará conversatorios en el Alto Manhattan y Queens


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El destacado dirigente de la Marcha Verde en la República Dominicana Manuel Robles encabezará dos conversatorios sobre el movimiento social, con dirigentes políticos, activistas comunitarios, profesionales y representantes de otros sectores, este viernes 23 de junio en la iglesia Holroad situada en el 715 Oeste de la calle 179 en el Alto Manhattan, a las 8:00 de la noche y otro el domingo en Queens.

Robles, es invitado por el Colectivo Verde  con sede en Nueva York, coordinado por la activista Mónica Zapata y que viene realizando protestas, piquetes y vigilias contra la impunidad y la corrupción en la República Dominicana.

Rosa García, dirigente del colectivo dijo que un evento similar será realizado en Queens el domingo 25 a las 3:00 de la tarden en el edificio 102-14 de la avenida Corona.

García explicó que los conversatorios son abiertos a la comunidad, sin costo alguno.

“Con Manuel Robles tendremos la oportunidad de compartir sobre la decisión judicial de imponer medidas de coerción contra 13 políticos, funcionarios públicos y empresarios acusados de recibir sobornos por parte de la empresa de construcción brasileña Odebrecht”, añadió la activista.

Dijo que además se abordará sobre las nuevas iniciativas ciudadanas y populares que tomará el Movimiento Verde para que paguen todos los que tienen que pagar en el escandaloso caso de corrupción de alcance internacional.

Adelantó que el colectivo está convocando una marcha el 16 de julio en respaldo a la que se hará en la República Dominicana en esa fecha.

Los interesados en  más información sobre los referidos eventos, pueden comunicarse con el (1917) 697-4094.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ Manuel Robles, dirigente de la Marcha Verde, encabezará conversatorios en el Alto Manhattan y Queens este viernes 23 y el domingo 25 de junio. (Foto youtube/acento.com.do)