Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ La
representación de Alianza País en Estados Unidos, resaltó la masiva
participación de los dominicanos en las Marchas Verdes que se realizaron el
domingo 16 de julio en ocho países del exterior, que incluyeron a Canadá y
Europa.
El coordinador general en
Estados Unidos de Alianza País, Luis Mayobanex Rodríguez (Rhadamés Pérez),
calificó de muy alentadora la movilización de miles de dominicanos en las
manifestaciones, condenando la corrupción, la impunidad y reclamando la salida
inmediata de Odebrecht de la República Dominicana.
“En 10 ciudades y dos
continentes los dominicanos ocuparon calles, plazas y parques bajo la convicción
de que ha llegado el momento de poner fin al flagelo de la corrupción que
empobrece a la población y destruye el tejido social sobre el cual debe
sostenerse el país”, dijo Rodríguez.
Señaló que las agencias de
prensa e importantes periódicos de varios países reseñaron las actividades
hechas por los dominicanos en apoyo a la
gran Marcha Verde ocurrida en el Distrito Nacional, donde cientos de miles de
personas vistieron de verde la principal plaza política dominicana”.
Dijo que en New York, Boston
y Miami, en Estados Unidos, Toronto en Canadá, Madrid, en España, Ginebra, en
Suiza, Ámsterdam, en Holanda, Paris, en Francia, Frankfurt, en Alemania, fueron
algunas de las ciudades donde se manifestaron los activistas verdes.
“Para Alianza País el éxito
de estas actividades ciudadanas y apartidistas radica en la diversidad de sus
promotores y en haber identificado en la corrupción un tema que afecta
seriamente la vida de millones de connacionales”, agregó.
“Hay una clara y creciente
conciencia ciudadana de que bajo los gobiernos del PLD este mal ha alcanzado
niveles record, convirtiéndose en una especia de pandemia social”, dijo el
coordinador aliancista.
“El caso Odebrecht cuanto ha
hecho es exponer públicamente todo el pus creado y acumulado por la corrupción
en el cuerpo social dominicano. Esto es inseparable del ejercicio de la función
pública de políticos como Danilo Medina, actual presidente del país y quien ha
sido un beneficiario de los actos de soborno y corrupción promovidos por la
Odebrecht, tal y como lo indicó Temistocles Montás, ex ministro de Industria y
Comercio del actual gobierno”, agrega.
“Por eso, adquiere más
validez el reclamo hecho por cientos de miles de dominicanos el pasado domingo
16 para que en el entramado de corrupción creado por Odebrecht se investigue la
vinculación del presidente Medina”, puntualiza el dirigente aliancista.
“Para nosotros no hay ni
debe haber corrupto preferido. Todos los involucrados deben ser investigados,
condenados los que resulten culpables y recuperados el dinero y bienes robados.
Este reclamo debe y tiene que continuar expresándose en las calles de nuestro
país y en el seno de las comunidades dominicanas emigradas, dado el secuestro
que ha hecho el partido oficial del Poder Judicial”, explicó Rodríguez.
Dijo que para Alianza País
el reclamo por el fin de la impunidad, contra la corrupción y la salida de
Odebrecht, es inseparable de la lucha por construir un Poder Judicial
independiente, compuesto por jueces probos, aptos y que sujeten su delicada
función pública a la constitución y leyes del país.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Luis Mayobanex
Rodríguez (Rhadamés Pérez), coordinador de Alianza País en Estados Unidos.
(Foto Miguel Cruz Tejada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .