RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta La Fuerza del Pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Fuerza del Pueblo. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2021

La débil potencia de la Fuerza del Pueblo


 

Por Miguel Ángel Cid Cid

 

El Partido Fuerza del Pueblo está inmerso en su primer cónclave que denomina Congreso del Pueblo “Profesor Juan Bosch”. Cualquiera pensaría que la agrupación busca la bandera del boschismo, con la clara impronta moral que ello implica. Pero esas comillas resultan sospechosas.

 

Consecuentemente, su objetivo principal declarado es alcanzar el poder de la nación. Mientras tanto, en lo inmediato, es luchar por una buena parte del pastel presupuestario. De ahí se entiende el grito al cielo por la decisión de la JCE de declararlo como partido minoritario.

 

Y es que la Fuerza del Pueblo es un nido de contradicciones. Se define como un partido progresista que procura transformar la sociedad para ponerla a tono con la democracia y el pensamiento colectivo de la humanidad. Pero la Fuerza Nacional Progresista, el PLD, el PRM, entre otras organizaciones políticas dominicanas, también se definen como progresistas.

 

¿Cuál sería entonces la diferencia entre el progresismo de la FP y las demás agrupaciones partidarias?

 

La organización propugna, según el artículo 1 de sus estatutos, “por un sistema de convivencia social basado en la libertad, la justicia, el humanismo, la solidaridad, la equidad, la igualdad y la más amplia participación democrática, así como por la eficiencia de los servicios y la distribución justa de las riquezas que genera el país, en beneficio de las mayorías”.

 

El eclecticismo terminológico lo único que produce es confusión, una cantinflada que lo quiere decir todo, para al final no decir nada.

 

La FUPO se presenta, por ejemplo, como un partido moderno. En la práctica, que es la madre de la verdad, en la agrupación sólo tiene derecho a ser presidente del partido y candidato a la primera magistratura de la nación una sola persona. Y esa persona es el Dr. Leonel Fernández Reyna, el líder y guía. ¿No es esto puro caciquismo viejo que teme decir su nombre?

 

El partido FP es tan moderno que 121 de los dirigentes lo serán sin tener que competir por ello, resultado de un acuerdo de venta. Esto sin contar los peledeistas tránsfugas que también tienen aseguradas sus jefaturas sin buscar un solo voto.

 

La equidad de género es otra de las líneas de acción de la Fuerza del Pueblo.

 

No cabe duda de que el partido quiere conectar con los modismos de la actualidad. Ahora bien, de cincuenta y cinco secretarías, sólo diez la encabezan mujeres. Las restantes cuarenta y cinco corresponden a los hombres, sin contar la Secretaria General y la Presidencia. ¿Las secretarías de las mujeres son las de mayor acumulación de poder? Veamos:

 

Secretarías de Ética, de Transparencia y Rendición de Cuentas, de Desarrollo Humano y Social, de Estrategia Nacional de Desarrollo, Secretaría de Niños, Niñas y Adolescentes, la Secretaría de la Mujer. Además, las Secretarías de Discapacidad, de Educación Superior, de Asuntos Comunitarios, de Educación, y la de Migración y Extranjería. Ésas las encabezan mujeres.

 

A los hombres, en cambio, les corresponden las áreas de verdadero poder. Por ejemplo, la Secretaria General, la de Organización, de Energía y Mina y la de Formación Política, son sólo una muestra.

 

El principio de honestidad, por otro lado, es guía de los pueblistas. La honestidad consiste en ponerse en el lugar hipotético de la propia vida futura, y elegir no hacer o decir nada que cuestione el honor de la familia. Esto suena muy lindo. Pero cuando vemos hacia el pasado, encontramos los Súper Tucanos, La OISOE, y una estela de actos de corrupción perpetrados en los gobiernos de Fernández. Lo mejor de todo es que los peledeistas que siguieron al líder y guía ahora privan en ser los más honestos de la bolita del mundo.

 

En fin, la Fuerza del Pueblo, en el artículo 2 de sus estatutos, se erige como una reserva que se propone continuar las tradiciones de lucha histórica del pueblo dominicano por la soberanía nacional. Pretende completar la obra de la gesta independentista del 1844, y la Restauración de la República. Pero hace poco celebraron ferverosamente la intervención de Mike Pompeo cuando llamó a Danilo Medina y lo puso cloro. Perdón, claro.

 

viernes, 7 de febrero de 2020

Uvaldina Hilario impulsará Plan Estratégico por la Sostenibilidad Medio Ambiental del DN




SANTO DOMINGO, D. N.- La candidata a regidora por la Fuerza del Pueblo de la circunscripción 1 del Distrito Nacional Uvaldina Hilario dijo que una vez asuma como regidora el próximo mes de abril, someterá ante el concejo de regidores del cabildo una serie de propuestas que contribuyan con el cuidado y la protección del medio ambiente.

Uvaldina platea que junto al próximo alcalde Johnny Ventura impulsará un plan estratégico de sostenibilidad ambiental en la que destacado ambientalistas,  instituciones de la sociedad civil, y todo él que le preocupe el medio ambiente deberá de formar parte.

¨Asumiremos una actitud firme de promover la economía verde, mediante empresas que coadyuden al reciclaje, movilidad urbana y ahorro energético. Expreso la candidata a regidora de la fuerza del pueblo.¨

Tengo un gran compromiso con la ciudad, por lo que someteré ante el cabildo una serie de propuestas que tendrán como objetivo combatir la inseguridad ciudadana, luchar contra el estado de abandono y arrabalización de la ciudad y la recuperación de sus áreas verdes.

Uvaldina hizo un llamado a los munícipes correspondientes a la circunscripción No.1 del Distrito Nacional, a que acudan el 16 de febrero y voten 6 en la casilla 15 de la Fuerza del Pueblo ya que de esa manera va a contribuir a que el Distrito Nacional sea una ciudad ambientalmente sostenible.


domingo, 8 de diciembre de 2019

Abinader encabeza multitudinaria caravana en SJM



Junto a Manuel Matos de Alianza País y Hanoi Sánchez de Fuerza del Pueblo resalta potencial ganador de alianza opositora

SAN JUAN DE LA MAGUANA. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, afirmó esta tarde que la política de alianzas forjada por la oposición ha dado la oportunidad a que corrientes políticas y sociales diversas hayan podido articular una portentosa fuerza electoral que asegura el triunfo del cambio en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Luis se refirió al tema cuestionado por periodistas locales al entrar a este municipio cabecera flanqueado por la alcaldesa y candidata a esa posición  Hanoi Sánchez, de la Fuerza del Pueblo, y el candidato a senador de Alianza País, Manuel Matos.

Abinader fue parado por los periodistas en medio de la gigantesca multitud que lo acompañaba, y desde la camioneta en que iba acompañado por Sánchez y Matos resaltó la gran capacidad de convocatoria y su potencial para el triunfo electoral que tiene las alianzas hechas por su partido con diversas fuerzas políticas.

El candidato que figura en diferentes encuestas como posible ganador de las próximas elecciones,  llegó a San Juan de la Maguana procedente de Elías Piña donde fue a respaldar a los candidatos municipales del PRM y aliados y este domingo hará otro tanto en las provincias Bahoruco, Independencia y Barahona.



miércoles, 6 de noviembre de 2019

Se desploma el PLD en Nueva York con renuncias de cientos de militantes y altos dirigentes



Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- Con la asistencia del ex miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) , Domingo Jiménez cientos de militantes de esa organización, gritaban al unísono, nos vamos , nos vamos y entregaron el carnet que los acreditaba como miembros del partido morado y pasaron a formar parte del  Proyecto La Fuerza del Pueblo.

Lo hicieron  tras realizarse una rueda de prensa la tarde de este domingo donde el expresidente de la seccional Danilo Díaz, en El Bronx, Ramón Santana, leyó un documento y explicó las razones por las que decidieron abandonar el partido en el que la mayoría militó por más de 20 años.

Gregorio Morrobel, también exmiembro del Comité Central y ahora coodinador en esta urbe de La Fuerza del Pueblo que lidera Leonel Fernández, oficializó su renuncia junto a otros connotados dirigentes y fundadores del PLD como, Juan Isidro Martínez, Ramón Santana, Francisco Robles, Gustavo Rodríguez, Elizabeth Paredes, Carlos Feliz, Homar Reyes, Jackeline Guillamo y Johnny Ureña.

"Nuestra razón de ser en el PLD ya cumplió su cometido por cuanto las autoridades del partido se dedicaron a accionar en contra de su presidente, en contra del líder del partido y todo ha sido una maniobra preparada y diseñada para hacerlo saltar" , dijo Gregorio Morrobel.

"Leonel Fernández, después que aguantó y aguantó en última instancia se vio obligado a salir del PLD con mucho pesar porque el último zarpazo se lo dieron con el gran fraude que le hicieron el día seis de Octubre", agrego Morrobel.

Otro de los altos dirigentes que renunció del desmembrado PLD es Francisco Robles, quien fue fundador de ese partido y militó por más de 40 años.

"Me voy con el presidente Leonel Fernández para La Fuerza del Pueblo después de 40 y pico de años,  Yo soy fundador del PLD" indicó Francisco Robles.

El presidente de un Comité Intermedio del condado de Brooklyn, también fue otro de los renunciantes y dijo que "todos renuncian del PLD y que se van por el atropello que ha cometido el partido con las bases", señaló.