Por Víctor Gómez
NUEVA YORK.- Con la
asistencia del ex miembro del Comité Central del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) , Domingo Jiménez cientos de militantes de esa organización,
gritaban al unísono, nos vamos , nos vamos y entregaron el carnet que los acreditaba como miembros del partido
morado y pasaron a formar parte del Proyecto La Fuerza del Pueblo.
Lo hicieron tras realizarse una rueda de prensa la
tarde de este domingo donde el expresidente de la seccional Danilo Díaz, en El
Bronx, Ramón Santana, leyó un documento y explicó las razones por las que
decidieron abandonar el partido en el que la mayoría militó por más de 20 años.
Gregorio Morrobel, también exmiembro del Comité Central y
ahora coodinador en esta urbe de La Fuerza del Pueblo que lidera Leonel
Fernández, oficializó su renuncia junto a otros connotados dirigentes y
fundadores del PLD como, Juan Isidro Martínez, Ramón Santana, Francisco Robles,
Gustavo Rodríguez, Elizabeth Paredes, Carlos Feliz, Homar Reyes, Jackeline Guillamo
y Johnny Ureña.
"Nuestra razón de ser en el PLD ya cumplió su
cometido por cuanto las autoridades del partido se dedicaron a accionar en
contra de su presidente, en contra del líder del partido y todo ha sido una
maniobra preparada y diseñada para hacerlo saltar" , dijo Gregorio
Morrobel.
"Leonel Fernández, después que aguantó y aguantó en
última instancia se vio obligado a salir del PLD con mucho pesar porque el
último zarpazo se lo dieron con el gran fraude que le hicieron el día seis de
Octubre", agrego Morrobel.
Otro de los altos dirigentes que renunció del desmembrado
PLD es Francisco Robles, quien fue fundador de ese partido y militó por más de
40 años.
"Me voy con el presidente Leonel Fernández para La
Fuerza del Pueblo después de 40 y pico de años, Yo soy fundador del
PLD" indicó Francisco Robles.
El presidente de un Comité Intermedio del condado de
Brooklyn, también fue otro de los renunciantes y dijo que "todos renuncian
del PLD y que se van por el atropello que ha cometido el partido con las
bases", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .