RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Leonel Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonel Fernández. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

García Fermín rechaza declaraciones de Leonel Fernández y defiende gestión del PRM

Santo Domingo, R. D.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Franklin García Fermín, rechazó categóricamente las recientes declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien atribuye a un supuesto uso indebido de recursos del Estado por parte del PRM, la situación actual del país.

 

 El dirigente político y ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, calificó estas afirmaciones como infundadas y ofensivas para la inteligencia del pueblo dominicano.

 

“Durante el pasado proceso electoral no hubo una sola denuncia seria, ni de la sociedad civil, ni de organismos internacionales, ni de observadores nacionales, ni siquiera de la propia oposición, que señalara al PRM en ese sentido. Pretender instalar ahora esa narrativa es una muestra clara de desesperación política”, expresó García Fermín.

 

Recordó que la República Dominicana vive un nuevo tiempo, bajo la conducción del presidente Luis Abinader, quien ha hecho de la transparencia, la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos una práctica constante de su gobierno.


 

“Esa es, precisamente, una de las razones por las cuales el pueblo mantiene una confianza mayoritaria en el presidente Luis Abinader”, afirmó. García Fermín también señaló que la oposición luce perturbada ante el dinamismo del gobierno y el alcance de las grandes obras que se desarrollan en todo el país, en beneficio de todos los dominicanos, sin distingos de banderías políticas.

 

“El PRM y el gobierno seguirán enfocados en transformar la nación, mientras otros se quedan atrapados en discursos vacíos que no encuentran eco en la sociedad’’, recordó el dirigente político.

 

En ese mismo contexto, García Fermín recordó que fue el propio Leonel Fernández en el 2012, quién habría señalado en una actividad llevada a cabo en la ciudad de Nueva York, que destinaría más de RD$40,000 millones para impulsar la candidatura del candidato de su partido.

 

Finalmente, García Fermín aseguró que el pueblo dominicano sabe distinguir entre quienes gobiernan con honestidad y compromiso, y quienes intentan desviar la atención con acusaciones sin fundamentos.

 

jueves, 3 de julio de 2025

Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

Ambos líderes coincidieron en la necesidad de garantizar una política de unidad nacional con un compromiso de visión de futuro.

 

Santo Domingo, R. D.- En un gesto de madurez política y compromiso con la defensa del interés nacional, el presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández sostuvieron este jueves un encuentro para dar continuidad al diálogo sobre la crisis que atraviesa Haití, reafirmando la importancia de una postura unificada de Estado frente a la situación en la nación vecina.

 

Durante la reunión, que se llevó a cabo en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), ambos líderes coincidieron en la necesidad de garantizar una política de unidad nacional con un compromiso de visión de futuro.


 

El presidente Abinader explicó que desde el primer encuentro del diálogo nacional realizado en el Ministerio de Defensa, se había planificado una visita bilateral con cada uno de los líderes y los expresidentes y que en el día de hoy tuvo la oportunidad de conversar extensamente sobre la situación de Haití y la situación internacional con el expresidente Fernández.

 

Sobre el tema haitiano, el mandatario expuso que volvió a conversar con el expresidente Fernández sobre la complejidad de la crisis y dijo que es un evento en constante cambio y de una situación muy especial.

 

"Intercambiamos los últimos acontecimientos, las últimas experiencias que hemos tenido. Y repito, es un evento en continuidad, en permanente ebullición de una situación muy especial, por lo cual continuaremos las conversaciones tanto con el presidente Fernández como también con los demás presidentes", expresó.

 

Abinader indicó que, también trataron otros temas como la Cumbre de las Américas, la cual dijo una cumbre muy especial con todo el liderazgo americano y que se llevará a cabo en Punta Cana la primera semana de diciembre, para la cual invitó al expresidente Fernández a participar. "Acordamos también la participación del presidente Fernández en uno de los foros de esa cumbre".

 

Asimismo, agregó que, en el Consejo Económico y Social (CES), también continuarán las discusiones  en cada área y en cada sector para garantizar una política de unidad nacional.

 

El presidente Abinader comunicó, además que, el canciller, Roberto Álvarez está en estos momentos en la ciudad de Nueva York en diligencias sobre el tema haitiano, en el Consejo de Seguridad.

 

Fernández valora positivamente diálogo sobre Haití y agradece invitación

 

De su lado, el expresidente Leonel Fernández, se refirió, a la gravedad de la crisis en Haití y la urgencia de una respuesta internacional más contundente y subrayó que, solo en los primeros seis meses del año, más de 4,000 personas han muerto por la violencia generada por bandas armadas, según informes de Naciones Unidas, lo que a su juicio, debe llamar la atención de la comunidad internacional.

 

Valoró positivamente el tono cordial del diálogo con Abinader, destacando la disposición del gobierno de mantener abiertas las puertas para construir una visión de Estado frente a la crisis haitiana.

 

Fernández destacó el carácter amistoso y constructivo del encuentro, al que calificó como una oportunidad para fortalecer el compromiso compartido en la búsqueda de soluciones a los desafíos comunes de la región.

 

El expresidente Fernández agradeció la invitación que le hizo el presidente Abinader para participar en actividades dentro del marco de la Cumbre de Las Américas que se celebrará en el país en diciembre próximo.

 

Durante su intervención, indicó que su organización participa activamente en las seis comisiones del Consejo Económico y Social (CES) que abordan temas claves relacionados con Haití: migración, seguridad, relaciones internacionales, desarrollo fronterizo, temas laborales y económicos. Enfatizó que la situación haitiana no puede analizarse de forma aislada, sino dentro del contexto más amplio de la geopolítica y cooperación internacional.

 

Fernández concluyó su intervención expresando que: "Fueron esos los temas que agotamos el presidente y yo, en un diálogo cordial, amigable, afectuoso, del cual sacamos numerosas experiencias y un compromiso de visión de futuro.

 

Este encuentro forma parte de los esfuerzos del presidente Abinader por construir consensos con los principales actores políticos del país, promoviendo un frente común que trascienda diferencias partidarias y coloque el bienestar del pueblo dominicano en el centro de la agenda nacional.

 

El presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el encargado de la Secretaría General del Gabinete del Presidente, Eylin Beltrán y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

 

Mientras que, la comisión que acompañó al expresidente Fernández la integraron el vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhames Jiménez; el secretario general, Antonio Florian (Peñita); los voceros en el Congreso Nacional, Omar Fernández y Rafael Castillo; los delegados ante el Comité Coordinador General del Consejo Económico y Social (CES), Nathanael Concepción y Omar Liriano; por Mesas temáticas de Asuntos Laborales, Rafael Alburquerque y Nelsida Marmolejos

 

También, de Relaciones Internacionales, Manolo Pichardo, Gisela Romero y Mihail García; de Desarrollo de Comunidades Fronteriza, José Miguel Soto Jiménez y David Sosa; de Comercio Bilateral, Dionis Sánchez y Onofre Rojas; de Seguridad Nacional, Josefina Reynoso y el teniente general Ramón Aquino; de Migración, Inocencio Garcia y Jhon Garcia y el secretario de Comunicaciones de la Fuerza del Pueblo, Omar Liriano.

 

domingo, 11 de mayo de 2025

Presidente Abinader se reunirá con los expresidentes Mejía, Fernández y Medina el miércoles 14 de mayo en el Ministerio de Defensa (MIDE)

El proceso de diálogo continuará con visitas para reuniones bilaterales y también se incluirá la participación del Consejo Económico y Social.

 

Santo Domingo, R. D.- En respuesta a la convocatoria formal enviada por el presidente Luis Abinader el pasado 30 de abril, los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina confirmaron su participación en el encuentro de alto nivel.

 

El presidente Abinader propuso que la reunión se realizará en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), propuesta que fue acogida favorablemente por ambos exmandatarios, reiterando su apertura al diálogo y su disposición a construir soluciones conjuntas en defensa del interés nacional. También ha confirmado su participación el expresidente Hipólito Mejía.

 

La reunión se celebrará el próximo miércoles 14 de mayo a las 4:00 de la tarde, con un enfoque centrado en la seguridad nacional ante la creciente inestabilidad en Haití.

 

El presidente Abinader convocó formalmente a los exmandatarios mediante cartas dirigidas individualmente, destacando la urgencia de la situación haitiana y su impacto en la estabilidad nacional. En las misivas, el mandatario subrayó la necesidad de actuar con visión de Estado, valorando la trayectoria, la experiencia y el liderazgo de los expresidentes como elementos fundamentales para definir una postura nacional firme y unificada ante una crisis sin precedentes.

 

Este encuentro representa un gesto de responsabilidad histórica, que fortalece la institucionalidad democrática y la capacidad del Estado dominicano para actuar con unidad, madurez y visión de futuro ante los desafíos que plantea la crisis haitiana.

 

El presidente Abinader también aceptó continuar el proceso de diálogo mediante visitas individuales a los expresidentes para sostener reuniones bilaterales posteriores a este primer encuentro. Asimismo, acogió la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en este proceso, con el objetivo de ampliar la participación y asegurar un enfoque multisectorial que contribuya al fortalecimiento de las decisiones consensuadas en beneficio del país.

 

El Gobierno mantendrá a la ciudadanía debidamente informada sobre el desarrollo y los resultados de este proceso de diálogo nacional.

 

lunes, 10 de marzo de 2025

Presidente Abinader no responderá directamente a las críticas de Fernández

Lo invitó cordialmente a que nos acompañe, para enseñarle el desarrollo de Pedernales.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, Abinader señaló que no responderá directamente a las críticas de Fernández y enfatizó que, de las 17 o 18 obras en desarrollo en Santiago, el exmandatario no pudo justificar siquiera un kilómetro de una obra similar en sus 12 años de gobierno.

 

Asimismo, le extendió al ex mandatario una invitación a almorzar en Pedernales para conversar sobre el desarrollo de esa provincia y el Sur del país.

 

“El expresidente Fernández no logró justificar que en sus tres períodos hizo algo comparable a solo un kilómetro del monorriel que estamos construyendo. Entonces, no puedo responderle sobre sus críticas”, expresó Abinader.

 

El mandatario destacó que durante los 12 años de gestión de Fernández no se construyó una sola vivienda en Santiago, mientras que su administración ha entregado 2,019 viviendas, con otras 1,200 en construcción y 1,100 más bajo el programa Familia Feliz.

 

Además, mencionó el saneamiento del río Yaque del Norte y la Cañada de Gurabo como obras fundamentales que no fueron abordadas por su predecesor.

 

En un gesto de apertura, Abinader invitó a Fernández a almorzar en el puerto de cruceros de Pedernales para discutir el desarrollo de la provincia y toda la región Sur.

 

“Lo invito cordialmente a que nos acompañe, para enseñarle el desarrollo de Pedernales. Almorzamos juntos frente al muelle y la playa y le explico todo sobre el crecimiento de la zona”, dijo el jefe de Estado.

 

Asimismo, Abinader recordó que tras las elecciones de mayo de 2024 intentó reunirse con Fernández, pero el encuentro nunca se concretó.

 

Con esta invitación, el presidente busca un diálogo abierto sobre el progreso del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo de todas las regiones de la República Dominicana.

 

martes, 28 de mayo de 2024

Vocero de la presidencia, Homero Figueroa, fija posición sobre postergación indefinida del diálogo entre Abinader y Leonel Fernández

Dice: “es crucial que demostremos madurez política y un compromiso sincero con el bienestar de nuestra nación”

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El vocero de la presidencia, Homero Figueroa, en respuesta a la decisión de la Comisión Política de la Fuerza del Pueblo de posponer sin fecha la reunión entre el presidente Luis Abinader y el excandidato Leonel Fernández, compartió a través de sus redes sociales una reflexión sobre la importancia del diálogo y la cooperación en el actual contexto político de nuestro país.

 

El presidente Abinader, a pesar de su amplia victoria en los comicios recientes, cree firmemente en el diálogo y el consenso con todos los líderes nacionales como pilares fundamentales para definir el futuro del país.

 

Por eso consideramos que la actitud más responsable en este momento es no rehuir el diálogo, porque ahora la competencia política debe dar paso a la cooperación y el trabajo conjunto por el bien común.

 

El país espera de sus líderes la capacidad de sentarse a dialogar y buscar soluciones consensuadas a los desafíos que enfrentamos.

 

La postergación indefinida de esta reunión puede enviar un mensaje equivocado a la ciudadanía, sugiriendo que las diferencias partidarias siguen prevaleciendo sobre el interés nacional.

 

“Es crucial que demostremos madurez política y un compromiso sincero con el bienestar de nuestra nación”, manifestó Figueroa.

 

Lamentamos la decisión de posponer indefinidamente esta importante reunión, porque el diálogo abierto y continuo entre los líderes de nuestro país es esencial para fortalecer la democracia y avanzar en la construcción de un futuro más próspero para todos.

 

jueves, 23 de mayo de 2024

Presidente Abinader visitará esta noche a los candidatos presidenciales Leonel Fernández y Abel Martínez

Santo Domingo. – El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el presidente de la República, Luis Abinader, realizará hoy en horas de la noche una visita a los candidatos presidenciales, Leonel Fernández y Abel Martínez.

 

Figueroa indicó a través de un comunicado que la reunión con Leonel Fernández se producirá a la 8:00 de la noche, en la sede de la Fundación Global y Desarrollo (Funglode) y posteriormente, a las 9:00 pm, se encontrará con Abel Martínez, en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

 

El vocero de la Presidencia destacó que estos encuentros tienen como objetivo hacer prevalecer la unidad y la colaboración necesarias para el desarrollo y bienestar de la República Dominicana, más allá de las diferencias políticas.

 

Recordó que, en su discurso de celebración de la victoria, el presidente Abinader destacó la importancia de la inclusión y la colaboración entre todos los sectores del país, señalando que "en democracia nadie lo gana ni lo pierde todo. El tiempo que hoy comienza nos necesita a todos unidos, a quienes han ganado y también a los que no; cada uno desde su lugar y con su forma de ver las cosas, para servir a la gente. En este país no sobra nadie. Todos somos necesarios."

 

De igual forma, dijo, el presidente reafirmó su compromiso con la unidad nacional, enfatizando que "por encima de las diferencias políticas entre los partidos está la República Dominicana. Tengo la convicción de que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa, y hoy me reafirmo en ella."

 

Refirió además que, el presidente Abinader hizo un llamado a la acción inmediata y a la colaboración conjunta, cuando expresó que “no hay que perder ni un minuto: los convoco a todos desde mañana mismo, para seguir construyendo ese país que nos merecemos, esa República Dominicana que nos espera y que desea mostrarse al mundo entero: Alegre, hospitalaria, productiva, pujante, competitiva y sobre todo, democrática, honesta y próspera."

 

El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental manifestó que las reuniones entre el presidente Luis Abinader, el expresidente Leonel Fernández, y Abel Martínez, representan un paso significativo hacia la consolidación de un espíritu de colaboración y respeto mutuo, indispensable para el progreso y la estabilidad del país.

 

sábado, 9 de marzo de 2024

Leonel, de divo a cativo

Por Miguel Espaillat Grullón  

 

Preliminar

 

A - El diccionario de la Real Academia de la Lengua define el adjetivo divo, con las acepciones siguientes: 1- Dicho de un artista del mundo del espectáculo, y en especial de un cantante de ópera: 2- Que goza de fama superlativa.  3 - Deidades gentílicas, a los emperadores romanos a quienes se concedían honores divinos después de su muerte, y, por ext., a otros personajes ilustres. Divo Augusto. En el caso que nos ocupa, el Divo Leonel. 

 

B – En otra página del diccionario referido, el significado de cativo es el siguiente: persona carente de cualidades físicas, intelectuales o morales dignas de aprecio. Divo es su antónimo.  Hecha esta aclaración pasamos al desarrollo del tema que corresponde al título de este texto. 

 

1 – Leonel, como es natural, ha venido sufriendo la degeneración cerebral que nos acontece a todos con el pasar de los años. Hoy, ese declive mental se nota, al ver, que en sus exposiciones, ese “León” ya no exhibe la brillantez de sus otrora poderosas facultades mentales.   No obstante, en ese deterioro, este ex divo, aún tiene destellos de clarividencia, en los cuales afloran algo de su antigua perspicacia, sagacidad y agudeza, pero no exenta de la maldad que es inherente a su naturaleza, lo digo por aquello, de que, “genio y figura hasta la sepultura”, o porque lobo viejo pierde el pelo, más no así las mañas, puesto que estas permanecen latentes en el código genético esperando las condiciones que les permitan manifestarse. 

 

2 – Pese a su declinación mental, Leonel sabe perfectamente lo que hace. El aplica para un pueblo que él cree ignorante y que no sabe conceptualizar, las técnicas de comunicación usadas por el nazi Joseph Goebbels para lavado de cerebro, control del pensamiento, manipular e hipnotizar a las masas, para llevarlas a una sumisión abyecta.  Más tarde, estas técnicas fueron explicadas por el doctor Joost Meerloo en su obra Rape of the Mind (La Violación de la Mente). 

 

3 - Estas técnicas de comunicación y de otros tratos a las masas para ganar simpatías electorales, las han venido usando en nuestro país los políticos más perversos valiéndose de medios de comunicación mercenarios. Como en antaño, a Leonel estas técnicas les dieron resultado, ahora, él las está repitiendo para ver si pesca otra vez en el río revuelto y turbio por la confusión y el miedo que ellos mismos han sembrado con sus obras y acciones contra el país, pero que ahora quieren obviar sus responsabilidades en esta debacle, para endilgárselas a otros con discursos cargados de premoniciones apocalípticas, advirtiendo un futuro catastrófico para el país, si ellos, no llegan de nuevo al poder.  

 

4 - Por suerte, el pueblo al que actualmente Leonel se está dirigiendo, ya no es el mismo que él manipuló hasta embobarlo para llegar al poder en 1996.  En esta ocasión tenemos a un pueblo más concientizado, que sabe separar el grano de la paja, cuestión esta, que en caso de Leonel es sumamente fácil, porque sus pecados no son pajitas, sino, vigas y pajonales.

 

 5 - Al efecto, los sofismas de Leonel son rechazados con indignación y vehemencia por la mayoría de la población consciente, que para defenestrarlo, le sobran argumentos.  Todavía Leonel no ha podido explicar las sinrazones por las cuales entregó nuestro oro a la Barrick Gold 97 a 3, y concederles otros beneficios, como son combustible subsidiado, exoneración de impuestos fiscales y arancelarios y cederles de gratis el uso del agua de la presa de Hatillo. En este festival de concesiones indecentes, resalta, acordar pagar beneficios, sólo cuando el oro es sacado en lingotes, no así cuando es sacado sin procesar.  Para peor, Leonel estableció un sistema de valoración de ese oro, sin tomar en cuenta el alza de la onza de esa riqueza nuestra en el mercado internacional.

 

6 - Si ese contrato con la Barrick Gold, Leonel lo hubiese negociado acorde con los intereses de la República, hoy, ya hubiésemos pagado la deuda externa y tuviéramos ingentes reservas de oro en el Banco Central, las suficientes, como para que hoy, nuestro peso estuviera a la par con el dólar.  ¡Pero fíjese usted!, ese metal precioso va a parar a los magnates de Wall Street, de Francia e Inglaterra, y a las bóvedas de los bancos centrales, de aquellas naciones imperialistas que como el caso de Francia posee la tercera reserva mundial de ese metal, sin tener una sola mina de éste.  Esta barbaridad, que constituye la extracción de aquella enorme riqueza extraída de las montañas de “Pueblo Viejo”, solo ha sido posible por la existencia de lacayos nacionales, que se prestan por coimas millonarias para semejante acto de traición contra la patria.

 

7 - Para más indignación de los dominicanos que nos duele el país, Leonel declaró la vileza, de que ese contrato concesionado a la Barrick Gold por él, constituía un “modelo de contrato”, porque con el mismo, la RD salió gananciosa.  ¡¿Podrá usted imaginar semejante burla y vagabundería, cuando ese 3 por ciento no da ni para cubrir la restauración del daño ocasionado al medio ambiente?!  Esta canallada de Leonel, solo es una muestra de las tantas acciones execrables que él llevó a cabo contra nuestro país.  No expongo más de estas aberraciones, para no llover sobre mojado, dado que las tantas ignominias de Leonel contra la nación, son bien conocidas por la mayoría de un pueblo que hoy lo repugna y ante el cual ha perdido credibilidad y respeto.

 

8 - Siempre que Leonel hace una declaración pública, la embarra cada vez más.  Es algo tétrico en boca de Leonel decir, que Abinader “tuerce la realidad burlándose de la inteligencia de la gente, y enfatizar, en que el jefe del Estado se deje de las fábulas, que hable menos y haga más por los dominicanos, cuando PLD tuvo 20 años gobernando, y no solucionaron ni un solo de los grandes problemas estructurales de los dominicanos. 

 

 9 - En los gobiernos de Leonel, los funcionarios peledeistas solo se ocuparon opíparamente de ellos.  Se subieron los sueldos a cifras obscenas con relación a los devengados por la mayoría de los servidores públicos, con la agravante, de que robaron hasta más no poder, y hasta tuvieron maridaje con poderosos narcotraficantes y con otros bastiones del bajo mundo, valga decir, con muchos personajes del crimen organizado.  

 

10 - El dominicano – planteo yo - como mecanismo de sobrevivencia, siempre se las arregla para hacer un chiste de cualquier tragedia. En una chercha de colmadones, donde se debatía sobre las invectivas de Leonel contra el gobierno de Luis Abinader, alguien trajo a colación reflexionar, si Leonel no sabía, que mantener a los policías con salarios de hambre era arrojarlos al narcotráfico y a la comisión mil diabluras para poder subsistir,  En este tenor, alguien más enriqueció la chercha, al referir, ¿que si Leonel no sabía que con los salarios de hambre con que él mantenía a los guardias en la frontera era la fórmula perfecta para el comercio de trasiego de haitianos hacia nuestro territorio?  En aquel momento, uno del grupo, acalorado, después de soltar una andanada de epítetos impublicables contra Leonel y sus conceptualizaciones, donde no se le escapó ni su madre, soltó la diatriba: ¡Leonel lo que es un intelecñame, un intelectusa! A seguidas, las carcajadas, fue colectiva.

 

11 – Todas estas defenestraciones contra Leonel significan, que él, ante la mayoría del pueblo ha perdido total credibilidad y respeto. Para darnos cuenta de esa realidad, solo hay que analizar el tipo de comentarios que se escriben al pie de cualquier declaración suya. Es lamentable que el pueblo se exprese así de uno de sus expresidentes, y más, de alguien como Leonel, que pudo hacer algo bueno por su país, y no lo hizo, porque se corrompió.  Ahora, él, en vez de reflexionar y pedirle perdón a su pueblo, se radicaliza e insiste en sostener que él ha sido lo mejor que le ha pasado a la República Dominicana.  El mismo se reputa divo, a espaldas de que el pueblo lo pondera cativo. Este es un caso típico de alguien con perfil hedonista y megalómano.

 

12 – Mis detractores dirán, que lo mismo sucede con las opiniones que se vierten al pie de mis artículos, lo que es cierto, con la salvedad, de que ellos solo me hacen ataques puramente personales, dado que, ante las contundencias de mis escritos, no tienen argumentos sólidos para combatirme. Epítetos tales como cuponero, gringo postizo, borrachón, comunista, sinvergüenza, pájaro, etc., no son argumentos ni conceptos para un debate científico de las ideas. Al contrario, los ataques con que los adversarios de Leonel lo embisten, lo hacen con hechos ciertos, consignados como violatorios a nuestra Carta Magna y tipificados en el código penal, como crímenes de lesa patria.

 

13 - En los comentarios referidos hacia Leonel, se usan epítetos y expresiones degradantes, tales como: Leonel, ya lo que da es asco y vergüenza. Esa lacra solo es un encantador de serpientes.  Ese hombre es anormal. Ese tipo es un mentiroso, un charlatán, un hipócrita, un cínico, un perverso, un fanfarrón, un rufián, un simulador. Ese hombre no tiene calidad moral para hacer las críticas que hace. Ese carajo, es un sinvergüenza, un ególatra, un disparatoso. Leonel, lo que debiera es estar preso en Najayo. En los comentarios aludidos, en ese mismo tono y en cualquier rincón del país, de Leonel se dicen cosas impublicables por mi pluma.

 

14 - A la luz de los hechos abominables cometidos por Leonel y sus cortesanos contra la patria, son abrumadores las evidencias de que ellos saquearon a nuestro país inmisericordemente y que lo hundieron en el lodo de la iniquidad, la injusticia y la inmoralidad. En una situación así, sin mayores esfuerzos, si Leonel tuviera algo de sentido común, vergüenza y dignidad, más un espíritu cultivado para hacerse de una humanidad con temor a Dios, iso facto desistiría de sus magras aspiraciones, al comprender, que ya no goza de la confianza, ni del respeto ni de la credibilidad del pueblo que pretende gobernar, y que por lo tanto, seguir con ese objetivo con tan alta tasa de rechazo, es nadar contra la corriente o implicarse en una misión que sólo sería posible imponiéndose a sangre y fuego, para derivar en una dictadura férrea, como se hacía en antaño. 

 

15- Esta irracionalidad de Leonel, de insistir en un objetivo presidencial inalcanzable, da pie, a que sea cierto mi planteamiento, de que él está afectado por una degeneración cerebral producto de los años y de un ejercicio insano de su vivir.   Esta pérdida del juicio (tal como le sucedió a don Juan y sucede a todos los humanos), es una de las razones, por la que él, y no Luis, es quien está perdiendo la perspectiva de la realidad política.  En esta metamorfosis, es él, y no Luis, quien con fábulas envenenadas pretende torcer la realidad y burlarse de la inteligencia de nuestra gente.”  Dada esta evidencia, mi hipótesis de su deterioro mental, puede pasar a teoría; y a cierto, lo de intelecñame e intelectusa, y lo de divo, a cativo.   En Leonel, lo de falso profeta, es un hecho.

 

16 - Todo lo que brilla no es oro ni diamante. Bosch se equivocó al valorar a Leonel como oro puro o diamante sin pulir.  Él, no era una cosa ni la otra. Este personaje era, es y será, pura hojalata o cartón mojado en fango.   Leonel tuvo la oportunidad y el privilegio de casarse con la gloria, pero al corromperse, tiró por la borda tan grande y hermosa oportunidad.  Sus desviaciones lo han llevado a formar parte del listado de políticos chatarras de la República Dominicana y de Latinoamérica, valga decir, como Juan Orlando Hernández, Juan Guaidó, Mauricio Funes, Salvador Sánchez Cerén, Tony Saca, Francisco Flores, Vicente Fox, Felipe Calderón, Carlos Salina, Alan García, etc.  Leonel, es uno más de esos verdugos de su propia patria. El no pertenece al grupo de honorables como Manuel López Obrador y Nayib Bukele.  ¡En verdad, cuanto lo siento!

 

 El que tenga oídos, que oiga…

 

miércoles, 28 de febrero de 2024

Diputada Servia Iris Familia descalifica a Leonel Fernández y secuaces para criticar rendición de cuentas del presidente Abinader

NUEVA YORK.- La diputada del Exterior perremeista por la circunscripción No. 1, Servia Iris Familia, descalificó al expresidente Leonel Fernández y sus secuaces, para emitir críticas malsanas en contra de la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la reunión conjunta de legisladores, ya que por primera vez el país goza de un presidente que está enfrentando con dignidad los heredados problemas nacionales.

 

La legisladora oficialista adjudicó a los desacertados pronunciamientos del ex mandatario a su obsesión de volver a ser presidente para regresar a patrocinar la depredación de los recursos del Estado y poner al servicio de oscuros intereses el aparato gubernamental.

 

Entiende que al Fernández la asalta la desesperación al ver que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader las cosas se hacen por la regla y los recursos son utilizados de manera correcta, al grado tal, que se construyen obras a mucho menor precios de similares que ellos construyeron porque en el actual gobierno no se paga comisiones, peajes, ni contribuciones al partido oficial.

 

Recordó, que este es el experto en vender sueños, crear fábulas y ficciones para engañar al pueblo, que ya despertó, que ese es el candidato de la FUPU, al cual calificó de destructor de los aparatos productivos del Estado y conspirador contra la estabilidad social del país con sus pronunciamientos destemplados en contra del pasado proceso comicial del pasado 18 de febrero.

 

Servia Iris Familia al final de su participación en la celebración de “Viva la Patria”, realizada en los salones del Comisionado Dominicano de Cultura, en esta ciudad, describió la rendición de cuentas del presidente Abinader como realista, apegado a la verdad y con un alto sentido de compromiso con la gente, lo que demuestra en cada acción realizada en toda la geografía nacional sin excluir ningún sector del engranaje que conforman la maquinaria que mueve el país.  

 

“Lo decimos con toda propiedad, ningún presidente dominicano se había entregado a restaurar el país en todos los órdenes, como lo ha hecho el presidente Luis Abinader, solo se tiene que recorrer el país entero para observar los frutos positivos de la gestión que él encabeza, soló las personas con trastorno de personalidad narcisista, no valoran en su justa dimensión la excelente gestión gubernamental actual”, aseveró las diputada Servia Iris Familia.

 

“La realidad vivida por la oposición en los pasados comicios municipales del pasado 18 de febrero, la ha puesto a desvariar, a tal grado que son motivo de burla por sus pronunciamientos desenfocados y la realización de promesas de lo que pudieron hacer y no hicieron y ahora se están ejecutando con menos recursos y con mayor calidad”, finalizó diciendo, la legisladora oficialista.

 

 

PIE DE FOTO

La diputada Servia Iris Familia (al centro), junto al comisionado de Transporte de NYC (DOT), Ydanis Rodríguez y al alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adam

 

jueves, 16 de noviembre de 2023

Paliza dice Leonel Fernández pide “no mirar para atrás”

SANTO DOMINGO, R. D.- En 20 años de gobierno no cumplieron promesa que hoy solicitan de acabar con los apagones

 

“El presidente Fernández prometió el fin de los apagones para febrero del 2008. Gobernaron durante 20 años y dejaron el problema sin solución. Hoy, hasta el mismo solicita, “no miren pa’ atrás”.

 

José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, respondió a través de su cuenta de X al ex mandatario, quien, tras haber gobernado por tres periodos, vuelve con las mismas promesas
 

domingo, 2 de octubre de 2022

Sobre la denuncia de Leonel, de que Luis le copia

Por Miguel Espaillat Grullón   

 

1 - El pasado martes 27 del mes en curso, el ex presidente Leonel Fernández en su periplo por New York, New Jersey y Massachusetts, denunció con bombos y platillos, que el presidente Abinader le está copiando literalmente en todo lo que él dice o hace. Al efecto, este leoncillo, ya viejo, con claros signos de entrar en pleno deterioro físico y mental (una vida en el pecado, acarrea destrozos prematuros), citó una serie de casos, en los que, según él, Abinader lo está copiando.  Leonel, fanfarrón como siempre, reafirmó sus pronunciamientos con las palabras siguientes: “Las autoridades gubernamentales nos están siguiendo los pasos para poder tomar decisiones”.

 

2 - Lo curioso del caso es, que esta denuncia de Leonel se ha revertido en su contra, como en una especie de boomerang, o como decimos los dominicanos: “le ha salido el tiro por la culata”.   Esta reversión puede verse en los comentarios que de sus alardes hacen los “forista” al pie del artículo que informa de su infeliz declaración. Observe el lector, que estos comentarios no son coplas, sino “diatribas” contra el corrupto y demacrado leoncillo, que con un discurso de falacias, delira con ganar los votos que lo llevarían nuevamente al poder. Veamos pues, esas réplicas.  Cito:

 

Luis Urbáez

 

3 - Aquí hay 35 comentarios, más el mío, y a decir de sus opiniones, Leonel Fernández debe desaparecer del escenario del dominicano, ya sea envenenándose ó tirándose del puente, asegurando que caiga en lo seco, porque la verdad que es el deseo de la mayoría, que este aterrante perverso desaparezca de este mundo

 

Dr. Rodríguez

 

4 - Hermano el que lo copia a usted se asara para toda su vida, usted está catalogado como uno de los ex presidentes más corruptos del mundo y en sus gobiernos, solo el narcotráfico, los funcionarios corruptos y los empresarios ladrones fueron los que más se desarrollaron, tanto así, que todavía en otros países hay narcotraficantes presos. Creo que a usted les llegará la senilidad muy pronto, cuide su mente la está perdiendo

 

David Castillo

5 - Cómo te puede copiar nadie, si tú no eres presidente y lo único que sabes hacer es CONCEPTUALIZAR VERBORREA VERDE para tratar de mantenerte en los medios comprando bocinas. Aquí nadie en su sana cabeza te lo cree nada, excepto el 97 % Barrick, peaje sombra, parqueos de la UASD, CDE, CORDE, CEA, AEROPUERTOS QUE VENDISTE Y EL DINERO ESTÁ EN TU saco de ali babosa

 

Josuan Bandebol

 

6 - Sería la peor desgracia para Luis y para el país copiar al expresidente más corrupto de la historia de la humanidad. Desfalcó su país y le regaló todos los recursos y empresas de su país a la mafia y a la oligarquía. Y destruyó la industria azucarera más poderosa del mundo. Sumergió a los trabajadores en la más horrible miseria de su vida. No soy dominicano, pero tengo muchos amigos en ese gran país. Dios libre a Abinader.

 

Francis Diaz

 

7 - Luis no necesita copiar ladrones.

 

juan Bosch

si te copiara regala la mina de oro de san juan, anormal, sinvergüenza, descarado, se hubiera “robao” en sistema bancario como hiciste con Baninter y sacaste tu medio de estafar, y lavar dinero la fundación global, regalaría todas las frecuencias de radio de rep

 

Elsa Bolaño del Billar

Solo hay que estar vivo para leer tantas babas

 

El bombón

 8 - Pero este payaso de la política ladrón corrupto si él fue el que colocó los 10 dólares incluidos en los boletos aéreos que es las sandeces que habla recuerda del 97 dólar para la Barrick y 3 dólares para el país y los millones que te dieron a ti para firmar ese contrato.

 

Luis

Para que Abinader te copie, tiene que comenzar a robar y eso no lo hará Abinader.

Eddy

¿Quién va a copiar a un ambicioso corrupto como Leonel?

 

 

Derkis

9 - 12 años en el gobierno, y no te diste cuenta de los problemas del país, en su gobierno se le abrió las puertas a narcotraficantes y llegó las drogas a los barrios de la manera más desesperada. Se convirtió en un medio de vida a costa de la destrucción de la familia y de paso de la sociedad.

 

Luis Johvanil

¡Que charlatanazo este Ladronel! Ya no tiene discurso, ya la población no escucha sus discursos de encantador de serpientes. Se olvida de la corrupción a tal grado que es un tema que nunca ha tocado, que no existe un mea culpa de su parte. ¡Afuera está y afuera quedará por corrupto!

 

Descelebrado

12 años de gobierno y NUNCA quitó los $10 dólares

 

Madaly Mejia

10 - La arrogancia, prepotencia y aires de faraón de este greñú no tiene límites. ¿Que se piensa, que somos idiotas y que esta media isla es una herencia de la cual es propietario? La idea de eliminar ese impuesto era un grito a voces, voces que nunca escuchó y que al parecer se quedaron en su greñúa cabeza

 

AJC

 Ahora se yo que este maldito ladrón patentó lo de los $10.00 que se ha venido hablando desde principios de año. ¿Qué más habrá patentado don ladrón? ¿Que no ha robado un centavo del pueblo? ¿Qué hará lo que nunca se ha hecho? ¿Qué va a eliminar la pobreza? Este descarado debe dejar la política, pero ya.

 

11 - José Almando

¿Pero y qué hizo Leonel por los dominicanos que vivimos en el exterior en tres períodos de Gobiernos? Ahora va a crear el ministerio del dominicano en el exterior si gana las elecciones, pero que cínico y bandido es este señor.

 

Randy

Ladronaso, si en RD hubiera justicia no anduviera hablando disparate.  Ladronaso

 pedro cuello   L = ladrón   E= estúpido O= orgulloso   N=nefasto 

E= execrable   L= loco

 

Tulia Arrana lambón de ladrones de PLD falso PHD

12 - Mientras no copie lo ladrón y pájaro y cara dura, sinvergüenza, que copie lo bueno que sea, pero tu Leonel no tienes nada bueno que copiarte más que tu blablablá de corrupto cara dura.

 

Pildorin

 - Oye ahora, ¿y quién va copiar esté ladronaso?

 

Roberto Ramírez

Ojalá que no lo emite robando porque ahí sí nos jodimos

 

Josue ortega

Co…pero a la verdad que ese ladrón no encuentra que decir, y cuál es el desespero de este delincuente?

 

Felix

13 - Pero ¿cómo copiando?, porque este gobierno es muy diferente a esos ladrones que gobernaron 20 años el país.  Abinader no roba

 

Robert

¿Que puede copiar nuestro presidente?, el más honesto que hemos tenido en las historias dominicanas.  Leonel Fernández tiene que copiar de Luis Abinader su honestidad que es 100x100.  Nosotros conocemos el pasado de Leonel. Robo y corrupción fue su gobierno.   No se hagan el pendejo

 

Luis

Nooooo., ¿Como Luis vas a estar copiando de un ladrón?

 

Anderson Molina

14 - Ojalà no sea verdad eso que dice Leonel, porque no es buen camino copiar de un Ladrón…

 

Anthony

Que decarao este ladronaso. ¿Quién va a copiar de un corrupto?

 

Smarty Bev

 No problema Leonel.  Después que Luis Abinader no te copie, lo de bandido, ni tampoco lo de pájaro herido, entonces no hay problema Leonel.

 

Dominicano.

Que cínico este Leonel, te conocemos gatonel.

 

Gabriel medina

Mientras no te copie lo ladrón que eres, estaremos bien

 

Miguel Espaillat

15 - Para darle un toque de humor a esta entrega, se me ocurre decir lo siguiente: en el presente, el único referente de integridad, honestidad y moralidad a toda prueba en nuestra América, que se asemeja a este Leonel, es Nayib Bukele y del pasado, Juan Pablo Duarte, Ulises Francisco Espaillat, Américo Lugo, Pedro Francisco Bonó, Juan Bosch, Jorge Martínez Lavandier, Julio Sauri y Barbarín Mojica, entre otros grandes dominicanos que murieron en la miseria después de haber administrado miles de millones de pesos. En este punto estoy seguro, que Félix Bautista, los Vincho y todos los seguidores de Leonel, estarán de acuerdo conmigo con esta analogía.

 

16 - Cómo estos comentarios se explican por sí solos, entonces, para no llover sobre mojado, dejamos a nuestros lectores sumarse a estas opiniones, asegurándoles que las mismas, serán recibidas con gran interés para fines de evaluación, análisis e ilustración.