RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Huracán Irma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huracán Irma. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2017

Alcalde de Blasio anuncia centro de servicio de apoyo individuos y familias recuperándose de huracanes María, Irma y Harvey en NYC


Centro de servicio de NYC proporcionará información y ayuda para las personas afectadas por los recientes huracanes

NUEVA YORK -Mayor de Blasio anunció hoy que un centro de servicio se abrirá la próxima semana para apoyar a individuos y familias de Puerto Rico, Texas, Florida, las Islas Vírgenes y otras islas del Caribe siguientes huracanes recientes desplazados. El centro estará abierto de partida el jueves 19 de octubre en el De Burgos Centro Cultural Latino Julia ubicada en 1680 Lexington Avenue , en Manhattan.

“Nueva York ayudará a los afectados por los recientes huracanes en todo lo que podamos. Hemos estado enviando donaciones y los servicios de emergencia a las zonas afectadas, y ahora estamos montando una ubicación central para ayudar a las personas desplazadas en nuestra ciudad reciben servicios y asistencia esenciales “, dijo el alcalde Bill de Blasio.

“Esta es una crisis humanitaria de la talla de nuestra ciudad ha experimentado alguna vez y tenemos que hacer todo lo posible para ayudar a nuestros hermanos puertorriqueños que han dado tanto a nuestra ciudad y de nuestro país”, dijo la presidente Melissa Mark Viverito. “Cuando el gobierno federal ha quedado corto, Nueva York siempre ha intensificado y no es diferente en este caso. Esta ciudad se prepara para ayudar a los boricuas de la isla con los recursos y la prestación de servicios esenciales durante este tiempo extrema de necesidad”

Centro de servicios de la Ciudad ofrecerá apoyo en persona y el acceso a los servicios a las personas afectadas por los huracanes, y estará abierto de 9 am a 5 pm de lunes a viernes, de 10 am a 4 pm el sábado y de 1 pm a 5 pm Domingo. La ciudad de Nueva York está instando a las personas que planean visitar los centros de servicio para hacer una cita a partir del 18 de octubre por visitar nyc.gov o llame al 311. (Nota: el centro estará cerrado los sábados 21 de octubre)

Agencias de la Ciudad de Nueva York del gobierno, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones basadas en la comunidad estarán en el lugar para ayudar a conectar a las familias y las personas a los servicios críticos, incluyendo la inscripción en los beneficios públicos y seguro de salud, asistencia alimentaria, y salud mental.

Los servicios prestados en el centro incluyen pero no se limitan a: Departamento de Servicios Sociales ayudar con la inscripción en los beneficios de SNAP, asistencia en efectivo y seguro de salud pública, y ayudar a conectar a las personas con la ayuda alimentaria de emergencia. Inglés de habla hispana y estarán disponibles para ayudar con la matrícula.

Departamento de Salud y Salud Mental proporcionará asesoría de salud mental, el apoyo seguro de salud, farmacia emergencia y referir a las personas a la atención médica en colaboración con NYC Hospitales + Salud. También proporcionarán información sobre la asistencia de vacunación dirigida hacia la matrícula escolar.

Departamento para el Envejecimiento proporcionará comidas a las personas mayores, ayudar en el manejo de casos, y ayudar con el empleo de alto nivel.

Departamento de Educación proporcionará información y asistencia para estudiantes desplazados.

Oficina de Justicia Civil de la Administración de Recursos Humanos se reunirá varias legal proveedores para proporcionar consulta legal a las personas que lo necesitan.

Cruz Roja Americana del área metropolitana de Nueva York va a ayudar en la gestión de las operaciones de socorro - incluyendo referencias, la distribución de suministros de emergencia, y la solicitud de asistencia - y salud mental.

Cuidado y Control de Animales y la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales proporcionará el cuidado de mascotas y suministros veterinarios.

El New York Desastres Interreligioso Servicios proporcionará atención espiritual a los necesitados.

“Nueva York es el hogar de una de las mayores diásporas del Caribe en los Estados Unidos, y queremos asegurarnos de que nuestros colegas estadounidenses de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. son aceptados e integrados plenamente en nuestra comunidad. Mi administración trabajará de la mano con el Alcalde de Blasio para que Brooklyn se puede apoyar a las familias afectadas por estos huracanes “, dijo el presidente del condado de Brooklyn Eric L. Adams.

"Como hemos aprendido por desgracia demasiado bien aquí en Nueva York, pocas cosas son más críticos durante y después de una crisis de información clara y la coordinación entre agencias", dijo el presidente del condado de Manhattan Gale A. Brewer. "Centros de servicio de la agencia de la Cruz que ofrecen una ventanilla única y la capacidad de cortar a través de la burocracia pueden no parecer mucho en el contexto de la terrible tragedia que se desarrolla en Puerto Rico y las otras zonas afectadas por los huracanes recientes, pero pueden hacer una gran diferencia en el vidas de las familias afectadas".

“Aquellos individuos y familias afectadas por estos desastres naturales necesitan nuestra ayuda, y que incluye ser preparados para ayudar a aquellos que decidieron salir de sus casas y llegar a la ciudad de Nueva York. Este centro de servicio ofrecerá a los que buscan refugio de estos desastres con una ventanilla única para los servicios críticos, y aprecio los esfuerzos del alcalde de Blasio para hacer la vida un poco más fácil para aquellos que se ven obligados a abandonar sus hogares debido a estos desastres naturales, ”dijo el presidente del Bronx Ruben Diaz Jr.

Representante de EE.UU. Nydia M. Velázquez dijo: "El vínculo entre la isla de Puerto Rico y Nueva York está profundamente arraigada, y más de un millón de puertorriqueños llamar a Nueva York a casa. Vamos a ser claros, los puertorriqueños siempre tendrán un verdadero amigo y aliado en nueva York y vamos a seguir para ayudar a nuestros conciudadanos estadounidenses en la isla. Estoy orgulloso de lo que la ciudad y regulares neoyorquinos están haciendo para ayudar a Puerto Rico y otras áreas afectadas por el huracán. Felicito al alcalde por su liderazgo en este zona."

“Elogio al alcalde de Blasio en el anuncio de hoy para abrir el centro de servicio de Nueva York para apoyar a las personas y familias que han sido afectadas por las recientes tormentas sin precedentes que hemos presenciado lo que va de la temporada de huracanes”, dijo el Representante Adriano Espaillat. “Conexión de las familias y las personas a los servicios críticos a través de un hub centralizado donde puede registrarse para obtener beneficios públicos, seguros de salud, asistencia alimentaria y programas de salud mental, nos pone un paso más cerca de ayudar a lograr una cierta semejanza de normalidad para las personas desplazadas como se trabajar para reconstruir sus vidas “.

"Una vez más, nuestra ciudad se levanta a la ocasión con el fin de proporcionar a nuestros colegas estadounidenses afectados por los huracanes Irma, Harvey y María la asistencia que necesitan en sus momentos de necesidad", dijo el senador estatal Gustavo Rivera. "Aplaudo los esfuerzos en curso de la administración de nuestra ciudad que, a diferencia de la mediocre y en algunos casos la respuesta negligente por parte del gobierno federal, continúa para establecer redes de seguridad para los desplazados por estos últimos desastres naturales. Insto a mis conciudadanos para difundir la palabra sobre este centro de servicio para que las personas que necesitan la ayuda son capaces de recibirla de inmediato".

Asamblea Asistente altavoz Felix W Ortiz dijo: “Debemos hacer todo lo posible para ayudar a nuestros amigos y familiares que se recuperan de los huracanes Irma, Harvey y María. Además de nuestros esfuerzos en curso para enviar suministros, medicinas y alimentos a Puerto Rico, México y otras comunidades que tratan de recuperarse, también hay que estar preparado para recibir a los que no tienen hogares a Nueva York. Centros de servicios amigables son un paso en la dirección correcta para ayudar a nuestros hermanos y hermanas. Nuestros esfuerzos están lejos de terminar".

"Los recientes desastres naturales en Puerto Rico, el Caribe, Texas y México han dejado tantas personas sin los recursos básicos necesarios para sobrevivir. Estoy orgulloso de East Harlem, Nueva York y el Estado para mantener el compromiso de ayudar a las víctimas de estos tragedias ", dijo miembro de la Asamblea Robert J. Rodríguez. "El nuevo centro de servicio se conectará a las víctimas servicios de salvamento desplazado para ayudar a conseguir que volver a sus pies."

“Me acabo de regresar de una semana en algunas de las zonas más afectadas en las regiones montañosas de Puerto Rico. Me encontré con personas que lo perdieron todo, recibieron poca o ninguna ayuda exterior y han sido tan autosuficientes como sea posible. Como neoyorquinos estamos obligados a ayudar a los compañeros estadounidenses que están traumatizados hacer una transición segura y evitar nuevos traumas “, dijo el concejal Fernando Cabrera.

“Nuestra familia estadounidense en Puerto Rico merece todo el apoyo que podemos dar”, dijo el concejal Rafael Espinal. “Como un neoyorquino sé de primera mano el impacto puertorriqueños han tenido en nuestra cultura, la economía y los valores. Elogio al alcalde de Blasio para permanecer comprometidos con el suministro de ayuda y haciendo todo Nueva York puede intensificar en este momento de necesidad “.

“Es un día de orgullo para Nueva York como establecemos un nuevo Centro de Servicio Abierto para las víctimas de los huracanes María, Irma, y Harvey. Millones de familias han sido afectadas, casas destruidas, y los medios de vida perdidos. Nunca es fácil de recoger los pedazos cuando perdemos tanto, como individuo o como una comunidad. Tampoco es fácil para recoger y pasar a un nuevo lugar a raíz de un desastre. Este nuevo Centro envía un mensaje claro a las víctimas de estos huracanes. Usted es bienvenido en la ciudad de Nueva York. A medida que las agencias gubernamentales y el trabajo sin fines de lucro para integrar conciudadanos, todos debemos recordar para que los recién llegados se sientan bienvenidos. Con una respuesta peligrosamente retrasada, y grave incertidumbre sobre cuánto tiempo más la Administración Trump proporcionará ayuda a las víctimas en Puerto Rico, pido que todos contribuyan lo que puedan para ayudar a las víctimas. Es triste que el Presidente pueda dejar a nuestros hermanos y hermanas en Puerto Rico, pero que quede claro que la gente de Nueva York nunca lo harán. Estamos juntos “, dijo el concejal Carlos Menchaca.

"Nuestra ciudad está tomando medidas proactivas para ayudar a los más afectados por los recientes desastres naturales. Me resulta profundamente gratificante que el Alcalde de Blasio es la utilización de todos los recursos a su disposición para ayudar a las familias desplazadas y personas. La apertura de un centro de servicio de la ciudad de Nueva York hará avanzar nuestros esfuerzos de ayuda y proporcionar soporte vital durante este proceso de recuperación “, dijo el concejal Annabel Palma.

Miembro del Consejo de Rafael Salamanca dijo: “Estoy orgulloso de decir que soy un neoyorquino a medida que trabajamos para llevar la carga en proporcionar alivio a todos aquellos afectados por los huracanes”, dijo el concejal Rafael Salamanca, Jr. “La gente sigue sufriendo - en Puerto Rico, las Islas Vírgenes, en Florida y en Texas. Es por eso que estoy alentando a todos los que conozca una víctima de los huracanes para dirigirlos a estos grandes recursos “.

Miembro del Consejo Ritchie Torres dijo: “Quiero dar las gracias al Alcalde por la comisión de las agencias de nuestra ciudad para apoyar a las familias desplazadas por estos desastres horribles. Hay que seguir para mostrar nuestros colegas estadounidenses y al mundo que la ciudad de Nueva York será un bastión duradera de apoyo a los necesitados “.



sábado, 16 de septiembre de 2017

FENABANCA paga vuelo a 50 niños se encontraban varados en San Martín


Santo Domingo, R. D.- El Departamento de Responsabilidad Social de la Federación Nacional de Bancas de Lotería - FENABANCA -, dispuso el traslado humanitario de unos 50 niños dominicanos desde isla de San Martín por las condiciones en que quedó esa isla tras el paso del huracán Irma.
          
El presidente de la Fenabanca, Lic. William Rosario Ortiz, sostuvo que los niños fueron traídos a la República Dominicana desde San Martín, con todos los gastos pago, porque sus viviendas fueron afectadas por el paso del fenómeno natural.
        
Rosario Ortiz, manifestó que cientos de familias dominicanas que residen en la isla caribeña se encontraban varados y desesperados por las condiciones en que quedó San Martín al ser devastada por el fenómeno atmosférico Irma.
          
Indica que Fenabanca tiene como objetivo retribuirle al pueblo parte de lo que el pueblo nos ha dado  y sobre todo en caso como este donde muchas familias del país, están pasando por situaciones difíciles lejos de su patria.
         
Aclaró que Fenabanca envío un avión cargado de alimentos, enlatados, medicina y ropa hacia San Martín y de regreso lo trajo repleto de niños que quedaron a la intemperie, porque los efectos del huracán Irma lo dejó sin nada, apenas con algunas vestimentas para poder regresar a su tierra natal.

Por su parte, el vocero nacional de la Federación de Bancas de Lotería, Lic. Michel Dicent, sostuvo que esa entidad tiene un compromiso de compartir parte de los beneficios que obtienen sus afiliados con los sectores más oprimidos.
       
¨Esta comunidad radicada en San Martín generaba remesas al país, hoy se encuentra en una situación desesperante, lamentable, caótica, porque lo han perdido todo, tras el paso del huracán Irma¨.
       
Dicent, dijo que la federación tiene un compromiso con los dominicanos y donde quiera que se encuentra uno y les sea posible colaborar lo vamos hace, ya lo hemos hecho en el área de salud y deporte, entre otros.


viernes, 8 de septiembre de 2017

Andrés Navarro dispone reparación inmediata de escuelas afectadas por huracán Irma



Alrededor de 30 brigadas comenzaron a recorrer el país desde las primeras horas de la mañana de este viernes y estarán laborando hasta el domingo con toda la logística necesaria para la rehabilitación de los centros afectados.

SAN CRISTÓBAL.- Tal como lo informó en la víspera, el ministro de Educación, Andrés Navarro, inició una agenda de recorridos de supervisión por los centros educativos afectados por el paso del huracán, que incluyó las comunidades de Hato Nuevo, Manoguayabo, Juan Barón y Sabana Grande Palenque, donde dispuso soluciones inmediatas para que en breve plazo estén debidamente acondicionados.

Navarro, acompañado de una comisión técnica de alto nivel, se dirigió a la escuela del nivel primario Rosario Evangelina Solano, en el sector Hato Nuevo, y tras recorrer minuciosamente la instalación, con informaciones dadas por la dirección del plantel y representantes de la asociación de padres, madres y amigos de la escuela, así como de entidades comunitarias, concluyó en disponer la reparación de la verja perimetral que se desplomó por efectos de los intensos aguaceros caídos en la zona, así como la cancha deportiva mixta.

El funcionario dijo que alrededor de 30 brigadas comenzaron a recorrer el país desde las primeras horas de la mañana de este viernes, “aunque el número de planteles afectados no alcanzó la dimensión que en principio se creía, pero igual no escatimaremos esfuerzos en devolver los centros a la normalidad”.

Navarro declaró que el Ministerio de Educación ya tiene el reporte de los planteles que sufrieron algún tipo de daño en sus instalaciones y en sus entornos, de acuerdo a las informaciones suministradas por los directores de los centros educativos, los regionales y los distritales.

“Nuestras brigadas están llegando a las distintas comunidades afectadas para confirmar la magnitud de los daños sufridos por los centros educativos reportados, y gracias a Dios la naturaleza estuvo de nuestro lado, reportándose daños parciales que solucionaremos de inmediato”, refirió.

Entrevistado a la salida de la escuela Andrés Valera Vargas, en la comunidad de Juan Barón, Sabana Grande Palenque, Navarro explicó que las brigadas de reconstrucción estarán laborando hasta el domingo con toda la logística necesaria que permita la habilitación de los centros afectados.

Precisó que en determinadas comunidades del país fue necesario utilizar algunas escuelas como refugios de la población evacuada de los lugares más vulnerables, “pero desde hoy esas familias están siendo retornadas a sus viviendas para recuperar esos planteles a cargo de nuestras brigadas y los cuerpos de gestión para que en este fin de semana puedan estar debidamente habilitados para nuestros estudiantes”.

Navarro, acompañado, además por Ana María Valera, directora interina del plantel en Juan Barón y de Darío Campusano, director de la regional educativa 4 de San Cristóbal, sostuvo que la comunidad educativa y sus protagonistas que son los estudiantes y los docentes, podrá contar con sus planteles debidamente readecuados y normalizados.

La comisión técnica que acompañó a Navarro en el recorrido estuvo integrada por Julio Santana, director de Gabinete; Milton Torres, de Fiscalización Escolar; Geovanny Romero, de Jornada Escolar Extendida; el coronel Miguel Reyes, de Seguridad; el coronel Mariano Pérez Brito, director de la Policía Escolar, y Miguel Medina, de Comunicaciones del Ministerio de Educación, entre otros funcionarios.

El Ministerio de Educación reportó que otros planteles a nivel nacional sufrieron daños parciales, incluyendo seis en Puerto Plata (Sosúa, Los Hidalgos, Imbert y Altamira), uno en Miches, dos en Santiago, y dos en Monte Plata.


miércoles, 6 de septiembre de 2017

Alianza País en EEUU pone en alerta dirigentes y militantes por paso de Irma en República Dominicana


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El partido Alianza País, filial de Estados Unidos, puso ayer martes en alerta a todos sus dirigentes y militantes para que se preparen a una respuesta rápida y eficiente a los posibles afectados por el paso del huracán Irma en la República Dominicana.

El coordinador general de la organización  en Estados Unidos, Luis Mayobanex Rodríguez (Rhadamés Pérez), dijo que toda la estructura partidaria estará lista para movilizarse en todos los estados norteamericanos, si el huracán afecta dominicanos en territorio nacional y están prestos a organizar operativos de colección de ayudas para los damnificados, que llegarán directamente a los potenciales necesitados.

“Ante el inminente paso del huracán Irma por el territorio nacional dominicano y por Puerto Rico y la Florida donde hay comunidad emigrada de connacionales, la Comisión Política Nacional de Alianza País, a través de su presidente doctor Guillermo Moreno, orienta a todos sus organismos, miembros y afiliados a dar un paso al frente y ser parte de los esfuerzos que por preservar vidas y bienes puedan hacer organismos oficiales y organizaciones comunitarias”, dijo el coordinador.

“De igual manera orientamos para que en caso de que este huracán tenga resultados trágicos para nuestros hermanos y hermanas en Republica Dominicana, los aliancistas deben de estar en primera fila recabando solidaridad y garantizando que el resultado material de dicha acción llegue a quienes verdaderamente lo necesiten”, explicó Rodríguez.

Señaló que “en el caso de New York, es de esperar que instituciones como la Federación de Organizaciones Hispanas, la Coalición en Defensa de los Derechos de los Inmigrantes, la Asociación de Supermercados, la Parada Dominicana, el Centro para el Desarrollo de la Mujer Dominicana, el Centro Hermanas Mirabal, entidades con créditos en la comunidad, entre otras, sean un factor de primer orden en convocar a toda nuestra comunidad en la discusión de un plan de solidaridad para ser implementado de inmediato en caso de que la situación así lo requiera”.

Rodríguez dijo que “cabe indicar que fenómenos naturales como los huracanes, afectan mayormente a los sectores más pobres y desprotegidos de la sociedad, a los que siempre el huracán política que generan malos gobiernos son golpeados de manera permanente”.

Sostiene que “la solidaridad constituye un valor que siempre ha acompañado al pueblo dominicanos en momentos trágicos y a poner en práctica ese hermoso valor estamos llamando si la circunstancia lo demanda”.

PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador de Alianza País en Estados Unidos, informa que la dirigencia y militancia, han sido puestos en alerta por el paso del huracán Irma por la República Dominicana. (Foto Miguel Cruz Tejada).



Espaillat anuncia comité de 100 líderes nacionales en EEUU para ayudar eventuales damnificados de Irma en RD y otras zonas


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El congresista dominicano demócrata en la Cámara de Representantes Adriano Espaillat, anunció la formación de un comité de 100 líderes nacionales de Estados Unidos, que se encargará de coordinar y ejecutar las ayudas a los eventuales damnificados del huracán Irma, en, República Dominicana, Puerto Rico, otras islas de El Caribe y Florida.

“Hoy el huracán Irma se fortaleció y se convirtió en una tormenta de categoría 5, la más peligrosa, y amenaza con azotar las islas del noreste de El Caribe y Puerto Rico, este miércoles, y va en ruta a afectar la zona norte de la República Dominicana este jueves”, dijo Espaillat.

“Ante la preocupación que representa el paso de Irma por El Caribe y Florida, en conferencia telefónica realizada el martes en la noche con más de 100 líderes nacionales, acordamos iniciar el proceso de formar un comité que se encargaría de organizar y canalizar ayuda para las zonas afectadas, en caso de necesitarse”, informó.

“Por el momento permanecemos vigilantes y en comunicación permanente con líderes y representantes de las zonas que están en alerta de huracán”, añadió Espaillat.

“En la República Dominicana, exhorto a la población de las zonas en alerta de huracán a seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entre ellas: antes de un huracán, si decide quedarse en su hogar, ubique la zona más fuerte de la casa y aléjese de las puertas y ventanas, Buscar un radio de baterías, lámpara de mano o foco y cubrir con una bolsa plástica los documentos más importantes, conseguir agua potable y alimentos, preferiblemente enlatados,  conocer los centros de albergue.

El COE pide a la población seguir las informaciones emitidas por la Oficina Nacional de Meteorología acerca del desplazamiento de Irma, no obstaculizar el desplazamiento de los organismos de socorro ni autoridades dedicadas a la organización de la comunidad e investigar si existe un plan de emergencia en su localidad, esto implica los centros de albergues”, pidió Espaillat.

PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El congresista Espaillat, anunció la formación de un comité de 100 líderes nacionales de EEUU para ayudar a eventuales afectados por el huracán Irma. (Foto Miguel Cruz Tejada)




Partido Socialista Cristiano (PSC), pone a disposición locales provinciales como albergues


SANTO DOMINGO R, D.- El Partido Socialista Cristiano (PSC) informó que a través del Comité Social de Emergencias de esa organización política, pone a disposición sus locales provinciales donde opera el partido en todo el territorio nacional, ante las eventualidades que pueda ocasionar el paso del Huracán Irma.

La Dra. Soraya Aquino, presidente de la organización política, instruyó a los presidentes provinciales, dirigentes sociales y comunitarios, que militan de forma activa en el PSC a mantener un contacto directo con las oficinas centrales y  provinciales en casos de emergente, en especial en las zonas con mayor vulnerabilidad. 

 Llamó a la población a colaborar con las autoridades para minimizar los daños materiales y perdidas humanas por negligencia. 

Aquino instó a que las familias y grupos  de iglesias se mantengan en oración pidiendo la protección Divina ante el fenómeno atmosférico.   
A continuación publicamos el desglose de contactos en casos de Emergencias: 
-Distrito Nacional y Provincia de Santo Domingo: 809/683/4754
-Azua: 829-918-6464
-Bahoruco: 829-450-8600
-Barahona: 849-869-4143
-Dajabon:829-659-0368
-Duarte: 829-819-2402
-El Seibo:829638-7572
-Elias Piña:829-874-2792
-Espaillat:809-858-3261
-Jose Elias Peralta:829-264-7066
-Hermanas Mirabal: 809-577-9381
-Independencia: 829-5682580
-La Altagracia: 829-642-3389
-La Romana: 829-970-7741
-La Vega: 829-380-2636
-Maria Trinidad Sanchez: 829-905-3748
-Monseñor Nouel: 829-423-3421
-Monte Plata: 829-918-0934
-Monte Cristi: 809-605-9361
-Pedernales: 829-342-6444
-Peravia: 809-885-2194
-Puerto Plata: 809-480-3530
-Samana: 809-297-7476
-San cristobal:829-252-5074
-San Jose de Ocoa: 829-443-5191
-San Juan de la Maguana: 829-384-0477
-San Pedro de Macoris: 829-305-7709
-Sanchez Ramirez: 829-334-3147
-Santiago de los Caballeros: 809-603-4685
-Santiago Rodriguez: 809-433-1028


martes, 5 de septiembre de 2017

Andrés Navarro activa plan de contingencia escolar ante amenaza del Huracán Irma


Navarro instruyó a los directores regionales, distritales y de centros educativos, de que tomen medidas para retirar desechos de los techos y los entornos de los planteles, a fin de evitar que se constituyan en un peligro para los residentes cercanos a los mismos

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, dispuso hoy la activación de un Plan Nacional de Contingencia Escolar para mitigar y enfrentar de inmediato los daños que pudiera  ocasionar en los centros educativos, el posible paso por el país del poderoso huracán Irma que desde hace días recorre el Caribe.

Navarro designó al ingeniero José Miguel Martínez, Director de Gestión de Riesgo del Ministerio de Educación, en la activación y coordinación del plan de contingencia, conjuntamente con otras dependencias vinculadas a esa tarea.

El funcionario sostuvo una reunión de más de dos horas con los incumbentes de distintas direcciones con tareas directas en centros educativos, encuentro en el que pasó balance a la situación del fenómeno atmosférico, ante la expectativa de que pudiera afectar las regiones que resultaron más golpeadas por los torrenciales aguaceros que cayeron durante el período septiembre-noviembre del pasado año.

“En este momento las expectativas más probables son que el país sea afectado de alguna manera por el huracán, por lo que hemos decidido esta reunión de nuestro gabinete de Seguridad y Emergencias para atender a tiempo los posibles daños, de manera que no tengamos que interrumpir significativamente la docencia en ninguna demarcación”, dijo Navarro.

Asimismo, Navarro instruyó que se envíe un memorándum a todos los directores regionales, distritales y de centros educativos, disponiendo que tomen medidas para retirar desechos de los techos y los entornos de los planteles, a fin de evitar que se constituyan en un peligro para los residentes cercanos a los mismos.

También dispuso el envío este martes de una brigada de asistencia a los planteles ubicados en las zonas más vulnerables del país, sobre todo en aquellas donde regularmente se registran inundaciones y deslizamientos de tierra.

En el encuentro participaron, además, Radhamés Rodríguez, viceministro Administrativo; José Miguel  Martínez, de la Dirección de Riesgos; Adolfo Cedeño, de Mantenimiento Escolar; Milton Torres, de Fiscalización Escolar; Juan Carvajal, de Rehabilitación de Infraestructuras Escolares, y Geovanny Romero, de Jornada Escolar Extendida.

Asimismo, Miguel Fersobe, director de Participación Comunitaria; Minerva Pérez, de la Dirección de Orientación y Psicología;; Frank Cáceres, de Descentralización; el coronel Miguel Ángel Reyes, de Seguridad; el coronel Mariano de Jesús Pérez Brito, de la Policía Escolar; Melvin Cáceres, de Servicios Generales, y Miguel Medina, de Comunicaciones del Ministerio de Educación, entre otros.



Ministerio de Educación suspende docencia en ocho provincias con alerta roja, mantiene docencia en el resto del país


Andrés Navarro manifestó que en toda circunstancia lo primordial siempre será proteger la vida de las personas, especialmente de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que están en los centros educativos y oficinas administrativas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación anunció la suspensión de docencia mañana miércoles en las ocho provinciasque fueron declaradas en alerta roja ante la presencia del huracán Irma, además de informar que se mantiene la docencia en el resto del territorio nacional.

Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Educación informó que la docencia está suspendida este miércoles en las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Montecristi.

En las provincias declaradas en alerta amarilla por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el ministro Andrés Navarro instruyó a los directores a tomar las medidas de lugar para la protección de la comunidad educativa y de los bienes de los planteles escolares, “pudiendo suspender la docencia en los casos específicos de centros que estén sometidos a riesgos que pongan en peligro la seguridad de la comunidad educativa”.

En las provincias declaradas alerta verde, deberán estar atentos a la evolución de los acontecimientos, poniendo mayor precaución en los centros educativos cercanos a pendientes, cañadas y ríos.

Navarro manifestó que en toda circunstancia lo primordial siempre será proteger la vida de las personas, especialmente de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que están en los centros educativos y oficinas administrativas.

Todos los directores regionales, de distritos educativos y de centros escolares, junto a su personal administrativo, deberán mantenerse en sesión permanente para el seguimiento de los acontecimientos y la comunicación con la sede central del Ministerio a través de la Dirección General de Gestión y Descentralización Educativa.

Andrés Navarro instruyó a seguir los lineamientos conforme a las orientaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

“La evolución del fenómeno puede conducir al aumento del nivel de alerta de algunas provincias al emitirse un nuevo boletín del COE. En este sentido, les instruimos aplicar las medidas preventivas de lugar, siguiendo el protocolo de suspensión de docencia para las provincias en alerta roja”, sostiene un comunicado enviado por el ministro Andrés Navarro a los viceministros, directores generales, departamentales, unidades, programas y proyectos, institutos descentralizados, directores    regionales, distritales y de centros educativos.


PRM suspende actividades, instruye toda su militancia sumarse a la prevención y mitigación por el paso de Irma


SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció sus actividades políticas a partir de este miércoles e instruyó a todos sus organismos, dirigentes y militantes a sumarse a los preparativos de prevención y mitigación coordinados por instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, ante el posible paso del huracán Irma por el territorio nacional.

El Secretario General del PRM, Jesús Vásquez, dijo que esa organización está instruyendo también para que todos sus locales sean facilitados como refugios y a toda su dirección a nivel nacional a participar activamente en las tareas de prevención a cargo de las autoridades del Gobierno, de los ayuntamientos y de los organismos que trabajan bajo las orientaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

“También estamos autorizando a las direcciones municipales, provinciales y regionales del partido poner a disposiciones de los organismos competentes los locales que ofrezcan las condiciones para servir de refugio en caso de necesidad”, afirmó.

Indicó que los miembros del partido opositor tienen instrucciones de actuar en su calidad de ciudadanos y como parte de sus respectivas comunidades, ya que la amenaza del fenómeno atmosférico que podría impactar, el país debe unificar a todos los sectores de sociedad dominicana por encima de las banderías políticas y partidarias.

 Vásquez Martínez consideró que todos los dominicanos deben integrarse a las labores de prevención y apoyo para neutralizar o mitigar los posible los daños del huracán Irma.

Llamó a los perremeístas a seguir de cerca las instrucciones y orientaciones del Centro de Operaciones de Emergencias, COE, con especial atención a las provincias costeras de la región Este, Noreste y Norte y otros puntos del país que se encuentran en alerta roja, amarilla Y verde.

“Es importante seguir las orientaciones correctas, ya que el huracán Irma ha sido declarado como categoría 5 y podría provocar una peligrosa combinación de fuertes olas   que aumentarían considerablemente el impacto en las zonas costeras y producir grandes inundaciones”, apuntó Jesús Vásquez.

Vásquez estuvo acompañado de Cecilio Díaz Carela, Secretario de Medioambiente, Adalgisa Abreu, de Asistencia Social, María Luisa Ubiera, Secretaria de las Mujeres, Fausto Herrera, de Barrial y Comunal, Agustín Vargas Sanllaant, del Frente Sindical,  Rafael Montilla,


lunes, 4 de septiembre de 2017

Boletín sobre el Huracán Irma


El boletín No. 22 A del Centro Nacional de Huracanes Miami Fl sobre el Huracán Irma informa que el peligroso huracán se aproxima a las islas de Sotavento a las 800 PM se localizaba en 16.7 Norte 55.0 Oeste, cerca de 450 millas, 725 kilómetros al Este las Islas de Sotavento, con vientos máximos sostenidos de 140 MPH/220 KM/H con un movimiento actual Oeste o 270 grados a 13 MPH/20 KM/H y una presión central mínima de 943 milibares, 27.85 pulgadas.

RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO:

Un Aviso de Huracán está en efecto para Antigua, Barbuda, Anguilla, Montserrat, St. Kitts, y Nevis; Saba, St. Eustatius, y St. Maarten; San Martin y San Barthelemy.

Una Vigilancia de Huracán está en efecto para: Guadalupe, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Americanas, Puerto Rico, Vieques, y Culebra.

Un Aviso de Tormenta Tropical esta en efecto para: Guadalupe.

Una Vigilancia de Tormenta Tropical esta en efecto para: Dominica.

Un Aviso de Huracán significa que condiciones de huracán son anticipadas dentro del area bajo aviso. Un aviso tipicamente se emite 36 horas antes de la primera ocurriencia de vientos con fuerza de tormenta tropical, condiciones que haran los preparativos al aire libre dificiles o peligrosos. Preparativos para protejer vida y propiedad deben ser completados prontamente. 

Una Vigilancia de Huracán significa que condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo vigilancia. Una vigilancia usualmente se emite 48 horas antes de la primera ocurrencia de vientos con fuerza de tormenta tropical, condiciones que hacen las preparaciones al aire libre difíciles o peligrosos.

Un Aviso de Tormenta Tropical significa que condiciones de tormenta tropical se esperan en algún sitio dentro del área bajo aviso dentro de 36 horas.

Una Vigilancia de Tormenta Tropical significa que condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del area bajo vigilancia, generalmente dentro de 48 horas.

Intereses en República Dominicana, Haití, Islas Turks y Caicos, y el sureste de las Bahamas deben monitorear el progreso de Irma. 

Para información especifica a su área en los Estados Unidos, incluyendo posibles vigilancias y avisos sobre tierra, favor de monitorear los productos emitidos por su oficina local del Servicio Nacional de Meteorología. Para información especifica a su area fuera de los Estados Unidos, favor de monitorear los productos emitidos por su servicio meteorológico nacional.

DISCUSION Y PRONÓSTICO DE 48 HORAS

A las 800 PM AST (0000 UTC), el ojo del Huracan Irma estaba localizado por el avión de Caza huracanes de NOAA cerca de la latitud 16.7 norte, longitud 55.0 oeste. Irma se mueve hacia el oeste a cerca de 13 mph (20 km/h) y se espera que este movimiento general continúe hasta el martes, seguido por un giro hacia el oeste noroeste tarde el martes. En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Irma se mueva cerca o sobre porciones del norte de las Islas de Sotavento el martes en la noche y temprano el miércoles.

Datos del avión de caza huracanes de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a 140 mph (220 km/h) con ráfagas mas fuertes. Irma es un huracán categoría 4 en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson. Se pronostica fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 40 millas (65km) del centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical extienden hasta 140 millas (220 km).

La presión central mínima estimada de la data del avión Caza huracanes de NOAA es 943 mb (27.85 pulgadas).