SANTO DOMINGO, R. D.- Técnicos de la
Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación y la
Misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se encuentra en el
país, realizaron visitas de observación a los politécnicos Martín López, en
Quita Sueño de Haina, Loyola en San Cristóbal y el Max Henríquez Ureña, en Hato
Nuevo de los Alcarrizos, en la provincia Santo Domingo Oeste, para conocer sus
condiciones y estrategias para la entrega de sus ofertas académicas.
Al ofrecer la información, la directora de
la OCI, Rosa María Kasse Soto dijo que el liceo Martín López, en Quita Sueño de
Haina, que dirige la profesora Sonia Lara, perteneciente al Distrito Escolar
04-06, que se convirtió a la modalidad de formación técnico profesional en el
año 2012, tiene una población académica de 526 alumnos y 28 maestros. Al centro
educativo llegan estudiantes del municipio, de El Carril, de la provincia de
San Cristóbal y otras zonas aledañas.
También visitaron el reconocido Instituto
Politécnico Loyola, en la provincia de San Cristóbal que pertenece al Distrito
Escolar 04-03, que dirige el sacerdote José Rafael Núñez (padre Chepe), fundado
en el año 1952, por la Compañía de Jesús. Este centro tiene capacidad para unos
14,000 estudiantes. Los egresados de este politécnico son solicitados por
numerosas empresas de la República Dominicana.
Finalmente visitaron las instalaciones del
politécnico Max Henríquez Ureña- en Hato Nuevo, en el municipio de Los
Alcarrizos, perteneciente al Distrito Escolar 15-01, con especialidad en las
modalidades de informática, electricidad, refrigeración, electrónica,
logística, contabilidad, entre otros.
En el recorrido participaron los técnicos
de la Oficina de Cooperación Internacional Roberto Arias Milla y Sauly Mendoza.
Por el Ministerio de Educación, en el área de planificación, Henry Mercedes.
Mientras Por el BID participaron, Jennelle Thompson, María Fernanda Prada,
María Victoria Fazio, Enrique Fernández, Lissette Núñez y Victoria Toribio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .