Felicidades
al nativo de Don Gregorio, Baní
Por Associated Press
NUEVA YORK -- Vladimir Guerrero, Chipper Jones, Jim Thome y Trevor Hoffman
fueron elegidos el miércoles al Salón de la Fama del Béisbol.
El bateador designado Edgar Martínez quedó muy cerca tras
una intensa campaña por parte de sus fanáticos. Barry Bonds y Roger Clemens,
ambos manchados por el escándalo de los esteroides, siguieron sumando
adhesiones pero volvieron a quedarse cortos.
Guerrero se convirtió en el tercer jugador dominicano que
ingresará al templo de los inmortales del béisbol, y el primero de posición.
Los otros dos son los lanzadores Juan Marichal y Pedro Martínez. Guerrero fue
elegido en su segundo intento, sacando un 92,9 por ciento (392 votos de 422).
Nueve veces convocado para el Juego de Estrellas, el
toletero disputó la mitad de su carrera con los Expos de Montreal. El jardinero
fue famoso por ser un bateador que le bateaba a malos lanzamientos, redondeando
un promedio de .318 con 449 jonrones y 1.496 impulsadas.
"Ahora sí me pueden felicitar", dijo Guerrero a
la televisora dominicana CDN.
Guerrero viajó a Estados Unidos para esperar la noticia y
aseguró que se encontraba "bastante contento por llevar nuestra bandera en
alto".
CDN mostró imágenes de fuegos artificiales y de personas
que salieron a festejar a las calles en Nizao, el pueblo natal de Guerrero, a
uno 50 kilómetros al oeste de la capital.
El presidente dominicano Danilo Medina, quien se
encuentra en Suiza, felicitó a Guerrero a través de su cuenta en Twitter, en la
que escribió: "a todos los dominicanos nos llena de orgullo que lleve nuestra
bandera hasta lo más alto".
Jones y Thome dejan en 54 la cifra de jugadores elegidos
en su primer año por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica.
Jones obtuvo el 97,2 por ciento y Thome 89,8.
El tercera base Jones cumplió toda su trayectoria en las
mayores con los Bravos de Atlanta, con ocho selecciones al Juego de Estrellas.
Thome bateó 612 jonrones, octavo en la lista histórica, y actuó primordialmente
con los Indios de Cleveland.
Hoffman fue elegido en su tercer año al conseguir el 79,9
por ciento tras quedarse fuera por apenas cinco votos el año pasado. El ex
cerrador de los Padres de San Diego consiguió 601 rescates, la segunda mayor
cantidad en la historia, por detrás de los 652 de Mariano Rivera.
Se precisaba el 75 por ciento para ser elegido, es decir
317 votos. Martínez repuntó enormemente al alcanzar 70,4 por ciento, faltándole
apenas 20 votos. Mike Mussina también se acercó al llegar al 63,5 por ciento.
Clemens, ganador de 354 juegos y siete premios Cy Young,
recibió 57,3 por ciento tras conseguir el 54,1 por ciento el año pasado. Bonds,
líder histórico de jonrones y siete veces Jugador Más Valioso, llegó a 56,4 por
ciento, en alza tras un 53,8 por ciento.
Tanto Clemens como Bonds tendrán cuatro oportunidades
más.
Los cuatro nuevos miembros serán exaltados el 29 de julio
en Cooperstown, Nueva York, serán acompañados por el lanzador Jack Morris y el
torpedero Alan Tramell, seleccionados el
mes pasado por un comité de veteranos.
El panameño Rivera será la figura más prominente de la
papeleta del año entrante, y otra vez se tendrá un debate sobre si un pelotero
logrará una elección unánime. El extinto Roy Halladay también será candidato
por primera vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .