Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El congresista
dominicano en la Cámara de Representantes Adriano Espaillat Cabral, aclaró que
él ni los demás legisladores federales de la Subcomisión de Asuntos
Hemisféricos Occidentales para América Latina y El Caribe, que se reunieron con
el presidente Danilo Medina el pasado sábado 29 de julio en el Palacio
Nacional, no llevaron agenda con el tema
haitiano para tratarlo oficialmente con el mandatario.
Espaillat dijo que sin
embargo, Medina, les rindió un informe sobre la marcha de la política
migratoria y el Plan de Regularización de Extranjeros en la República
Dominicana, “pero el asunto, no pasó de ahí”.
El congresista que
representa el distrito 13 de Nueva York en la Cámara de Representantes del
congreso en Washington DC, explicó que “eso no es así, ese viaje unos meses
antes, en febrero y se tuvo que posponer, se reactivó para ese día (29 de
agosto) y no sólo fuimos a la República Dominicana, sino también a Haití,
Colombia y Perú”.
Espaillat dijo que el viaje
no tuvo nada que ver con los haitianos. “Incluso, la República Dominicana ya
había tomado medidas en relación para extender el período de aplicación del proceso de
regularización, antes de nosotros llegar allá”.
Dijo que hablaron con Danilo
temas de importancia para el comité de exteriores del que forma parte en el
congreso.
“Entre esos temas, estuvo el
de Venezuela, porque la reunión fue antes de que se aprobara la constituyente, se
habló también del tema República Dominicana – Haití, dentro del marco del
estatus del Plan de Regularización, sobre si se había cumplido y en cuál etapa
está”, agregó Espaillat, acarando que esa parte fue el informe rendido a los
congresistas estadounidenses por Medina durante la reunión.
“Fue un informe muy
detallado que nos dio el presidente y otros tema de gran importancia dentro del
ambiente y la temática que se discute en el Comité de Relaciones Exteriores”,
señaló.
El congresista insistió en
que no se tocó propiamente el tema de los haitianos. “El presidente nos dio el
informe, pero ese no fue el asunto central de la reunión ni figuró en la
agenda”.
Espaillat dijo que también
se habló sobre las relaciones de Taiwan y China, el problema que existe en
Venezuela y la falta de democracia en ese país, con presos políticos y
represión a los opositores.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El congresista
Adriano Espaillat acompañado por otros ocho colegas estadounidenses, habla en
el Palacio Nacional el sábado 29 de julio, después de la reunión con el
presidente Medina. (Foto DICOM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .