Santo Domingo, 24 julio 2017-. Con el objetivo de fortalecer los
conocimientos de los sectores que por ley tienen la responsabilidad de prevenir, detectar, evaluar y mitigar el riesgo del
lavado de activos y la financiación del terrorismo en el país, el Comité
Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT)
y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) realizarán los días 26, 28 y 31 de julio del año en curso, una serie de capacitaciones sobre la Ley 155-17
contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (LA/FT).
A estas actividades formativas, la DGII, como entidad reguladora, ha convocado a
notarios y abogados que realizan actividades conforme a lo indicado en la
citada ley, agentes inmobiliarios y constructoras, comerciantes de joyas y
armas de fuego, representantes de casas de empeño, dealers de vehículos,
contadores y auditores.
Estos sectores comerciales y empresariales, conforme a la Ley 155-17,
están obligados a diseñar y poner en funcionamiento un programa de prevención,
cumplimiento y administración de riesgos en materia de lavado de activos
y la financiación del terrorismo.
Las capacitaciones son coordinadas por el Centro de Capacitación en
Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) con el apoyo de la DGII, el CONCLAFIT, el
Ministerio de la Presidencia y la Unidad de
Análisis Financiero (UAF).
Los que impartirán las capacitaciones son Roberto de Jesús Mella Cohn,
economista y especialista en capacitación, consultoría y auditoría aplicada al
cumplimiento y administración del riesgo (LA/FT) y Claudia Álvarez-Troncoso,
abogada, especialista y consultora en el área de Anti-Lavado de
Activos/Financiamiento al Terrorismo y Cumplimiento Regulatorio (LA/FT).
La Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo fue promulgada recientemente por el presidente Danilo Medina, la
cual deroga la Ley 72-02, sobre el lavado de activos proveniente del tráfico
ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .