El ministro Navarro se expresó en
esos términos al cerrar el Foro Nacional por una Cultura de Paz celebrado
durante tres días en el auditorio de la Cancillería, con la participación de
360 estudiantes que representaron a las 18 regionales educativas a nivel
nacional
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés
Navarro, exhortó a los cientos de estudiantes que sigan apostando a una
educación integral de calidad, impulsada por la Revolución Educativa del
presidente Danilo Medina, que nunca echará hacia atrás, con una decidida y
férrea voluntad como ustedes han exhibido”.
Navarro se expresó en esos términos al cerrar el Foro
Nacional por una Cultura de Paz celebrado durante tres días en el auditorio de
la Cancillería, con la participación de 360 estudiantes que representaron a las
18 regionales educativas a nivel nacional.
En la fase de escuchar inquietudes y responder a las
mismas, Navarro dijo el Minerd, por instrucciones del presidente Medina,
desarrolla un amplio trabajo de equipamiento de los laboratorios de informática
y de ciencias de los planteles escolares antiguos, así como la instalación de
las tecnologías necesarias en los planteles que se construye en el marco del
Programa Nacional de Edificaciones Escolares, “porque aspiramos a una educación
con sentido inclusivo”.
Destacó que, atendiendo a una gran deuda social en las
escuelas, se está desarrollando una política de readecuación de las áreas de
accesos y baños de los centros educativos, para atender los derechos de los
estudiantes con condiciones especiales, como dificultades motoras, videntes o
auditivas, entre otras, además facilitar el transporte con la compra de cientos
de autobuses que se distribuirán a nivel nacional.
Manifestó que el Minerd, a través del Instituto
Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), mantiene una rigurosa supervisión
de los alimentos que sirven más de 800 empresas a las escuelas con tanda
extendida, aunque la meta es cubrir todos los planteles con sus cocinas como es
la aspiración del presidente Medina.
Navarro respondió a cada inquietud de los 360
estudiantes representados en sus 18 voceros en la actividad, con planteamientos
que son una muestra del conjunto del pliego de ideas que serán sistematizados
para armar una agenda de trabajo con los estudiantes, para los estudiantes y
por los estudiantes del sistema educativo.
Declaró que el encuentro le ha permitido aprender de
los estudiantes que el ejercicio del poder para que sea efectivo no debe
imponerse sino concertarse, por lo que
desde ahora en adelante " serán ustedes quienes suministren sus
inquietudes para la elaboración de las agendas del sistema”.
Entrega de pliego
La estudiante Daysi Ortega, entregó al ministro
Navarro, la propuesta final elaborada tras tres días de reflexión, arduo
trabajo, esfuerzo y dedicación, con un objetivo claro de
generar estrategias capaces de desarrollar una cultura armoniosa, una
transformación positiva de los conflictos y una mejor entrega escolar.
“Esperamos el apoyo de usted señor Navarro y del resto
de las autoridades educativa; sé que puede puedo decir en nombre de mis
compañeros que estamos más que esperanzados de que nuestras propuestas sean
implementadas de manera efectivas y adecuadas en todo el sistema educativo”,
refirió.
Reveló que el Minerd adquirió recientente una flotilla
de 150 autobuses a través de un concurso para distribuirlos en los planteles
escolares, con prioridad a los que están ubicados en zonas distintas y zonas
vulnerables, “y próximamente realizamos otra licitación para la compra de más
autobuses para atender eficazmente a esa necesidad estudiantil”.
El funcionario cerró con la entrega de 360 laptos para
cada uno de los estudiantes, un certificación de participación y una fotografía
enmarcada de los grupos por cada región educativa.
Artística
Durante cada ciclo de debate hubo presentaciones
artísticas como el grupo de baile folklórico del Club Mauricio, el coro y la
banda musical del Centro Educativo Salomé Ureña, grupos de danza, tres
baladistas del Centro Educativo Feliz Peña de Haina, que interpretaron “Somos
amantes de la Paz”, entre otras atracciones que resultaron del deleite de los
cientos de asistentes a la actividad celebrada en el auditorio de la
Cancillería.
A la actividad, que fue transmitida a nivel nacional a
través de varios canales de televisión y emisoras de radio, incluyendo la
Radiotelevisora Educativas y Live Streen por la Internet, asistieron
viceministros de educación, directores, encargados departamentos, directores de
las Regionales Educativas y de Distritos, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .