Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El año pasado,
el dominicano José Polanco de 40 años de edad y empleado como asistente en una
empresa de estacionamiento, fue ingresado en el hospital Elmhurst de Queens por
un preinfarto, pero después de ser inyectado con una intravenosa, salió sin la
mano derecha.
Polanco, está demandando por
$100 millones de dólares a la Corporación de Hospitales de Nueva York, por
negligencia médica que resultó en la amputación de su mano diestra, luego que
el brazo cogiera grangena y los médicos
le eliminaron el órgano.
Junto a su abogado, Sanford
Rubeinstein, especialista en demandas de ese tipo y de violación a derechos civiles,
Polanco relató que está viviendo la peor etapa de su vida.
Lloroso, relató que cuando
llegó sin la mano a la casa, su hija de tres años, no lo reconoció.
Tuvo que salir del trabajo y
sus familiares están enviándole dinero desde la República Dominicana para
ayudarlo a mantenerse.
Fue afectado por una
neumonía, lo que le causó una grave infección en el brazo.
Su presión arterial tiene
que ser monitoreada permanente por una línea de vigilancia en el brazo.
“Podía oír a los médicos
hablar. Todo el mundo estaba preocupado mirando mi brazo. Empeoró. La enfermera
dijo que probablemente me pincharon en la parte equivocada”, dijo Polanco.
Desarrolló la gangrena, y
cree que la enfermera insertó la aguja en el lugar equivocado.
Dijo que toda la mano y la
mitad de su antebrazo estaban negros, y fue tratado por la gangrena como
paciente externo en diciembre de 2016.
En mayo, su brazo derecho
fue amputado parcialmente.
Polanco dice que está
tratando de aprender a hacer todo con su mano izquierda, incluyendo el cuidado
de su hija.
"No puedo ni cargar a
mi hija", dijo Polanco. "No he podido verla gran parte del tiempo, a
causa de la situación", dijo el dominicano.
El dominicano mutilado dice
que solo en cinco meses, después de la inyección, le notificaron que tendrían
que amputarle la mano para que la gangrena no se le extendiera a todo el
cuerpo.
“Me pincharon en el brazo,
me pincharon equivocadamente, se me hinchó el brazo y se me puso negro al igual
que la mano y después de eso fue que tuvieron que amputármela”, explicó.
Dijo que sin su mano
derecha, está prácticamente destruido.
“No tengo trabajo, no tengo
entradas, no tengo ná, estoy desesperado en realidad y mi familia tiene que
estar mandándome dinero desde Santo Domingo”, agregó Polanco.
Una de sus peores amarguras
fue cuando la hija no lo reconoció al verlo sin la mano, después de salir del
hospital.
“Estamos demandando a la
Corporación de Hospitales de Nueva York, debido a la mala práctica médica y sus
consecuencias”, dijo el abogado Rubeinstein.
Polanco dijo que está
tratando de adaptarse a su nueva vida como minusválido.
La oficina de asuntos
legales de la ciudad, no se ha pronunciado sobre la notificación de la demanda,
pero en caso de no negociar y forzar un juicio, será un jurado que determinará
la suma apropiada que deberá ser pagada a Polanco para compensarlo.
En estos casos de lesiones
permanentes en órganos motores y vitales, los jurados deciden por una cantidad
millonaria, además de adjudicar todos los gastos médicos, tratamiento y
asesoría psicológica a la parte demandada.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El dominicano
José Polanco, está demandando a la Corporación de Hospitales de NY por $100
millones de dólares, después que se le amputara la mano derecha por negligencia
médica en un hospital de Queens. (Fotos NBC 4 / NY)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .