Por Miguel Ángel Cid Cid
Vista la situación actual de los partidos
en Santiago y la revisión de los resultados de las últimas contiendas
electorales, nadie puede sentirse seguro.
Por lo tanto la carne sigue en el
garabato, y no es por falta de gatos.
Una visión prospectiva
del escenario a partir de las encuestas no neutrales
Resulta arriesgado analizar la política local
basándose en encuestas de opinión patrocinadas por los candidatos. Las firmas encuestadoras
ni siquiera se molestan en mostrar la ficha técnica, herramienta clave para el
análisis de los resultados publicitados. Dichas encuestas, en vez de ser
instrumentos de trabajo para fijar estrategias, son usadas como instrumento del
marketing del candidato. Reflejan, más que todo, los deseos de quien las paga.
Por eso las llamo no neutrales. Porque, en
vez de aclarar el panorama de preferencias política, lo enturbian, lo tiñen. Cuestión
que incide negativamente en la credibilidad, no sólo de ellas mismas, sino también
de aquellas que se enrumban por criterios científicos y estándares éticos.
Hay, con todo, dos actitudes básicas
frente a ellas: rechazarlas de plano o tomarlas con pinzas. Yo prefiero la
segunda opción del dilema, pues, a pesar de que complican el trabajo analítico, dicen más de
lo que se puede ver a simple vista. Dicen por implicación, lo que el discurso
político oculta.
La firma Herrera, Gutiérrez, Martínez y Asociados, en esa tesitura, realizó
una encuesta por encargo de Enrique Sued. En ésta Sued aparece como el preferido
con 28.5% de la intención de votos. Le sigue Serulle con un 21.7% y Fernando
Rosa con 19.2%. Rosa se retiró y endosó a Monchy Rodríguez.
Pero Monchy ni siquiera aparece en la
encuesta. La intención de Sued es borrar con sica de gato a Monchy del mapa
político local.
Todo en la vida y, en consecuencia, en la
política, es posible. Pero entre Sued y Monchy los acuerdos son improbables. Hay
ahí intereses encontrados y sentimientos alterados que vienen de lejos y tiene
que ver con el danilismo como tendencia política dentro del PLD.
Veamos otra encuesta reciente que realizó
la misma firma encuestadora de Sued. Pero, esta vez, quien pagó fue Abel. Los
resultados dicen que Abel Martínez, a lo interno del PLD, tiene el
76% de la intención del voto, contra un 22% de Monchy Rodríguez. Y ahora, ¿por qué no quieren primaria?
La medición indica que si Abel es el
candidato del PLD alcanzaría el 48.28%, frente al 31.83% de José Enrique Sued y
un 15.46% del PRD con Gilberto Serulle. También establece que un 12.66% aún no
sabe por quién votará.
Mientras que si Monchy es el candidato,
alcanzaría el 27.76%, Sued un 41.05%,
Serulle llegaría a 16.46%, D´Aza al 2.08%. Los que no saben por quién votar
sigue igual.
Parece que a la encuestadora se le fue la
mano. De tanto sazonar los números se le cruzaron. Veamos: Abel 48.28% + Sued
31.83% + Serulle 15.46% + Víctor D´Aza 2.08% + 12.66% de los que no
saben por quién votarán = 110.31% en total.
La encuesta de Abel contiene veneno. Parece
advertir que si éste no es candidato apoyará a Sued y Sued le cobraría a Danilo
la jugada del 2010.
Monchy Rodríguez informó vía tuitter que,
según su última encuesta, cuenta con un 44% de aceptación en Santiago; Serulle
tiene un 16%; el reformista 18% y el PRM tiene un 9%.
Monchy no es de rencores, puso a José
Enrique Sued en el cuestionario.
Nótese que ninguna de las encuestas
reseña la tasa de rechazo de los candidatos.
Mientras tanto como por efecto dominó, en
provincias y municipios se suceden las renuncias de dirigentes y líderes del
corporativo morado. Otros amenazan con seguir el “rilís” (release) si no le dan las
candidaturas a las que aspiran.
Con el Dr. Serulle proclamado candidato
oficial del PRD el guiso comienza a coger color y a cuajar la salsa.
El dilema está entre Sued del PRSC,
Serulle del PRD y Monchy o Abel del PLD.
¿Y el PRM? Por el momento sigue esperanzado
en ver la auyama parir calabazos.
De modo que las elecciones municipales
serán tan competitivas y cerradas como lo han sido en las últimas décadas.
Hasta el último minuto no se podrá vaticinar con certidumbre cual será el
resultado.
Lo cierto es que si los tres partidos
tradicionales siguen caminando en solitario es probable que el PLD siga en su
histórico tercer lugar. Más aún si el “Gallo Colora´o” se transa con el PRM
para acudir juntos a la contienda. Esto así porque el dedo perremeístas está inerte
como si estuviera pasmado.
Miguel Ángel Cid
Twitter: @miguelcid1
5 octubre 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .