Barahona, R. D.-
La Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la
Vicerrectoría de Extensión, el Centro Barahona y el Programa Solidaridad y
Esperanza, a partir de mañana viernes y hasta el domingo 21, llevará a cabo una
jornada odontológica para beneficiar a personas de escasos recursos económicos.
El Director de
esta unidad académica, Príamo Rivas, mediante una nota de prensa, informó que
la jornada a desarrollarse los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21, es con
el interés de favorecer a empleados, estudiantes, profesores y personas pobres
de este municipio.
El doctor Leonardo
Erickson, Director del Programa de Solidaridad y Esperanza, un órgano adscrito
a la Vicerrectora de Extensión, sostuvo que la referida jornada forma parte de
las actividades programadas como parte del convenio firmado entre el Ministerio
de Turismo y la UASD.
Serán atendidas
las áreas de odontopediatría, Cirugía, Operatoria, Estética y profilaxis, para
lo cual será habilitada una sala de esterilización y se llevaran a cabo charlas
educativas sobre cómo tener una dentadura saludable.
Las personas
favorecidas se les trabajarán en la prevención de enfermedades bucales para
evitar daños dentales y se complementará con la entrega de los medicamentos en
cada caso, encabezado por un equipo de profesionales de la odontología y
estudiantes de término de la carrera, que será asistido por
personal administrativo del centro.
Los asistentes
serán desparasitados, incluyendo el personal de odontología, del Programa
Solidaridad y Esperanza, Vicerectoría de extensión, empleados del centro
y del Ministerio de Turismo.
La UASD busca
con estas jornadas que personas pobres e ingresos bajos de la provincia de
Barahona accedan a los servicios odontológicos, así como reafirmar el
compromiso de la academia con los sectores más vulnerables.
“Estamos
convencidos que este tipo de actividad requiere mucha voluntad y disposición
solidaria que nuestros odontólogos manifiestan permanentemente y que combinado
con el interés del Ministerio de Turismo de contribuir al desarrollo de las
provincias con potencial turístico se convierte en un programa de importancia”,
dice Leonardo Erikson.
El funcionario
universitario, resaltó el interés del Rector de la Primada de América, doctor
Iván Grullón Fernández, quien ofreció su total y absoluto respaldado a esta
jornada, a los fines de que los menos pudientes accedan a programas bucales.
En lo que va de
año, con el auspicio del Ministerio de Turismo, el Programa Solidaridad y
Esperanza, ha realizado jornadas odontológicas en Las Matas de Farfán, Santa
Bárbara de Samaná y Boca Chica, donde 2 mil 195 personas han sido atendidas de
sus problemas bucodentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .