POR RAMON
ANTONIO MEDINA
LOS RIOS,
Bahoruco, R. D.- La alcaldía de este municipio, en coordinación con la Oficina
Regional Bahoruco de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo DGDF,
intervino varios tramos de calles y
caminos vecinales con la intención de facilitar el tráfico de agricultores y en
algunos casos áreas importantes de la zona sub- urbana.
Entre los
caminos vecinales intervenidos, en un acuerdo entre el Lic. Francisco Santana,
de la oficina ejecutora provincial de Desarrollo Fronterizo y el alcalde
Alfonso Pérez, se destacan el camino vecinal que da acceso al Lago Enriquillo
ya que en sus alrededores existen varias parcelas cultivadas de plátano, guineo
y otros rubros.
Otras áreas
intervenidas y que son readecuadas y despojadas de las malezas por equipos de
la DGDF son las calles y caminos que dan acceso al lago a la altura del
municipio de Los Ríos, así como la limpieza de varios sectores de la parte alta
del municipio.
Con la
implementación de los trabajos, el alcalde del municipio de Los Ríos, Mártires
Alfonso Pérez, dijo que prioriza en la limpieza de los caminos
interparcelarios, en el entendido de que los agricultores le habrían pedido
mejorar el acceso a sus parcelas, por lo que accedió al llamado de estos,
motivando un acuerdo con la DGDF.
Dijo, que además
cumple con la misión de mantener el municipio limpio de escombros y malezas, de manera que
los visitantes sientan que en ese pueblo tiene autoridades que se preocupan por
su limpieza y ornato.
Por su lado el
señor Francisco Santana, dijo que parte de la misión de Desarrollo Fronterizo,
entidad que dirige el ingeniero Miguel(Tito) Bejaran, consiste en darles respuesta a las
comunidades, sobre todo a aquellas con potencial agrícola, de manera que el
efecto de los trabajos se convierta en beneficio colectivo para las comunidades fronterizas y para el mismo gobierno.
Tras resaltar
que la respuesta que da la oficina ejecutora de Desarrollo Fronterizo a las
comunidades en alianza con otras instituciones, le dan vida y se convierten en
la razón de ser de muchos agricultores que se benefician directamente de los
trabajos, misión a la que está destinada
la institución.
“Es como una
balanza, nosotros aportamos equipos y maquinarias y los ayuntamientos en la
mayoría de los casos y dependiendo con quien se concerté la alianza, aporta la
dieta a los operadores, así como el combustible que se gaste en los trabajos
ejecutados” dijo Santana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .