RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta UASD Barahona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UASD Barahona. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

UASD Centro Barahona suspende las labores docentes


Barahona, R. D.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro Barahona, suspendió las labores docentes por el día de hoy lunes, informó el director Príamo Antonio Rivas Batista, a través de la unidad de Relaciones Públicas.

Señaló que la docencia solo será suspendida por el día de hoy lunes, debido a los efectos provocados por las lluvias en varias comunidades de la región.

“Las labores docentes han sido suspendidas por el día de hoy, retornamos mañana lunes”, dice Rivas Batista en nota de prensa enviada a los medios.

Exhortó a la comunidad universitaria a colaborar con los organismos de rescate de sus comunidades a los fines de contribuir con aquellas familias cuyas viviendas resultaron afectadas.

De otro lado, el ingeniero Alfredo López, encargado de planta física de esta unidad académica, dijo que las intensas lluvias no provocaron hasta el momento ningún daño de consideración.


viernes, 14 de octubre de 2016

Inaugurarán laboratorio de Comunicación Social


Barahona, R. D.- Con motivo de las actividades por el 478 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Centro Barahona desarrollará varias actividades, que inician este viernes con la inauguración del laboratorio de la carrera de Comunicación social.

El acto de inauguración del laboratorio está pautada para mañana viernes a las once de la mañana, evento que encabezará el Director Príamo Antonio Rivas Batista, el Subdirector Manuel Antonio De La Cruz Fernández, funcionarios, la Asociación de Estudiantes de Comunicación Social e invitados especiales.

La puesta en funcionamiento del laboratorio, el cual servirá como sala de redacción para los estudiantes de esa carrera a las once de la mañana, en el quinto nivel de la ciudad universitaria, donde funcionará.

También a las 10:30 de la mañana será efectuada una charla informativa de becas y pasantías, así como la continuación del proyecto de salud, consistente en la medición de la presión arterial.

El sábado 14 será puesto en circulación el libro “Biografía Sentimental de Arcadio Fernández”, de la autoría del Maestro José Roberto Ramírez Fernández (José de Rosamantes), el cual tendrá lugar a las diez de la mañana en el auditórium Dr. Antonio Méndez.

El jueves 20, a las cuatro de la tarde será presentado el coro universitario, el viernes 21, conferencia sobre “Liderazgo y Emprendimiento, a cargo del vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Alexis Martínez Olivo, presentación de grupo de teatro y taller para nuevos miembros, a las cuatro.

El sábado 22 será presentada la conferencia acerca de la historia de los quintos juegos nacionales, celebrados en esta ciudad en el año de 1981, la cual está pautada para las nueve de la mañana.

Mientras que para el viernes 28, Día en que la academia estatal cumple 478 años de fundada, esta unidad académica tiene programado el izamiento de la Bandera Nacional y Universitaria, así como el depósito de una ofrenda en la puerta principal de la academia estatal en esta ciudad.   


miércoles, 22 de junio de 2016

Director pondera aportes de la UASD a la Región Enriquillo


Barahona, R. D.- Los aportes de la UASD centro Barahona ha hecho a la Región Enriquillo han sido enormes, afirmó el Director de esta unidad académica, Maestro Príamo Antonio Rivas Batista.

El funcionario académico, dijo que han sido 46 años de labor fructífera a favor de la región, formando miles de profesionales en las diversas áreas del conocimiento que hoy aportan al desarrollo de esta comunidad, a la región, así como en el contexto nacional a los fines de que los dominicanas y dominicanas logren el bienestar.

Señaló que en la investidura realizada en el mes de marzo, en la que se invistieron 419 nuevos profesionales de grado y de postgrado, suman ya 8 mil 319 los profesionales egresados de esta unidad académica en poco más de cuatro décadas de existencia.

Recordó que el 26 de febrero del 1970, inició la docencia el entonces Centro Regional Universitario del Suroeste (Curso), con apenas 30 estudiantes,  5 profesores y 3 carreras, en un pequeño local que hoy sigue ocupando.

“Hoy tenemos una matrícula de 10,961 estudiantes, más los 1,326 en el Subcentro Neyba, 162 profesores, de los cuales 89 viajan desde la sede central, 55 que son residentes, 18 figuran como nuevos contratados y una oferta de 21 carrereas, incluida la premédica, así como 5 programas de postgrado”, dijo.

Afirmó que esos datos significan que la academia estatal en Barahona y la región, no solo avanza a pasos acelerados, sino que son tangibles las contribuciones realizadas en pro del desarrollo de esta zona, históricamente olvidada por los distintos gobiernos.

Resaltó, además, el principal funcionario de la UASD en Barahona, el hecho de que este Centro ha conseguido convertirse en una institución moderna, con excelente espacio físico, modernas y cómodas aulas para la docencia, las cuales fueron equipadas con abanicos para un mejor confort, elementos que afirmó, sirven de complemento que contribuyen con la docencia.

Sin embargo, Rivas Batista, dijo que la academia estatal en Barahona sigue teniendo muchos desafíos como el de convertirse en Recinto Universitario, anhelo para el cual trabaja y que esperan lograr lo más pronto posible.


lunes, 11 de abril de 2016

Redoblan la seguridad en la Ciudad Universitaria


Por Benny Rodríguez Mateo

Barahona, R. D.- El Director de la UASD Centro Barahona, Maestro Príamo Rivas Batista, dijo que ha sido redoblada la seguridad en la Ciudad Universitaria para evitar que el personal docente, administrativo y la comunidad estudiantil sean afectadas por acciones de vandalismo.

Rivas Batista, informó a través de la Unidad de Relaciones Públicas, que como parte de los esfuerzos desplegados para mantener óptimos niveles de seguridad en el recinto universitario fue apresado un joven que despojó a una estudiante de un celular.

Se trata del estudiante de educación física Elías de Jesús Jiménez Batista, de 22 años, residente en la calle Francisco Vásquez, del sector Savica, quien le sustrajo un su celular a la también estudiante Beyaniris Peña Gonzáles, de 21, residente en la comunidad de Uvilla, del municipio Tamayo, provincia Bahoruco.

Jiménez Batista, robó el celular Samsung Galaxis s4, color gris, en momentos en que Peña González se encontraba en el aula 301, del edificio Jesús de la Rosa, hecho por que el Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial Barahona le impuso comedida cautelar tres meses de prisión preventiva para cumplirlo en la cárcel pública de Barahona.

Recordó que recientemente otro estudiante que reside en la comunidad de Uvilla  sustrajo tres memorias de computadora en la biblioteca, hecho por la que fue apresado y procesado judicialmente.

“Estamos dando respuesta a algunas acciones de tipo delincuencial en la ciudad universitaria y estamos vigilando para evitar que estas cosas sigan ocurriendo a los fines de evitar que la comunidad docente, administrativa y estudiantil resulte afectada”, dijo Rivas Batista.

Asimismo, dijo que como parte de los esfuerzos desplegados el departamento de seguridad fue reestructurado por completo, con el propósito de dar respuesta a los problemas que se venían presentando.

Admitió, que anteriormente fueron sustraídas al menos dos motocicletas del parqueo del recinto universitario, razón por la cual fue aumentada la vigilancia en el centro.

Advirtió que se actuará sin contemplación ante cualquier acción de vandalismo en el recinto académico, sin que importe que éstos sean estudiantes o empleados de esta unidad académica, “cada quien es responsable de sus actos y debe asumir las consecuencias”.


sábado, 27 de febrero de 2016

Exhortan a no perder ideas que dieron origen a la UASD


Barahona, R. D.- Con diversos actos, que fueron encabezados por el Director, el subdirector y el encargado de Extensión Príamo Rivas, Manuel Antonio De La Cruz Fernández y Octavio Féliz Vidal, fue conmemorado hoy 26 de febrero el 46 aniversario de la fundación del entonces Centro Regional Universitario del Suroeste (CURSO).

Rivas, resaltó el papel que ha jugado este centro de educación superior en la Región Enriquillo con la formación de miles de profesionales en las diversas áreas que hoy están contribuyendo con el desarrollo social y económico de esta zona y del país.   

Dijo que han sido formados decenas de licenciados en las diversas áreas de la Educación, Comunicación Social, Contabilidad, Agronomía, Informática, Enfermería, Bioanálisis, inglés, Turismo, Derecho, entre otras, que ascienden globalmente a 7 mil 900 profesionales en diversas áreas del conocimiento.

Berto

El doctor Enriques –Berto- Batista Gómez, miembro fundador del primer comité gestor para la fundación de esta unidad académica, exsubdirector y docente por 30 años, ofreció un conversatorio acerca de la fundación de este Centro académico, el primero fundado por la UASD fuera de su sede central hace poco más de cuatro décadas.

Batista Gómez, llamó a las presentes y futuras generaciones a preservar el legado histórico y cultural de la Primada de América en la Región Enriquillo, una institución que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo académico, social, intelectual, así como en el fomento de las libertades públicas.

“Sobre todo, no perdamos ni permitamos que las ideas que le dieron origen al entonces Centro Regional Universitario del Suroeste (CURSO) se pierdan”, dijo el destacado académico uasdiano y luchador por la libertad en la República Dominicana.    

Recordó que cuando en la gestión del doctor José Aybar Nicolás, se creó esta unidad académica, fue objetada por el gobierno balaguerista de los 12 años, ya que argumentaban que sería usado como centro de propagación de las ideas comunistas y para “pervertir” a la juventud.

Sin embargo, afirmó que el asedio al que fueron sometidos sus propulsores, encabezados por el doctor Antonio Méndez, Amador Pons, Sucre Antonio Muñoz y él mismo, fue a la persecución por su compromiso con el desarrollo de Barahona y la región con el establecimiento de lo que es hoy la UASD Centro Barahona.

Llamó, asimismo, a los profesionales egresados de este centro a asumir un compromiso con la sociedad, ya que la Primada de América los ha formado desde una visión crítica para servir al pueblo.   


martes, 23 de febrero de 2016

UASD Barahona hará actividades por su 46 aniversario


Barahona.- Al cumplirse este viernes el 46 aniversario de la fundación de la UASD Centro Barahona, la Dirección de esta unidad académica anunció varias actividades para celebrar la importante fecha.

El Maestro Príamo Rivas Batista, dijo que se trata una fecha de singular importancia para las provincias que conforman la Región Enriquillo: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, ya que la academia estatal en Barahona ha sido importante para el desarrollo de la zona.

Entre las actividades a desarrollar por el aniversario 46 del centro de educación superior más importante de la Región Enriquillo figura el izamiento de la bandera nacional y universitaria el próximo viernes 26 a las 8 de la mañana y el depósito de una ofrenda floral en la puerta principal.

Además, se llevará a cabo a las 8:30 de la mañana una actividad en el lobby de la academia, con la participación del coro universitario, una intervención del Director Rivas Batista y un conversatorio sobre la historia de esta unidad académica, a cargo de Victoria Cruz y Enrique Batista.

El viernes 4 de marzo se presentará en horario de las 10 de la mañana en el auditórium Dr. Antonio Méndez, el grupo de teatro del centro, a las 11 un recital de poesía y el siguiente día, sábado 5 de marzo, una jornada de salud, a cargo del equipo de salud, a partir de las 9 de la mañana y a las 11 un panel sobre el virus zika, a cargo de la doctora Mary Yanet Díaz.

Se recuerda que esta unidad académica fue fundada el 26 de febrero del año de 1970, hace 46 años, por lo que su contribución ha sido importante en la formación de miles de profesionales en las distintas ramas del saber humano, los cuales han contribuido con el desarrollo social y económico de la región y del país.


miércoles, 13 de enero de 2016

Director UASD Barahona propone unidad entre Faprouasd y Rectoría


Barahona.- El Director de la UASD Centro Barahona, Maestro Príamo Rivas, propuso a la Asociación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), buscar un acercamiento con la Rectoría a los fines de lograr el aumento de salario que reclama el gremio que agrupa a los profesores universitarios.

Rivas, sin embargo, reconoció la justeza del reclamo de Faprouasd para que a los profesores de la academia estatal se les incrementen los sueldos, pero entiende que no debe tratarse de una lucha que asuma un solo sector, sino que debe ser el resultado de la unidad de la familia uasdiana.

“Creemos que son justos los reclamos que hace Faprouasd para que los salarios de los profesores y de los servidores universitarios puedan ser incrementados, pero esa lucha debe ser el resultado de la unidad de todos los sectores que intervienen en la UASD, conjuntamente con la Rectoría”, observó Rivas.

Estimó importante reflexionar en el tipo de lucha que se lleva a cabo en la academia estatal para que esta no sirva a los intereses de los enemigos de la universidad.

Señaló que cualquier acción reivindicativa tendente a exigir que se mejoren las condiciones de sus servidores: profesores, empleados administrativos y estudiantiles, debe ser el resultado del involucramiento de todos los actores universitarios.

A través de una nota de prensa de la Unidad de Relaciones Públicas de la UASD Centro Barahona, Rivas afirmó que a la UASD prácticamente no se le incrementó el presupuesto para este año 2016, ya que los 600 millones adicionales que fueron asignados para este año apenas cubre el déficit en nómina que arrastra la academia de años anteriores.

Afirmó, en cambio, que todos los sectores de la UASD deben exigir que el gobierno cumpla con la Ley 5778 para que a la academia se le asigne un presupuesto justo como lo establece la pieza que la da autonomía, pero que gobierno alguno ha cumplido con la Primada de América.

Pie de foto

Maestro Príamo Rivas, Director de la UASD Centro Barahona


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Más de cien jóvenes universitarios se gradúan de inglés por Inmersión



Barahona.- En un acto efectuado anoche en el Auditórium “Dr. Antonio Méndez”, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro Barahona, 175 jóvenes (hembras y varones), recibieron sus títulos que los certifican que terminaron el programa de Inglés por Inmersión, que tuvo una duración de 11 meses.

La ceremonia de graduación contó con la presencia del Director y el Subdirector de la UASD Centro Barahona, Príamo Rivas y Manuel Antonio de la Cruz Fernández, los coordinadores del programa para esta unidad académica y Ucateba, Héctor Bautista Batista y Silo Matos, los graduandos y sus familiares.

El maestro Príamo Rivas, al término del evento, resaltó la graduación de este nuevo grupo de jóvenes universitarios que obtiene sus títulos en Inglés por Inmersión que los prepara para la competitividad, el progreso y el bienestar, no solo de ellos, sino de sus respectivas familias.

El subdirector, De La Cruz Fernández, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento a nombre de los familiares de los graduandos, a quienes invitó a profundizar sus conocimientos en el idioma inglés y tratar de estudiar otros idiomas que le servirán para progresar en esta vida cada vez más globalizada.


Héctor Bautista Batista, quien tuvo el discurso principal, dijo que el Programa de Inglés por Inmersión, no termina con la entrega de los certificados y de reconocimiento a quienes obtuvieron mayor desempeño, sino que este es el inicio de una cultura emprendedora que les asegurará el éxito.

“Estas 860 horas les da a ustedes mayor habilidades para enfrentar los nuevos desafíos. Estos 11 meses, divididos en 11 horas a la semana, 80 horas al mes que totalizan la cantidad antes descrita es una hazaña que solo los valientes y decididos a asumir los desafíos y los retos son capaces de logra”, afirmó.

Recordó que estamos en la segunda mitad de presente siglo XXI, lo que significa mayores desafíos en la construcción de saberes y conocimientos en términos intelectuales y profesionales los que afirmó son esenciales para el desarrollo.

El Programa de Inglés por Inmersión es ejecutado por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), una iniciativa que brinda becas a estudiantes universitarios que deseen dominar el idioma inglés, con el objetivo de contribuir al aumento de la competitividad, la capacitación de recursos humanos y un aumento en la calidad educativa del país.

Pie de foto

Héctor Bautista, coordinador del programa en la UASD Centro Barahona

Parte de los jóvenes graduados, acompañados de sus familias
Los coordinadores del programa acompañado de las máximas autoridades académicas de la UASD Centro Barahona en el acto protocolar


lunes, 12 de octubre de 2015

Crisis de agua podría afectar docencia en la UASD Barahona


Barahona, R. D.- La crisis de agua por la que atraviesa el municipio Santa Cruz de Barahona podría afectar las labores docentes y administrativas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Centro Barahona.

La advertencia la hace su Director, el Maestro Príamo Rivas Batista, quien solicitó a INAPA y al Acueducto Regional del Suroeste (ASURO), buscar una solución a la problemática.

“Tenemos que paliar la situación, primero con tanques de agua, pero no es suficiente, por lo que hemos cavado un pozo para conseguirla, pero tampoco ha resultado suficiente esa media”, observó el máximo funcionario académico de la UASD en Barahona.

Rivas Batista, dijo que confrontan muchas dificultades cada vez que hay actividades, sobre todo, ahora que la academia estatal realiza diversos eventos en ocasión del 477 aniversario de la fundación de la UASD y el agua es fundamental para mantener las áreas limpias.

Tiene la preocupación de que la falta de agua obligue a que la docencia sea suspendida, por lo que llamó a INAPA y Asuro a poner una tubería privilegiada a la academia estatal en esta ciudad para conjurar la crisis en el suministro de agua potable.

Dijo estar consciente de la situación por la que atraviesa la región y el país por la falta de agua, no solo para el consumo y los quehaceres domésticos, sino que, también, la falta del líquido afecta regadío y el ganado.

Exhortó a las autoridades priorizada la academia enlenzándola con una tubería o acometida privilegiada por parte los responsables que tienen que ver con la distribución de agua potable en el municipio Santa Cruz de Barahona.

Afirmó que la academia estatal no puede parar sus procesos académicos y de extensión que desarrolla, sobre todo, cuando se está inmerso en el proceso de admisión de nuevos bachilleres, por lo que llamó a resolver la problemática.


lunes, 21 de septiembre de 2015

La cultura y el arte popular estuvieron por todo lo alto en acto de bienvenida al nuevo semestre en la UASD Barahona


Barahona, R. D.-  La cultura y el arte fueron exaltados al más alto lugar durante el acto de bienvenida del nuevo semestre académico 2015-20 en la UASD Centro Barahona, evento que estuvo presidido por las principales autoridades académicas.

El auditórium “Dr. Antonio Méndez”, fue abarrotado el pasado viernes por la tarde por estudiantes, profesores y personal administrativo que durante cuatro horas disfrutaron de una velada organizada para ellos.

La orquesta Sinfonías, bajo la dirección de Claudia Martínez y Jairo Trinidad, deleitaron a los asistentes con tres interpretaciones, pero todos esperabamos más. Nos quedamos con las ganas de seguir escuchando las interpretaciones de la banda juvenil.

Luego, llamaron al escenario a los jóvenes que integran el taller literario UASD Barahona, que dirige Elisabeth Núñez, quienes hicieron poesías a la dominicanidad y al amor.

El maestro José Castillo, nos ofreció un viaje que nos llevó a la cultura japonesa con una presentación Tai- chi chuan y Leivi Terrero, quien dirige el teatro del Centro presentó una obra que nos transportó hasta aquellos días aciagos de la esclavitud.

Pero, la que realmente puso a gozar a todos e hizo que las maestras Zoralla Moreta y Paula Xiomara Méndez, dejaran sus asientos e invitaran a bailar al Director y Subdirector, maestros Príamo Rivas y Manuel Antonio de la Cruz Fernández, que como buenos caballeros respondieron al pedido de las damas, fue la orquesta UASD Barahona.

El conjunto, que dirige el joven músico estudiante de esta unidad académica Miguel Batista Méndez, con un sonido envidiable interpretó varios merengues que eran coreados por los asistentes quienes olvidaron por un momento que en par de horas regresaban a las aulas. Los muchachos tuvieron que volver porque así se lo pidió el público.

El director Rivas, tuvo las palabras de bienvenidas del acto y llamó a docentes y a estudiantes asumir el reto y el desafío de este nuevo semestre, tras resaltar los logros en el poco tiempo que lleva al frente de de la Dirección.

Octavio Féliz Vidal, encargado de Extensión y quien ha sido el cómplice para la formación de los grupos culturales que no tenía el Centro de educación superior más importante de la Región Enriquillo, resaltó la integración de la familia universitaria en los programa y acciones de extensión que lleva a cabo.

Mientras que los jóvenes que integran los programas de salud y control de peso, agricultura orgánica e hidroponía, recibieron certificados por la labor que vienen ejecutando a favor de la comunidad.   


jueves, 2 de julio de 2015

Imparten taller de música en la UASD Centro Barahona


Barahona, R. D.- La Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Facultad de Artes, la Escuela de Música, en coordinación con el Centro Barahona, impartieron un taller a la Banda Sinfonías de Barahona.

El evento desarrollado la mañana de este jueves en el auditorio “Dr. Antonio Méndez”, de la UASD Barahona, fue impartido por la maestra dominicana  Ingrid Scott y la estadounidense Lorie Scott.

Hipólito Javier Guerrero, director de Desarrollo Orquestales de la UASD y representante de la Escuela de Música de la academia estatal, dijo que se trata de un curso - taller que forma de un proyecto educativo para flauta e instrumentos de viento.


Dijo que el decano de la Facultad de Artes, Maestro Juan Tiburcio, la Directora de la Escuela de Música Leidi Guerrero, han puesto todo su empeño para que este proyecto se lleve a cabo, con el absoluto respaldo del rector Maestro Iván Grullón Fernández.

Guerrero, dijo que este curso – taller se impartirá, además, en Santiago, San Pedro de Macorís, lugares a los que se están trasladando para abaratar costes, ya que se hará uno nacional en la sede central de la UASD.

El taller nacional que se efectuará del 12 al 18 de julio en la biblioteca Pedro Mir, ofrecerá clases magistrales, lecciones particulares, taller de mantenimiento de instrumentos, Música de Cámara, Recitales, seminarios Body Mapping y Etnomusicología.


Sostuvo que la academia estatal con estos cursos – talleres busca ofrecer nuevos conocimientos a jóvenes que han incursionado en la música.   

jueves, 18 de junio de 2015

Realizarán jornada odontológica en la UASD Barahona


Barahona, R. D.-  La Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Vicerrectoría de Extensión, el Centro Barahona y el Programa Solidaridad y Esperanza, a partir de mañana viernes y hasta el domingo 21, llevará a cabo una jornada odontológica para beneficiar a personas de escasos recursos económicos.

El Director de esta unidad académica, Príamo Rivas, mediante una nota de prensa, informó que la jornada a desarrollarse los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21, es con el interés de favorecer a empleados, estudiantes, profesores y personas pobres de este municipio.  

El doctor Leonardo Erickson, Director del Programa de Solidaridad y Esperanza, un órgano adscrito a la Vicerrectora de Extensión, sostuvo que la referida jornada forma parte de las actividades programadas como parte del convenio firmado entre el Ministerio de Turismo y la UASD.

Serán atendidas las áreas de odontopediatría, Cirugía, Operatoria, Estética y profilaxis, para lo cual será habilitada una sala de esterilización y se llevaran a cabo charlas educativas sobre cómo tener una dentadura saludable.

Las personas favorecidas se les trabajarán en la prevención de enfermedades bucales para evitar daños dentales y se complementará con la entrega de los medicamentos en cada caso, encabezado por un equipo de profesionales de la odontología y estudiantes  de  término de la carrera, que será asistido por personal administrativo del centro.

Los asistentes serán desparasitados, incluyendo el personal de odontología, del Programa Solidaridad y Esperanza, Vicerectoría de  extensión, empleados del centro y del Ministerio de Turismo.

La UASD busca con estas jornadas que personas pobres e ingresos bajos de la provincia de Barahona accedan a los servicios odontológicos, así como reafirmar el compromiso de la academia con los sectores más vulnerables.

 “Estamos convencidos que este tipo de actividad requiere mucha voluntad y disposición solidaria que nuestros odontólogos manifiestan permanentemente y que combinado con el interés del Ministerio de Turismo de contribuir al desarrollo de las provincias con potencial turístico se convierte en un programa de importancia”, dice Leonardo Erikson.

El funcionario universitario, resaltó el interés del Rector de la Primada de América, doctor Iván Grullón Fernández, quien ofreció su total y absoluto respaldado a esta jornada, a los fines de que los menos pudientes accedan a programas bucales.

En lo que va de año, con el auspicio del Ministerio de Turismo, el Programa Solidaridad y Esperanza, ha realizado jornadas odontológicas en Las Matas de Farfán, Santa Bárbara de Samaná y Boca Chica, donde 2 mil 195 personas han sido atendidas de sus problemas bucodentales.


lunes, 1 de junio de 2015

UASD inicia proyecto de agricultura orgánica y familiar


Barahona, R. D.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro Barahona, inició en los sectores de La Playa y Enriquillo, del municipio Santa Cruz de Barahona, común cabecera de la provincia del mismo nombre, el proyecto de Agricultura Orgánica, Familiar, huertos e hidroponía.

El inicio del proyecto en los barrios referidos contó con la participación del equipó en pleno de la unidad de Extensión, el cual es coordinado por el exdirector de la UASD Centro Barahona, agrónomo Rafael Matos Féliz, así como una representación del equipo de salud y el director de esta Unidad Académica, Maestro Príamo Rivas.

Los residentes de La playa y Enriquillo valoraron el importante trabajo que realiza la UASD para mejorar la arborización de sus sectores, contribuir con la nutrición y la economía de las familias de sus de los que allí habitan.

El doctor Rafael Octavio Féliz Vidal, dijo que se trata de una iniciativa que ha tenido una buena acogida por los que viven en ambos sectores donde inició el proyecto y que forma parte del trabajo de vinculación que viene desarrollando la academia estatal aquí con la comunidad como mandan los estatutos.

“Este proyecto de extensión que busca consolidarse en toda la Región Enriquillo y es parte de los trabajos que realizamos para obtener la categoría de Recinto que hasta el momento solo ostentan los centros académicos de Santiago y San Francisco de Macorís”, afirmó Féliz Vidal.

Importancia

El experto en este tipo de proyectos, así como en asuntos que tienen que ver con la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, Rafael Matos Féliz, afirmó que la agricultura orgánica es uno de los variados enfoques de la agricultura sostenible en la que muchas de sus técnicas se practican en los diversos sistemas agrícolas.

Se trata, por tanto, explica el también expresidente de la Sociedad Ecológica de Barahona (SOEBA), de una agricultura orgánica debidamente gestionada que reduce o elimina la contaminación del agua que permite conservar el agua y el suelo.

Recordó que en algunos países desarrollados como en Alemania y Francia los agricultores aplican técnicas orgánicas, incluso, sostiene que son subvencionados para que las utilicen, como solución a los problemas de contaminación del agua, pero que en el caso de la República Dominicana viene a contribuir con la calidad y la cantidad alimentaria de las familias.

Afirmó, asimismo, que la agricultura orgánica y familiar es altamente rentable, debido a su alto potencial para coadyuvar en el desarrollo de la calidad de vida de la Región Enriquillo y que la UASD se propone llevar el proyecto en toda la zona que comprenden las provincias de Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia.