domingo, 17 de mayo de 2015

De frustraciones y fracasados, una respuesta a Joer Ferreras


Por Leonardo Plata

Hace unos días, el distinguido y apreciado periodista, Joer Ferreras, el cual se titulaba “Periodismo, la carrera de los profesionales que no saben hacer nada”, y que en su expresiones, dejó entrever su odio y frustación con quienes ejercen esta ardua actividad con toda la profesionalidad, objetividad del mundo, inclusive, Joer Ferreras, lo tilda de fracasados, poniendo dos ejemplos (clichá) para tratar de confundir una carrera con la otra.

Parece ser que el Licenciado en comunicación social, mención periodismo Joer Ferreras, se le olvidó que el la comunicación social, la libertad de expresión, está consagrada en la Ley 6132, así como la carta maga en su articulado Artículo 49.- la cual establece lo siguiente: Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa. 1) Toda persona tiene derecho a la información. Este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley.

Si sigo citando la declaración de los derechos humanos y la libertad de expresión, la cual plasma lo siguiente: “La libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”.

No seguiré citando tratados internacionales de los cuales somos signatarios, por espacio a estas líneas, pero el periodismo es un ejercicio que tiene como objetivo, oriental, educar, crear conciencia, es columna fundamental y sostén de la democracia, de la libertad, cosa esta que usted parece las dejó en las aulas de la universidad.-

Ahora amigo Joer, yo me preguntó, la sociedad de Barahona, le ha visto a usted, en una protesta, en un barrio buscando las informaciones que aquejan a esa comunidad, ha hecho usted opinión pública en los medios locales y nacionales, sale usted todos los días a buscar las informaciones de interés, como lo hacen la mayoría de los periodistas y comunicadores que estamos día a día, de sol a sol, llevándole las incidencias a la población, hasta tal punto, que hemos convertido a Barahona, en la segunda provincia productora de noticas del país, solo superado por el distrito nacional, yo creo que el que está frustrado y fracaso es usted, por es bueno llegar a la EDSUR, sentarte y luego antes de irte, vas y te sientas a chatear por facebook en la sala de redacción de empresas radiofónicas, pero no hace lo que Mayobanex Laurens, Carlos Batista, Rafael Feliz, Omar Medina, Edgar Heredia, Alejandro Santana, Juan Francisco Matos y otros fajadores de la comunicación, que se han ganado un sitial en esta sociedad, a base de trabajo serio, honesto y objetivo, no como otros que nadie los conocen porque nunca han hecho nada, pero su frustración y fracaso no aceptan que los demás brillen y hagan su trabajo.

Le recomiendo algo amigo Joer, búsquese una cámara, lápiz, grabadora y salga a la calle a pie en concho o como se, a buscar las noticias donde quiera que estés, y luego usted puede hablar, pero ahora usted no tiene calidad para hacerlo.

Termino este escrito con una palabra que escribiera un acucioso de la comunicación, por demás analista, David Ramírez quien dijo: Para mi periodista es el que sale a las calles a buscar las noticias, no el pendejón que enseña un título universitario y no publica una nota en ningún lado, mientras su comunidad (llena de necesidades sociales), se cae a pedazos”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .