Santo Domingo, R. D.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), deploró
la reciente contratación y extensión por cinco años más del contrato de la
recogida de basura del Ayuntamiento Municipal de la Romana con la empresa Aseos Municipal, por un monto superior a los 4.5
millones de pesos, todo ello aprobado por 10 de los 13 regidores, en franca y
abierta violación a la ley 340-06 sobre compras y contrataciones con el estado,
la cual hace imperativo para el caso ocurrente de una nueva licitación.
El
presidente de la fundación, Trajano
Potentini también citó en condiciones similares la aprobación y extensión del
contrato para la administración del Vertedero de
Duquesa, suscrito por la
empresa Lajun
Corporation y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, con el
visto bueno de los regidores, al de día de hoy operando bajo el manto de la
ilegalidad y al margen de las disposiciones de la ley 340-06.
La
entidad de sociedad civil le advirtió y exigió de las autoridades edilicias,
alcaldes y regidores, el abstenerse de pagarles a las empresas Aseos Municipal y Lajun Corporation, en
razón de que se estarían haciendo cómplices de perpetuar una ilegalidad y
violación a las leyes, consecuentemente pasibles de ser sometidos penalmente y
demandados en responsabilidad patrimonial por sus hechos antijurídicos.
La empresa AAA Dominicana y la
privatización de cobros de servicios públicos.
Potentini condenó también el secuestro y privatización de que
han sido objeto los servicios públicos, hoy en manos de la empresa AAA
Dominicana, una entidad que ha logrado y
mantiene contratos leoninos, dañinos y perjudiciales al interés nacional, con
diversas instituciones públicas para la gestión y cobro de servicios públicos,
con ayuntamientos y fundamentalmente con el tema del agua.
Tales son los casos de la Corporación del Acueducto y
Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), de COAAROM de la Romana, de CORAAVEGA, de CORAAPLATA y del Ayuntamiento de
Santiago, entre otras tantas
instituciones gubernamentales.
Se
estima que la empresa AAA
Dominicana desde su fundación el 28 de marzo del año 2000, por los
socios originales, Francisco
Javier de nacionalidad española y los dominicanos Ángel Rondón, y el actual
director de la CAASD, Arquitecto Alejandro Montas, este
último y de conformidad con informaciones servidas por el digital 7 días, hoy
está fuera de la referida empresa por haber traspasado sus acciones hacen
varios años, quedando el señor Ángel
Rondón como socio mayoritario, lo cierto es que AAA Dominicana al día de hoy, ha
percibido ganancias de varios miles de millones de pesos en detrimento de los
munícipes y ciudadanos dominicanos.
La Fundación Justicia y
Transparencia, adelantó que está utilizando las herramientas
que las leyes ponen a su disposición, para conseguir las informaciones y copias
de los contratos y procesos de licitación, que privilegiaron a las empresas AAA
Dominicana, Aseos Municipal y Lajun Corporation, con el objeto de accionar legalmente ante los
tribunales de la república, demandando la anulación de todos los contratos que
hoy mantienen servicios públicos vitales encarecidos y fuera del alcance de los
sectores más vulnerables, además de la clara y abundante violaciones a las
leyes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .