Realizan
Sexta Versión del Foro Incal
Santo Domingo, R.D.- La sexta versión del Foro Procesal
Penal, Constitucional y Derechos Humanos del Instituto de Capacitación Legal,
con ponencias de los magistrados Edgar Hernández, Hirohito Reyes, de la Suprema
Corte de Justicia; y el Presidente de la organización, Mayor General Manuel de
Jesús Pérez Sánchez, fue realizada en la casa San Pablo, de esta capital.
Al encuentro, organizado por el Director Ejecutivo del
Incal Federico de Jesús Salcedo con la colaboración de sus colegas
incalianos asistieron cientos de estudiantes, abogados, cadetes y
delegaciones del Incal de la región sur del país y del Distrito Nacional a
quienes les fueron entregados material de apoyo y certificados de
participación.
“El prioritario interés social”, fue el tema expuesto por
el Magistrado Edgar Hernández, mientras que el Magistrado Hirohito Reyes
diserto acerca del recurso de casación, y el doctor Pérez Sánchez se
refirió a los contenidos prácticos de la Constitución.
Asistieron presente en la actividad el vicepresidente
Incal ingeniero Roberto Hernández, los directores Berenice Martínez, Reyita De
Óleo, Juan Rodríguez, Leocadia Santos, Pedro Trinidad Ureña, Justo Rosario
Tirado, María Arias, Mayra Villegas, Ros Graveley, Mabel Pérez y otros líderes.
La seguridad del evento estuvo a cargo del coronel Víctor
Manuel De León Valdez, mientras el doctor Pedro Trinidad Ureña fue el
responsable de los servicios médicos.
La Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) apoyó a
actividad enviando autobuses para el traslado de los participantes.
Contribuyeron además con dicho evento el Central Romana, la Casa del Conductor,
Star Products, Soluciones Automotrices, Policía Nacional y otras instituciones
y empresas.
Se recuerda que el Instituto Nacional de Capacitación
Legal (INCAL), realiza esfuerzos de enseñanza aprendizaje que se justifica por
la importancia de la transmisión de los valores de la democracia, el respeto y
promoción de la dignidad humana, así como por el hecho de que esta gran reunión
anual de la familia incaliana permite avanzar en el sendero del cultivo de la
amistad fraterna entre líderes nacionales y provinciales, al tiempo que
promover la armoniosa convivencia social.
La difusión de la Constitución se justifica no solamente
por ser nueva, sino también por ser la más extensa de las constituciones que
hasta ahora ha tenido la República Dominicana y, sobre todo, por ser un texto
normativo, que transforma el Estado Liberal en un Estado Social Democrático de
Derecho, completa los corolarios de la democracia y establece trascendentales
garantías para el efectivo cumplimiento de sus normas, tales como el Tribunal
Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal Superior Electoral y la
Jurisdicción Contenciosa Administrativa.
Es innecesario explicar la importancia del conocimiento
de la normativa procesal penal y su difusión, debido a que es un tema de tanta
actualidad e importancia que no ha estado ausente nunca en los medios de
prensa, desde su puesta en vigencia hace siete años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .