Prats de Pérez resalta vocación de jóvenes para la educación política
SANTO DOMINGO, R.D.- Ivelisse Prats de Pérez, directora académica del
Instituto Doctor José Francisco Peña Gómez, afirmó que este curso que acaba de
finalizar la movido a tener más
fe y a más entusiasmo en que los jóvenes y las jóvenes que militan en el
Partido Revolucionario Dominicano, no responden a esos estereotipos que le
atribuyen a los jóvenes de que no les gusta estudiar, no leen, son insolente,
en ellos no se puede confiar.
Expresó que este fue un
curso que sirvió para estudiar el pasado, lo que implica
que los graduandos tienen la curiosidad y el interés de ver la historia como un
continuo, como un devenir que empieza en un momento pero que continúa que como
dice Pablo Freire ” la historia no está hecha, la historia la estamos
haciendo”, añadiendo que para poder hacerla es importante
conocerla, conocer lo que hicieron nuestros antepasados y este curso un poco si
se quiere no práctico, demuestra que el Partido Revolucionario Dominicano tiene
una gran reserva intelectual y moral en la juventud que estudia y trabaja
“Durante mucho tiempo cada vez que
yo leía un poema de Rubén Darío muy conocido me daba melancolía, pero desde que
me he involucrado intensamente en el trabajo del Instituto José Francisco Peña
Gómez y hemos desatado con la colaboración de muchos de ustedes un movimiento
de animación sociocultural, política, seminarios, creación de escuelas locales
como la de Santiago, esa estrofa de Rubén Darío no me da nostalgia que la
juventud no es un estadio que ya he perdido para siempre, porque en estos
cursos me he visto rodeada de jóvenes y me he sentido joven yo también y además
he cambiado esos clichés que hay en este país y en el mundo acerca de los
jóvenes y he creído profundamente en el futuro porque tengo esperanza en está
juventud”..
Agradeció a los
estudiantes, en nombre del instituto José Francisco Peña Gómez y en nombre de
la Secretaría Nacional de Educación y Doctrina del PRD porque ustedes permiten
que en estos momentos difíciles por los que atraviesa el partido los dirigentes
maduros podamos seguir haciendo una propuesta por la esperanza. También en la
persona de Hipólito Mejía, quien no sólo dio su apoyo incondicional
a las iniciativas que un poco quijotesca ha venido haciendo el Instituto, sino
por el hecho que un día hace ya varios años, decidió crear este Instituto viva
y viable, no sólo la memoria de la figura del doctor José Francisco Peña Gómez,
sino su doctrina, su ideología, sus principios que son los que deben guiarnos
hoy y mañana.
“Gracias a Dios que me permite
mantenerme en la trinchera recordando al doctor Peña Gómez y sintiéndome
jóvenes rodeada de todos ustedes, el Instituto seguirá trabajando, estoy segura
que muchas de las caras que vemos aquí, la volveremos a ver en los diplomados
que continuaremos haciendo, porque no en la maestría que auspicia el Instituto
en la persona de Hipólito Mejía, en la Universidad Católica de Santo Domingo,
tenemos para enero una gran programación de actividades espero que nos sigan
acompañando, que nos sigan fortaleciendo nuestra fe en ustedes en el Instituto
y en el Partido Revolucionario Dominicano, en la concepción de ese partido que
nos legó el doctor José Francisco Peña Gómez, unido, fuerte, solidario y
nucleado no alrededor de un hombre sino alrededor de una doctrina, de una
ideología y del respeto a nuestros estatutos y a la base de nuestro partido, en
ella radica verdaderamente la soberanía del PRD.
Mientras el joven Juan Alberto
Liranzo, organizar del Curso, dijo que hacen aproximadamente cinco
años fue beneficiario de un curso de Historia de las
Ideas Políticas y al concluir el mismo cambió radicalmente
su concepción de la política, por lo que ingresó al Partido
Revolucionario Dominicano porque entendió que la política
es una ciencia, que puede servir como herramienta para aportar al desarrollo de
la sociedad.
Consideró que esta iniciativa de
educación, este programa de instrucción tiene una importancia dual, primero
desde el punto de vista académico y del político.
Dijo que en lo académico porque los
que concluyeron el curso han enriquecido su curriculum y en lo
político porque les permite obtener los conocimientos ideológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .