RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Sistema 911. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema 911. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

Sistema 911 entrega tres modernas ambulancias en Santiago Rodríguez para fortalecer la atención interhospitalaria

Las nuevas y modernas ambulancias, con valor aproximado de 30 millones de pesos, se encuentran completamente equipadas y dotadas con los más altos estándares internacionales de calidad; serán operadas por un personal entrenado. Reforzarán el parque vehicular especializado, dedicado a ofrecer atención interhospitalaria a la población de la demarcación.

 

Santiago Rodríguez, 9 de agosto de 2025.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 realizó la entrega a la Gobernación de la provincia Santiago Rodríguez de tres nuevas ambulancias. El acto se llevó a cabo en la referida sede y estuvo encabezado por la gobernadora, Glehany Yafreysys Azcona Torres, y el director ejecutivo del 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, ERD.

 

Asimismo, participaron en el acto formal, el senador Casimiro Antonio Marte, la diputada Juana Ramona Castillo, el alcalde del Ayuntamiento Municipal de San Ignacio de Sabaneta, Félix Alberto Marte Bueno, quienes formaron parte de la comisión provincial que gestionó las necesidades de la demarcación ante el Poder Ejecutivo.


 

Durante la emotiva ceremonia, el coronel Rijo Gómez subrayó: “Las ambulancias son una muestra más del inquebrantable compromiso del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader, para garantizar la salud y la seguridad ciudadana; así como del permanente respaldo del señor ministro de la Presidencia y presidente del Consejo Nacional del Sistema 911, José Ignacio Paliza, en las acciones que impacten favorablemente a la población”.

 

Rijo Gómez destacó que las ambulancias se encuentran “completamente equipadas y dotadas con los más altos estándares internacionales de calidad, con un valor aproximado de 30 millones de pesos, e incluye el personal con el debido entrenamiento para sus operaciones. Este nuevo parque vehicular especializado reforzará la atención en los traslados interhospitalarios que amerite la población de la demarcación.” Asimismo, realizó un llamado a la conciencia ciudadana: “Exhorto a la población a siempre ceder el paso a las ambulancias y a las unidades que brindan auxilio a las emergencias. Esta simple pero poderosa acción, permitirá que trabajemos todos unidos salvando vida”.

 

Las autoridades resaltaron el compromiso del presidente de la República para con los munícipes. Asimismo, la gobernadora Azcona Torres, agradeció la entrega y resaltó que “hoy más que la entrega de tres ambulancias, nosotros estamos recibiendo alegría y esperanza para nuestra provincia. Este logro fortalece el sistema de salud para nuestros municipios Villa Los Almácigos, Monción y Sabaneta. Hoy damos un paso más para el futuro”.

 

Mientras, el senador Antonio Marte, indicó que: “las ambulancias tienen un valor significativo para la provincia y se usarán donde las necesiten. Como autoridades, nos convertiremos en fiscalizadores para vigilar que todo funcione bien”.

 

Por su lado, la diputada Ramona Castillo expresó que la “provincia se siente sumamente agradecida de nuestro presidente y de todos sus gestores. Sabemos que los municipios darán un buen uso y cuidarán las ambulancias que tanta falta nos hacían.”

 

Asimismo, el alcalde Marte Bueno, resaltó que “la unión hace la fuerza y estamos hoy cosechando esos frutos que siempre hemos esperado. Nuestro presidente escucha y aquí vemos los resultados. Nosotros estamos trabajando unidos con un solo norte”.

 

En el evento también estuvieron presentes, la directora del Hospital Provincial General Santiago Rodríguez, doctora Lourdes Perdomo; así como líderes comunitarios y representantes de instituciones públicas y privadas.

 

miércoles, 23 de julio de 2025

Director del Sistema 911 destaca madurez institucional y liderazgo regional en foro sobre gestión gubernamental

Durante el foro se presentaron los principales logros institucionales del Sistema 911, así como los desafíos actuales.

 

Santo Domingo, R. D.- El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, ERD, participó como panelista en el foro “Gestión Gubernamental: Desafíos, Objetivos y Metas”, organizado por GALA Media Group como parte de su plataforma Foros Business 2025.

 

Durante su intervención, compartió la experiencia del Sistema 911 en materia de coordinación interinstitucional, implementación tecnológica y ampliación de cobertura, resaltando su rol estratégico dentro de la gestión pública nacional.

 

Rijo resaltó como principales hitos, “la evolución tecnológica que ha llevado al Sistema 911 a ser referencia de coordinación en toda la región. No solamente en la región del Caribe, sino en toda Latinoamérica, incluyendo a países como México y Canadá, que han tomado y estudiado el modelo de atención a emergencias de la República Dominicana.”

 

“El Sistema 911 probablemente está en uno de sus mejores momentos; recientemente asumimos la presidencia del Grupo Técnico Subsidiario sobre los Servicios de Emergencia y Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), fuimos postulados en reconocimiento a la madurez alcanzada por la entidad”, expresó.

 

Rijo Gómez explicó que actualmente el Sistema 911 opera en 25 provincias y brinda cobertura a un 92.3 % de la población nacional. En ese contexto, subrayó que “hemos estado implementando nuevas tecnologías que han eficientizado de manera importante la operación del 911 y la reducción de los tiempos de respuesta”.

 

El panel contó con la participación de autoridades gubernamentales como el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund; el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read; y Hostos Rizik Lugo, director general de RD Vial.

 

Durante el conversatorio se abordaron temas relacionados con infraestructura vial, desarrollo habitacional, fortalecimiento institucional y regulación del mercado financiero, con el propósito de intercambiar perspectivas sobre los principales retos y prioridades de la administración pública en el país.

 

martes, 22 de julio de 2025

Foros Business 2025 realiza panel sobre desafíos y metas de la gestión gubernamental


 

Los titulares del MINPRE, MIVED, MAP, SIMV, RD Vial y el Sistema 911 destacaron los planes estratégicos ejecutados y las prioridades de las instituciones que lideran.

 

Santo Domingo, R. D.- GALA Media Group celebró la más reciente edición de Foros Business 2025, con la que concluyó su ciclo dedicado a temas gubernamentales, en cuyo marco se realizó el panel titulado “Gestión Gubernamental: Desafíos, Objetivos y Metas”, que reunió a destacadas autoridades para reflexionar sobre el presente y futuro de la administración pública en República Dominicana.

 

El foro contó con la participación de José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones; Sigmund Freund, ministro de Administración Pública; Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores; Hostos Rizik Lugo, director general de RD Vial; y el coronel, Randolfo Rijo Gómez, ERD, director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911. La moderación de la conferencia estuvo a cargo del periodista Roberto Cavada y la maestría de ceremonias por la comunicadora Luz García.

 

Durante el conversatorio, los panelistas abordaron avances, retos y propuestas en áreas clave como infraestructura vial, vivienda, mercado financiero, atención a emergencias, modernización del Estado y transformación digital, destacando el papel de la coordinación interinstitucional en el logro de metas comunes.

 

Palabras de los panelistas

 

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que “la economía dominicana ha sido una de las más resilientes y con mayor crecimiento de la región, con un promedio de más del 5 % en los últimos 30 años y 14 de ellos por encima del 6 %”, al tiempo que señaló que este desempeño ha fortalecido las capacidades fiscales del país, aunque reconoció que “una gran discusión que requiere el país es revisar sus capacidades fiscales, un tema que quedará para el futuro”.

 

Desde el Ministerio de Administración Pública, Sigmund Freund explicó el alcance del nuevo Sistema Integrado de Servicio Civil: “Por primera vez, la República Dominicana contará con una plataforma unificada para administrar los recursos humanos de toda la administración pública”, una iniciativa que permitirá controlar la nómina, evitar duplicidades y facilitar la interoperabilidad entre instituciones del Estado.

 

Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, presentó los logros del plan Mi Vivienda, resaltando que “en dos años se han construido casi diez mil viviendas, superando por mucho la meta inicial”, además de más de 50 mil reparaciones que han beneficiado directamente a unas 200 mil personas. “Son historias que conmueven y reflejan el impacto de la política pública en la vida de la gente”, expresó.

 

Por su parte, el director ejecutivo del Sistema 911, coronel, Randolfo Rijo Gómez, ERD, afirmó que el servicio de atención a emergencias “se encuentra en su mejor momento, consolidándose como referente en la región”. Destacó hitos como la implementación del sistema AML (Advanced Mobile Location), el uso de inteligencia artificial para el despacho eficiente de unidades, la expansión de cobertura que actualmente alcanza al 92.3 % de la población, y la reciente designación de la entidad como presidencia del Grupo Técnico Subsidiario sobre los Servicios de Emergencia y Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA). “Es un modelo de continuidad de Estado que ha evolucionado gracias al compromiso del gobierno con la innovación, la coordinación multisectorial y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, indicó.

 

Hostos Rizik Lugo, director de RD Vial, destacó que “la República Dominicana cuenta con una de las infraestructuras viales de mayor calidad en Centroamérica y el Caribe”, gracias a un plan estratégico que ha financiado grandes obras mediante el sistema de peajes. Mencionó proyectos como la circunvalación de Baní, las etapas de la avenida Ecológica, la carretera Enriquillo–Pedernales y la ampliación de la autopista Duarte como parte de los avances ejecutados bajo el fideicomiso RD Vial.

 

En su intervención, Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores, subrayó el papel del mercado de valores como canal de inversión para el desarrollo: “Hoy el mercado tiene cerca de 3 billones de pesos en circulación, de los cuales un 18 % corresponde al sector privado”, con inversiones en sectores como energías renovables, turismo y obras viales. “El reto ahora es que más ciudadanos abran cuentas de inversión y hagan crecer su patrimonio”, apuntó.

 

Sobre Foros Business

 

Con esta edición, Foros Business concluye su ciclo gubernamental anual consolidándose como una plataforma de referencia para el diálogo entre el sector público, la sociedad civil, la academia y el ámbito empresarial. Esta iniciativa forma parte del ecosistema de GALA Media Group, cuyo objetivo es promover contenidos informativos de calidad, fomentar el análisis riguroso y fortalecer la cultura institucional en la República Dominicana. A lo largo de Foros Business 2025 se realizaron cinco foros y 10 paneles, con la participación de más de 40 ministros y directores generales de instituciones

jueves, 17 de julio de 2025

Sistema 911 recibió a delegación internacional de REDPPOL en visita técnica sobre gestión de emergencias

La delegación internacional REDPPOL conoció el modelo operativo del 911 como referencia de buenas prácticas en la atención de emergencias, en el contexto del programa hemisférico de formación policial impulsado por la OEA.

 

Santo Domingo, R. D.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 recibió la visita técnica de la delegación de la Red Interamericana para el Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), en el marco del “III Curso Presencial de Capacitación Policial”, que acoge la República Dominicana como país anfitrión desde el 23 de junio del presente año, con el respaldo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

 

Este mecanismo de cooperación internacional creado por la OEA, genera y gestiona conocimientos policiales estratégicos para fortalecer las capacidades institucionales mediante procesos de formación, cooperación regional, certificación en gestión de calidad e intercambio de buenas prácticas. La delegación se encuentra conformada por 62 oficiales de policía de 28 países de América Latina y el Caribe.

 

Durante el acto realizado en la sede principal del Sistema 911 en Santo Domingo, los participantes fueron recibidos por el director ejecutivo de la institución, coronel, Randolfo Rijo Gómez, ERD, y contó con la presencia de Esteban De la Torre, representante de la Secretaría General de la OEA en la República Dominicana.

 


Rijo Gómez subrayó que “para el Sistema 911 ha sido un honor recibir a la delegación de REDPPOL y presentarles de primera mano nuestro modelo operativo de atención a las emergencias, sustentado en tecnología, coordinación interinstitucional y una respuesta eficiente. Sabemos que la profesionalización policial requiere más que voluntad, exige estructuras modernas, datos confiables, procesos claros y una visión de país. Por eso valoramos ser parte del ecosistema de instituciones que impulsan una reforma policial integral y sostenible en la región”.

 

Mientras, Esteban De la Torre expresó su agradecimiento por la acogida y destacó el valor de la experiencia para los participante:  “La delegación de REDPPOL ha tenido una experiencia increíble al conocer las distintas salas y observar la operatividad en tiempo real del Sistema 911 dominicano”.

 

En nombre de los oficiales participantes, el teniente coronel, Diego Ricaurte, agregado policial ante REDPPOL, ofreció palabras de reconocimiento al Sistema 911: “Un especial agradecimiento al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad de aquí en la República Dominicana por su cálida hospitalidad, por tener un sistema integrado que permite atender todas las emergencias aquí en todo este hermoso país. Felicitaciones, porque hacen un gran equipo de trabajo, salvan vidas y dan atención a todas las necesidades de los dominicanos.”

 

Durante la jornada, Rijo Gómez realizó una presentación institucional sobre el funcionamiento del Sistema 911, con énfasis en su estructura operativa, procesos tecnológicos, estándares de calidad y mecanismos de interoperabilidad. Posteriormente, la delegación internacional realizó un recorrido técnico por las áreas de Recepción de Llamadas, Despacho de Emergencias, Videovigilancia y el Centro de Comando y Control.

 

Por parte del Sistema 911, también participaron el subdirector, coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD; la directora de Comunicaciones, Amarfi Peralta; el director de Operaciones, Luis Ferrand; el director de Tecnología y Videovigilancia, Martín Santana; y la directora de Procesamiento de Datos, Análisis y Gestión de Información, Alma Vargas.

 

domingo, 18 de mayo de 2025

Sistema 911 y Policía Nacional sostienen reunión técnica en el marco de la reforma policial

La sesión técnica se desarrolló en la sede del 911 en Santo Domingo y forma parte de los esfuerzos para consolidar la interoperabilidad entre las instituciones responsables de la seguridad ciudadana.

 

Distrito Nacional, R. D.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 sostuvo este sábado una reunión técnica de coordinación con la Policía Nacional, como parte de la segunda etapa del Proceso de Reforma, Modernización y Transformación Policial. El objetivo fue afianzar la interconexión entre las instituciones para la implementación del Nuevo Modelo de Prestación del Servicio de Policía (NMPSP).

 

La jornada se realizó en la sede del 911 en Santo Domingo con la participación del comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, director ejecutivo del Sistema 911; y el general, Juan Hilario Guzmán Bello, subdirector general de la Policía Nacional.

 

Rijo Gómez expresó que “el Sistema 911 está comprometido con fortalecer el trabajo en equipo con la Policía Nacional, aportando herramientas tecnológicas y datos que contribuyan al éxito del nuevo modelo de servicio. Esta transformación requiere que también nos adaptemos a la nueva forma de acercamiento al ciudadano que impulsa la reforma policial”.


 

Mientras, García Hernández afirmó que este encuentro busca fortalecer “la interoperabilidad entre el 911 y la Policía Nacional para mejorar el patrullaje y la respuesta a los requerimientos y necesidades del ciudadano. Aquí, en este nuevo modelo de servicio policial, está primero el ciudadano”.

 

Por parte del Sistema 911 participaron el subdirector, coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD; el director de Operaciones, Luis Ferránd; y el director de Tecnología y Videovigilancia, Martín Santana.

 

Asimismo, por la Policía Nacional asistieron altos mandos y responsables de áreas estratégicas como el general, Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general; el general (r), Juan Solís Rosario, director administrativo y financiero; el coronel, José del Carmen Dicent, director de Análisis Delictivo; y el coronel, Roberto Chuan Morales, director de Área de Comunicaciones.

 

También participaron el coronel, Francisco Pimentel, intendente de Armas; el coronel, Milton Santana Mora, director de Tecnología de la Información y Comunicación; el teniente coronel, Claudio Alemán Jiménez, encargado del Departamento Operativo Central de Radio; el mayor, Alejandro Aracena Gómez, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas; el mayor, Nelson Rosario, encargado del Departamento de Servicios TIC; y Miguel Regalado, asesor tecnológico de la Dirección General.

 

martes, 19 de noviembre de 2024

Sistema 911 fortalece su plataforma de asistencia con inteligencia artificial; anuncia expansión

En el 2024 se han atendido cerca de 6 millones de llamadas al 911

 

RD es el segundo país de América Latina en lograr geolocalización con sistema Google y Apple a la vez

 

Gobierno duplicará la cantidad de cámaras de video vigilancia y las extenderá a las provincias fronterizas

 

Anuncia incorporación de 330 ambulancias y 16 camiones de bomberos

 

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de la Presidencia, como ente coordinador del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, presentó los avances de la institución en la gestión de emergencias y seguridad ciudadana, a través de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (AI), Machine Learning y Redes Neuronales.

 

En un conversatorio con directores de medios nacionales y líderes de opinión en la sede de la institución, el ministro José Ignacio Paliza afirmó que la implementación del denominado “Next Generation 911”, utilizando tecnología de punta, permite una coordinación más eficiente en la respuesta a los diferentes tipos de emergencias, seguridad ciudadana e investigaciones del Ministerio Público.

 

“Vamos a reforzar la capacidad de videovigilancia a nivel nacional pasando de 5,700  en la actualidad a 11,755 para una variación de 106.14%. Este sistema constituye uno de los procesos medulares del 911”, indicó Paliza.

 

Durante su intervención, el director de la institución, el coronel Randolfo Rijo Gómez, destacó que solo en este 2024, entre enero y octubre, el sistema ha gestionado unas 618 mil 736 emergencias. También explicó que al año se reciben más de 5 millones de llamadas, sin embargo, el 60% son improductivas.

 

“Somos el segundo país de América Latina en contar con el sistema de Apple y de Google de manera simultánea para la geolocalización exacta del usuario, utilizando los sensores del teléfono móvil así como la utilización de inteligencia artificial en la selección de la unidad más adecuada, tomando en cuenta variables dinámicas de tránsito, distancia y disponibilidad de las unidades de respuesta en tiempo real”, explicó el director del Sistema 911.

 

Rijo aseguró, además,  que gracias al incremento del 100% en la flotilla operativa de la Unidad de Drones, hemos logrado fortalecer considerablemente el apoyo a los bomberos, el Centro de Operaciones de Emergencias y demás instituciones de respuesta.

 

Como parte de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno están la integración de más de 330 ambulancias y 16 camiones de bomberos al Sistema 911, la entrega de más de 10 mil radios de comunicación; 1,300 dispositivos GPS, 500 sistemas de cámara de videovigilancia para vehículos y 200 tabletas a diferentes instituciones y organismos del Estado para sus operaciones en la respuesta de emergencia.

 

“Con estas acciones, reafirmamos el compromiso del presidente Luis Abinader y su gobierno de priorizar la seguridad de los dominicanos”, añadió el ministro Paliza.

 

Sobre el 911

 

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 es la institución que gestiona, desde un solo número telefónico, todos los sucesos que requieren atención o tratamiento inmediato, para lo cual la institución coordina más de 30 agencias.

 

El “Next Generation 911” es un conjunto de plataformas tecnológicas que en su conjunto han permitido eficientizar cada uno de los pasos que se llevan a cabo para la coordinación de las emergencias: “Localización Móvil Avanzada (AML)”, diseñado para identificar con exactitud la ubicación del ciudadano que reporta una emergencia; “Selector de Unidades” que, mediante el uso de herramientas con inteligencia artificial, determina la distancia, el flujo vehicular y el tiempo de llegada de las unidades de emergencia, y un sistema de “Ruta Rápida” el cual, basándose en datos de tráfico en tiempo real, traza la vía óptima para llegar al lugar del evento, garantizando la respuesta más eficiente posible.

 

miércoles, 18 de octubre de 2017

Continúa la instalación de cámaras de seguridad en el Gran Santo Domingo


SANTO DOMINGO, R. D.- Antes de finalizar el año, el Sistema 911 concluirá la segunda etapa de la expansión de la Red de Telecomunicación. De igual modo, la ampliación de puntos de cámaras de video vigilancia en el Gran Santo Domingo.
 
“Esta fase incluirá la colocación de cámaras de vigilancia en los sectores La Barquita, Ciudad Juan Bosch, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otros puntos neurálgicos de la ciudad, así como la integración al 9-1-1 de los sistemas de cámaras del teleférico y el metro de Santo Domingo”, afirmó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
 
23 cámaras funcionan actualmente en perímetro UASD
Manifestó que solo en el campus de la UASD se pondrán 50 cámaras, adicionales a las 23 que ya están funcionando en el perímetro de la institución, desde hace más de un año.
 
Las cámaras que se colocaron en la primera etapa del proyecto han contribuido de manera importante a la seguridad de la ciudadanía, como es el caso de la reciente investigación sobre el asesinato del abogado y catedrático Yuniol Ramírez.
 
En este caso, las cámaras ubicadas en la zona perimetral de la UASD y en las vías por donde transitó el vehículo en el que secuestraron a la víctima, permitieron a la Policía Nacional y al Ministerio Público obtener información para proceder con el arresto de los sospechosos.

 
Gustavo Montalvo sostuvo que “también se está terminando la instalación de cámaras de vigilancia en diversos puntos de la Zona Colonial, que realiza el Programa de Fomento al Turismo con el apoyo y la asesoría del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911”.

sábado, 29 de julio de 2017

La nueva Ley del 911 impulsará la ampliación del sistema


SANTO DOMINGO, R. D.- El Presidente Danilo Medina promulgó la Ley 184-17 del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911. Esta deroga la Ley 140-13.
 
La nueva normativa contempla aspectos claves como el fortalecimiento de su esquema organizativo y el Plan Operativo Nacional para la Atención a Emergencias y Seguridad, que permitirá brindar a la población una respuesta aún más eficiente y efectiva.
 
Mayor monitoreo de las cámaras en lugares públicos
Entre otras medidas, la ley establece un mayor monitoreo de las cámaras en lugares públicos, al tiempo que facilita la labor de prevención e investigación, al aumentar el tiempo de grabación de la videovigilancia.
 
La ley aborda también aspectos claves como las obligaciones en materia de transparencia, infracciones y sanciones o las fuentes de financiamiento que darán sostenibilidad al sistema y permitirán ampliarlo.
 
Garantiza sostenibilidad del sistema
“La Ley 184-17 garantiza la sostenibilidad del sistema y ese hará posible que muy pronto el servicio llegue a los habitantes de Villa González, Puñal, Licey al Medio y Tamboril, en Santiago; Altamira, en Puerto Plata; Villa Altagracia, en San Cristóbal, así como los de Moca y La Vega”, manifestó el ministro de la Presidencia.
 
Gustavo Montalvo valoró satisfactoriamente la entrada en vigencia de esta nueva ley “Es un salto adelante, ya que supone un marco operativo mucho más eficiente que el de la ley anterior”.
 
Este nuevo marco de acción le otorga al Sistema 911 la posibilidad de integrar los esfuerzos del sector público para garantizar un manejo oportuno y eficiente de todos los recursos humanos, técnicos, administrativos y económicos que sean indispensables para la atención a emergencias y seguridad.
 
Apoyo esencial en salud y seguridad

Montalvo sostuvo que el Sistema 911 se ha convertido en un apoyo esencial en momentos críticos de salud o seguridad para la población dominicana, por lo cual celebramos que esta ley venga a reforzarlo”.

viernes, 16 de enero de 2015

El 911 aceptará denuncias por ruido a partir de mañana


SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, ha informado que a partir de hoy, el Sistema 911 aceptará denuncias por niveles de ruido excesivos que molesten a los ciudadanos.
 
La legislación dominicana define como ruido todo sonido indeseable que, por su naturaleza, magnitud o duración puede afectar la salud de las personas y el ambiente.
 
“Hasta ahora, los ciudadanos venían sufriendo todo tipo de ruidos molestosos sin tener donde acudir para resolver el problema. Ahora podrán contar con el 911”, afirmó Montalvo.
 
Según la normativa

Al atender este tipo de llamadas, el 911 aplicará la legislación vigente, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Medio Ambiente. El nivel de ruido tolerable según dichas normativas depende de la zona, siendo más permisivos en un área industrial o comercial, y más rigurosos en una zona residencial, escolar, o cerca de un parque u hospital.
 
Además, la legislación contempla que entre 9:00 de la noche y 7:00 de la mañana, el nivel de ruido debe ser menor en todas las zonas.
 
Con sonómetro

A partir de hoy, las patrullas de policía contarán, en cada una de las zonas de actuación demarcadas por el sistema 911, con un sonómetro que les permitirá comprobar, según criterios objetivos, si se está produciendo efectivamente una infracción, así como la gravedad de la misma.
 
De ser así, los responsables tendrán que bajar inmediatamente el volumen o cesar la fuente de ruido. En caso de que el ruido lo esté produciendo una instalación industrial u obra pública, se les dará a los responsables un plazo técnico para que la insonoricen y deje así de producir molestias.
 
Incautación, cierre o multa

Las sanciones, en caso de incumplimiento, pueden ir desde la incautación de bocinas y equipos de música, al cierre de instalaciones o la asignación de multas que oscilarán entre medio salario mínimo y 3,000 salarios mínimos, dependiendo la gravedad de la infracción.
 
El ministro Montalvo señaló que el Sistema 911 está en un proceso de revisión y mejora permanente, con el objetivo de dar un servicio cada vez más amplio y eficiente a los ciudadanos.
 
El marco legal de este nuevo servicio está contenido en la Norma del Ruido 001-03, además de la Ley del Ruido 287-04, la Ley 64-00 de Medio Ambiente, la Ley 42-01 de Salud Pública, la Ley 176-07 de los municipios y del Distrito Nacional y el Decreto 18-12 que crea los comités anti ruido.