RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Rodríguez. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

Sistema 911 entrega tres modernas ambulancias en Santiago Rodríguez para fortalecer la atención interhospitalaria

Las nuevas y modernas ambulancias, con valor aproximado de 30 millones de pesos, se encuentran completamente equipadas y dotadas con los más altos estándares internacionales de calidad; serán operadas por un personal entrenado. Reforzarán el parque vehicular especializado, dedicado a ofrecer atención interhospitalaria a la población de la demarcación.

 

Santiago Rodríguez, 9 de agosto de 2025.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 realizó la entrega a la Gobernación de la provincia Santiago Rodríguez de tres nuevas ambulancias. El acto se llevó a cabo en la referida sede y estuvo encabezado por la gobernadora, Glehany Yafreysys Azcona Torres, y el director ejecutivo del 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, ERD.

 

Asimismo, participaron en el acto formal, el senador Casimiro Antonio Marte, la diputada Juana Ramona Castillo, el alcalde del Ayuntamiento Municipal de San Ignacio de Sabaneta, Félix Alberto Marte Bueno, quienes formaron parte de la comisión provincial que gestionó las necesidades de la demarcación ante el Poder Ejecutivo.


 

Durante la emotiva ceremonia, el coronel Rijo Gómez subrayó: “Las ambulancias son una muestra más del inquebrantable compromiso del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader, para garantizar la salud y la seguridad ciudadana; así como del permanente respaldo del señor ministro de la Presidencia y presidente del Consejo Nacional del Sistema 911, José Ignacio Paliza, en las acciones que impacten favorablemente a la población”.

 

Rijo Gómez destacó que las ambulancias se encuentran “completamente equipadas y dotadas con los más altos estándares internacionales de calidad, con un valor aproximado de 30 millones de pesos, e incluye el personal con el debido entrenamiento para sus operaciones. Este nuevo parque vehicular especializado reforzará la atención en los traslados interhospitalarios que amerite la población de la demarcación.” Asimismo, realizó un llamado a la conciencia ciudadana: “Exhorto a la población a siempre ceder el paso a las ambulancias y a las unidades que brindan auxilio a las emergencias. Esta simple pero poderosa acción, permitirá que trabajemos todos unidos salvando vida”.

 

Las autoridades resaltaron el compromiso del presidente de la República para con los munícipes. Asimismo, la gobernadora Azcona Torres, agradeció la entrega y resaltó que “hoy más que la entrega de tres ambulancias, nosotros estamos recibiendo alegría y esperanza para nuestra provincia. Este logro fortalece el sistema de salud para nuestros municipios Villa Los Almácigos, Monción y Sabaneta. Hoy damos un paso más para el futuro”.

 

Mientras, el senador Antonio Marte, indicó que: “las ambulancias tienen un valor significativo para la provincia y se usarán donde las necesiten. Como autoridades, nos convertiremos en fiscalizadores para vigilar que todo funcione bien”.

 

Por su lado, la diputada Ramona Castillo expresó que la “provincia se siente sumamente agradecida de nuestro presidente y de todos sus gestores. Sabemos que los municipios darán un buen uso y cuidarán las ambulancias que tanta falta nos hacían.”

 

Asimismo, el alcalde Marte Bueno, resaltó que “la unión hace la fuerza y estamos hoy cosechando esos frutos que siempre hemos esperado. Nuestro presidente escucha y aquí vemos los resultados. Nosotros estamos trabajando unidos con un solo norte”.

 

En el evento también estuvieron presentes, la directora del Hospital Provincial General Santiago Rodríguez, doctora Lourdes Perdomo; así como líderes comunitarios y representantes de instituciones públicas y privadas.

 

domingo, 6 de julio de 2025

García Fermín resalta construcción del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santiago Rodríguez

El funcionario visita esa zona en el marco del programa “El Gobierno con las Provincias”, una iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader

 

SANTIAGO RODRIGUEZ. - El ministro de Educación Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, resaltó la construcción que ejecuta el gobierno del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como otras obras que se levantan en esta provincia por disposición del presidente Luis Abinader.

 

Acompañado del senador Antonio Marte; la gobernadora provincial, Glehany Azcona Torres, y los diputados de esta demarcación, García Fermín giró una visita a esta localidad en el marco del programa “El Gobierno en las Provincias”.

 

El funcionario aseguró que la construcción del centro regional de la UASD contribuirá a la formación de cientos de jóvenes de esta zona y elevará el nivel de desarrollo de Santiago Rodríguez.

 

García Fermín, asimismo, anunció la formación de una comisión para abrir un centro del programa Inglés de Inmersión y ampliar el alcance de las becas otorgadas a esta provincia a través de esa iniciativa para beneficio de los residentes en esta demarcación.

 

Enfatizó que el presidente Luis Abinader está comprometido con el desarrollo del capital humano.

 

El titular del MESCyT indicó que la cercanía con las provincias permite un seguimiento más eficiente de los programas y de las problemáticas que deben ser solucionadas para lograr un desarrollo sostenible de los municipios.

 

Gobernadora

 

Durante el desarrollo del encuentro entre autoridades, empresarios y dirigentes comunitarios, la gobernadora de esta demarcación, Glehany Azcona Torres, dijo que “el propósito esencial de esta jornada es acercar al Gobierno con las comunidades, fomentar la partición ciudadana junto a los líderes locales, organizaciones sociales y funcionarios para garantizar el bienestar colectivo”.

 

En la jornada, se reiteró el compromiso del presidente Abinader con una gestión transparente, inclusiva y centrada en la gente que escucha y actúa con responsabilidad ante las demandas de cada territorio.

 

lunes, 17 de febrero de 2025

Raquel Peña entrega ocho obras en Santiago Rodríguez y Dajabón

“Cada inauguración es una victoria para el país, y un paso hacia el desarrollo integral”, expresó la vicemandataria.  

 

Dajabón, R. D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó, este domingo, la entrega de unas ocho obras que impactarán la calidad de vida de la población de las provincias Santiago Rodríguez y Dajabón en materia de salud, deporte, comunicación vial y seguridad ciudadana.

 


Se trata de las carretera Martin García- La Breña / San José, el remozamiento del Centro de Primer Nivel (CPN) El Pino, la ampliación de la emergencia del Hospital Municipal Ramón Adriano Villalona, la apertura del destacamento policial de Los Miches, la inauguración del campo de béisbol Manuel Bueno y la readercuación de los multiusos de Loma de Cabrera y de Partido.

 

Para la vicemandataria estas infraestructuras e intervenciones permiten que las comunidades puedan seguir avanzando construyendo realidades más prósperas.

 

“Cada inauguración es una victoria para nuestro país, y un paso firme hacia una mejor República Dominicana”, subrayó.


 

Salud

 

Como parte del compromiso del gobierno para lograr los referidos objetivos, la vicepresidenta Raquel Peña dejó en funcionamiento el remozamiento del CPN El Pino y la ampliación de la emergencia del Hospital Municipal Ramón Adriano Villalona, en la provincia Dajabón, con una inversión de RD$ 33,929,232.00.

 

La también presidenta del Gabinete de Salud aseguró que la inauguración de la ampliación de la emergencia del Ramón Adriano Villalona, marcará la diferencia, ya que las familias de Dajabón podrán recibir atención médica oportuna, sin necesidad de recorrer largas distancias en busca de auxilio.

 

Asimismo, Peña indicó que para seguir fortaleciendo un sistema de salud, cercano y digno, el Gobierno entrega el Centro de Primer Nivel El Pino respondiendo a que la atención primaria es la base de un sistema de salud efectivo y accesible.

 

De su lado, el doctor Mario Lama detalló que la puesta en funcionamiento de estas obras refleja el compromiso del Gobierno con el acceso a las asistencias sanitarias en todo el territorio nacional, lo que se reflejó en el incremento de un 28.11 % en la producción de los servicios el pasado año 2024.

 

“Con la entrega de esta Emergencia y CPN, continuamos dando pasos firmes en nuestras comunidades, para que cada dominicano en cualquier rincón del país pueda tener la asistencia médica que merece, con eficacia y dignidad”, indicó.

 

La ampliación de la Emergencia del Hospital Municipal Ramón Adriano Villalona, en el municipio de Loma de Cabrera, incluyó un área de observación, cuatro camas, área de Cura, tres asientos de nebulización, triaje y sala de espera, con una inversión de RD$ 22,708,220.54 en infraestructura y media tensión.

 

Mientras que la reparación y adecuación del CPN, para la que se destinaron RD$ 11,221,011.46, cuenta con dos consultorios polivalentes, urgencia, vacuna, farmacia, odontología, sala de espera y residencia médica que incluye sala comedor, dos dormitorios, baño, cocina y área de lavado.


 

Deporte

 

En tanto, en materia de recreación, Raquel Peña inauguró los remozados multiusos de los municipios Loma de Cabrera y Partido, también en Dajabón.

 

Peña recordó que este tipo de espacios no solo son infraestructuras renovadas; sino que ahora pasan a ser un punto de encuentro en las condiciones que las comunidades merecen, y un símbolo de crecimiento y de oportunidades para todos.

 

Por su parte, Kelvin Cruz, ministro de Deportes, explicó que el multiuso que hoy se entrega, completa una inversión general deportiva de 60 millones de pesos para esta provincia.

 

“Este multiuso es más que deporte, aquí hay una integración de visión comunitaria, de desarrollo y coalición social… este es el centro de desarrollo comunitario de esta comunidad Loma de Cabrera”, expuso Cruz.

 

En la obra deportiva se realizó el resane en piso de hormigón, aplicación de superficie sintética, reparación de pichones de las columnas metálicas y del techado en aluzinc.

 

Asimismo, incluyó pintura de mantenimiento, colocación de tableros de

cristal templado, así como la construcción de su área de parqueo y gradas, remozamiento de la cafetería, oficina administrativa, baños y vestidores, entre otras labores de acondicionamiento.


 

En adición, Raquel Peña dejó inaugurado el campo de béisbol Manuel Bueno, en El Pino, lo que supuso una inversión de RD$ 33,397,518.97.

 

El proyecto consta con un área de intervención de 5,901.96 m2 el cual se compone de gradas techadas en aluzinc, verja perimetral, back stop, aceras y contenes, dugout, baños, iluminación eléctrica, pizarra en estructura metálica, sistema de riego y de drenaje, parqueos, grama y arena roja en el área de juego.

 

Seguridad

 

La agenda de la vicepresidenta también incluyó la entrega de la transformación del destacamento policial Los Miches.

 

Raquel Peña y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Angel De la Cruz, hicieron el corte protocolar de la infraestructura que abarca un área de construcción de 171.45 m2.

 

La vicemandataria señaló que cuando se garantizan entornos seguros, se fomenta el desarrollo integral de cada familia dominicana.

 

“Hoy, con la inauguración de este destacamento de la Policía Nacional en Los Miches, damos un paso firme en esa dirección”, precisó Peña.

 

Asimismo, aseguró que el gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader, trabaja para construir una institución con un enfoque más humano, más capacitado y cercano a la comunidad. Un cuerpo policial que inspire respeto y confianza en la gente.

 

De su lado, el titular de Desarrollo Provincial, Angel De la Cruz, manifestó que este destacamento se suma a otros entregados durante las últimas semanas para la consolidación de los territorios.

 

Tras la inversión de RD$ 14,674,774.58 ahora los más de 7,000 habitantes de Los Miches cuentan con una instalación de la Policía Nacional dotada de cárcel para hombres, cárcel para mujeres, dormitorios, baños, depósito de armas, recepción, sala de espera, oficina de recepción de denuncias, departamento de comandante, entre otras áreas.

 

Carreteras

 

Además de en Dajabón, la vicepresidenta Raquel Peña estuvo también en la provincia Santiago Rodríguez, desde donde entregó los tramos de la carretera Martin García hacia La Breña y con destino a San José.

 

La funcionaria aseguró que con la inauguración del Camino Carretera Martín García-La Breña / San José, se garantiza una conexión más eficiente y segura para los productores, comerciantes y familias que transitan diariamente por esta zona y convirtiendo la obra en una vía a las oportunidades, y a la esperanza para quienes han esperado por años esta mejora en su infraestructura vial.

 

“No se trata solo de construir carreteras, sino de conectar a las personas con las oportunidades que merecen”, añadió.

 

De su lado el viceministro de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de Obras Públicas, Roberto Herrera Polanco, expuso que el tramo que se entrega cubre 5.2 kilómetros de asfalto, cuya carretera contó con una inversión que supera los RD$110 millones de pesos.

 

“Esta carretera ayuda a completar la conexión del municipio de San Ignacio de Sabaneta en la provincia Santiago Rodríguez, con la comunidad tabaquera y ganadera Martín García en el municipio Guayubín, en la provincia Montecristi”, dijo Herrera Polanco.

 

La obra se encuentra enteramente pavimentada con puentes, badenes, drenajes, aceras y contenes, y debidamente señalizada.

 

domingo, 5 de febrero de 2023

El presidente Luis Abinader anuncia continuará impulsando la atención integral a la primera infancia

El mandatario inauguró el CAIPI Monción, en Santiago Rodríguez

 

MONCIÓN, Santiago Rodríguez. – El presiente Luis Abinader anunció que continuará impulsando la atención integral a la primera infancia, a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), para desarrollar la educación temprana en el país.

 

El mandatario hizo el anuncio al encabezar el acto de inauguración del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Monción, en Santiago Rodríguez, como parte del plan de ampliación de los servicios que desarrolla la entidad.


 

Dijo que el gobierno se continúa reforzando la educación en niños y niñas de 3 a 5 años, fortaleciendo los programas dirigidos a este rango etario que se implementan tanto desde el INAIPI como del MINERD.

 

“Les puedo decir que cuando nosotros podamos tener la mayor cantidad de niños y niñas en la educación inicial, por lo menos a partir de los tres años, ya la educación realmente va a empezar a cambiar en la República Dominicana”, especificó.

 

En el acto inaugural, el presidente Abinader estuvo acompañado de Harolin Almonte, subdirectora de Relacionamiento Interinstitucional del INAIPI, en representación  de  Besaida Manola Santana de Báez, directora ejecutiva de la entidad; Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas; Igor Rodríguez, viceministro Administrativo de la Presidencia; Roberto Ángel Salcedo, director del PROPEP; así como Ivelis del Carmen Almonte y Antonio Marte, gobernadora y senador de la Santiago Rodríguez, respectivamente.

 

Harolin Almonte dijo que 250 infantes reciben atenciones integrales de calidad bajo el modelo del INAIPI.

 

“En esta gestión de gobierno ganó la primera infancia, ganó la niñez, pues contamos con un presidente que desde el inicio de su gestión ha dejado bien claro que la única manera de garantizar un mejor país es invirtiendo en quienes representan nuestro futuro”.

 

Asimismo, Ascensión destacó que investigaciones realizadas han demostrado que la inversión en la niñez es la que mayor retorno garantiza.

 

 “Y qué bueno que, construcciones como esta, a través de instituciones como el INAIPI, están destinadas a la primera infancia porque lo que se siembre ahí perdurará para siempre”, especificó.

 

Agregó que las acciones del presidente Abinader han permitido eliminar el nudo legal que impedía la conclusión de esos centros.

 

La señora Edelmira Vilorio, quien representó a las familias beneficiadas, agradeció al presidente Luis Abinader por la construcción del nuevo CAIPI. En tanto que el sacerdote Lucas Núñez, bendijo la edificación.

 

Al acto inaugural asistieron por el INAIPI, Yanett Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional; Johanna Elías, directora de Redes de Servicios; Juan Tomás Méndez, director de Operaciones; Aideli Almonte, directora de Planificación y Desarrollo; Laura Concepción, directora de Articulación Territorial y Silvio Reyes, director de Tecnología de la Comunicación.

También asistieron Fernando Taveras, Yanser Fernández, Juan Ramón Veras, Juan Francisco Peralta, entre otras personalidades.

 

Sobre el CAIPI

 

En el CAIPI Monción se ofrecerán atenciones integrales de calidad a 250 niños y niñas de nuevo ingreso con edades de 0 a 5 cinco años, residentes en siete barrios de este productivo municipio, como son: El Cerro, Plan Sierra, El Cepillo, Barrio Nuevo, Urbanización Peralta, El Mamoncito y Cañada Grande.

 

Los infantes estarán recibiendo servicios en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, en 10 salas distribuidas según el rango etario.

 

El centro cuenta, además, con área de lactancia, de juego, comedero, baños infantiles, área administrativa, parqueos, cocina, así como almacenes de alimentos e insumos, entre otras áreas.

 

 

 

 

Presidente Abinader inaugura cuatro obras en Santiago Rodríguez

Habitantes dicen estar satisfechos por lo que hace el mandatario por su provincia.

 

SANTIAGO RODRÍGUEZ, R. D.- El presidente Luis Abinader dejó inauguradas este sábado cuatro importantes obras en esta provincia provocando reacciones de satisfacción entre sus habitantes.

 

Tras haber entregado dos obras en el día de ayer en Santiago, el mandatario dominicano siguió su agenda de inauguraciones en esta provincia de la Línea Fronteriza poniendo en servicio una estancia infantil, un hogar de ancianos, un proyecto de apartamentos y una capilla.

 

 

Los comunitarios José Eugenio Almonte, Francisco Tejada, Ramón Torres y Edelmira Vilorio, residentes en esta provincia expresaron su agradecimiento al presidente Abinader por la obras que viene realizando en Santiago Rodríguez que según dijeron traen bienestar a la gente.

 

Definieron a Abinader como el mejor presidente que ha pasado por este país y consideraron que todo lo que está haciendo el Gobierno es bueno y correcto.


 

La primera de las cuatro inauguraciones que encabezó el jefe de Estado fue la de un nuevo CAIPI Monción, en esta provincia, el cual ofrecerá atenciones integrales de calidad a 250 niños y niñas de nuevo ingreso con edades de 0 a 5 cinco años, residentes en siete barrios de este productivo municipio.

 

Al dirigir unas palabras a los presentes, el mandatario respondió a una solicitud realizada por el sacerdote Lucas Cruz, sobre el acueducto de Monción y reparación de caminos vecinales, indicando que el director del INAPA, Welington Arnaud, procederá a hacer las licitaciones correspondientes con un monto superior a los RD$1,000 millones de pesos y ordenó que los caminos vecinales sean reparados conjuntamente con los trabajos que está realizando en la provincia el Ministerio de Turismo.

 

Los 250 infantes inscritos en el CAIPI Monción estarán recibiendo servicios en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, en 10 salas distribuidas según el rango etario.

 

El centro cuenta, además, con área de lactancia, de juego, comedero, baños infantiles, área administrativa, parqueos, cocina, así como almacenes de alimentos e insumos, entre otras áreas.

 

Entrega proyecto Mi Vivienda Santiago Rodríguez

 

Más tarde, el gobernante dejó inaugurado el proyecto Mi Vivienda Santiago Rodríguez en esta provincia de la línea noroeste del país.

 

Mi Vivienda Santiago Rodríguez es un proyecto habitacional que consta de 80 apartamentos que beneficiarán a más de 200 dominicanos en situación vulnerable que no contaban con un inmueble propio. La construcción de este proyecto mejorará ampliamente la calidad de vida de los residentes en esta provincia, conocida por la Ruta del Café, la Presa de Monción, el Acasabe de Doña Mechi y su reconocido parque Central de Sabaneta.

 

El jefe de Estado recordó el empeño personal en las políticas de vivienda, y los planes diseñados a lo largo de todo el país y explicó que todos los proyectos iniciados en gobiernos  pasados están siendo finalizados como una forma de continuidad de Estado.

 

 “Estamos comprometidos con el sector vivienda, con mejorar la calidad de los dominicanos y en atender a los que más lo necesitan en todas las provincias del país” añadió el mandatario.

 

La obra fue desarrollada en 59% por la administración actual del Ministro de Viviendas y Edificaciones (MIVED). Esta iniciativa impactó también de manera positiva la economía de la zona generando más de 180 empleos.

 

El Ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, expresó durante la entrega que “estas viviendas se suman a las más de 2.000 entregadas por el MIVED en todo el territorio nacional y que seguirán construyendo viviendas y transformando vidas desde el Ministerio”.

 

El proyecto está desarrollado sobre 8,989.60 metros cuadrados. Mi Vivienda Santiago Rodríguez, está conformada por 13 edificios de tres niveles. Los apartamentos cuentan con tres habitaciones, baño, área de lavado, sala, comedor, cocina y balcón.

 

La construcción de este proyecto mejorará ampliamente la calidad de vida de los residentes en esta provincia, conocida por la Ruta del Café, la Presa de Monción, el Acasabe de Doña Mechi y su reconocido parque Central de Sabaneta.

 

Entrega Casa Hogar en Sabaneta que beneficiará más de 70 envejecientes

  

Como parte de su recorrido en la provincia de Santiago Rodríguez, el presidente Abinader, entregó la Casa Hogar de Ancianos en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, que albergará a 30 personas y beneficiará a más de 70 de manera indirecta.

 

La construcción contó con una inversión de más de RD$40 millones de pesos y se llevó a cabo a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP).

 

El director de Planificación y desarrollo de la CPADP, Leandro Mieses, resaltó la obra entregada la cual dijo será de gran beneficio para los adultos mayores de la región.

 

Entrega Capilla Piloto para la Diócesis Mao-Montecristi

 

El gobernante también inauguró la Capilla Piloto para la Diocesis Mao- Montecristi en el municipio del Cercadillo, que cuenta con un, salón de feligreses, almacén, baños, sacristía, aceras en hormigón, ornamentación y jardinería. Así como el reacondicionamiento de áreas y drenajes exteriores, colocación de verja perimetral.

 

Supervisa jornada "Primero Tú" en Monción

 

El presidente Abinader supervisó, además, la jornada de Inclusión social "Primero Tú" en el municipio de Monción, provincia Santiago Rodríguez, donde exhortó a los pobladores de la zona aprovechar todas las instituciones que estén presentes para cuando tengan una necesidad sepan dónde ir.

 

"¿Porque este programa? Porque nosotros queremos unificar en un solo punto todos los servicios sociales del gobierno, de tal manera que ustedes puedan conocer, saber para ustedes y su familia que organismos del gobierno atiende cualquier necesidad o requerimiento que tengan",  expresó el presidente Abinader.

 

Estas jornadas son coordinadas y dirigidas por la Dirección General de Estrategias y Programas Especiales de la Presidencia (PROPEEP), que dirige el director Roberto Ángel Salcedo.

 

Entre las instituciones participantes estuvieron el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Servicio Nacional de Salud (SNS); el programa Supérate, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE), el Institucional Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI) y el Programa para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PROMIPYME), entre otras.

 

Visita a Casidom

 

También, como parte de su agenda de trabajo, el gobernante visitó las instalaciones de la Industria del Casabe (Casidom) en Monción donde observó la elaboración, empaque del producto. La planta procesadora aporta 40 directos y 250 indirectos al municipio, dinamizando la economía de la zona.

 

Asiste a inauguración de la ampliación planta de producción de Industrias San Miguel

 

El presidente Abinader asistió a la inauguración  de las dos nuevas líneas de producción que forman parte de la ampliación de la planta de Industrias San Miguel (ISM).

 

Las dos nuevas líneas tuvieron una inversión de más de 900 millones de pesos y se tiene previsto para los próximos 5 años invertir más de 5 mil millones de pesos para la producción de nuevos productos, lo que permitirá la creación de nuevos puestos de empleos de manera directa e indirecta y la continuación de la dinamización en la economía de la República Dominicana.

 

Presidente Abinader almuerza con empleados y funcionarios del sector salud en Santiago Rodríguez

 

Asimismo, el presidente Abinader participó de un almuerzo con el sector salud de esta provincia en las instalaciones del club de la cooperativa Coopsano , dando cumplimiento a la agenda programada para este día.

 

El mandatario agradeció los esfuerzos que realizan las enfermeras y el personal de salud en los diferentes centros de la localidad y de manera especial la entrega del personal durante la pandemia del covid-19.

 

Para mañana domingo, el jefe de Estado continuará su programa de inauguraciones en la provincia de Pedernales, donde dejará en funcionamiento la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y el Programa 14/24 y del Polideportivo de la localidad, donde, además, hará entrega de títulos de propiedad a familias.

 

Acompañaron al presidente Abinader durante su recorrido, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el senador por la provincia de Santiago Rodríguez, Antonio Marte; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; la gobernadora provincial, Ivelis Almonte; el director del SNS, Mario Lama; el diputado Nicolás López; el alcalde provincial Antonio María Vargas; el director de CONAPE, Dr. José García Ramírez.

 

miércoles, 25 de enero de 2023

Senador Antonio Marte destaca inversión en obras del presidente Luís Abinader en provincia Santiago Rodríguez


 

SANTO DOMINGO. R. D.- El senador por la provincia Santiago Rodríguez y empresario del transporte, Antonio Marte, destacó hoy la importante y por inversión en obras del Estado que ejecuta el presidente Luis Abinader, las cuales contribuyen al desarrollo y social de esa población.

 

Marte, quien es presidente del Partido Primero la Gente, señaló que cada obra de infraestructura vial que, como carreteras, puentes, caminos vecinales, pavimentación de calles, así como aceras y contenes que ejecuta el gobierno, imprime una revalorización de las propiedades agrícolas y viviendas que aumenta el potencial económico de sus propietarios.

 

Destacó Como ejemplo, la carretera Zamba - Martín García, recientemente inaugurada, luego de más de 60 años de espera, iluminada y señalizada, con excelente pavimentación, que une a las provincias Montecristi con Santiago Rodríguez. entre las principales obras construidas por el gobierno de Abinader.

 

“Hoy, propiedades que antes no llamaban el interés ni de sus propietarios, por el abandono de la carretera y caminos, valen hasta diez veces más que lo que valían, debido a la plusvalía que le adiciona la construcción de la vía”, dijo.

 

El representante ante la cámara de senadores por la provincia Santiago Rodríguez, indicó que otra obra importante reclamada por la comunidad, cuyo cumplimiento se realiza hoy es la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la provincia Santiago Rodríguez. 

Dijo que el gobierno entregó RD$250 millones para garantizar la construcción de esa extensión de la UASD.

 

“Recientemente el presidente Luis Abinader ordenó los trabajos de construcción de ese alto centro de estudios que beneficiará a cientos de estudiantes de todas esas provincias”.

 

Inversiones millonarias

 

Marte informó que la carretera Lana -Manuel Bueno, está casi lista, y se está trabajando en su etapa de pavimentación.

 

Otras obras que faltan.

 

El senador dijo que el presidente Abinader y el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, se comprometieron a construir la carretera La Piña de Villa Los Almácigos, que es un viejo reclamo de esas comunidades, por lo que espera que pronto sea una realidad, “una promesa cumplida”.

Por otro lado, el legislador destacó el desarrollo del municipio Monción denominado como “la cuna del casabe dominicano”, que en estos momentos ha adquirido una inversión de capital norteamericano, ahora como empresa CASADÓM, para la importación del casabe a los Estados Unidos, y a otros países.

 

Marte dijo que su primer logro como senador fue el rescatar e impulsar la Ley 18-21, que garantiza miles de empleos en las provincias de esa región.

En otro sentido, el congresista anunció que tiene en carpeta importantes iniciativas para el sector transporte, que abarca un sistema de transporte de pasajeros inter-regional, impulsado por CONATRA y otros gremios aliados.  

En el ámbito político, el empresario transportista y presidente del Partido Primero la Gente, resaltó el amplio respaldo que en este momento recibe su organización política, por parte de empresarios, comunitarios, que incluso, asumieron la disposición de alquilar locales en varios lugares del país, sin que su partido invirtiera “un solo centavo".

 

El senador Antonio Marte, fue entrevistado en el programa Periodismo y Sociedad, que produce el periodista Andrés Matos.

jueves, 13 de enero de 2022

Presidente dispone soluciones de agua, viviendas, educación y calles en Santiago Rodríguez


El subcentro de la UASD está en presupuesto de este año, se invertirán RD$1, 135 millones en agua potable y saneamiento, RD$330 millones en asfaltado, aceras y contenes para la provincia.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader recibió este jueves a los representantes de 110 juntas de vecinos de la provincia Santiago Rodríguez, donde fueron anunciadas soluciones en temas de agua, vivienda, asfaltado, aceras y contenes, así como construcción del subcentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 

Durante el tradicional encuentro, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el mandatario interactuó con los comunitarios y les explicó cuáles solicitudes de obras y mejoras expuestas se irán solucionando por orden de prioridad y de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias.

 

Dentro de las necesidades planteadas por los comunitarios figuran equipamiento del hospital provincial, ambulancia, personal médico especializado, bioanalistas y enfermeras, la puesta en funcionamiento del servicio 911 y planes de asfaltado.

 

Asimismo, el programa Mi Vivienda Feliz y reparación de viviendas, raciones alimenticias para personas necesitadas, construcción de la educación del subcentro universitario de la UASD, un centro penitenciario, soluciones de agua potable, replanteo del proyecto de construcción de la Presa de Boca de los ríos.

 

También, reparación de caminos vecinales, un autobús escolar, un hogar para envejecientes, construcción de aulas en escuela La Meseta, reparación y abastecimiento de agua de varias escuelas, construcción de capillas y de un Politécnico, parques recreativos, plantas de tratamiento de agua, puentes y una unidad de Atención Primaria

 

Sobre las demandas de los comunitarios, el presidente Abinader informó que el subcentro de la UASD está en el presupuesto de este año, como lo había prometido.

 

En ese mismo orden, el ministro de Vivienda, Hábitat y Edificaciones, Carlos Bonilla, precisó que los planos para la construcción del subcentro de la UASD están listos y se inició el proceso de licitación para adjudicarse, con previsión a iniciar en los próximamente y concluirla en unos 13 meses.

 

Sobre la solicitud de la construcción de un Politécnico, el gobernante propuso mejorar uno de los liceos de la provincia para convertirlo en Politécnico.

 

Comunicó, además, que ya está en proceso una licitación para adquirir 100 vehículos para la Policía Nacional y en lo referente al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el mandatario explicó que están a la espera de ambulancias para poder aperturar en las provincias pendientes.

 

El ministro de Vivienda, Hábitat y Edificaciones, informó, además que en Santiago Rodríguez cuentan con el programa de Dominicana se Reconstruye, en su primera fase, donde se han intervenido alrededor de 159 viviendas en diferentes comunidades de la provincia.

 

De igual forma, Bonilla comunicó que están concluyendo los trabajos del proyecto habitacional que consta de 80 apartamentos en Santiago Rodríguez, Sabaneta, el cual estará listo para el mes de Abril.

 

También, el funcionario habló de las etapas 2 y 3 de Dominicana se Reconstruye. Precisó que la etapa 2 inicia en este mes de enero con aproximadamente 150 viviendas y la 3 que está en licitación actualmente, con alrededor de otras 300.

 

En ese mismo orden, el presidente Abinader dispuso que de las 300 viviendas de la etapa 3 de Dominicana se Reconstruye, 100 sean coordinadas por las Juntas de Vecinos para ser entregadas a las personas que consideran más la necesitan en la comunidad.

 

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, anunció que se han dispuesto 210 millones de pesos para el asfaltado de los tres municipios de la provincia Santiago Rodríguez, cuyos trabajos iniciarían la semana entrante.

 

Igualmente, Ascensión dijo que en la provincia se hará una inversión total 120 millones de pesos en aceras y contenes, de los cuales 50 millones serán destinados para Sabaneta, asimismo 35  millones para Villa los Almácigos y Monción.

 

Asimismo expuso que una de las principales obras que ejecuta el ministerio es la Carretera Zamba-Martín García, por la importancia de esta en la región del país.

 

Mientras que el el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, habló de la solución definitiva del agua por gravedad e irrigación de Sabaneta y que se ha acordado hacerla en conjunto con INAPA.

 

Indicó que se está trabajando en completar el presupuesto que se debe terminar en febrero, que va en dos segmentos, uno que lo hará EGEHID hasta la planta de tratamiento con un dique en la parte alta para manejarse por gravedad y poder hacer unas lagunas que permitirán la irrigación de tierras altas.

 

El segundo segmento corresponde a INAPA con la rehabilitación de la planta de tratamiento y completar las redes.

 

De su lado, el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Wellington Arnaud, destacó que se invertirán mil 135 millones de pesos en agua potable y saneamiento para la provincia, lo que impactará de manera positiva en la salud de los ciudadanos.

 

Señaló que están trabajando en el proceso de diseño para la construcción de un acueducto múltiple Sabaneta- Villa los Almácigos, el Pino, de 300 litros por segundo, que iniciará en el segundo semestre de este año.

 

Asimismo, explicó que a principios de febrero iniciarán un campo de pozos, que con el proyecto de agricultura resiliente trabajan en los diseños del sistema sanitario del municipio de Monción,

 

De igual manera, un acueducto en los quemados con presupuesto de 105 millones de pesos, otro acueducto en Monción, y llevar de 70 a 100 litros, el alcantarillado sanitario de San Ignacio de Sabaneta en proceso de estudio y el mejoramiento del acueducto múltiple de Cenoví a el Aguacate con una inversión de 22 millones de pesos.

 

Asimismo, el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, informó que en la provincia se construirá un centro comunitario, se apoyará con el financiamiento para instalación de granjas acuicolas y se darán 50 créditos ovino, caprino.

 

El director del INDRHI, Olmedo Caba, comunicó que se han construido 22 pozos ganaderos y agrícolas y se diseña un proyecto de lagunas de reservorio para beneficio de ganaderos productores.

 

La bendición de la actividad estuvo a cargo del enlace del Poder Ejecutivo y la Comunidad Cristiana, pastor Dio Astacio.

 

Los representantes de las juntas de vecinos que expusieron ante el mandatario las diferentes problemáticas de las comunidades fueron: Carlos Cabrera, presidente de la Federación de juntas de Vecinos San Ignacio Sabaneta; Ramón Darío Rodríguez Peralta, junta de vecinos El Jobo y Ana Sánchez, junta de vecinos Mamoncito.

 

También, Juana Dilmarys Cuello Lantigua, presidenta de la junta de vecinos Barrio Manuel Rodríguez, Los Tomines; Eddy Franklin Piña, junta de vecinos Seguidores de Jesús e Indiana Pérez, junta de vecinos Los Pozos.

 

En el encuentro, participaron los ministros de Salud Pública, Daniel Rivera; de la Juventud, Rafael J. Feliz García; la ministra sin Cartera, Geanilda Vásquez; la gobernadora de Santiago Rodríguez, Ivelis Almonte y el senador, Antonio Marte y el alcalde Félix Marte.

 

También, los viceministros Administrativo y Financiero de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Educación, Rafael Alcántara; de Deportes, Franklin de la Mota; el director de la Policía Nacional, mayor general, Eduardo Alberto Then, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; el director de PROMESE/CAL; Adolfo Pérez.

 

Asimismo, los directores de Titulación, Mérido Torres; del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García; los directores generales de Operaciones de la Presidencia, Aníbal Belliard; del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández; las directoras de INAIPI, Betsaida Santana.

 

Además, el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto Rosario; los directores de IDECOOP, Franco de los Santos, de Promipyme, Porfirio Peralta; del Instituto Nacional de Auxilios y Vivienda (INAVI); Juan Isidro Grullón; el asesor Agropecuario del Poder Ejecutivo, Erick Rivero; el director de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Freddy Fernández y por el Servicio Nacional de Salud, Yokasta Lora.