RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Alcalde Dío Astacio entrega un millón de pesos a ganadores del Torneo de Voleibol Superior de la provincia Santo Domingo

Santo Domingo Este, R. D.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) entregó este jueves la suma de un millón de pesos a los equipos de voleibol, masculino y femenino, de la provincia Santo Domingo, ganadores del Torneo de voleibol superior, donde resultaron ganadores los equipos Calero (Villa Duarte)  y Raúl Castro (Santo Domingo Norte).

 

El alcalde Dío Astacio, recibió a los ganadores en su despacho donde le hizo entrega del merecido premio, junto al director de Deportes de la Alcaldía, Andrés Liberato.

 

Astacio manifestó que “trabajamos para que Santo Domingo Este se convierta en la ciudad más medallista de la República Dominicana y esto no se dice, se hace, y se hace con disciplina para obtener resultados”.

 

Asimismo, consideró que todas las alcaldías del país tienen que invertir recursos para apoyar a los deportistas de sus ciudades”.

 

En tanto que, el director de Deportes de la Alcaldía, Andrés Liberato, dijo que “en nombre de nuestra Dirección de Deportes, estamos más que agradecidos y satisfechos con el apoyo que la Unión Deportiva de Voleibol de la provincia Santo Domingo ha recibido, en el día de hoy, del alcalde Dío Astacio. Siendo la primera vez que un evento de esta magnitud recibe un millón de pesos”.


 

Liberato añadió que “hoy estamos aquí diciéndole a toda la prensa que el alcalde cumplió, el alcalde cumplió con lo prometido en el Liceo Ramón Emilio Jiménez de entregar un millón de pesos a los ganadores del torneo”.

 

Mientras que, el presidente de la Unión de Voleibol Superior de la provincia Santo Domingo, Edward Caraballo, agradeció al alcalde y al director de Deportes, por cooperar con este evento, indicando que es la primera vez que la Alcaldía premia este torneo y garantiza  dar continuidad para seguir desarrollándose en años venideros”.

 

Los cheques fueron recibidos por  Manuel Nín, Ingrid Cruz Reyes y Natanael García representantes del equipo masculino, mientras que el pago del equipo femenino fue entregado a Edgar Samuel Espinosa, Amaury González y Luis Eduardo López.

 

jueves, 28 de octubre de 2021

MESCYT entrega premios a ganadores del Sexto Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica 2021


SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en colaboración con las Instituciones de Educación Superior (IES), entregó este jueves, condecoraciones a los ganadores del Sexto Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) 2021, con la finalidad de motivar a los alumnos a cursar carreras orientadas a la investigación.  

 

Al hacer entrega de los reconocimientos a los estudiantes de mayor índice, en las áreas ciencias básicas y agroalimentarias, recursos naturales, salud, ingeniería, tecnologías y  educación,  el  titular del MESCYT, Franklin García Fermín, explicó el CEICYT es un espacio para dar a conocer las iniciativas de investigación de estudiantes universitarios del nivel de grado, en las áreas científicas y tecnológicas.


 

“Este congreso busca servir de foro para difundir la creatividad y el talento de nuestros jóvenes, mediante la exposición pública de sus trabajos de investigación e innovación”, aseguró el funcionario.

 

Indicó que desde hace más de dos años, se ha contado con la participación de estudiantes invitados de más de cinco nacionalidades, incluyendo Cuba, Panamá, Puerto Rico y Estados Unidos, así como los alumnos de las universidades dominicanas, UASD, UAPA, UNPHU, INTEC, UNAPEC, UFHEC, UNEV y UNICARIBE, entre otras. 

 

García Fermín, también aprovechó la oportunidad para felicitar a los maestros, miembros del Comité Organizador y a las universidades que apoyan a los triunfadores en la búsqueda de su desarrollo profesional, mediante la creatividad y la investigación científica.


 

De su lado el viceministro de ciencia y tecnología y coordinador del evento, Genaro Rodriguez Martínez, recalcó que el cierre del VI Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica 2021, legitima la importancia de la investigación en el ámbito científico, tecnológico y educativo.

 

“Para construir un mejor país en el plano científico, social, educativo, económico y político es necesario pensar en la investigación e innovación, agradecemos a todas las universidades e institutos de educación superior por participar y contribuir a que este VI Congreso Estudiantil fuera todo un éxito”, subrayó Rodríguez Martínez.

 

Mientras que el vicerrector de la Universidad del Caribe, Rafael Núñez destacó el honor que significó para UNICARIBE ser la sede del congreso en su edición del 2021, realizado en la modalidad virtual, con el potencial de romper las fronteras y expandirse.

 

En ese orden, Rose Mary Cordero Duran, estudiante de mayor puntuación y primer lugar en ciencias de la salud, en representación de todos los participantes, enfatizó que todos los galardonados son un claro ejemplo de preparación  y dedicación.

 

Entre los ganadores se destacaron alumnos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Adventista Dominicana (UNAD), la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), Universidad APEC (UNAPE) y la Universidad Central del Este UCE.

 

En el plano Internacional los representantes de la Universidad de la Habana (Cuba), Universidad Autónoma de Sinaloa, México y la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colombia).

 

Estuvieron presentes la viceministra de extensión del MESCYT, Maria López, Polanco, los directores, Isrrael Contreras, Rafael Méndez y Andres Merejo, así como el encargado de acuerdos y convenios, Miguel Mota, directores, académicos y colaboradores del MESCYT.

 

 

jueves, 19 de agosto de 2021

Presidente Abinader entrega más de 50 millones de pesos a atletas que participaron en Juegos Olímpicos Tokio 2020


 

Los Deportistas que fueron a Tokio y no tienen casa serán beneficiados dentro del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Con un merecido aplauso a petición del Presidente Luis Abinader, fueron recibidos los atletas dominicanos que representaron al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que en un hecho sin precedentes, alcanzaron cinco medallas olímpicas en una misma edición.

 

Los medallistas, entrenadores y asistentes recibieron un total de 50.3 millones de pesos por los logros alcanzados. 


 

El mandatario se mostró emocionado y orgulloso ante los deportistas, cuyas victorias “sitúan a nuestro país en tercer lugar entre los países hispanohablantes en número de preseas logradas durante estos juegos, sólo por detrás de grandes potencias deportivas como son España y Cuba; y colocándonos por encima de países latinoamericanos tan importantes como Colombia, México, Argentina, Chile, Perú y Ecuador”.

 

Al pronunciar estas palabras, prometió el apoyo decidido del Gobierno para convertir a nuestro país en una potencia deportiva en la región y los instó a seguir trabajando y ganando medallas.

 

El mandatario señaló que resultado histórico, pudo lograrse gracias al apoyo del sector privado y el aporte de 78 millones de pesos desembolsados por el Ministerio de Deportes para la clasificación, fogueo y participación de los atletas en estos Juegos Olímpicos.

 

Asimismo, dijo el presidente Abinader, la vacunación temprana de los atletas y su concentración en el Albergue Olímpico, con el apoyo del MIDEREC y Salud Pública, para que pudieran entrenar con todas las garantías de seguridad, atención y necesidades.

 


El apoyo del Gobierno se evidenció también con el anuncio de que todos los atletas que participaron en estos Juegos Olímpicos y que no cuentan con casa propia, serán incluidos en el programa de viviendas Familia Feliz, el cual se desarrolla en todo el país por lo que se les podrá construir un nuevo hogar en sus distintas comunidades.

 

En tanto, el Ministro de Deportes, Francisco Camacho, dijo sentirse orgulloso de estar en el Palacio por sexta ocasión, ya no con palabras sino con hechos, porque gracias al apoyo de la presente gestión, en solo un año, alcanzaron cinco medallas olímpicas, mientras que en los 58 años anteriores en la historia de estos juegos, solo se habían ganado siete medallas.

 

El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta, dijo que República Dominicana rompió el récord en atletismo, levantamiento de pesas y en lograr que una mujer obtenga por primera vez dos medallas en unos juegos olímpicos. Aprovechó también el escenario para solicitar el apoyo del Presidente para la preparación de los deportistas rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

 

De su lado, el presidente de PROBEISBOL y CRESO, Felipe Vicini, quien fue reconocido en el acto, resaltó el papel de los entrenadores para que los atletas lograran el triunfo y los tildó de héroes y líderes nacionales que son ejemplos para la juventud.

 

También se entregó un premio metálico a Juan Núñez, quien preside la Federación Dominicana de Béisbol.

 

Medallistas olímpicos Tokio 2020

 

La selección de atletismo obtuvo dos medallas de plata, la primera en 4x400 mixto y la segunda en 400 mts planos por Marileidy Paulino; a estas se suman las dos medallas de plata y bronce en levantamiento de pesas, obtenidas por Zacarías Bonnat y Crismery Santana respectivamente; y una quinta medalla de bronce tras la victoria de la selección de béisbol ante Corea del Sur.

 

La representación dominicana estuvo compuesta por 66 atletas que participaron en atletismo, béisbol, taekwondo, ecuestre, remo, natación, judo, voleibol femenino, boxeo y levantamiento de pesas, en las competiciones celebradas del 23 de julio al 8 de agosto en Tokio, capital de Japón.

 

En la ceremonia estuvieron presentes la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; el miembro dominicano del Comité Olímpico Internacional, Luisín Mejía; el Administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y el Presidente Ad Vitam del Comité Olímpico Dominicano, José Joaquín Puello.

jueves, 15 de julio de 2021

Fedodim entrega VI Premios Juan Pablo Duarte a la Transparencia y Buenas Prácticas Municipales 2020


 

Reconocen al Secretario General de la Liga Municipal Dominicana y al municipio de Santa Cruz del Seibo.

 

Por Luis Aníbal Medrano S.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), realizó hoy la entrega de los VI Premios Juan Pablo Duarte a  la Transparencia y Buenas Prácticas Municipales 2020, donde fueron reconocidas cinco de gobiernos locales en igual número de renglones.

 


Al pronunciar las palabras de bienvenidas al encuentro, el doctor Pedro Richardson, director ejecutivo de la entidad municipal, dijo que la transparencia y la rendición de cuentas, son las principales divisas que desde Fedodim se impulsa, definiendo la entidad como la más grande y combativa herramienta asociativa municipal dominicana, animado por duarte y siguiendo sus pasos, entiende que quienes ocupan funciones en el Estado, están expuestos al escrutinio público.

 


En tanto, el licenciado Ramón Santos, presidente del organismo asociativo municipal, explicó que la premiación realizada está concebida en la necesidad de que los gobierno locales deben esforzarse para ser siempre transparente, eficiente y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos y como forma de honrar a sus asociados, Fedodim ha institucionalizado los premios a la Transparencia y Buenas Prácticas Municipales.

 

Los distritos municipales reconocidos, Veragua, Palmarejo Villa Linda, Tabara Abajo y Verón Punta Cana, recibieron cada una. estatuilla de la figura del patricio Juan Pablo Duarte y un premio en metálico por valor de 100 mil pesos. El distrito municipal de Juma Bejucal se alzó con el mayor galardón a la Transparencia con una estatuilla similar y un premio de 200 mil pesos. Los premios en metálico fueron donados por la Liga Municipal Dominicana.

 

Juma Bejucal del municipio de Bonao en la provincia Monseñor Nouel, recibió de las manos del licenciado Víctor D’Aza Tíneo, secretario general de la Liga Municipal Dominicana y los directivos de Fedodim: Ramón Santos, presidente, Pedro Richardson, director ejecutivo; Leoncito José, tesorero; Francisco Concepción, presidente del Consejo de Asesores; Máximo Soriano, presidente fundador y gerente de Exigencias  Técnica y Zuleika Alcántara, gerente técnica

 


Veragua, perteneciente al municipio Gaspar Hernández de la provincia Espaillat, recibió el premio al Manejo de Residuos Sólidos y Protección del Medio Ambiente, reconocimiento que fue entregado por el licenciado José Leonel (Neney) Cabrera Abud, ministro encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), quien resaltó el sólido apoyo que viene dando el presidente de la República, licenciado Luis Abinader a la municipalidad dominicana desde diferentes direcciones, mostrando su alto interés por el desarrollo de las municipalidades.  .

 


El distrito municipal Palmarejo Villa Linda del municipio de Los Alcarrizos de la provincia Santo Domingo, fue reconocido en el renglón de Política de Género, de las manos de la alcaldesa del municipio de San Juan de la Maguana, Arquitecta Hanoi Sánchez, alabó el trabajo de Fedodim para con sus asociado por haberse posesionado al más alto nivel con elevadas exigencias y normas de calidad lo que genera que todos los directores de distritos municipales, diseminados por todo el territorio nacional, trabajen parlantemente como hormiguitas.

 


Tabara Abajo, perteneciente al municipio de Azua de la provincia del mismo nombre, le correspondió el galardón de Presupuesto Participativo, la premiación fue entregada a sus representantes por el licenciado Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano quien recordó la presencia gravitante en la municipalidad dominicana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, por este haber considerado el poder municipal como el principal de los poderes públicos.   

 


En tanto, el distrito municipal de Verón Punta Cana, resultó seleccionado en el renglón de Desarrollo Cultural y Deportivo, retribución que fue otorgada por el licenciado Rafael Santos Badía, director general del Infotep, quien dijo sentirse orgulloso de poder entregar el reconocimiento y les felicitó, invitándole a seguir cosechando éxitos.

 


Reconocen al licenciado Victor D’Aza, secretario general de la LMD

 

Al recibir el reconocimiento como destacado municipalista dominicano, el licenciado Victor D’Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, ofreció las gracias a Dios por permitirle vivir para ver los frutos de sus esfuerzos, ver el desarrollo institucional de Fedodim.

 

Confesó D’Aza que todo cuanto hace lo hace por amor, por pasión, por el espíritu de servicio que siempre le ha caracterizado desde siempre, asegurando que los distritos municipales tienen en él, una persona que cree en su desarrollo como cree en el desarrollo de todos los territorios para poder desarrollar el país.



El municipio Santa Cruz del Seibo recibe reconocimiento

 

El alcalde del municipio de Santa Cruz del Seibo, Lic. Leo Francis Zorrilla Ramos, junto al cuerpo de regidores y funcionarios que accionan en ese ayuntamiento, recibieron un reconocimiento especial de Fedodim, emanado de una consulta realizada entre toda la membresia de esa entidad del asociativismo municipal que le seleccionó por las ejecutorias de esa alcaldía, como una de las prácticas de transparencia, trabajo, esfuerzo y convivencia entre todos los actores que inciden en el quehacer de esa municipalidad.

 

El alcalde Leo Francis Zorrilla Ramos, agradeció la distinción y aseguró que El Seibo ya es otra cosa, que está cambiando, agradeciendo de manera profusa a al presidente de la República, Luis Abinader; al secretario de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza y al presidente de Fedomu, Kelvin Cruz, por el apoyo decidido y permanente para que el municipio que encabeza transite por el mejor de los senderos. 

 

 

jueves, 17 de diciembre de 2020

Centros Tecnológicos Comunitarios entregan premios a jóvenes emprendedores Innovapp 2020


 

Proyecto que impulsa y acompaña a los emprendedores que proponen respuestas a los desafíos planteados por la revolución 4.0

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) premiaron la creatividad, innovación y el talento de los jóvenes dominicanos a través del concurso Innovapp 2020, iniciativa creada para el desarrollo de aplicaciones móviles que respondan a problemáticas sociales, medioambientales, educativas, financieras y culturales.

 

La institución formativa entregó los premios a los ganadores de la séptima versión de Innovapp, la plataforma de acompañamiento a emprendedores e innovadores que facilita el diseño de soluciones aprovechando las tecnologías de la industria 4.0. El concurso es organizado a través de los CTC para generar impacto en las comunidades del país.

 

La actividad estuvo encabezada por el director general de los CTC, Isidro Torres, quien manifestó estar convencido que la calidad en las aplicaciones tecnológicas presentadas por los jóvenes muestra que el país se encamina a grandes cambios que impulsarán su desarrollo.

 

“A través de esta plataforma que ponemos a disposición de nuestros comunitarios, estos jóvenes con ideas innovadoras para resolver a los problemas sociales, reciben el apoyo y el seguimiento requerido para impulsar sus proyectos tecnológicos. La reducción de la brecha digital y el acceso a nuevas oportunidades es nuestro objetivo como institución, y como proyecto país”, precisó.

 

Añadió que con la inclusión digital “construiremos una nueva ciudadanía empoderada, informada, capaz de saber cuáles son sus derechos; una ciudadanía que pueda usar esas herramientas de la tecnología, no tan solo para aplicarlas a su vida en términos personales, sino también para participar social y políticamente”.

 

En esta entrega se reconoció a tres jóvenes emprendedores que presentaron las soluciones más innovadoras que responden a las categorías: Salud, educación, turismo, medioambiente, agricultura sostenible e inserción laboral y productividad.

 

Los ganadores

 

El primer lugar lo recibió “Wise Monkey”, aplicación desarrollada por Ernesto Ramírez, una herramienta que facilita la educación virtual de los niños. Obtuvo un premio metálico de 200 mil pesos.

 

El segundo lugar recayó en la aplicación “Provivienda”, de Yanelba Abreu, creada para construir viviendas a bajos costos, para así mitigar el déficit de las mismas en todo el país. Esta recibió 150 mil pesos como premio.

 

Mientras que el tercer lugar lo obtuvo “Somos Agua”, creada por Andrés Peguero, con una aplicación que permitirá fomentar la conciencia social sobre el cuidado del preciado líquido. Dicha idea recibió 100 mil.

 

Los ganadores de esta edición recibirán un certificado de participación y de habilidades del siglo XXI, asesoría técnica y seguimiento por parte de los Centros Tecnológicos Comunitarios y los co-organizadores.

 

Además, se agrega también, la oportunidad de participar en todas las actividades relacionadas a innovación y emprendimiento, que se impulsen desde los CTC.

 

Durante el acto participaron Guillermo Díaz, en representación de CREE Banreservas, Sandi Ramírez, del PNUD, Pablo García, de Inversiones Angeles, Rubi Breton del ministerio de industria, comercio y Mipymes y Luis Conejo, de Star-Edup.

 

Este concurso contó con el apoyo de las instituciones, Banreservas, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

 

En esta versión los participantes crearon soluciones tecnológicas para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las familias en situación vulnerable y las necesidades de las comunidades en cada región. Los desafíos fueron definidos en base al plan de Gobierno, a problemáticas identificadas en el sector privado y fundados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

¿Qué es Innovapp? 

 

Innovapp es una plataforma de acompañamiento a emprendedores que surge como una respuesta a los desafíos planteados a la revolución 4.0 (desarrollo de habilidades digitales, acceso a financiación, digitalización y la automatización) y centra la tecnología junto al emprendimiento social, como herramienta de provecho para el sector público y privado.

 

Desde el 14 de noviembre hasta el día 4 de diciembre los emprendedores desarrollaron encuentros empleando la metodología Online y de Autoformación con monitoreo, de entrenamientos relacionados a la consecución de soluciones viables enmarcadas en las categorías planteadas, de la mano con mentores, facilitadores y coach en innovación, emprendimiento y tecnologías, que garantizan que los participantes puedan generar las mejores propuestas que busca Innovapp. Así mismo se entregan herramientas transversales como jornadas de competencias del siglo XXI y sensibilización de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

 

 

viernes, 20 de abril de 2018

Premios “Gladiadores en el Exterior” reconocerá trayectorias de dominicanos 2018




Madrid, España.- El próximo 26  de mayo de este año 2018 será la gran gala de la cuarta edición de los premios “Gladiadores en el Extranjero”  que tendrá lugar en la ciudad de Madrid, España. En los premios serán reconocidas distintas personalidades que se han destacado en diferentes áreas del saber cómo son: Cultura, Deportes, Pintura, y otras disciplinas del saber humano, así lo informó su coordinadora; Lucy Suazo.

Suazo, quien además es una dominicana comprometida con su Comunidad; indicó que estos premios se realizan anualmente con el motivo de premiar y a la vez motivar a los dominicanos tanto en República Dominicana, como España.

Lucy Suazo,  ex selección nacional de voleibol, y actualmente dedicada a la filantropía, organiza el evento desde hace varios años y en el resalta el trabajo de un colectivo de compatriotas que están trabajando días tras días para que esta premiación sea todo un éxito.


Al mismo tiempo, Suazo;  hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen las oportunidades que la vida le ofrece, indicando que hay muchas cosas importantes fuera de las calles y que le pueden sacar provecho.

Este año, 2018; la premiación está dedicada a la mujer  por ser el motor de todo el universo y a los niños, ya que con una buena educación son el futuro del mundo.

El evento será celebrado en el Restaurante-Asador  Las estaciones de San Juan, ubicado en la calle Paseo San Francisco de Sales 41 de la capital madrileña.