Proyecto que impulsa y acompaña a los emprendedores que proponen respuestas a los desafíos planteados por la revolución 4.0
SANTO DOMINGO, R. D.- Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC)
premiaron la creatividad, innovación y el talento de los jóvenes dominicanos a
través del concurso Innovapp 2020, iniciativa creada para el desarrollo de
aplicaciones móviles que respondan a problemáticas sociales, medioambientales,
educativas, financieras y culturales.
La institución formativa entregó los premios a los ganadores de la
séptima versión de Innovapp, la plataforma de acompañamiento a emprendedores e
innovadores que facilita el diseño de soluciones aprovechando las tecnologías
de la industria 4.0. El concurso es organizado a través de los CTC para generar
impacto en las comunidades del país.
La actividad estuvo encabezada por el director general de los CTC,
Isidro Torres, quien manifestó estar convencido que la calidad en las
aplicaciones tecnológicas presentadas por los jóvenes muestra que el país se
encamina a grandes cambios que impulsarán su desarrollo.
“A través de esta plataforma que ponemos a disposición de nuestros
comunitarios, estos jóvenes con ideas innovadoras para resolver a los problemas
sociales, reciben el apoyo y el seguimiento requerido para impulsar sus
proyectos tecnológicos. La reducción de la brecha digital y el acceso a nuevas
oportunidades es nuestro objetivo como institución, y como proyecto país”,
precisó.
Añadió que con la inclusión digital “construiremos una nueva ciudadanía
empoderada, informada, capaz de saber cuáles son sus derechos; una ciudadanía
que pueda usar esas herramientas de la tecnología, no tan solo para aplicarlas
a su vida en términos personales, sino también para participar social y
políticamente”.
En esta entrega se reconoció a tres jóvenes emprendedores que
presentaron las soluciones más innovadoras que responden a las categorías:
Salud, educación, turismo, medioambiente, agricultura sostenible e inserción
laboral y productividad.
Los ganadores
El primer lugar lo recibió “Wise Monkey”, aplicación desarrollada por
Ernesto Ramírez, una herramienta que facilita la educación virtual de los
niños. Obtuvo un premio metálico de 200 mil pesos.
El segundo lugar recayó en la aplicación “Provivienda”, de Yanelba
Abreu, creada para construir viviendas a bajos costos, para así mitigar el
déficit de las mismas en todo el país. Esta recibió 150 mil pesos como premio.
Mientras que el tercer lugar lo obtuvo “Somos Agua”, creada por Andrés
Peguero, con una aplicación que permitirá fomentar la conciencia social sobre
el cuidado del preciado líquido. Dicha idea recibió 100 mil.
Los ganadores de esta edición recibirán un certificado de participación
y de habilidades del siglo XXI, asesoría técnica y seguimiento por parte de los
Centros Tecnológicos Comunitarios y los co-organizadores.
Además, se agrega también, la oportunidad de participar en todas las
actividades relacionadas a innovación y emprendimiento, que se impulsen desde
los CTC.
Durante el acto participaron Guillermo Díaz, en representación de CREE
Banreservas, Sandi Ramírez, del PNUD, Pablo García, de Inversiones Angeles,
Rubi Breton del ministerio de industria, comercio y Mipymes y Luis Conejo, de
Star-Edup.
Este concurso contó con el apoyo de las instituciones, Banreservas,
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia
y Tecnología (MESCyT).
En esta versión los participantes crearon soluciones tecnológicas para
contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las familias en situación
vulnerable y las necesidades de las comunidades en cada región. Los desafíos fueron
definidos en base al plan de Gobierno, a problemáticas identificadas en el
sector privado y fundados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Qué es Innovapp?
Innovapp es una plataforma de acompañamiento a emprendedores que surge
como una respuesta a los desafíos planteados a la revolución 4.0 (desarrollo de
habilidades digitales, acceso a financiación, digitalización y la
automatización) y centra la tecnología junto al emprendimiento social, como
herramienta de provecho para el sector público y privado.
Desde el 14 de noviembre hasta el día 4 de diciembre los emprendedores
desarrollaron encuentros empleando la metodología Online y de Autoformación con
monitoreo, de entrenamientos relacionados a la consecución de soluciones
viables enmarcadas en las categorías planteadas, de la mano con mentores,
facilitadores y coach en innovación, emprendimiento y tecnologías, que
garantizan que los participantes puedan generar las mejores propuestas que
busca Innovapp. Así mismo se entregan herramientas transversales como jornadas
de competencias del siglo XXI y sensibilización de los Objetivos de Desarrollo
Sostenibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .