RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Brand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Brand. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

CAASD invierte RD$335.6 millones en proyectos de agua potable en Los Alcarrizos y Pedro Brand

Pedro Brand, R. D.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, supervisó este miércoles los avances de varios proyectos de agua potable en ejecución en los municipios Pedro Brand y Los Alcarrizos, destinados a mejorar el acceso al servicio en esas comunidades.

 

Los proyectos, que beneficiarán a más de 19 mil habitantes, tienen una inversión total de RD$335.6 millones.

 

El recorrido inició en La Cuaba, donde se construye un acueducto múltiple que incluye una obra de toma, una línea de aducción de 8 pulgadas y un depósito regulador superficial de 350 metros cúbicos. El proyecto contempla la colocación de más de 10,000 metros de tuberías y 524 acometidas domiciliarias, con una inversión de aproximadamente RD$198 millones.

 

Además, se inició la construcción del dique y del depósito.

 

“Estamos verificando el avance de una obra que impactará a más de 4,700 personas. Nuestra responsabilidad es asegurar que estos trabajos se ejecuten con la calidad y en los plazos establecidos”, expresó el funcionario.

 

En el sector Sávica, en Los Alcarrizos, inspeccionó los trabajos de un sistema de impulsión (booster) y la instalación de más de 3,300 metros de tuberías, junto con 372 acometidas. La inversión ronda los RD$28 millones y beneficiará a unas 1,860 personas.

 

Durante su visita a los sectores Nuevo Paraíso y Los Cocos, verificó la colocación de más de 5,300 metros de tuberías y 930 acometidas, con una inversión estimada en RD$39.7 millones, para beneficiar a 2,500 habitantes.

 

La jornada concluyó en Eduardo Brito I y II, en Pedro Brand, donde se ejecutan trabajos de empalme de línea y la instalación de más de 12,600 metros de tuberías, con 1,751 acometidas. Esta intervención representa una inversión de RD$69.8 millones y beneficiará a 10,000 personas.

 

“Estas obras forman parte del plan de expansión que llevamos a cabo para reducir los déficits en el suministro de agua potable en zonas que han presentado históricas limitaciones”, agregó Suberví.

 

La CAASD informó que todas las obras están en fase activa de ejecución y se mantienen bajo monitoreo técnico y administrativo.

 

viernes, 14 de marzo de 2025

Comedores Económicos entrega miles de kits de raciones crudas y alimentos cocidos en tercera jornada de inclusión de “Gobierno Contigo”

Esta versión del programa de asistencia social se realizó en la comunidad de Pedro Brand, impactando con la entrega de alimentos los sectores: El Tanque; Los Pabellones; Los Oxígenos; José Francisco Peña Gómez; Los Cocos; Flor de Loto; Bella Vista y Gazcue.

 

Santo Domingo. – Durante la tercera jornada del programa “Gobierno Contigo” encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, celebrada en la comunidad de Pedro Brand, miles de kits de raciones crudas y cocidas fueron entregadas a los moradores de ese populoso sector en varios operativos realizados por Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED).

 

La información fue ofrecida por el director general de Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien estuvo acompañando al primer mandatario de la Nación en la actividad.

 

“Nosotros, al igual que otras instituciones, intervenimos los sectores para conocer la necesidad alimentaria y establecer soluciones a la misma como es el interés del presidente Abinader, de lograr el hambre cero en la población vulnerable del país”, explicó el funcionario.

 

Féliz Méndez, destacó la importancia del programa “Gobierno Contigo”, señalando que el mismo viene a romper esquema y permite a la población tener un contacto directo no solamente con los funcionarios de las distintas instituciones que participan, sino, un encuentro directo con el presidente de la República quien recorre los barrios y luego se reúne con los principales dirigentes de las distintas organizaciones sociales.

 

“El presidente contacta lo que hacemos, con un recorrido que realiza y luego se reúne con los representantes de las juntas de vecinos, clubes, iglesias de todas las denominaciones, dirigentes comunitarios y escucha sus demandas”, resaltó.

 

El director de Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Féliz Méndez, declaró que tanto él como el equipo que le acompañan en la institución, estarán trabajando arduamente para en el menor tiempo posible instalar un Comedor Económico en esa demarcación como prometió el jefe de Estado a los comunitarios.

 

Los sectores beneficiados con los operativos realizados puerta a puerta para la entrega de los kits de alimentos crudos fueron: El Tanque; Los Pabellones; Los Oxígenos; José Francisco Peña Gómez; Los Cocos; Flor de Loto; Bella Vista y Gazcue.

 

El programa “Gobierno Contigo” forma parte de la iniciativa de acercamiento directo de la gestión del presidente de la República, Luis Abinader, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana.

 

 

Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) impactó con una serie de obras cientos de familias

Residentes en la provincia Santo Domingo y el municipio de Pedro Brand, a través del programa “El Gobierno Contigo”, resultaron beneficiadas

 

PEDRO BRAND, R. D.- La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), que preside Rolfi Rojas, impactó con la ejecución de distintas obras, a cientos de familias residentes en  la provincia de Santo Domingo y el municipio Pedro Brand, a través del programa que impulsa el gobierno central, denominado " El Gobierno Contigo", en cumplimiento a orden precisas del presidente Luis Abinader.

 

El impacto de estas obras se llevó a cabo en al menos siete sectores, como fue el caso de Pedro Brand, con la ejecución de cincuenta techados de viviendas, la construcción de más de tres kilómetros de aceras y peatonales, instalación de puertas, así como acondicionamientos de áreas públicas, con trabajos que incluyen colocación de 25 lámparas en puntos estratégicos que permitirán la iluminación de las calles, lo que contribuirá a disminuir considerablemente los hechos delincuenciales.


 

Las familias beneficiadas con el arreglo y techado de sus casas, también recibieron enseres y a la vez, se aplicó un operativo de fumigación y limpieza, lo que contribuye significativamente a evitar contagios de enfermedades infectocontagiosas.

 

"Estas pequeñas, pero significativas obras que estamos entregando a estos sectores, indudablemente impactarán en la calidad de vida de sus munícipes, ya que hemos cumplido y seguiremos cumpliendo al pie de la letra la encomienda que ha puesto nuestro presidente Luis Abinader, desde el mismo momento que asumió las riendas del Estado, la de dar prioridad y soluciones a la problemática de las familias más vulnerables", sostuvo Rolfi.


 

De igual forma la CPADB, en el sector La Ureña, en el municipio Santo Domingo Este, llevó a cabo la construcción de una rampa, aceras y contenes, donación de pinturas en la Escuela Pedro Mir, lo que garantiza una movilidad más segura a los estudiantes, al igual que el remozamiento de la cancha  deportiva  El Ureña, en el mismo sector.

 

Mientras en Santo Domingo Norte, en el sector de Sabana Perdida, la CPADB, dejó en funcionamiento pequeñas obras, pero de gran impacto para los residentes de esta zona, como son la construcción de los peatones B-5, B-6 y A-5, pintura de las fachadas de los diferentes peatones, construcción de las aceras perimetrales de la escuela en El Marañón II, construcción de las escalinatas en el sector Alto de Chavón y un operativo de fumigación en los barrios Lote y Servicio y El Majagual.

 

El programa "El Gobierno Contigo" es una iniciativa del gobierno central  con el que busca resolver los problemas más inmediatos de algunos sectores vulnerables en el Gran Santo Domingo.

 

Centros Tecnológicos Comunitarios impactan formativamente a jóvenes de Pedro Brand

Presidente Abinader en su recorrido pudo constatar las mejoras del CTC y presenció una exposición maker con trabajos de jóvenes de Pedro Brand en el marco del programa "El Gobierno Contigo"

 

Pedro Brand. - Durante la jornada del programa "El Gobierno Contigo", el presidente de la República, Luis Abinader, visitó las instalaciones del Centro Tecnológico Comunitario (CTC) de Pedro Brand, donde se llevó a cabo una serie de actividades en beneficio de la comunidad.

 

El mandatario fue recibido por el director general de los CTC, Isidro Torres, acompañado del gestor del centro, Jhoan Hidalgo, el encargado de operaciones, Manelix de León, el encargado de formación tecnológica, Nelson Núñez, y otras personalidades. Durante su recorrido por las instalaciones, el presidente pudo constatar las mejoras realizadas en el centro y presenció una exposición maker con trabajos innovadores realizados por estudiantes de los CTC.

 

Además, el jefe de Estado fue cálidamente recibido por una comisión de jóvenes enfermeras y estudiantes del programa 14-24, así como por jóvenes de la comunidad que actualmente reciben formación técnica impartida por los facilitadores del CTC.

 

El presidente Abinader destacó la importancia de estos espacios de aprendizaje y formación, resaltando la labor del director general de los CTC, Isidro Torres, quien ha trabajado incansablemente para fortalecer estos centros como herramientas clave en la reducción de la brecha digital y el desarrollo de los jóvenes en cada comunidad.


 

El CTC de Pedro Brand cuenta con más de cuatro aulas completamente equipadas, una cabina de radio en óptimas condiciones y un salón destinado a los niños del programa Espacios de Esperanza (EPES). Estas mejoras han convertido el centro en un espacio idóneo para la formación y el desarrollo de competencias tecnológicas y profesionales.

 

"Seguimos trabajando para romper los límites impuestos por la tecnología. Nuestro objetivo es garantizar que todos los jóvenes y adultos tengan acceso a herramientas digitales y que estas sean aliadas en su formación profesional", expresó Isidro Torres.

 

Los Centros Tecnológicos Comunitarios continúan comprometidos con la capacitación y el empoderamiento de las comunidades, promoviendo la educación digital como un pilar fundamental para el crecimiento y la inclusión social en la República Dominicana.

 

jueves, 13 de marzo de 2025

Presidente Abinader fortalece inclusión social en Pedro Brand

Realiza el tercer encuentro comunitario del programa "Gobierno Contigo"

 

El mandatario anunció el traslado del peaje, la construcción de un  ITLA, un INFOTEP y un Comedor Económico, así como un acueducto que beneficie el municipio

 

Pedro Brand.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el tercer encuentro comunitario del programa " El Gobierno Contigo" en el municipio de Pedro Brand, donde escuchó de primera mano las inquietudes, demandas y peticiones de líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos de la zona.

 

Durante la jornada, realizada en el liceo Profesora Evelina Urbano González de Pedro Brand, el mandatario anunció el traslado del peaje, la construcción de un  ITLA, un INFOTEP y un Comedor Económico, así como un acueducto que beneficie el municipio que específicó tomará cierto tiempo.

 

El jefe de Estado reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad, abordando temas prioritarios como infraestructura, salud, educación y seguridad ciudadana.

 

En respuesta a estas necesidades, el presidente también anunció una serie de iniciativas, incluyendo la reparación de calles, avenidas y el fortalecimiento de los centros de salud locales.


 

Además, se comprometió a reforzar la seguridad con un aumento en el patrullaje policial y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

 

Asimismo, instruyó a los funcionarios presentes a dar respuesta oportuna a las necesidades expuestas por los residentes.

 

En el encuentro participaron ministros y directores de diversas instituciones, quienes tomaron nota de los planteamientos de la comunidad y establecieron mesas de trabajo para dar seguimiento a las soluciones propuestas.

 

El programa "Gobierno Contigo" forma parte de la iniciativa de acercamiento directo de la gestión del presidente Abinader, con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre el Gobierno y las comunidades.

 

Este modelo de gobernanza ha permitido canalizar recursos y agilizar soluciones a problemas urgentes de diferentes municipios del país.

 

Los líderes comunitarios

 

Los líderes comunitarios expresaron su satisfacción por la disposición del presidente de escuchar sus preocupaciones y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Pedro Brand y definieron su visita como histórica.

 

Entre las principales solicitudes de la comunidad se destacaron el mejoramiento del sistema de alcantarillado, el acceso a agua potable y programas de capacitación para jóvenes y emprendedores locales, puente, becas, titulación  de tierras y autobús para estudiantes.

 

Todo este evento inició de manera previa con un recorrido por diversas zonas del municipio, donde el mandatario conversó con residentes y verificó de primera mano las condiciones de las infraestructuras locales, reiterando su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para impulsar el desarrollo de Pedro Brand.

 

Los Gobiernos Contigo realizados

 

Con este Gobierno Contigo realizado este jueves en el municipio de Pedro Brand, totalizan tres las jornadas de este programa que el jefe de Estado ha llevado a cabo.

 

La primera fue realizada el 9 de febrero de 2025, cuando se inauguró el programa en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo Norte.

 

En tanto, la segunda jornada del Gobierno Contigo fue realizada el 23 de febrero de 2025 en el sector La Ureña, en Santo Domingo Este.

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Propeep entrega kits de higiene y otros insumos al Centro de Rehabilitación Psicosocial en Pedro Brand

Previo a la visita al centro de salud, el director general Robert Polanco encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en Cristo Rey, del Distrito Nacional

 

Pedro Brand, Santo Domingo, R. D.- El director de los Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este miércoles la entrega de kits de higiene y otros insumos esenciales al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini, ubicado en el municipio Pedro Brand, en Santo Domingo.

 

La acción social forma parte de la iniciativa del presidente Luis Abinader "El Gobierno Contigo", que será realizado mañana en esa demarcación y busca mejorar la calidad de vida de los pacientes del centro y fortalecer los servicios de atención a la salud mental.


 

Polanco indicó que ese centro de salud reviste una importancia especial, debido al tipo de pacientes que tratan, los cuales necesitan atención del Gobierno.

 

"Esto será solo el inicio de nuestra colaboración, porque ellos también tienen que formar parte de las políticas públicas que implementa el presidente Abinader en las distintas entidades", expresó Polanco.

 

El funcionario dijo que los internos en ese centro también tienen el derecho de vivir con dignidad y mejorar su calidad de vida, que es lo que busca Propeep con esas ayudas.

 

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales destacó la importancia de brindar apoyo continuo a las personas con condiciones de salud mental.

 

Polanco señaló que la institución seguirá impulsando programas dirigidos a mejorar las condiciones de esos centros, en coordinación con otras entidades gubernamentales y del sector salud.

 

Insumos entregados

 

Los insumos entregados por Propeep al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini incluyen  raciones alimenticias crudas, productos de limpieza, kits con artículos de higiene personal, bastones y sillas de ruedas, andadores, mesas de dominó y utileras  deportivas, entre otros.

 

Los artículos e insumos fueron recibidos por David Rivera, director administrativo del centro de salud, quien luego de dar las gracias, expresó que estas ayudas contribuirán a mejorar las condiciones de vida de los pacientes.

 

Polanco estuvo acompañado, además, del alcalde de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez (Mello); Yasiris Sánchez, subdirectora de Supérate; de Héctor Luis Batista, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; de Yenny Chaljub, subdirectora de Propeep, y de Roberto Diaz, director del programa Dominicana Digna, entre otros.


 

Jornada "Primero Tú" en Cristo Rey

 

Previo a esa entrega, Polanco también encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional, durante la cual cerca de dos mil personas recibieron los servicios de distintas instrucciones del Gobierno.

 

Los asistentes recibieron operativos de asistencia médica, entrega de alimentos y apoyo a familias en condiciones vulnerables, entre otros servicios, reafirmando el compromiso de Propeep con el bienestar de los ciudadanos.

 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Vicepresidenta Raquel Peña y ministro Kelvin Cruz reinauguran polideportivo de Pedro Brand

Pedro Brand, Prov- Santo Domingo, R. D.- Con la presencia de la honorable vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, dejó formalmente reinaugurado el polideportivo de Pedro Brand, el cual tuvo una inversión de más de 18 millones de pesos.

 

Kelvin Cruz destacó, a grandes rasgos, la importancia que reviste para la comunidad de Pedro Brand la reinauguración de referido techado multiuso.

 

"Siento una gran alegría al ser testigo de las transformaciones que experimentan las comunidades cada vez que inauguramos una obra como esta. Los techados multiusos, a parte de su labor principal que es el fomento del desarrollo deportivo, también son claves para el desarrollo de los liderazgos en las comunidades, puesto que a través de los mismos se pueden llevar a cabo actividades religiosas, deportivas, comunitarias, festivas y políticas, entre otras", indicó.

 

El ministro resaltó el gran apoyo del presidente Luis Abinader al deporte con la construcción de techados multiusos y otras instalaciones deportivas, una muestra más que fehaciente de su compromiso con las actividades deportivas en la República Dominicana.


 

"Esta estructura fue sometida a una reconstruccion profunda, a la cual se le cambió el techo, se le puso un piso sintético, verja perimetral, parales profesionales tipo NBA, iluminación y remodelación de todo el entorno de la estructura deportiva, con una inversion de más de 18 millones de pesos", sostuvo.

 

Creación de voluntariado

 

En esa misma tesitura, Kelvin Cruz anunció que para garantizar el buen uso del mantenimiento de las instalaciones se estará creando un voluntariado, integrado por figuras destacadas de la comunidad, a los fines de que asuman el compromiso de preservar y mantener las instalaciones deportivas en buen estado.

 

"Esta obra de arte, que costó más de 18 millones de pesos, para ponerlo en las condiciones de dignidad en que se encuentra, no podemos ahora dejarla a su suerte sin que tenga dolientes que velen por el uso racional y el buen mantenimiento de las mismas, tenemos que entre todos asumir el compromiso. En ese sentido, hemos hecho un programa de trabajo en el Ministerio de Deportes y hemos asumido un compromiso ó reto y es que cada instalación deportiva que tenga un voluntariado responsable va a tener todo el apoyo del Ministerio de Deportes con útiles deportivos y apoyo en sus actividades", significó.

 

Asimismo, la vicepresidenta Raquel Peña destacó la visión que tiene el gobierno de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través del deporte.

 

“Todas las obras que inauguramos, como esta, fortalecen nuestra visión de mejorar la calidad de vida de nuestra gente a través del deporte, la educación y la cultura. Nuestro mayor interés es que los munícipes de Pedro Brand hagan de este techado un verdadero centro de integración al servicio de todos”, indicó.

 

“Cuiden este techado como un espacio de impulso en la construcción de mejores realidades para todos los habitantes de esta comunidad”, exhortó la vicepresidenta a los deportistas y comunitarios de Pedro Brand.

 

Indicó que desde el Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, continúa trabajando con determinación para que cada niño y joven tenga acceso a las herramientas necesarias para desarrollarse de manera especial en el deporte.

 

Elogió la gestión de Kelvin Cruz en el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

 

“Ni siquiera nosotros mismos tenemos la capacidad de ver el alcance de todo lo que Kelvin hará frente al Ministerio de Deportes en esta gestión de cuatro años”, manifestó la vicepresidenta de la República.

 

En la actividad también participaron la gobernadora  Lucrecia Santana, y  el alcalde Ramón Pascual Gómez (El  Mello), quienes agradecieron al Ministerio de Deportes y al gobierno del presidente Luis Abinader por la entrega de esta importante obra y por dotar a Pedro Brand del techado multiuso que tanto reclamó y merece.

     

En el acto también estuvieron presentes el diputado de dicha demarcación, Sandro Sánchez, Sócrates Díaz, director del Merca Santo Domingo;  Yasiris Sánchez, subdirectora del Programa Supérate y un nutrido grupo de autoridades y líderes comunitarios de Pedro Brand.

 

domingo, 1 de septiembre de 2024

Raquel Peña inaugura obras clave en Pedro Brand y Villa Altagracia con inversión de más de RD$300 millones

             

San Cristóbal, R. D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este domingo la entrega de cuatro obras valoradas en RD$320,220,050 que impactaran a varias comunidades de Pedro Brand y Villa Altagracia en materia deportiva, de salud, educación y vivienda.

 

Se trata de la remodelación de un complejo deportivo en La Cuaba, la entrega de 90 apartamentos del Plan Familia Feliz, Proyecto Residencial Flor de Loto 2, la apertura de la emergencia de Villa Altagracia y la inauguración de la Escuela Básica Pedro Henríquez Ureña.

 

En el inicio de su agenda de inauguraciones, Raquel Peña aseguró que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader no se detendrá en responder a las necesidades de cada dominicano y dominicana.

 

“Seguiremos trabajando para mejorar cada rincón de nuestro país, asegurando que cada comunidad tenga acceso a instalaciones e infraestructuras que promuevan el bienestar y el desarrollo integral para que todo el país prospere”, puntualizó.


 

Deporte

 

La jornada inició precisamente en el distrito municipal La Cuaba, donde la vicepresidenta, en compañía del presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz, inauguró instalaciones deportivas dotadas de un campo de béisbol y una cancha de baloncesto.

 

Los espacios deportivos fueron reconstruidos por un monto de RD$ 25,004,264.84 destinados para el remozamiento de cancha y la remodelación del campo con un área de aproximadamente 6,700 m2, gradas dobles en hormigón armado y techadas, dos dug-outs y sus respectivos baños y verja perimetral.

 

Ambas autoridades coincidieron en la importancia de fomentar este tipo de obras que fomentan la sana recreación de niños, niñas y jóvenes en las comunidades.

 

Raquel Peña resaltó que el deporte no sólo es una actividad física, sino que también enseña disciplina, fomenta el trabajo en equipoy construye valores que son fundamentales para el éxito en la vida.


 

Vivienda

 

Posteriormente, Peña entregó las llaves que abrirán los nuevos hogares de 90 familias, como parte del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.

 

Las viviendas corresponden al Residencial Flor de Loto II, ubicado en el municipio Pedro Brand, obra desarrollada por la constructora Coninver, con una inversión superior a los 195 millones, de los cuales el Ministerio de la Mujer, destinó la suma RD$2,000,000 por medio del Bono Mujer, que benefició a diez jefas de hogar.

 


Salud

 

De igual forma, como parte de los compromisos de este domingo, la vicemandataria también inauguró la ampliación y remozamiento de la Emergencia del Hospital Municipal Villa Altagracia, para beneficio de más de 97 mil residentes del municipio.

 

El recinto hospitalario desarrollado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige Mario Lama,

 

Los trabajos incluyeron mejoras en el sistema de agua potable, los drenajes, instalación de pisos asépticos, reparación de filtraciones y la impermeabilización del techo.

 

Igualmente, se modernizó el sistema eléctrico, con la instalación de una nueva alimentación desde el panel principal y un transformador para Rayos X. Además, se actualizaron los equipos de acero inoxidable, aires acondicionados y se instaló nueva señalética.

 

La inversión de más de diez millones de pesos ha permitido crear un espacio más eficiente con áreas de triaje, Rayos X, tres puestos de medicación, cura y sutura, un consultorio traumatológico, sala de trauma shock, zona de observación con cuatro cubículos, también  cuenta con facturación, sala de espera y oficina para el encargado de la Emergencia.


 

Educación

 

Raquel Peña también inauguró el centro educativo Pedro Henríquez Ureña, en Villa Altagracia, que beneficiará a más de 300 estudiantes del nivel básico.

 

Junto al ministro de Educación, Ángel Hernández, Peña realizó el corte de cinta en el centro, para el que se destinó una inversión de 90,215,786 pesos.

 

El nuevo plantel, perteneciente al Distrito 04-04 y que también impactará los parajes de Rancho de Yagua y el Km59, cuenta con 10 aulas estándar, salón administrativo y de reuniones, dirección, oficina de orientación y enfermería, biblioteca, laboratorio de informática, química y biología, juegos infantiles, áreas verdes, entre otros espacios.

 

La vicepresidenta sostuvo que al abrir las puertas de la escuela básica Pedro Henríquez Ureña se abre un nuevo horizonte de oportunidades para los niños y niñas de toda Villa Altagracia.

 

Agregó que las inversiones en escuelas se corresponden con la visión de que desde ellas se construye el país que todos los dominicanos y dominicanas quieren y merecen; “un país fuerte, competitivo, lleno de oportunidades para todos y con esperanza en el futuro”.

 

Mientras, el ministro Hernández manifestó que cada escuela es una gran oportunidad para cualquier comunidad y que “no hay ninguna institución social más importante que una escuela y eso se debe básicamente a que ahí, en ese espacio, es donde se construye la sociedad, se construye la identidad nacional y se construye el tipo de ciudadanos que queremos formar”.

 

lunes, 7 de noviembre de 2022

Gobernadora provincial SD lleva soluciones al municipio de Pedro Brand

PEDRO BRAND, PROV. SANTO DOMINGO, Cumpliendo con las instrucciones del presidente de la República Luis Abinader, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, doctora Julia Drullard, junto al Ministerio de la Vivienda  y Edificaciones ( MIVED), y al alcalde del municipio de Pedro Brand, Wilson Paniagua, realizó un operativo con el objetivo  de cambiar el techado de zinc en mal estado de las viviendas que fueron afectadas por las fuertes lluvias caídas el pasado viernes en la provincia y en parte del territorio nacional.

 

El operativo fue realizado en los sectores Eduardo Brito l y ll, La Avena, El Mejoramiento, El Kilómetro 25, Arroyo Lebrón, y Los Cocos, del municipio de Pedro Brand.

 

La funcionaria dijo que fruto de esas instrucciones, vinieron en auxilio de los comunitarios desvalidos que tienen sus hogares en malas condiciones para ayudarlos a recuperar sus viviendas y puedan vivir con más dignidad.

 

La representante del Poder Ejecutivo señaló, que este programa de techado continuará en otros municipios y el resto del país, en coordinación con los gobiernos locales y el gobierno central, el cual va dirigido a todos los dominicanos sin importar su afiliación partidaria.

 

Hablando en representación del ministro Carlos Bonilla, el encargado de la  dirección de Obras de Salud, José Hernández, manifestó que el MIVED continuará desarrollando este tipo de obras social por el bienestar de los comunitarios, tanto aquí como en otras comunidades del país que viven en condiciones vulnerables.

 

De su lado, el alcalde municipal dijo, que  por disposición del presidente de la República, la Gobernación está  enfocada en dar asistencia de calidad a los municipes, y que en esta primera fase de reparación de techado, van a reparar 60 techos.

 

Estuvieron presentes durante el operativo, la intendente municipal de la Gobernación, Adalgisa Reyes; la ingeniera encargada de la obra, Esther Ramírez; el supervisor de la obra, Pedro Ramírez;  dirigentes comunitarios y presidentes de juntas de vecinos.

 

domingo, 24 de abril de 2022

Presidente Abinader encabezó inicio del plan de asfaltado de calles en Los Alcarrizos y Pedro Brand


 

La inversión a realizar en ambos municipios supera los 200 millones de pesos.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, dejaron iniciados este fin de semana los trabajos de asfaltado y recapeo de las calles de los municipios de Los Alcarrizos y Pedro Brand, provincia Santo Domingo, cuyo presupuesto supera los 200 millones de pesos.

 

Esos trabajos forman parte del Plan Nacional de Asfaltado en las distintas provincias, que incluye municipios y sectores más necesitados de todo el país, el cual será extendido a toda la geografía nacional durante los cuatro años de la presente gestión de gobierno.

 

Ascención explicó que a través del MOPC en estos dos municipios de la provincia Santo Domingo se hará una inversión que supera los 200 millones de pesos, que incluyen el asfaltado de 23 calles, incluida la construcción y reconstrucción de aceras y contenes.

 

Destacó además la visita de supervisión del presidente Abinader a los trabajos que se iniciaron en el sector Los Cocos, de Los Alcarrizos,í y que abarcan a ambos municipios “es para garantizar que los mismos cumplan que los mismos cumplan con el plan que a través del MOPC se lleva a cabo”. 


 

“Hasta este momento aquí en Los Cocos, Pueblo Nuevo, La Fe, hemos asfaltado el equivalente a unos siete kilómetros de calles y la construcción de igual cantidad de aceras y contenes, con una inversión que supera los 58 millones de pesos, de un contrato de más de 200 millones de pesos”, afirmó.

 

Dijo que desde el MOPC se aspira que los trabajos iniciados en Los Alcarrizos, Pantoja y Pedro Brand puedan impactar con el asfaltado de unos 28 ó 30 kilómetros.

 

“Hasta este momento hemos intervenido unas 23 calles en los sectores que he hecho referencia”, explicó.

 

Las calles del sector Los Cocos que han sido asfaltadas son: Ámbar, San Antonio, Duarte, Rubí, Francisco del Rosario Sánchez, San Ramón, San Marcos, Central, Guzmán, y San Lucas.    

 

En el sector Pueblo Nuevo están asfaltadas las calles 3, 7, 13, 15,  23, 24, 26, 28, 30 y 32.

 

Alegría entre comunitarios

 

Félix del Jesús, residente en Los Cocos, dijo que el asfaltado que el gobierno a través del MOPC lleva a cabo allí constituye un avance para esa comunidad, ya que la misma tenía años esperando.

 

 “Me parece que es un avance del gobierno, con lo que demuestra que se ha preocupado por los pobres de este país, ya que pasadas administraciones se olvidaron de este pueblo. Excelente el trabajo que está haciendo el gobierno”, expresó.

 

Jorge Rodríguez, otro comunitario de ese sector, afirmó que los trabajos de asfaltado, así como los de construcción de aceras y contenes que se realizan allí son de gran impacto para estas comunidades, “que fueron olvidadas por las pasadas autoridades”.

 

“Estamos bien agradecidos de los trabajos, del presidente Luis Abinader, en conjunto con la alcaldía del municipio”.

 

Santa Díaz, ama de casa,  dijo que “hace varios años que estamos esperando que terminen el asfaltado, y eso es lo único que uno necesita: que el país progrese”.

martes, 19 de abril de 2022

Obras Públicas dejó iniciada la construcción del puente derribado por el río Lebrón en Pedro Brand

PEDRO BRAND, PROV. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dejó iniciados este lunes en Los Cocos del municipio de Pedro Brand, los trabajos de construcción del puente sobre el río Lebrón con una inversión de más de 37 millones de pesos.

 

El viceministro de supervisión y Fiscalización de Obras del MOPC, Roberto Herrera aseguró que los trabajos de construcción del puente serán iniciados tan pronto las lluvias lo permitan.

 

“Hoy estamos aquí para anunciar la construcción de este puente con una inversión que sobrepasa los 37 millones de pesos, la comunidad, la alcaldía, la presidencia y las juntas de vecinos deben ser testigos que desde que las aguas cesen los contratistas deben iniciar los trabajos, vamos a estar supervisando los trabajos mejor si estamos acompañados de ustedes como comunidad”, expresó Herrera.

 

El funcionario recordó que unos desde hace unos seis meses atrás, al ver las condiciones del puente, vino una comisión del MOPC, e hicieron estudios y se hizo una licitación y como estipula la ley 340-06 sobre Compra y Contrataciones se sometió un proceso de licitación para que la obra pueda ser aprobada y construida.

 


“Les exhortamos a los comunitarios a colaborar con la empresa constructora y con el gobierno porque de eso se trata, estas son inversiones que el gobierno las hace para ustedes mismos”.

 

El alcalde de Pedro Brand, Wilson Paniagua, agradeció la iniciativa del gobierno del presidente Luis Abinader y al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención de iniciar los trabajos de construcción del puente Los Cocos sobre el río Lebrón.

 

“Hoy estamos aquí iniciando los trabajos que tantos esperábamos, el inicio del puente que comunica los dos barrios Eduardo Brito I y Eduardo Brito II sobre el arroyo Lebrón en Los Cocos”.

 

Paniagua dijo que desde la alcaldía se les dará todo el apoyo necesario para que los trabajos una vez sean iniciados no sean detenidos ni un solo día y así darle una respuesta rápida a este pueblo y estas dos comunidades que tanto necesitan.

 

La presidenta de la junta de vecinos de Los Cocos, Calmen Cuevas dio las gracias al ministro de Obras Públicas por haberlos tomado en cuenta para la construcción de este importante puente que comunica estos tres barrios en el municipio de Pedro Brand.

 

“Gracias a Dios es un problema que vamos a resolver en esta comunidad que la verdad nosotros siempre hemos estado de emergencia y esperando que Obras públicas a través del presidente Luis Abinader llegara aquí y hoy estamos muy agradecidos de todos ustedes”.