RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta El Gobierno Contigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Gobierno Contigo. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

Isidro Torres destaca el impacto del programa “El Gobierno Contigo” en San Antonio de Guerra

San Antonio de Guerra, R. D.- Isidro Torres, director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), resaltó el significativo impacto del programa “El Gobierno Contigo” en el municipio San Antonio de Guerra, donde más de 30 instituciones del Estado, bajo la coordinación del presidente Luis Abinader, se dieron cita para escuchar directamente a los dirigentes comunitarios y ofrecer soluciones concretas a sus principales problemáticas.

 

Torres subrayó que esta jornada representa un ejercicio democrático y participativo sin precedentes en la historia reciente del país, en el que las comunidades no solo expresan sus necesidades, sino que reciben respuestas inmediatas por parte de los funcionarios presentes. “Ningún otro gobierno había propiciado un espacio tan directo y eficaz para atender los compromisos sociales con las comunidades”, afirmó.

 

Durante la actividad, los Centros Tecnológicos Comunitarios tuvieron un rol protagónico al desarrollar talleres formativos en áreas clave como robótica, sublimación y emprendedurismo. Según explicó el funcionario, estas capacitaciones buscan brindar herramientas prácticas que permitan a los participantes insertarse en el mundo de la tecnología y en carreras emergentes, ampliando así sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

 


En ese contexto, Torres valoró la participación activa de los líderes comunitarios en la asamblea abierta celebrada en el Polideportivo Municipal, encabezada por el presidente Abinader. Allí, los comunitarios expusieron de manera directa los principales desafíos que enfrentan en sus sectores, y el mandatario instruyó a los funcionarios a ofrecer respuestas oportunas y concretas a las demandas ciudadanas.

 

“Este ejercicio de escucha activa constituye una muestra tangible del compromiso del presidente Luis Abinader con un modelo de gestión humana, participativa y profundamente democrática. Aquí, las voces de las comunidades no solo son escuchadas, sino que se convierten en el eje central de la toma de decisiones y de las políticas públicas que buscan transformar realidades”, manifestó Torres.

 

Asimismo, Torres, resaltó que durante la jornada a los jóvenes más destacados en los talleres de formaciones tecnológicas les fueron entregados dispositivos tecnológicos tales como tablets y laptops y al mismo tiempo un reconocimiento.

 

El director de los CTC también elogió el trabajo articulado de otras instituciones presentes, como el Plan Social de la Presidencia, dirigido por Yadira Henríquez, destacando su rápida y efectiva respuesta a las necesidades planteadas por los residentes de San Antonio de Guerra y comunidades cercanas.

 

En la misma línea, valoró el papel de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), bajo la coordinación de Robert Polanco, por su liderazgo en la ejecución de acciones interinstitucionales orientadas a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

 

“El Gobierno Contigo” es una iniciativa del Poder Ejecutivo que busca acercar los servicios públicos a la ciudadanía, especialmente en las zonas más desprotegidas del país, promoviendo un gobierno cercano, sensible y comprometido con las transformaciones sociales que demanda la República Dominicana.

 

 

domingo, 1 de junio de 2025

Polanco destaca articulación de 32 instituciones del Estado en “El Gobierno Contigo”

San Cristóbal, R. D.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, destacó la efectiva articulación de 32 instituciones del Estado, durante la cuarta jornada del programa “El Gobierno Contigo”, desarrollada en San Cristóbal, con el objetivo de dar respuesta directa a las necesidades comunitarias.

 

Polanco subrayó la importancia del trabajo continuo de los líderes comunitarios que participaron en la asamblea abierta con el mandatario en el liceo Julio César de Jesús Asencio, del sector 5 de Abril, San Cristóbal, donde expusieron los principales problemas que afectan sus comunidades.

 

Afirmó que ese ejercicio de escucha activa es una muestra del enfoque participativo, humano y democrático del actual gobierno.

 


“El Gobierno Contigo”, encabezado en esta provincia por el presidente Luis Abinader, representa una nueva forma de gobernar, donde las instituciones del Estado no esperan que ocurran catástrofes para actuar, sino que van al encuentro de la gente a conocer y resolver sus necesidades puntuales" expresó.

 

El funcionario destacó que en la actualidad existe un diálogo real entre el Estado y la sociedad civil, enfocado en construir soluciones y ejecutar acciones concretas en beneficio de la gente.

 

Polanco, quien además funge como coordinador de “El Gobierno Contigo”, resaltó el trabajo que han realizado el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) con la rehabilitación de canchas deportivas, el trabajo de Obras Públicas con bacheo y asfaltado y el Plan Social, junto a los Comedores Económicos, con la entrega de electrodomésticos, reparación de techos y distribución de alimentos a familias en condiciones de vulnerabilidad.

 

Además, Robert Polanco valoró el trabajo de Edesur, con la instalación de luminarias y soluciones puntuales de múltiples averías eléctricas reportadas por los comunitarios.


 

Asimismo, la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, que dirige Rolfi Rojas; con la construcción de vías peatonales y calzadas, entre otras acciones sociales.

 

En tanto, dijo que Propeep a través de sus programas “Cerca de Tí” y “Primero Tú”, promueve la inclusión social y entregará muy pronto un proyecto habitacional que llevaba tres años paralizado, que beneficiará a 40 familias pobres en la comunidad Cañada Honda, de esta provincia.

 

De igual manera, destacó la inauguración de un nuevo centro Caipi del Inaipi, en Lava Pie, que permite a las madres trabajadoras de este sector de acceder al cuidado seguro de sus hijos infantes.

 

Polanco aseguró que el Gobierno no se retirará de San Cristóbal hasta cumplir al menos con el 80 % de las demandas recogidas,  reafirmando el compromiso del presidente Abinader con los sectores más vulnerables.

 

“Este es un gobierno sensible, humano y cercano, que trabaja sin burocracia y con  resultados evidentes”, expuso.

 

Instituciones articuladas con Propeep

 

Entre las instituciones que trabajan junto a Propeep en el marco de “El Gobierno Contigo”, se destacan  Supérate, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), Empresa  Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

 

También el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

 

Además, los ministerios de Educación, Deportes, de Vivienda y Edificaciones (Mived), de Obras Públicas y Comunicaciones, los Comedores Económicos del Estado, el Plan Social de la Presidencia, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y Senasa, entre otras.

 

jueves, 13 de marzo de 2025

Presidente Abinader fortalece inclusión social en Pedro Brand

Realiza el tercer encuentro comunitario del programa "Gobierno Contigo"

 

El mandatario anunció el traslado del peaje, la construcción de un  ITLA, un INFOTEP y un Comedor Económico, así como un acueducto que beneficie el municipio

 

Pedro Brand.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el tercer encuentro comunitario del programa " El Gobierno Contigo" en el municipio de Pedro Brand, donde escuchó de primera mano las inquietudes, demandas y peticiones de líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos de la zona.

 

Durante la jornada, realizada en el liceo Profesora Evelina Urbano González de Pedro Brand, el mandatario anunció el traslado del peaje, la construcción de un  ITLA, un INFOTEP y un Comedor Económico, así como un acueducto que beneficie el municipio que específicó tomará cierto tiempo.

 

El jefe de Estado reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad, abordando temas prioritarios como infraestructura, salud, educación y seguridad ciudadana.

 

En respuesta a estas necesidades, el presidente también anunció una serie de iniciativas, incluyendo la reparación de calles, avenidas y el fortalecimiento de los centros de salud locales.


 

Además, se comprometió a reforzar la seguridad con un aumento en el patrullaje policial y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

 

Asimismo, instruyó a los funcionarios presentes a dar respuesta oportuna a las necesidades expuestas por los residentes.

 

En el encuentro participaron ministros y directores de diversas instituciones, quienes tomaron nota de los planteamientos de la comunidad y establecieron mesas de trabajo para dar seguimiento a las soluciones propuestas.

 

El programa "Gobierno Contigo" forma parte de la iniciativa de acercamiento directo de la gestión del presidente Abinader, con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre el Gobierno y las comunidades.

 

Este modelo de gobernanza ha permitido canalizar recursos y agilizar soluciones a problemas urgentes de diferentes municipios del país.

 

Los líderes comunitarios

 

Los líderes comunitarios expresaron su satisfacción por la disposición del presidente de escuchar sus preocupaciones y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Pedro Brand y definieron su visita como histórica.

 

Entre las principales solicitudes de la comunidad se destacaron el mejoramiento del sistema de alcantarillado, el acceso a agua potable y programas de capacitación para jóvenes y emprendedores locales, puente, becas, titulación  de tierras y autobús para estudiantes.

 

Todo este evento inició de manera previa con un recorrido por diversas zonas del municipio, donde el mandatario conversó con residentes y verificó de primera mano las condiciones de las infraestructuras locales, reiterando su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para impulsar el desarrollo de Pedro Brand.

 

Los Gobiernos Contigo realizados

 

Con este Gobierno Contigo realizado este jueves en el municipio de Pedro Brand, totalizan tres las jornadas de este programa que el jefe de Estado ha llevado a cabo.

 

La primera fue realizada el 9 de febrero de 2025, cuando se inauguró el programa en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo Norte.

 

En tanto, la segunda jornada del Gobierno Contigo fue realizada el 23 de febrero de 2025 en el sector La Ureña, en Santo Domingo Este.

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Propeep entrega kits de higiene y otros insumos al Centro de Rehabilitación Psicosocial en Pedro Brand

Previo a la visita al centro de salud, el director general Robert Polanco encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en Cristo Rey, del Distrito Nacional

 

Pedro Brand, Santo Domingo, R. D.- El director de los Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este miércoles la entrega de kits de higiene y otros insumos esenciales al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini, ubicado en el municipio Pedro Brand, en Santo Domingo.

 

La acción social forma parte de la iniciativa del presidente Luis Abinader "El Gobierno Contigo", que será realizado mañana en esa demarcación y busca mejorar la calidad de vida de los pacientes del centro y fortalecer los servicios de atención a la salud mental.


 

Polanco indicó que ese centro de salud reviste una importancia especial, debido al tipo de pacientes que tratan, los cuales necesitan atención del Gobierno.

 

"Esto será solo el inicio de nuestra colaboración, porque ellos también tienen que formar parte de las políticas públicas que implementa el presidente Abinader en las distintas entidades", expresó Polanco.

 

El funcionario dijo que los internos en ese centro también tienen el derecho de vivir con dignidad y mejorar su calidad de vida, que es lo que busca Propeep con esas ayudas.

 

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales destacó la importancia de brindar apoyo continuo a las personas con condiciones de salud mental.

 

Polanco señaló que la institución seguirá impulsando programas dirigidos a mejorar las condiciones de esos centros, en coordinación con otras entidades gubernamentales y del sector salud.

 

Insumos entregados

 

Los insumos entregados por Propeep al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini incluyen  raciones alimenticias crudas, productos de limpieza, kits con artículos de higiene personal, bastones y sillas de ruedas, andadores, mesas de dominó y utileras  deportivas, entre otros.

 

Los artículos e insumos fueron recibidos por David Rivera, director administrativo del centro de salud, quien luego de dar las gracias, expresó que estas ayudas contribuirán a mejorar las condiciones de vida de los pacientes.

 

Polanco estuvo acompañado, además, del alcalde de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez (Mello); Yasiris Sánchez, subdirectora de Supérate; de Héctor Luis Batista, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; de Yenny Chaljub, subdirectora de Propeep, y de Roberto Diaz, director del programa Dominicana Digna, entre otros.


 

Jornada "Primero Tú" en Cristo Rey

 

Previo a esa entrega, Polanco también encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional, durante la cual cerca de dos mil personas recibieron los servicios de distintas instrucciones del Gobierno.

 

Los asistentes recibieron operativos de asistencia médica, entrega de alimentos y apoyo a familias en condiciones vulnerables, entre otros servicios, reafirmando el compromiso de Propeep con el bienestar de los ciudadanos.

 

viernes, 7 de marzo de 2025

CNE y Propeep impactarán Sabana Perdida Norte como parte del programa “El Gobierno Contigo”

Entregan lámparas Led para contribuir con la seguridad ciudadana

 

La Comisión Nacional de Energía (CNE) entregó 50 lámparas LED al sector de Sabana Perdida Norte, en colaboración con la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP).

 

Esta entrega forma parte de la iniciativa #ElGobiernoContigo, que tiene como objetivo mejorar la seguridad y las condiciones de vida de las comunidades mediante el uso de tecnologías de iluminación eficientes y sostenibles.

 

Las lámparas LED, de alta eficiencia energética, no solo proporcionarán una iluminación duradera y de alta calidad, sino que también contribuirán a la reducción del consumo de energía y al cuidado del medio ambiente, favoreciendo un entorno más sostenible para los residentes del sector.


 

Edward Veras, Director Ejecutivo de la CNE, subrayó la relevancia de este aporte, destacando que no se trata de una donación, sino de un compromiso social de la institución utilizando eficientemente los recursos públicos.

 

Veras también explicó que este tipo de acciones son parte de la estrategia del gobierno para fortalecer la política pública urbana y social.

 

Por su parte, Robert Polanco, Director de PROPEEP, manifestó que esta colaboración refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades, reafirmando su apuesta por el desarrollo y la implementación de tecnologías que mejoren la seguridad y reduzcan el impacto ambiental.

 

El programa Gobierno Contigo se enfoca en mejorar las condiciones de vida de la población a través de iniciativas de desarrollo comunitario.

 

domingo, 2 de marzo de 2025

Robert Polanco asegura inversión en jóvenes, adultos, envejecientes y comunidades vulnerables, son prioridad para Luis Abinader

Propeep realiza jornada “Primero Tú que contó con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas y otras instituciones de servicios sociales del gobierno

 

Zambrana, Cotui RD.- El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, aseguró este domingo que la inversión en los jóvenes, las mujeres, adultos, envejecientes y las comunidades más vulnerables son de alta prioridad para el presidente Luis Abinader.


 

El funcionario refirió que para continuar la formación de los jóvenes el presidente durante su reciente discurso de rendición de cuentas expresó que solo el año pasado fueron inaugurados 72 escuelas con 1,139 aulas, más 564 aulas auxiliares, con una inversión de más de RD$6,677 millones de pesos.

 

Además, dijo que el mandatario señaló que se están construyendo 129 edificios para 104 liceos y 25 politécnicos en las diferentes provincias del país para atender la ampliación de la cobertura del nivel secundario.

 

De igual modo, la construcción de varios centros regionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como son: Baní, Azua, La Vega y Hato Mayor; el centro UASD Monte Plata y el Sub Centro UASD en Yamasá.

 

Polanco explicó que el presidente tiene como propósito garantizar que la UASD tenga presencia en alguna de sus modalidades, en todas las provincias del país

 

Robert Polanco sostuvo que en el mismo discurso a la nación el presidente Abinader precisó que en el 2024 INFOTEP impartió un total de 50,427 cursos, capacitando a 979,519 participantes en diversas áreas, donde estos estudiantes salen capacitados para insertarse en el mercado laboral.

 

“Sabemos que el desarrollo de un país no solo depende de la educación de los jóvenes, sino también del bienestar y crecimiento de nuestros adultos. Por eso, el gobierno del presidente Abinader ha priorizado e implementado programas de capacitación técnica y acceso al crédito, permitiendo que más personas puedan emprender y mejorar sus condiciones de vida”, subrayó Polanco.

 

Señaló también, que siempre será de prioridad para éste gobierno “que cada abuelo y abuela en este país tenga garantizada su alimentación, su medicación y su tranquilidad. No es un favor, es un deber que este gobierno asume con responsabilidad”.

 

El director de Propeep emitió estas declaraciones en el marco del desarrollo de la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú “, efectuada en la escuela María Luisa Torres, ubicada en el Distrito Municipal Zambrana, provincia Sánchez Ramírez(Cotui).


 

El funcionario aprovechó el momento y llamó a los habitantes de este distrito municipal ha utilizar los servicios que se ofrecen este domingo de forma gratuita, entre los que resaltó exámenes visuales y odontológicos.

 

También registro para entrega del seguro Senasa, medicamentos y charlas de capacitación y prevención para jóvenes y adolescentes, donación de equipos y artículos para discapacitados, así como suministro de raciones alimenticias crudas y cocida, inscripción para la pensión solidaria a través del Consejo Nacional para las Personas Envejecientes (Conape), inscripción para cursos impartidos por las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otros servicios.

 

Apoyo del Ministerio de Energía y Minas

 

La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas, a través del viceministerio de Ahorro Energético Gubernamental, que trabaja para llevar soluciones a los habitantes que viven en las comunidades localizadas en las zonas cercanas a las minas del país.

 

Instituciones participantes

 

Durante el desarrollo de la jornada  “Primero Tú” brindaron servicios el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), además  el Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), Consejo Nacional de Gestión Presidencial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), SUPÉRATE entre otras.

 

Asimismo, participan los ministerios de Interior y Policía, de Salud, de Trabajo, de Vivienda y Edificación, el Gabinete Políticas Sociales, los Comedores Económicos, entre otras agencias de servicios del gobierno.

 

Autoridades municipales

 

Acompañaron al director de Propeep al recorrido de supervisión por los  stands de servicios el alcalde del distrito municipal Sixto Santana, además la gobernadora civil provincial Cristiana Rodríguez, el viceministro de Ahorro Energético Gubernamental del Ministerio de Energía Minas, Alfonso Rodríguez, la subdirectora de Propeep, Yenny Chaljub, el director de Dominicana Digna Roberto Díaz; Cristian Almonte Castro, director de Panificación y Desarrollo de Propeep; Juan Carlos Rivas, director de Operaciones y  la directora de Gabinete Marianela de la Cruz, entre otros funcionarios municipales y provinciales.

 

viernes, 28 de febrero de 2025

Robert Polanco afirma visión de desarrollo de Abinader se basa en acciones concretas que impactan vida a miles de dominicanos



El funcionario asegura que en este Gobierno el combate a la pobreza y a la exclusión social no es un discurso, es una política de Estado con resultados tangibles

 

Altamira, Puerto Plata, R. D.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este viernes que la visión de desarrollo del presidente Luis Abinader está basada en acciones sociales muy concretas, que impactan de manera positiva la vida de miles de dominicanos en todo el territorio nacional.

 

Polanco hizo la afirmación al dejar iniciada, junto al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, una jornada de inclusión "Primero Tú", en el municipio Altamira, en Puerto Plata.

 

El funcionario dijo que bajo la gestión de Abinader, el combate a la pobreza y la exclusión social ha pasado de ser un simple discurso a una política de Estado con resultados tangibles, evidenciados en la mejora de la calidad de vida de la gente más vulnerable del país.


 

Resaltó que a través de Propeep, el Gobierno impulsa programas y proyectos que abordan problemáticas estructurales como el acceso a la educación, la generación de empleos, la asistencia social y la inclusión de sectores históricamente marginados.

 

El director de Propeep indicó además, que iniciativas como "Dominicana Digna", los programas de rehabilitación de viviendas, el apoyo a emprendedores y la capacitación técnica para jóvenes han permitido transformar comunidades y generar mayores oportunidades de desarrollo para las familias de escasos recursos.

 

"Estamos trabajando con hechos, con soluciones concretas que cambian vidas. Este gobierno tiene un compromiso inquebrantable con el bienestar de la gente, y eso se refleja en cada acción que ejecutamos", expresó Polanco.

 

 Reiteró que la administración de Abinader seguirá enfocada en reducir la desigualdad y garantizar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todos los dominicanos y de forma especial a aquellos que más lo necesitan.

 

De su lado, el ministro Ignacio Paliza destacó los esfuerzos del Gobierno para erradicar la pobreza extrema, tras asegurar a los comunitarios que siempre estará abierto para escuchar sus inquietudes y para llevar soluciones a los problemas más apremiantes.

 

"Somos puertoplateños y queremos hacer progresar esta tierra productiva y de gente buena”, precisó el funcionario, quien valoró el trabajo realizado por Propeep.


 

Parte del programa “El Gobierno Contigo”

 

Polanco destacó que las acciones de inclusión que lleva a cabo esa entidad están diseñada para la gente y son parte del programa “El Gobierno Contigo”, una iniciativa del Gobierno que procura acercar cada vez más a las instituciones públicas de asistencia social con la población, en especial con las comunidades más pobres del país.

 

El funcionario llamó a los habitantes de Altamira a utilizar los servicios que ofrecen de forma gratuita, entre los que resaltó exámenes visuales y odontológicos, registro para entrega del seguro Senasa, medicamentos y charlas de capacitación y prevención para jóvenes y adolescentes y suministro de raciones alimenticias crudas y cocida.

 

También toma de datos para la pensión solidaria a través del Consejo Nacional par las Personas Envejecientes (Conape) e inscripción para cursos impartidos por las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otros.

 

Instituciones que participan de la jornada

 

Durante el desarrollo de la jornada  “Primero Tú” brindaron servicios el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), Consejo Nacional de Gestión Presidencial y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Supérate entre otras.

 

También participan los ministerios de Interior y Policía, de Salud, de Trabajo, de Vivienda y Edificación, el Gabinete Políticas Sociales, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y los Comedores Económicos.

 

Entrega Paseo de los Colores

 

Propeep también entregó una Paseo de los Colores en Altamira, una obra de gran valor cultural y patriótico, que rinde homenaje a figuras dominicanas, destacadas en el ámbito nacional e internacional

 

El mural combina arte, historia y naturaleza en una narrativa visual impactante, destacando los símbolos patrios y los fundadores de la nación.

 

El mural también hace homenaje al héroe nacional Gregorio Luperón, por su importante papel y su contribución a la Restauración dominicana. 


 

Además, contiene siluetas referentes a la educación y a personajes destacados del municipio como el merenguero Wilfrido Vargas, Francisco Ulloa, al pelotero Bartolo Colón y a la producción agrícola de aguacate , cacao, limón, plátano y naranja, entre otros.

 

Supervisa reparación de iglesias

 

Robert Polanco y José Ignacio Paliza también supervisaron la reparación de la iglesia católica La Ermita, junto a Yasmina Verás, directora de Programas Sociales de Obras Públicas, entidad que ha reparado decenas de viviendas a familias de escasos recursos de la provincia.


 

Propeep además, pintó las paredes del cementerio municipal lo mismo que hizo con la cancha de la Escuela María Concepción Cabrera, del Altamira, donde entregó utilería deportiva.

 

 Autoridades y funcionarios del gobierno

 

Acompañaron a Paliza y a Polanco la senadora Ginnette Bounigal, el alcalde del municipio de Imbert Luis Joel francisco, el viceministro de Interior y Policía Edwin Feliz, la diputada Fiordaliza Estévez, y la subdirectora de Propeep Yenny Chaljub, entre otros funcionarios provinciales y municipales y líderes comunitarios.

 

lunes, 24 de febrero de 2025

Robert Polanco: “El Gobierno Contigo” fortalece liderazgo comunitario; destaca su participación en gestión de soluciones en los barrios y comunidades

El funcionario indicó que la iniciativa del presidente Abinader busca crear un vínculo directo entre gobierno y ciudadanía, dando respuestas a los problemas que afectan a las comunidades más vulnerables

 

Santo Domingo, RD.-El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, sostuvo que el programa “El Gobierno Contigo” fortalece el liderazgo comunitario y promueve una participación activa en la gestión de soluciones para las necesidades de los barrios y comunidades más vulnerables del país.

 

Polanco destacó que ese programa, que es una iniciativa del presidente Luis Abinader, impulsa el empoderamiento de líderes locales, los cuales se convierten en actores claves para canalizar las demandas de sus comunidades y trabajar de la mano con las autoridades.


 

El funcionario explicó que “El Gobierno Contigo" busca crear un vínculo directo entre el gobierno y los ciudadanos, garantizando respuestas más efectivas a los problemas que afectan a la población, en especial las que viven en condiciones de pobreza.

 

Sostuvo que el programa está diseñado, no solo para llevar soluciones inmediatas a los barrios y comunidades más necesitadas, sino también para fortalecer el liderazgo comunitario, convirtiéndolo en un pilar fundamental en la transformación social que desde sus inicios impulsa el presente gobierno.

 

Aseguró que el fortalecimiento del liderazgo comunitario no solo contribuye a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino que también fomenta la transparencia y la participación democrática en la gestión pública.

 

Robert Polanco agregó que el liderazgo comunitario es la base del desarrollo sostenible, por lo que a través de ese programa los líderes sociales asumen un rol activo en la gestión de soluciones para sus barrios, identificando las necesidades más urgentes y colaborando con las instituciones del Estado para llevar soluciones efectivas a las familias más vulnerables.

 


“Estamos construyendo una cultura de compromiso ciudadano, donde cada líder comunitario y cada persona pueda sentirse parte de las decisiones que afectan su entorno”, acotó.

 

Manifestó que el programa también ha facilitado la articulación de esfuerzos entre diferentes instituciones gubernamentales, permitiendo una respuesta más integral a los desafíos que enfrentan las comunidades.

 

Polanco dijo que el presidente Abinader ha sido claro en su visión de un gobierno que trabaja directamente con la gente, que no se queda en los escritorios, sino que está en las calles, en los barrios y en las comunidades, atendiendo las necesidades y construyendo soluciones junto a la población.

 

Fue enfático en afirmar que el mandatario comprende que las mejores soluciones a los problemas sociales surgen desde la propia comunidad, quienes viven y enfrentan cada día las dificultades y desafíos de su entorno.

 

Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno de continuar fortaleciendo ese tipo de iniciativas, con el objetivo de seguir promoviendo la participación activa de los ciudadanos y garantizar que las soluciones lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

 

El director de Propeep y coordinador general del programa, se expresó en estos términos durante el discurso de bienvenida pronunciado en la jornada de inclusión social “Primero Tú", realizada en el liceo Pedro Mir, de La Ureña, SDE, actividad desarrollada en el marco del programa "El Gobierno Contigo", y que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader.

 

“El Gobierno Contigo"; hasta la fecha, ha sido llevado a los sectores Sabana Perdida y La Ureña, de los municipios Santo Domingo Norte y Este, respectivamente, y se ha anunciado que continuará desarrollándose en diferentes territorios del Gran Santo Domingo y del interior del país, siempre priorizando la población más vulnerable.

 

domingo, 9 de febrero de 2025

Presidente Abinader lanza en Santo Domingo Norte programa "El Gobierno Contigo"

Se busca resolver problemas puntuales planteados por las comunidades.

 

Mandatario escucha líderes comunitarios y de Juntas de Vecinos. También inauguró una escuela, realizó visitas a programas sociales del gobierno y supervisó construcciones de obras que se ejecutan en SDN

 

Santo Domingo Norte, R. D.- Con el propósito de seguir contribuyendo con los sectores desfavorecidos del país, mejorar la calidad de vida y llevar soluciones a la población dominicana el presidente Luis Abinader inauguró este domingo el programa "El Gobierno Contigo", una escuela, y al mismo tiempo realizó visitas a programas sociales y supervisó las construcciones de diferentes obras que ejecuta el Gobierno en la provincia Santo Domingo Norte.


 

Programa El Gobierno Contigo

 

El programa "El Gobierno Contigo", procura acercar cada vez más a las instituciones públicas de asistencia social con la población.

 

Las instituciones involucradas en este programa, desarrollarán jornadas de solución a problemas puntuales en los barrios del gran Santo Domingo y zonas aledañas.

 

Al jefe de Estado reunirse con comunitarios de barrios de SDN, estos les presentaron sus necesidades y las demandas que sus barrios necesitan.

 

Estre estas demandas citaron asfaltados de calles, centros de salud y culturales, escuelas, centros comunales e infraestructuras deportivas.

 

"Con este programa, el Gobierno debe de ir a las comunidades y escuchar las necesidades de la gente", indicó el mandatario.

 

Sostuvo que los primeros programas serán ejecutados en el Gran Santo Domingo para luego trasladarse a Santiago y otras provincias del país.

 

Afirmó que quiere resolver el 80% de los problemas de la zona de Santo Domingo Norte "y  lo queremos solucionar junto al liderazgo comunitario".

 

Asimismo, solicitó a los funcionarios presentes que se elabore una carta de compromiso para resolver algunos de los problemas más agobiantes de las comunidades.

 

El pastor evangélico César Lorenzo de la Iglesia de Dios Cultivando para Cristo al agotar un turno expresó la paz económica y social que se respira en el país.

 

Valoró el liderazgo democrático y la capacidad de conectar de este Gobierno con las necesidades del pueblo.

 

 

Algunos de los comunitarios que participaron fueron de los barrios de Lotes y Servicios, Barrio Nuevo Sur y Norte, Altos de Chavón, Las Colinas, Villa Esperanza 1 y 2, Libertad, Barrio Nuevo, Brisas del Este, Honk Kong, Sabana Perdida, Brisas del Paraíso y La Mina, entre otros.

 

Algunas de las instituciones que formaran parte de este programa son el INESPRE, Ministerio de Deportes, EDEESTE, INAVI, Ministerio de Obras Públicas, INTRAN, Comedores Económicos, PROPEEP, CONADIS, PROMIPYME, el Gabinete de Políticas Sociales, Interior y Policía, CONADIS, Ministerio de la Juventud e INEFI.

 

Las visitas del mandatario incluyeron el Centro Operativo del Ayuntamiento SDN, el programa “Primero Tú” en la Escuela Emma Balaguer de Vallejo y los trabajos de asfaltado en el Sector Brisas del Este.

 

Del mismo modo, el jefe de Estado visitó la construcción de una policlínica, la construcción de los peatonales B6 y B5, la apertura del Programa 14/24 y el proyecto de Reparación de Viviendas.

 

Centro Operativo Ayuntamiento  SDN

 

Este domingo, el presidente Luis Abinader también realizó una visita al Centro Operativo del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, donde supervisó las iniciativas municipales en materia de recolección de desechos, mantenimiento de espacios públicos y modernización de los servicios ciudadanos.

 

Durante el recorrido, el mandatario fue recibido por la alcaldesa de SDN, Betty Gerónimo.

 

El objetivo del mandatario con esta actividad es seguir apoyando a los ayuntamientos en su labor de brindar servicios eficientes y sostenibles a la población.

 

Primero Tú

 

Luego el mandatario realizó una visita de supervisión a la jornada de inclusión social “Primero Tú” de la PROPEEP en la Escuela Emma Balaguer de Vallejo, ubicada en el sector Lotes y Servicios.

 

La jornada benefició a miles de personas de escasos recursos y se brindaron servicios médicos en áreas como oftalmología, odontología, medicina general y cardiología, además de análisis para la detección de cáncer de mama, próstata y cérvico uterino.

 

Centro de Primer Nivel de Atención Primaria, Lotes y Servicios

 

Posteriormente, el mandatario realizó una visita a la construcción del Centro de Pimer Nivel de Atencion Primaria (CPN), en el sector Lotes y Servicios de Sabana Perdida en Santo Domingo Norte.

 

La edificación contará con área de emergencia, seis consultorios, laboratorio, áreas de vacuna y sonografía, odontología y una área destinada al programa encargado de VIH. Actualmente la construcción cuenta con un avance del 70% y se espera que sea entregada a mediados de mayo.

 

Construcción de los Peatonales  B6 y B5

 

En el mismo orden, el jefe de Estado recorrió el sector y visitó la construcción de los peatonales B6 y B5, que forman parte integral de la estrategia para mejorar la movilidad y seguridad de la zona.

 

Programa Oportunidad 14-24 en SDN

 

Asimismo, el gobernante inauguró  dos nuevos centros de capacitación técnico-profesional para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social,  pertenecientes al programa “Oportunidad 14-24”, ubicados en las escuelas José Francisco Peña Gómez y Profesor Juan Bosch, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

 

En estos centros, que serán los números 142 y 143 del programa, beneficiarán más de 190 jóvenes que actualmente se encuentran fuera del sistema educativo y del mercado laboral formal. Además de recibir formación técnica en áreas como barbería, ventas y decoración de eventos, contarán  acompañamientos psicológicos y oportunidades de desarrollo personal.

 

Asfaltado en Brisas del Este

 

Más adelante, el jefe de Estado realizó una visita de supervisión a los trabajos de asfaltado que se llevan a cabo en el sector Brisas del Este, como parte del compromiso del Gobierno con la mejora de la infraestructura vial y la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Durante el recorrido, el mandatario verificó el progreso de las obras y conversó con residentes de la comunidad.

 

Los trabajos de asfaltado forman parte de un amplio plan de intervención en distintos sectores del país impulsado por el Gobierno.

 

Escuela Básica Salvador Dalí

 

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la educación, el presidente Luis Abinader, encabezó la inauguración de la Escuela Básica Salvador Dalí, un moderno centro educativo que beneficiará a 800 estudiantes de la comunidad y zonas aledañas y que tuvo una inversión de más de RD$120 millones.

 

El nuevo plantel cuenta con un total de 23 aulas y tres aulas iniciales, un salón de profesores, recepción, tres talleres, un comedor, baños, escaleras, plaza cívica, garita de seguridad, parqueo vehicular, cancha mixta con grada, depósito de basura, caseta de gas, paisajismo, instalaciones eléctricas y sanitarias, lo que permitirá mejorar significativamente la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

 

La inauguración de esta escuela forma parte del plan del gobierno para fortalecer la infraestructura educativa a nivel nacional, con el objetivo de reducir el déficit de aulas y mejorar las condiciones de enseñanza.

 

Entregas de viviendas del Plan Dominicana se Reconstruye

 

Como parte del compromiso de su gobierno de mejorar la calidad de vida de la gente, especialmente los más necesitados, el gobernante visitó el proyecto de reparación de viviendas del Plan Dominicana se Reconstruye, en el sector Altos de Chavón, de Sabana Perdida.

 

A través de este plan,  se han intervenido 169 viviendas y se ha reconstruido un total de 88, las cuales han sido renovadas con cambios en pisos, techos, estructuras de madera y pintura. La distribución de las viviendas está, 42 en Altos de Chavón, 34 en Nuevo Amanecer y 12 en Las Antillas “El Hoyo”