RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Indotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indotel. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Sistema Nacional de Alertas se apoyará de componente satelital para llegar a zonas remotas

Según el INDOTEL la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas donde no hay señal móvil

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó que el Sistema Nacional de Alertas, en fase de prueba, se apoyará de un componente satelital para garantizar que los mensajes de emergencia lleguen a toda la población, incluso en las zonas más apartadas del país. 

 

La medida permitirá que las alertas puedan transmitirse a los celulares de los ciudadanos a través de empresas de telecomunicaciones que cuentan con autorización para ofrecer servicios satelitales en República Dominicana. 

 

Actualmente, un conjunto de proveedoras satelitales, junto a las concesionaras de telecomunicaciones tradicionales, se encuentran en proceso de formalizar las alianzas estratégicas para iniciar este servicio adicional, que funcionará como soporte tecnológico dentro del Sistema Nacional de Alertas. 

 

La institución explicó que, si ocurre una emergencia en una zona apartada, el sistema podrá portar el mensaje vía satélite y hacer que llegue directamente al teléfono móvil de la persona afectada.

 

La contribución de esta tecnología para fortalecer la capacidad de alcance del sistema fue ofrecida tras el Gobierno dominicano realizar la primera prueba técnica de esta herramienta el pasado 9 de septiembre, lo que permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población, para salvaguardar vidas humanas.  

 

Este proyecto cuenta con el apoyo del INDOTEL, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Policía Nacional, Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en combinación con otras entidades estatales que unen esfuerzos para proteger la vida y la seguridad de la ciudadanía.

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

INDOTEL es reconocido por aplicar Política de Compras Verdes

La institución recibió el galardón por implementar criterios de sostenibilidad en sus procesos de compras

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) fue reconocido por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales por la correcta aplicación de la Política de Compras Verdes en sus procesos administrativos y de adquisiciones bienes y servicios.

 

La entrega del reconocimiento se realizó en el marco del “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”, un espacio de diálogo que reunió a instituciones públicas, especialistas y representantes de diversos sectores para abordar los retos y avances en la modernización de las compras públicas en el país.

 

El reconocimiento fue recibido, en representación del INDOTEL y su presidente, Guido Gómez Mazara, por la directora de Licitaciones y Contratos Públicos, Ruth Henríquez, acompañada de colaboradores de la institución.

 

Esta distinción resalta los esfuerzos que se han venido desarrollando en el órgano regulador de las telecomunicaciones para integrar prácticas de consumo responsable y sostenible dentro de los procesos de contrataciones de la entidad.

 

La Política de Compras Verdes constituye un instrumento que busca orientar a las instituciones estatales hacia la incorporación de criterios ambientales y de sostenibilidad en la adquisición de bienes, servicios y obras. Su correcta aplicación permite reducir impactos negativos en el entorno, fomentar la eficiencia en el uso de recursos y promover un mercado más responsable.

 

El foro, organizado por la DGCP, contó con la participación de instituciones estatales, organismos internacionales y entidades de la sociedad civil, y tuvo como objetivo resaltar la importancia de la compra pública como herramienta para impulsar políticas de inclusión, innovación y sostenibilidad.

 

lunes, 8 de septiembre de 2025

INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

El aporte se realizó mediante un convenio con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y busca fortalecer la seguridad de respuesta ante emergencias en el país

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) firmó un convenio con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en el cual se comprometió a invertir más de 900 mil dólares en la adquisición e instalación de equipos tecnológicos para la implementación del Sistema Nacional de Alerta, a fin de garantizar que la población reciba mensajes de emergencia de manera rápida, masiva y geolocalizada.

 

El acuerdo, rubricado por el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el director ejecutivo del 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, establece la provisión de fondos para la compra, instalación y funcionamiento de los equipos que colocarán a República Dominicana a la vanguardia en materia de seguridad y protección ciudadana.

 

Durante el acto de firma, el titular del órgano regulador de las telecomunicaciones manifestó que este es un esfuerzo interinstitucional que tiene como objetivo esencial que todos los dominicanos y las dominicanas se sientan protegidas.

 

“Con este convenio, reafirmamos que la tecnología está al servicio de la gente. Nuestro objetivo es garantizar que, ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía pueda recibir alertas oportunas que salven vidas y reduzcan riesgos”, expresó Gómez Mazara, al destacar la importancia de contar con un sistema robusto y confiable que respalde la labor de las instituciones de socorro.

 

De su lado, el coronel Randolfo Rijo Gómez señaló que la firma de este convenio es el primer paso para lograr una de las más importantes herramientas que tendrá República Dominicana para poder garantizar la tranquilidad y el bienestar a todos los dominicanos.

 

“Y es que, en el día de hoy, firmamos el acuerdo que dará inicio a lo que será el Sistema Nacional de Alerta de la República Dominicana. Y qué bueno que esto se hace desde esta institución, desde Indotel, puesto que el doctor Guido Gómez Mazara, y aprovecho para agradecerle aquí públicamente, ha sido uno de los más importantes precursores de este proyecto”, puntualizó.

 

El convenio contempla una inversión de US$929,256.59, aprobada por el Consejo Directivo de INDOTEL en su Sesión 027-2025, celebrada el 14 de agosto de este año, destinada a la compra e instalación de los equipos tecnológicos que apoyarán la operación del Sistema Nacional de Alertas. Este esfuerzo busca garantizar un funcionamiento continuo, seguro y libre de interrupciones en la transmisión de mensajes a la ciudadanía.

 

El Sistema Nacional de Alerta se fundamenta en la tecnología Cell Broadcast, que posibilita enviar notificaciones simultáneas a los teléfonos móviles en áreas específicas, sin depender de la saturación de las redes tradicionales. De esta manera, las autoridades podrán informar en tiempo real sobre fenómenos atmosféricos, emergencias sanitarias, amenazas a la seguridad y otras eventualidades que representen riesgo para la población.

 

Este acuerdo se enmarca en la visión del Gobierno dominicano de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta, consolidando una cultura de seguridad ciudadana. Tanto INDOTEL como el Sistema 9-1-1 coincidieron en que Alerta contribuirá a reducir el impacto de los desastres y a proteger vidas, bienes y derechos fundamentales de los dominicanos.

 

Con esta firma ambas instituciones ratifican su compromiso de seguir trabajando coordinadamente en beneficio del país, dando paso a una nueva etapa en el uso de la tecnología para la seguridad nacional. El próximo paso será la instalación de los equipos y el inicio de pruebas técnicas que permitirán habilitar progresivamente el sistema en todo el territorio nacional.

 

En la actividad estuvieron presentes por parte de la institución los directores de Despacho de Presidencia del Indotel, Alfredo López; Jurídico, Domingo Rojas; Gestión Humana, Juan Liranzo; Internacionales, Amparo Arango, entre otros colaboradores de la institución, mientras que en la delegación del 9-1-1 acompañó al coronel Rijo Gómez el director Jurídico de esa entidad gubernamental, Rafael Santana Viñas.

 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

INDOTEL y Fedomu promoverán en alcaldías educación sobre telecomunicaciones y gestión de infraestructura

Crearán un marco de cooperación para desarrollar iniciativas educativas dirigidas a autoridades municipales

 

Santo Domingo, R. D.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) firmaron un acuerdo de colaboración para promover la educación municipal sobre telecomunicaciones, gestión de infraestructura y la importancia del acceso a la conectividad a internet para reducir la brecha digital en el país.

 

Este acuerdo se enmarca en el cumplimiento de las resoluciones número 071-2021 y 145-2024 del Consejo Directivo del INDOTEL que establecen el desarrollo de iniciativas educativas dirigidas a alcaldes, regidores, directores distritales, vocales y representantes de la sociedad civil sobre temas clave como el espectro radioeléctrico, la instalación y retiro de infraestructura de telecomunicaciones en bienes de uso público.

 

El acuerdo fue rubricado por los presidentes de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y de Fedomu, Nelson Núñez, quienes resaltaron que este compromiso busca también edificar a las autoridades locales sobre la eliminación de mitos sobre las radiaciones no ionizantes emitidas por el espectro radioeléctrico.

 

Gómez Mazara explicó que el INDOTEL tendrá a su cargo el diseño y ejecución de las charlas, así como la entrega de materiales educativos para que los gobiernos locales tengan informaciones claras y precisas sobre las telecomunicaciones y el despliegue de infraestructura.

 

“Entre las características fundamentales de este tipo de acuerdos está alcanzar un aspecto tan importante como el de lo educativo. Pero fundamentalmente hay ámbitos que es importante que nosotros conozcamos y que desarrollemos una toma de conciencia. Tiene que ver mucho con el tema del despliegue de infraestructura, que muchas veces genera dificultades en la operatividad entre las empresas y los prestadores de servicios, desmitificar algunos criterios respecto a las antenas, las valoraciones, que todavía en el siglo XX hay gente que hace una valoración equivocada de esa situación”, dijo.



Asimismo, puntualizó que es importante conocer, de forma administrativa, cuáles son los procedimientos legales para instalar y desinstalar ese tipo de infraestructura, que la gente lo necesita, en aspectos esenciales para concretar los esfuerzos del órgano regulador de las telecomunicaciones para democratizar el acceso a la Internet.

 

Mientras que, en sus palabras, el presidente de Fedomu, Nelson Núñez, afirmó que es un verdadero honor formalizar este acuerdo con el INDOTEL, con el objetivo de preparar a los alcaldes y técnicos en temas tan importantes para que puedan seguir mejorando en el ejercicio de sus funciones.

 

Además, indicó que este pacto tendrá varias etapas, que beneficiarán a ambas instituciones y por supuesto a la comunidad municipalista que se estará capacitando en materia de regulación de las telecomunicaciones.

 

“Con esta alianza Fedomu y el INDOTEL reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales y la promoción de una ciudadanía capacitada sobre temas que impactan en la conectividad y la gestión responsable”, aseguró el también alcalde de Samaná.

 

 

Con este convenio Fedomu se compromete a facilitar la coordinación con las alcaldías, motivará la participación de los gobiernos locales y colaborará en la difusión de las campañas a través de sus canales de comunicación.

 

Además, ambas instituciones abordarán aspectos relacionados a ofrecer recomendaciones sobre los procesos administrativos para la instalación y retiro de infraestructura en bienes de uso público.

 

Asimismo, el documento contempla que cada institución deberá designar un enlace técnico en un plazo de cinco días laborables, quienes deberán reunirse dentro de los diez días siguientes a fin de iniciar los trabajos.

 

Por parte del INDOTEL acompañaron a Gómez Mazara la directora Administrativa de la institución, Mayra Cochón; la directora de Planificación Estratégica, Jarouska Cocco; la gerente de Asuntos Institucionales, Leslie Ann Thomas, y el director Jurídico, Domingo Rojas, mientras que la delegación de Fedomu estuvo integrada por su director ejecutivo, Félix Santos y el encargado de Planificación, Bienvenido Jiménez.

 

INDOTEL e INFOTEP gradúan en región Sur más de 100 oficiales policiales en habilidades digitales

La Fase Sur abarcó a oficiales de San Cristóbal, Barahona y San Juan de la Maguana

 

Barahona, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), graduó a 106 oficiales de la Policía Nacional correspondientes a la Fase Sur del programa Destacamentos Conectados, que capacita a los agentes en el manejo de las herramientas digitales.

 

Esta segunda fase fue realizada en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), e incluyó a oficiales de San Cristóbal, Barahona y San Juan de la Maguana, quienes recibieron entrenamientos en alfabetización digital y ofimática básica, intermedia y avanzada.


 

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, resaltó la trascendencia del proyecto al señalar que: “este programa no se limita a la entrega de equipos tecnológicos, sino que busca empoderar a los agentes de la Policía Nacional con las herramientas digitales necesarias para servir de manera más eficiente, cercana y transparente a la población”.

 

El titular del INDOTEL señaló que la capacitación de los agentes tiene como propósito fortalecer sus competencias tecnológicas y mejorar el servicio de atención a la ciudadanía en los destacamentos policiales para que la ciudadanía reciba un servicio más moderno y eficiente.

 

Mientras que el director de Formación Profesional del INFOTEP, Luis Beltré, destacó el impacto transformador del programa Destacamentos Conectados, ejecutado en colaboración con INDOTEL, como una iniciativa indispensable para la modernización de la Policía Nacional.

 

“La digitalización de nuestras instituciones no es una meta, es un compromiso con el presente y con el futuro. Capacitar a los oficiales de la Policía Nacional en alfabetización digital y ofimática no solo moderniza sus procesos, sino que refuerza el vínculo con la comunidad y su propia capacidad de reacción y transparencia.” expresó  Beltré.

 


 

Asimismo, Yonaisy Aureliana Urbaez, en representación de los graduando de la institución del orden, expresó: “Este aprendizaje nos brinda nuevas herramientas que nos ayudarán a ofrecer un mejor servicio a la sociedad”.

 

De su lado, Oneida Félix Medina, gobernadora de Barahona, al dar las palabras de apertura de la gradación en nombre de las autoridades locales, saludó la iniciativa del órgano regulador de las telecomunicaciones, de capacitar a los agentes del cuerpo del orden en el dominio de las herramientas digitales para que brinden un mejor servicio a la población, y dijo que los conocimientos adquiridos por los policías en esta formación serán vitales para mejorar la seguridad ciudadana.

 

Este programa continuará expandiéndose hacia otras regiones, en consonancia con el compromiso del Estado de impulsar la transformación digital, fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar que los dominicanos reciban un mejor servicio público.

 

Con la culminación de esta etapa, el programa Destacamentos Conectados suma 253 oficiales formados a nivel nacional (147 en la primera fase y 106 en la segunda), consolidándose como una de las principales iniciativas orientadas a modernizar la Policía Nacional y acercar sus servicios a la población a través de la digitalización.

 

Al acto de entrega de certificados asistieron la Ana María Castillo, gobernadora por San Juan de la Maguana, Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional y autoridades del Sur.


 

Programa Destacamentos Conectados

 

El programa Destacamentos Conectados surge del acuerdo firmado entre INDOTEL e INFOTEP en octubre de 2024, mediante el cual ambas instituciones se comprometieron a implementar un plan nacional de alfabetización digital para agentes policiales.

 

La iniciativa contempla entrenamientos en ciberseguridad, manejo de sistemas de información, herramientas tecnológicas aplicadas a la seguridad y desarrollo de habilidades blandas, con una duración aproximada de 55 horas por participante.

 
 

lunes, 1 de septiembre de 2025

INDOTEL e Internet Society firman convenio promoverá acceso a conectividad e inclusión digital en el país

Acuerdo impulsará programas educativos en competencias digitales

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Capítulo República Dominicana de Internet Society (ISOC-DO) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo, acceso, inclusión y uso abierto y universal de internet, así como fomentar la adopción de nuevas tecnologías de la información y comunicación en el país.

 

Este acuerdo fue rubricado por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el presidente de ISOC-DO, Osvaldo Larancuent, quienes resaltaron que facilitar el acceso a internet a la gente es un catalizador para impulsar su progreso social y económico. 

 

Gómez Mazara destacó la necesidad de impulsar la alfabetización digital en el país y ponderó la colaboración de Internet Society como un apoyo fundamental para expandir iniciativas centradas en el cierre de la brecha digital y el acceso y uso significativo de la conectividad.


 

“Internet Society será un aliado fundamental en lo que es el objetivo esencial de nuestra gestión: colocar la tecnología al servicio de la gente. Como órgano institucional que regula, tenemos el compromiso de seguir promoviendo la posibilidad de que más dominicanos y dominicanas, no solo tengan el acceso, sino que le den una utilidad efectiva a lo  que se llama conectividad significativa, y este acuerdo será fundamental para lograrlo”, enfatizó.

 

De su lado, Larancuent expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando la importancia de la colaboración con INDOTEL, y resaltó las iniciativas que está impulsando el órgano regulador de las telecomunicaciones para tener un país más conectado y alfabetizado digitalmente.

 

“Nosotros aplaudimos las iniciativas que está desarrollando INDOTEL, través de su presidente, Guido Gómez, que ha estado impulsando la conectividad en zonas rurales donde no se accede de una forma clara. Esta es una oportunidad para reducir la brecha digital en República Dominicana”, indicó.

 

Este convenio establece una agenda conjunta para promover proyectos orientados a reducir la brecha digital, ampliar la conectividad en zonas vulnerables y desarrollar programas educativos en competencias digitales.

 

En adición, contempla la expansión de infraestructura de telecomunicaciones, desarrollo de programas de capacitación y apropiación tecnológica, cooperación académica y científica en materia digital, impulsar la innovación y adopción de estándares internacionales, así como la organización de foros y eventos sobre gobernanza de internet, ciberseguridad y transformación digital.

 

Acompañaron a Gómez Mazara los directores de las direcciones Jurídica, Domingo Rojas; Internacionales, Amparo Arango; Gestión Humana, Juan Liranzo; Administrativa, Mayra Cochón; de la Unidad Ejecutora de Proyectos del BID, Jorge Roques; Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, Pedro Taveras; Ciberseguridad, César Moliné, entre otros colaboradores de la institución.

 

También participó el vicepresidente del Capítulo República Dominicana de Internet Society, Juan Matos.

 

jueves, 28 de agosto de 2025

INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

Nuevo inmueble le ahorrará al Estado dominicano unos RD$ 1,540 millones de pesos en 10 años

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) dio un paso histórico al ponerle fin al pago de alquiler durante 24 años, tras anunciar la adquisición de su propio edificio, que le ahorrará al Estado dominicano unos RD$ 1,540 millones de pesos en 10 años.

 

La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos, los cuales serán destinados al fortalecimiento de programas y servicios que ofrece la institución a la ciudadanía.

 

El nuevo inmueble del INDOTEL cuenta con 10 pisos, cuatro niveles de parqueos soterrados y un nivel de parqueos en superficie (primer nivel) con una cantidad de 9 estacionamientos para motocicletas y 99 parqueos para automóviles, lo que representa un total de 108 parqueos para vehículos.

 

El presidente de Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, encabezó la adquisición de la obra en gris que albergará la institución, la cual tuvo una inversión total estimada en RD$ 1,777.90 millones, que abarca la construcción, equipamiento y obras complementarias; este monto resulta significativamente inferior a los RD$3,317.4 millones que constaría continuar en el edificio Osiris en los próximos 10 años.

 

Tras realizar un recorrido junto a directivos y técnicos de la institución, Gómez Mazara subrayó que con la nueva adquisición deja atrás años de arrendamiento: “pasábamos anualmente RD$ 52,103,153.70 por concepto de alquiler del edificio Osiris, además de costos adicionales por uso de parqueos externos, servicios de planta eléctrica y otras necesidades operativas. Ahora ese dinero que se destina a alquiler se podrá utilizar en programas que impacten a la población”.

 

Gómez Mazara resaltó que, además de los beneficios económicos, la compra del nuevo edificio permitirá contar con un espacio más moderno, con un diseño inclusivo y con acceso adecuado para personas con movilidad reducida, lo que mejorará las condiciones laborales de los colaboradores.

 

“Esta compra eliminará el hacinamiento que están sufriendo los empleados del INDOTEL en la actualidad, que limita la productividad laboral de los colaboradores” dijo el funcionario de las telecomunicaciones, al aclarar que se mudarán para el nuevo edificio en diciembre, ya que la obra está en proceso de terminación y de equipamiento.

 

 

Para garantizar un proceso transparente de la compra del nuevo edificio, el Consejo Directivo del INDOTEL formó un Comité de Seguimiento de las Contrataciones Públicas, integrado por Carlos Mendoza, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), y las señoras Sina Cabral y María Teresa Cabrera, quienes también tuvieron a cargo recibir cualquier objeción o impugnación que presentasen relacionadas al proceso de compra.

 

Con esta nueva adquisición, el INDOTEL reafirma su compromiso con las buenas prácticas administrativas, la transparencia y con la optimización de los recursos del Estado.

 

Gómez Mazara se hizo acompañar de los miembros del Consejo Directivo, Fausto Rosario, Juan Taveras Hernández; Julissa Cruz, directora ejecutiva; Mayra Cochón, directora Administrativa; Francisco Tellería, encargado de Infraestructura, entre otros colaboradores.

 

 

Anexo expediente administrativo y el contrato del edificio corporativo 323 adquirido por el INDOTEL.

comunidad.comprasdominicana.gob.do//Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=DO1.NTC.1502931  

 

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

INDOTEL y ADP firman convenio que otorga más de 1,400 becas para capacitar docentes en competencias digitales

A través del programa Talento Digital RD, maestros accederán a formación tecnológica de nivel intermedio y avanzado

 

Santo Domingo, R. D.- En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República Raquel Peña, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional mediante el cual se otorga 1,444 becas del programa Talento Digital RD a maestros para fortalecer sus competencias digitales y elevar la calidad educativa con el uso de la tecnología en las aulas.


 

El acuerdo fue suscrito en la sede de la ADP por el del presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, quienes coincidieron en que este convenio marca un paso decisivo en el esfuerzo conjunto de colocar la tecnología al servicio de la gente y de la educación dominicana.

 

La vicepresidenta aseguró que este proceso formativo tiene como objetivo fomentar un aprendizaje innovador e interdisciplinario desde las aulas y que desde el Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, se tiene el compromiso de seguir promoviendo iniciativas que colocan a los docentes en el centro de la transformación educativa y digital.


 

“Este acuerdo entre INDOTEL y la ADP es una muestra de voluntad compartida para impulsar la innovación y fortalecer la labor docente en nuestro país, y la creación de nuevas rutas de capacitación que fortalezcan la calidad docente y preparen a nuestra comunidad educativa para los retos de la era digital”, agregó la también presidenta del Gabinete de Educación.

 

Asimismo, Gómez Mazara explicó que este convenio representa una oportunidad concreta para que los maestros accedan a las herramientas digitales que demanda el presente y el futuro, y que trabajan en el INDOTEL con la visión de que la transformación tecnológica llegue a cada aula y a cada hogar del país.


 

“Este acuerdo estipula la entrega de 1,444 becas para que los maestros se capaciten en áreas tecnológicas, bajo el entendimiento de que la educación es el puente más sólido para conectar a los dominicanos con más y mejores oportunidades”, dijo Gómez Mazara al asegurar que el desafío que tienen es extender esta formación tecnológica a todo el cuerpo docente del país.

 

El acuerdo establece que la ADP identificará a los docentes que cumplan con los requisitos del programa y gestionará la distribución de las becas en sus 174 seccionales, lo que equivale a unas ocho becas por cada una. El gremio tendrá además la responsabilidad de motivar a los maestros beneficiados a completar la formación y de difundir en sus canales institucionales los beneficios y resultados de esta alianza.


 

De su lado, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, enfatizó que el acuerdo refleja el compromiso del gremio con la capacitación continua de los docentes.

 

“La ADP se transforma, pero no es un simple eslogan, es una acción permanente. Nuestra prioridad es garantizar que los maestros estén actualizados en temas claves como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, para que puedan ser agentes de cambio positivo en las aulas y con sus alumnos”, señaló Hidalgo.

 

“En ese sentido, queremos agradecer a Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, por su apoyo y compromiso con la educación dominicana. También queremos felicitar a nuestros docentes por su dedicación y esfuerzo en la búsqueda de la excelencia educativa”, destacó Hidalgo.

 

La iniciativa cobra relevancia en un momento en que la digitalización se consolida como un pilar para el desarrollo educativo y la inclusión social. Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el programa Talento Digital RD ofrece formación en habilidades intermedias y avanzadas, con un enfoque en la empleabilidad y el emprendimiento, preparando a la República Dominicana para los retos de la economía digital.

 

Con esta alianza, INDOTEL y la ADP contribuyen a fortalecer la educación como motor de movilidad social y desarrollo colectivo, colocando a los docentes en el centro de la transformación digital que necesita el país.

 

martes, 26 de agosto de 2025

Guido Gómez Mazara resalta logros y avances durante primer año de gestión en INDOTEL

Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, señaló que en su primer año de gestión frente a esta institución ha transformado de manera significativa el entorno digital, colocando la tecnología al servicio de la ciudadanía.

 

Al destacar los logros y avances que ha experimentado el sector durante este período, Gómez Mazara manifestó que han priorizado proyectos de gran alcance nacional como Destacamentos Conectados, con el objetivo de dotar las dotaciones con la infraestructura tecnológica necesaria para optimizar sus operaciones, así como en capacitar a agentes policiales para fortalecer la seguridad ciudadana a través de la tecnología.


 

El funcionario de las telecomunicaciones indicó que puso en marcha junto al presidente Luis Abinader el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur”, el cual permitirá el acceso a la internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144, 873 habitantes de nueve provincias de la región sur del país, cuya iniciativa contribuye al desarrollo sostenible en estas zonas y reduce la brecha digital y social.

 

En materia de seguridad y legalidad, Gómez Mazara expresó que el INDOTEL ha implementado acciones firmes como el plan piloto de bloqueadores de señal en cárceles, con una inversión inicial de 300 millones de pesos, y el cierre de emisoras ilegales en todo el territorio nacional, garantizando un uso ordenado del espectro radioeléctrico en beneficio de la ciudadanía.

 

“Para reforzar la seguridad hemos lanzado la campaña ’No me llames’ para proteger a la ciudadanía y crear conciencia sobre los riesgos de las llamadas fraudulentas que representan una amenaza creciente en el país”, aseguró Gómez Mazara al resaltar que la protección de los usuarios es una prioridad de la institución que dirige.

 

En su alocución, el presidente del INDOTEL subrayó que también impulsaron la iniciativa “UASD Conectada”, que con una inversión de 7.6 millones de dólares enlaza centros universitarios en todo el país, y el programa Soberanía 4.0, destinado a liberar la frontera de interferencias extranjeras en las telecomunicaciones. Estas acciones reafirman la apuesta por garantizar un ecosistema digital soberano y confiable.

 

En el plano social, dijo que desarrollaron programas de alto impacto como la entrega de 30 mil becas en habilidades digitales y 500 STEM, que abren camino a miles de jóvenes hacia la empleabilidad tecnológica y continuaron con el programa Canasta Digital Social, que facilita el acceso a herramientas digitales a mujeres jefas de hogar.

 

“El órgano regulador también ha colocado la educación digital en el centro de su gestión, con iniciativas como el I+D Lab, que fomenta la innovación y el emprendimiento”, expresó Gómez Mazara, quien se hizo acompañar de su equipo de trabajo y de colaboradores del INDOTEL.

 

Estos avances de Gómez Mazara en la titularidad del INDOTEL han sido reconocidos por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien expresó recientemente que “un funcionario que apenas cumplió su primer año difícilmente muestra una transformación de esta magnitud. Lo que hemos visto en INDOTEL bajo la conducción de Guido Gómez Mazara parece el trabajo de cinco años de gestión”.

 

De igual modo, el obispo de Higüey, Jesús Castro Marte, valoró la gestión al destacar su impacto en la población: “cuando se gobierna con transparencia y compromiso social, los resultados se traducen en esperanza y progreso para los más necesitados. Eso es lo que ha demostrado INDOTEL en este primer año”, ponderó Castro Marte en su cuenta de X (antiguo Twitter).

 

En esta gestión se han firmados nueve convenios internacionales y 11 nacionales para reforzar la conectividad, la innovación y la cooperación interinstitucional, a fin de acelerar la transformación digital en el país.

 

Al cumplirse este primer año de gestión, INDOTEL se consolida como un motor de equidad, desarrollo y soberanía digital. “Un país verdaderamente conectado es aquel donde la tecnología no es un privilegio, sino el derecho de todos”, afirmó Gómez Mazara, quien destacó que estos avances son solo el inicio de una transformación sostenida hacia un futuro digital más justo e inclusivo.

 

 

La política de inclusión de personas con discapacidad ha sido una de las iniciativas que ha fortalecido el INDOTEL.  “Dentro del INDOTEL yo no tengo discapacidad, porque me han brindado todas las oportunidades necesarias para desarrollarme como profesional y como ser humano”, expresó Cristian Alexis Pérez Cuevas, abogado no vidente que forma parte de la Dirección de Fiscalización, quien es casado y es padre dos niñas.

 

 

Al evento a casa llena por parte de la institución estuvieron presentes los miembros del Consejo Directivo, Fausto Rosario Adames y Juan Taveras Hernández; la directora ejecutiva, Julissa Cruz; el director de Despacho de Presidencia, Alfredo López Ariza; el director de Gestión Humana, Juan Alberto Liranzo; el director Jurídico, Domingo Rojas; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Arango, entre otros colaboradores.

 

También asistieron la presidenta Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora), Rosa Olga Medrano; el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gautreaux; el director de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres; el director de la Unidad Técnica ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia, Frank Alejandro Torres; representantes del sector telecomunicaciones e invitados especiales.

 

 

martes, 19 de agosto de 2025

INDOTEL abre 30 mil becas para impulsar futuro tecnológico del país

Este proyecto representa una oportunidad para trasformar el futuro digital de miles de personas en el país

 

Santiago, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica.

 

Este programa cuenta con el apoyo de Cymetria y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está diseñado para preparar a los dominicanos y dominicanas con las nuevas demandas del mercado laboral digital y el ecosistema emprendedor, lo que representa una oportunidad única para trasformar el futuro digital de miles de personas en el país.


 

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, expresó que el Talento Digital RD impulsa la transformación digital del país, fortaleciendo el ecosistema de tecnologías de la información y comunicación, generando talento de alto nivel y contribuyendo a que República Dominicana avance hacia una economía basada en el conocimiento, la innovación y la competitividad global.

 

“Como aquí hay muchos jóvenes, quiero decir que en el país, hoy en día, muy a pesar de que solo el 12% de las personas se forman en áreas tecnológicas, esas personas tienen un 71% de probabilidades mayor de ingresar al mundo del empleo. Ese es el desafío que tenemos todos y todas, y con estas becas estamos dando un impulso, que es un acto de conciencia de la voluntad del presidente Luis Abinader.”, expresó

 

Agregó, además: “Desde el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader hemos reafirmado nuestro compromiso de garantizar que cada joven dominicano y dominicana encuentre en la educación la oportunidad de forjar su vida con esperanza y de aportar al desarrollo del país”.


 

En esa misma tesitura la vicemandataria de la República, Raquel Peña, sostuvo que, al iniciar esta gestión, el país contaba con apenas 5 mil becas en áreas de ciencia, tecnología y matemáticas, por lo que en el primer mandato está cifra se duplicó a 10 mil.

 

“Y en este segundo mandato, con el apoyo del Ministerio de Educación, del sector privado y de aliados estratégicos, asumimos una meta aún más ambiciosa: superar las 30 mil becas para el año 2026”, agregó Peña.

 

De su lado Óscar Dueñas, CEO Cymetria, dijo que, la clave para que el talento dominicano lidere la transformación digital de la región está en algo muy simple y poderoso: aprender a aprender, y dijo que su equipo está listo para acompañar a los becados en el proceso de aprendizaje para los conocimientos adquiridos se conviertan en empleos reales y emprendimientos exitosos.

 

Asimismo, Darían Vargas, de la Dirección de Habilidades Digitales del INDOTEL, afirmó que el país solo necesita una oportunidad, y estas 30 mil becas representan 30 mil milagros para transformar vidas. “Talento Digital ofrece la posibilidad de adquirir las habilidades del siglo XXI. Llegó la era de las competencias, y cuando hay voluntad, las barreras desaparecen. El mejor pasaporte del mundo es la educación.


 

Este proyecto, lanzado en el Gran Teatro del Cibao, forma parte del Programa para Mejorar la Conectividad para la Transformación Digital en República Dominicana, la cual está habilitado a personas con conocimientos digitales básicos interesados en mejorar su perfil profesional o emprender con apoyo tecnológico.

 

La formación del programa Talento Digital RD se desarrollará bajo la metodología Bootcamp, un modelo intensivo e inmersivo enfocado en que cada persona adquiera en poco tiempo las competencias necesarias para insertarse en el mercado laboral o fortalecer su emprendimiento, y se compone de dos etapas clave: ruta de empleabilidad, orientando a fortalecer el perfil profesional, incrementar la empleabilidad y facilitar el acceso a vacantes del sector real.

 

También, por ruta de emprendimiento, diseñada para potenciar ideas de negocio, fomentar la innovación y apoyar la creación de empresas en entornos digitales, y tendrá acompañamiento y monitoreo constante de expertos del sector, asegurando que los participantes cuenten con el apoyo necesario para aplicar lo aprendido en su vida profesional o proyecto de emprendimiento.

 

Estas becas se suman a las 500 ofrecidas a estudiantes de escuelas públicas por el INDOTEL en la primera edición del premio al Mérito Estudiantil en disciplinas STEM, ayudando de esta manera a reducir la brecha de habilidades digitales en el país y proyectar el talento local al mundo.

 

La convocatoria es liderada por el INDOTEL, con el apoyo de CYMETRIA #TalentMakers, empresa colombiana, líder en Latinoamérica en este tipo de iniciativas. Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar: www.talentodigital.gob.do

 

En el evento también asistieron Rosa Santos, gobernadora de Santiago; Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago de los Caballeros; Daniel Rivera, senador de Santiago; Ricardo de los Santos presidente del Senado; Fabricio Gómez Mazara, director de Promipyme; Edgar Batista, director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Andrés Cueto, director de Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), y Juan Salas, director de la Defensa Civil.

 

Además, los senadores de las provincias Espaillat, Carlos Gómez y Franklin Romero; mientras que, por parte del Consejo Directivo del INDOTEL, Tomás Pérez Ducy.

 

martes, 12 de agosto de 2025

INDOTEL celebra primera edición de Juventud Conectada

El evento promovió la inclusión, equidad y participación de la juventud dominicana en el entorno digital

 

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) celebró la primera edición del evento “Juventud Conectada”, en conmemoración del Día Mundial de la Juventud, con el objetivo de fomentar la participación inclusiva y equitativa de la juventud dominicana en el ámbito de las tecnologías y el mundo digital.

 

La actividad se realizó en el Centro Cultural INDOTEL de la Ciudad Colonial y reunió a jóvenes entre 16 y 35 años, provenientes de distintos perfiles académicos, profesionales y territoriales. Participaron representantes de organizaciones juveniles, estudiantes, emprendedores, activistas digitales y miembros del ecosistema tecnológico, educativo y de políticas públicas.

 

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura del evento, invitó a los jóvenes a formarse en profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), enfatizando que el 75% de las personas que se forman en estas áreas logran insertarse en el mercado laboral.

 

“Vivimos tiempos donde la conectividad no es un lujo ni una opción: es un derecho, una herramienta, una puerta hacia la educación, la innovación, el emprendimiento y la participación ciudadana. Pero no basta con estar conectados: desde el INDOTEL creemos en una conectividad significativa, que transforme vidas, cierre brechas y cree oportunidades reales para todas las personas, sin importar dónde vivan o cuál sea su condición”, aseguró el funcionario de las telecomunicaciones

 

Dijo que, durante esta gestión han fortalecido el compromiso con la juventud trabajando para que la conectividad sea sinónimo de inclusión, formación y emprendimiento real, y que este espacio ha sido concebido con el propósito de abrir el micrófono a los jóvenes que tienen el talento, la energía y la creatividad para transformar el presente y construir el futuro.


 

Asimismo, Darian Vargas, asesor técnico de la Dirección de Habilidades Digitales del INDOTEL, resaltó que muchos jóvenes dominicanos solo necesitan una oportunidad para desarrollar sus talentos, y que, conscientes de esa realidad, la institución de las telecomunicaciones está contribuyendo 10 puntos de habilidades rápidas en la zona fronteriza para que la juventud se forme en las profesiones STEM para que puedan cubrir las vacantes que demanda el mercado laboral.

 

El evento incluyó espacios temáticos centrados en el rol de la juventud en la toma de decisiones, el uso responsable de la tecnología, la creación de contenido, la desinformación, ciberseguridad y el desarrollo de habilidades para el futuro del trabajo. A través de paneles, se efectuaron charlas breves y un diálogo participativo, en los que se exploraron desafíos actuales como la inclusión digital, las brechas de acceso y la formación juvenil, así como las oportunidades concretas para fortalecer el liderazgo y participación de los jóvenes en el entorno digital.


 

Como parte del programa, se realizó el diálogo juvenil titulado “Juventud conectada y segura: participación y ciberseguridad en la era digital”, rumbo al VII Foro de Jóvenes de las Américas, en coordinación con el Young Americas Business Trust (YABT) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta actividad forma parte del proceso regional de consultas juveniles de cara a la X Cumbre de las Américas.

 

Con esta iniciativa la institución reguladora de las telecomunicaciones en República Dominicana refuerza su compromiso con la promoción de una ciudadanía digital activa, consciente y empoderada, garantizando que las juventudes del país cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en un ecosistema tecnológico cada vez más desafiante y competitivo.

 

A la actividad también asistieron por parte del INDOTEL el miembro del Consejo Directivo, Juan Taveras Hernández; el director de Despacho de Presidencia de la institución, Alfredo López Ariza; la directora de Protección al Usuario, Carolina García; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Arango; la directora Administrativa, Mayra Cochón, entre otros colaboradores.

 

Asimismo, participaron en la apertura del evento el director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Edgar Batista; el viceministro de Tecnología e Innovación, Ministerio de Administración Pública (MAP), Armando Manzueta; entre otros invitados especiales.