RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Funtepod. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funtepod. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2022

FUNTEPOD celebra Día las Madres

SANTO DOMINGO, R. D.- Con un encuentro emotivo y festivo La Fundación Teatro Popular Danzante, celebró en el Salón Fradique Lizardo ubicado en la sede de la entidad su tradicional acto de integración con las madres de la institución.

 

La actividad fue encabezada por su presidente, la profesora Senia Rodríguez quien estuvo acompañada de los demás directivos, Berjania Solís, Aldenia Marte, Claribel del Pilar, el personal docente representados por los profesores Martha Núñez, Willian Rosario, Paola Pérez, y Wileidy Contreras, quienes compartieron con las madres para celebrar su día.

 

El acto inicio a ritmo de merengue y continuo con las princesas de la casa, para continuar con los jóvenes talentos de la escuela de artes, los cuales se encargaron de preparar sus presentaciones con momentos muy emotivos.

 

Pero no solos los jóvenes hicieron gala de su talento también varias de las madres demostraron sus cualidades de bailarinas, replicando una coreografía que ya habían realizado sus hijas.

 

Una de las acciones colectivas que se ha constituido en un momento emotivo fue el concurso “El Turbante como La Doña” el cual consiste en colocarse el turbante lo más parecido a como lo hacía ella, este momento es tomado para honrar la memoria de nuestra inolvidable madre, maestra y fundadora de la institución la maestra Nereyda Rodríguez.

 

FUNTEPOD tiene varios años realizando esta actividad con el apoyo de INDUVECA. 

 

En esta ocasión contó también contamos con la colaboración de Keu Beauty Glam, Mia Cepeda, Los Comedores Económicos y Kerpal Detallitos

 

Para cerrar el hermoso Día las Madres disfrutaron de una cena y diversas rifas, regalos, y brindis.

 

 

 

lunes, 23 de mayo de 2022

FUNTEPOD presenta un panorama alentador en las artes con danza para la comunidad


SANTO DOMINGO, R. D.- La Fundación Teatro Popular Danzante realizó la 4ta. Versión de Danza para la Comunidad Funtepod 2022, con el objetivo principal de acercar la comunidad de la danza a los sectores populares y viceversa, y de esta forma reforzar los conocimientos de estudiantes y aficionados del baile, con profesionales de la danza con experiencia y de una formación comprobada en los escenarios nacionales e internacionales.

 

Durante esta cuarta versión la programación contó con nueve días de pura danza, con doce profesores de diferentes disciplinas tales como Movimiento Creativo,  Ballet, Danza Contemporánea, Folclórica, Jazz, Jazz Broadway, Hip Hop, Danza Afro, Cocoró, Salsa, entre otros estilos.

 

Danza para la comunidad contó con la participación especial de los profesores de la casa: Luis Pérez, Wileydy Contreras, Martha Núñez, Alexander Duval, Senia Rodriguez, Willian Rosario, invitados: María Emilia García, Jeffrie Aybar, Patricia Ortega, Eros Herasme, Bárbara Domínguez y Awilda Polanco.

 


De su parte la profesora Senia Rodríguez directora de Funtepod, afirmo “este año ha sido un nuevo reto, el cual cumplimos con la suma de muchas voluntades, pues contamos con el apoyo del comité de madres, padres y tutores Funtepod, el voluntariado Funtepod, los músicos Martin Feliz, Abel Madera, Maicol Marchena y Yovanny Rodriguez, la coordinación de Berjania Solis y  la pléyades de maestros y maestras que nos acompañaron en esta gran jornada, así como también el apoyo de la prensa, para la difusión”.

 

De su parte el profesor JeffrieAybar agradeció a la fundación Funtepod la oportunidad que le brinda a los jóvenes talentos  a través de Danza para la comunidad de participar en clases que fortalecen sus conocimientos y destrezas, con solo acercarse a la fundación.

 

La maestra Awilda Polanco expresó  “Me siento honrada y feliz de impartir el taller de clausura del proyecto de Funtepod, fue maravilloso cerrar la semana con colegas que impulsan el arte de la danza como motor de cambio en nuestro país ¡Que viva la industria cultural que trasforma!”

 

Este proyecto inició en el año 2019 y se realizó en el frente de la casa de doña Nereyda Rodriguez, lo cual motivó a la comunidad de María Auxiliadora y zonas aledañas a participar, se mantuvo durante la pandemia vía redes sociales y se creó un challenger que lo bailaron “hasta los chinos de Bonao”.Funtepod es un espacio cultural que se dedica a la preservación, formación, promoción y divulgación de nuestros cantos, ritmos, danzas y tradiciones. Por ello este año contamos con la participación especial de los Guloyas de san Pedro de Macorís patrimonio de la humanidad.

 

Funtepod, incursiona en otras áreas de las artes escénicas como teatro, pintura y música. Desde su creación, ha priorizado trabajar con la niñez y las juventudes procedente de diferentes barrios, cabe resaltar que cada integrante que ingresa a la fundación inicia un proceso de apropiación de métodos y estilos de trabajo, formación y disciplina, que se mantiene de generación en generación. Su directora, Senia Rodríguez, hija de la fundadora y gloria nacional de la danza Nereyda Rodríguez, junto a un importante equipo de profesionales, continúa desarrollando y amplificando la impronta y  legado de cultura que dejó su madre.

 

 

miércoles, 2 de febrero de 2022

Funtepod celebra el folklore a ritmo de tambores

SANTO DOMINGO, R. D.- Como parte de la formación y difusión de nuestros ritmos de origen africanos, la Fundación Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD), legado para el país de la gloria nacional de la danza Nereyda Rodríguez, realizará, a través de su escuela de artes escénicas y durante todo el mes de febrero, una jornada de clases de danza afro, como parte de la celebración por el día nacional del folclore.

 

Esta actividad tiene el objetivo principal de acercar al público adulto a la danza afro y dar a conocer este estilo para que se entienda que la danza no es solo ballet, hay que deconstruir ese imaginario generalizado y soltar las caderas.

 

Dicho taller será impartido por la maestra Senia Rodriguez, directora de la entidad, quien posee una amplia preparación en danza folclórica por su vínculo permanente con nuestros portadores originales. Cabe resaltar que ha sido entrenada por la destacada maestra Marily Gallardo, pionera junto a Rodriguez en ofrecer formación en este estilo de danza dentro y fuera del país.

 

Funtepod es una de las escuelas de danza más importantes de la nación y goza del reconocimiento del gremio por su labor de más de cuatro décadas.

 

De su parte, la profesora Senia Rodriguez agradece primero a Dios y después al equipo de trabajo que conforma la institución quienes la acompañan en esta jornada. La directora destacó que en las redes sociales de la institución se encuentra más información al respecto, al tiempo que invitó, a los interesados a inscribirse y no perderse esta experiencia que nos conecta con nuestras raíces.

 

señala que una vez más abrimos las puertas de la institución para dar a conocer el trabajo que hace la fundación, no solo con la niñez y juventudes, que es tocar corazones, con una motivación permanente para que sean mejores seres humanos, consiente del respeto a la diversidad y a nuestro patrimonio cultural para  juntos crear una mejor ciudadanía..

 

Cabe destacar que las clases cuentan con percusionista en vivo para mantener la esencia del sonido ancestral. El cupo es limitado.