RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Dirección Nacional de Control de Drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirección Nacional de Control de Drogas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2021

Autoridades incautan cerca de 24 toneladas de drogas en nueve meses que va de gobierno


 

SANTO DOMINGO, R. D.- En una lucha frontal y de persecución tenaz contra el crimen organizado, el gobierno que preside Luis Abinader ha incautado más de 24 toneladas de drogas en los primeros nueve meses de gestión. 

 

Específicamente, en acciones coordinadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas, con la ayuda de la Armada Dominicana y otros organismos, se han incautado 23, 515.44 kilogramos de drogas.

 

Esto confirma la firme decisión del Gobierno de combatir el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes en el territorio nacional. 

  

Entre el 19 de agosto de 2020 al 17 de mayo del presente año, se procedió al decomiso de 17,454.14 kgs de drogas, según resumen estadístico recopilado por la DNCD. 

 

Asimismo dentro de los esfuerzos de prevención y colaboración con agencias internacionales, las autoridades dominicanas participaron en el decomiso de 6,061.30 kgs de estupefacientes con destino a diferentes países.

 

Igualmente hubo 118 armas ocupadas, y se procedió a deportar a siete personas y a extraditar a 14. 

 

En los operativos impulsados por los organismos de seguridad del Estado, las autoridades ocuparon US $4, 602,031.00 y RD $10, 553,412.64, respectivamente, productos de los ilícitos del narcotráfico. 

 

También, se ocuparon 1,339 vehículos utilizados en acciones delictivas y se detuvieron a 11,499 personas, entre los cuales,  98% son dominicanos y el 2% restantes de providencia extranjera. 

 

Hubo además, 11 arrestados para fines de extradición, expresa el documento estadístico de la DNCD, que recopila un total de 23,515.44 kgs de drogas incautadas en cooperación con diferentes agencias internacionales.  

  

lunes, 14 de diciembre de 2020

Gómez Mazara solicita al PEPCA y CC investigar ex jefe DNCD



SANTO DOMINGO, R. D.- Guido Gómez Mazara solicitó a la Procuraduría General de la República vía PEPCA y a la Cámara de Cuentas investigar tanto gestión al frente la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como el patrimonio del exvicealmirante  Felix Alburquerque Comprés, designando mediante decreto 39-19 durante la administración del ex presidente Danilo Medina.

 

La acción tiene como base legal lo dispuesto en Ley No.10-04 y el artículo 146 en su numeral 3 de la Constitución en lo relativo al informe de declaración jurada de bienes al concluir el ejercicio de sus responsabilidades gubernamentales de ex funcionarios.  

 

El abogado y dirigente político, aseguró que está convencido de que los esfuerzos tendentes a transparentar el uso correcto de los fondos públicos es una tarea de todos los dominicanos comprometidos con una democracia efectiva.

 

Señaló que el impacto que provoca en toda la sociedad las prácticas de uso abusivo de los recursos e incremento indecente del patrimonio ha sido la causa esencial de tanta ira acumulada respecto de funcionarios, clase partidaria y organizaciones políticas.

 

La solicitud sometida por Gómez Mazara plantea uno de los elementos extrañamente excluidos en el debate contra la corrupción en el país porque tiende a circunscribir los rasgos esenciales de la persecución al ámbito civil cuando existen evidentes manifestaciones de militares que en el desempeño de sus responsabilidades públicas reflejan niveles de astronómico crecimiento de su patrimonio, sin que ninguna autoridad competente ausculte con efectividad la asombrosa transformación económica.  

 

Resaltó, lo dispuesto en el artículo 146 de la Constitución en su numeral 3, que establece que “es obligatorio, de acuerdo en lo dispuesto por la ley de declaración jurada de los funcionarios públicos, a quienes corresponde siempre probar el origen de sus bienes antes y después de haber finalizado sus funciones a requerimiento de la autoridad competente.

 

Lamentó que la pasada gestión de la DNCD desbordara el sentido de la efectiva persecución contra las actividades de combate real al narcotráfico para transformarse en instrumento politiquero en medio de una campaña electoral en que una parte de la sociedad observó con alarma que, el interés de impedir la victoria del candidato del cambio, encontrara en el organismo resortes de un esfuerzo rastrero por calumniar y hacer de la competencia política un lodazal, donde se pagaban plumíferos y reconocidos vocingleros actuaban por mandato de su principal ejecutivo.

 

Finalmente, solicitó tanto al PEPCA como la Cámara de Cuentas que determine el correcto uso de los fondos públicos, y si el resultado es contrario, proceder como establece la ley.

 

jueves, 1 de octubre de 2020

Ayuntamiento SDE y DNCD trabajarán en barrios para combatir drogas


 

SANTO DOMINGO ESTE.- El alcalde de este municipio, Manuel Jiménez y el  presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa, informaron que coordinan una serie de  trabajos que llevarán a cabo en  los barrios para combatir el flagelo de las drogas en esa demarcación. 

 

Jiménez, quien escuchó atentamente las inquietudes y propuestas planteadas por el jefe antidroga, se comprometió a unir esfuerzos y trabajar en conjunto para combatir las drogas. 

 

El alcalde afirmó uno de sus objetivos es que el municipio esté libre de drogas, que la juventud no sucumba ante ese terrible mal que trae dolor, frustración y estancamiento personal y familiar en todo sentido.  

 

En ese sentido el presidente de la DNCD dijo: “Señor alcalde, este encuentro me da ánimo para continuar la lucha contra el flagelo de las drogas que tanto afecta al país”, expresó Cabrera Ulloa. 

 

El contralmirante Cabrera Ulloa se reunió con el alcalde Jiménez esta mañana en el despacho de éste por alrededor de 40 minutos.  Al Alcalde le acompañaron su Asistente personal, Yancarlos Simanca, el Enlace de Seguridad Pública  Municipal del ASDE, Jhonatan Liriano, la Secretaria General, Jehimy Núñez, y la Directora de Desarrollo Social, Olga Haché. 

 

 

sábado, 25 de agosto de 2018

Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, posesiona al nuevo presidente de la DNCD



SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, posesionó hoy al mayor general del Ejército de la República Dominicana José Eugenio Matos de la Cruz como presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a quien exhortó a velar por el fortalecimiento institucional y mejora constante de los recursos humanos.

El mayor general Matos de la Cruz fue designado en el cargo mediante el decreto 316-18, al frente de esa dirección, en sustitución del vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, quien a su vez fue designado nuevo Inspector General de las Fuerzas Armadas.

Al posesionar al nuevo director de la DNCD, Montalvo destacó su amplia trayectoria dentro de las Fuerzas Armadas, como jefe del Ejército, como viceministro de Defensa así como dentro de la institución que desde hoy preside. 

“Evidentemente la institución necesita, como todas, seguirse fortaleciendo institucionalmente, seguir incorporando tecnología, seguir fortaleciendo algunas áreas, mejorar los recursos humanos, un reto permanente en instituciones que están tan expuestas a tentaciones”, expresó Montalvo.

El ministro aseguró a ambos funcionarios que pueden contar con el apoyo de la Presidencia de la República para atender cualquier necesidad y les motivó a continuar trabajando de manera conjunta, con las instituciones vinculadas para obtener mejores resultados.

“El trabajo coordinado entre todas las agencias está probado que arroja grandes resultados”, destacó Gustavo Montalvo.

De su lado, Matos de la Cruz agradeció al presidente Danilo Medina por la designación y expresó su compromiso de trabajar de manera mancomunada “en la lucha contra ese flagelo, para el bienestar del pueblo dominicano”.

En el acto, el ministro de la Presidencia auguró éxitos en las nuevas funciones a Matos de la Cruz, así como al Vicealmirante Félix Pimentel, a quien agradeció su gestión y destacó como una persona que se preocupó por el crecimiento y transformación interna de esa institución.