RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2015

RD participa en histórico conversatorio mundial de la red Internet


SANTO DOMINGO, R. D.- La República Dominicana participó por primera vez de una histórica interconexión de la red global, un conversatorio mundial y otro regional de la Community 2015 que se originó desde Auckland,  Nueva Zelanda, y que enlazó mediante un nódulo interactivo a más de cien Capítulos de Internet alrededor del mundo.

La vicepresidenta del Capítulo de República Dominicana de Internet Society (ISOC-RD), Wanda Pérez, dijo que desde diferentes lugares a través del mundo, diferentes líderes, miembros del Consejo de la Internet Society (ISOC-GLOBAL) trataron diferentes temas de interés en torno a la Gobernanza del Internet y el ecosistema del Internet en general.

Durante el conversatorio mundial por la red de Internet o Community 2015 que dirigió la presidenta y directora ejecutiva de Internet Society (ISOC), Katty Brown, se presentó un Reporte Global de Internet (GIR) y se debatió acerca del desarrollo y acceso a Internet, gobernanza y seguridad colaborativa, así como sondeos instantáneos sobre accesibilidad e Internet móvil, música y videos.

Participaron nódulos de Canadá, República Dominicana, Nueva Zelanda, Montevideo, El Salvador, Nueva York, Washington y de países del África. Previo a Community 2015, se realizó un encuentro en línea de los nodos regionales de Uruguay, El Salvador y República Dominicana.

La actividad se desarrolló al término del “Diálogo sobre la Gobernanza de Internet en la República Dominicana e Intercommunity 2015”, que se celebró en el hotel Sheraton, organizado por el Capítulo República Dominicana de Internet Society (ISOC-RD) y apoyado por la ISOC GLOBAL, el Indotel y el NIC.DO (Centro de Información de Redes de la República Dominicana), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra-PUCMM.

Pérez indicó que la Intercommnunity 2015 se trató de una reunión global de la Internet Society (ISOC GLOBAL), donde se llamó a todos los Capítulos alrededor del mundo, más de cien Capítulos, “a unirse a este conversatorio global para compartir  experiencias, ideas y de alguna manera ver de qué manera podemos colaborar unos con otros”.

Destacó el hecho de que, la República Dominicana fue escogida para integrar este conversatorio sobre la Gobernanza de Internet a nivel mundial con apenas dos meses de operar un Capitulo de la Internet Society (ISOC-RD) en el país.

Pérez explicó que Intercommunity 2015 tiene tres nodos regionales interactivos “y nosotros hemos sido privilegiados en República Dominicana con el asiento de un nodo regional de los tres que hay en toda Latinoamérica y el Caribe”.

“Nosotros somos un nuevo Capítulo recientemente formado hace dos meses en la Republica Dominicana y tenemos el honor, la dicha de que con tanta prontitud nos hayan escogidos para ser sede regional de este evento tan importante”, expresó.
Consideró necesario que en la República Dominicana se defina una plataforma local de Gobernanza que aborde los temas de internet y su  evolución.

“Ahora estamos hablando de temas trascendentales, la transición de las funciones de la IANNA que el gobierno de Estados Unidos anunció el año pasado, el 2014, que iba a ceder ese rol de supervisión a la comunidad global, de manera que se defina un mecanismo de múltiples partes interesadas para que dirija la Gobernanza de Internet”, precisó la experta.

Manifestó que “tenemos que definir espacios locales para tener posturas locales, un ambiente en que definamos qué queremos de Internet en Dominicana para ir a llevar nuestras voces a los foros regionales y globales que están debatiendo los temas de la Gobernanza de Internet”.

Uso masivo internet móvil

Pérez resaltó que la tendencia global es hacia la movilidad del Internet y que “nosotros no somos la excepción de lo que se está viendo a nivel mundial”. “Nosotros tenemos crecimientos asombrosos alrededor del área de Internet móvil”, subrayó.

Entiende que al igual que en todos los países del mundo, en el Internet móvil será donde se verá como el de mayor crecimiento en la República Dominicana, ya que  no tenemos ninguna dificultad para desplegar infraestructuras físicas a nivel de todo el país, situación que dijo permitirá a esta herramienta llegar con mayor prontitud a lugares más lejanos.

“La tendencia mundial la estamos también observando aquí en la República Dominicana con el Internet móvil”, significó la vicepresidenta de Internet Society (ISOC-RD).


jueves, 2 de julio de 2015

Debatirán en Diálogo la Gobernanza de Internet en la República Dominicana

Cónclave reunirá a 150 especialistas y acogerá interconexión mundial del Intercommunity 2015

SANTO DOMINGO.-El Primer “Diálogo sobre la Gobernanza de Internet en la República Dominicana e Intercommunity 2015”, será celebrado el 7 de este mes en el hotel Sheraton de Santo Domingo, con la asistencia de 150 personas que incluye a personalidades mundiales de la conectividad en la red.
El anuncio lo hizo el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos, quien destacó que este Diálogo implicará realizar tres importantes eventos que abarcan,  las discusiones nacionales de la Gobernanza de Internet y un “Nodo Regional Interactivo” que interconectará Uruguay, El Salvador y República Dominicana.
También, se realizará  desde Aukland, Nueva Zelanda, el evento mundial de la Internet Society (ISOC), denominado “Intercommunity 2015”, que tendrá un nodo de interconexión en el país.
Al cónclave asistirán Sally Shipman Wentworth, vicepresidenta de Desarrollo de Políticas Globales de Internet Society (ISOC); Aitor Martínez, de la Fundación Internacional Baltazar Garzón (FIBGAR); Clara Collado, de Network Information Center (NIC.DO), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Shernon Sepa, representante de ISOC-GLOBAL, y Amparo Arango, del órgano regulador dominicano.
Shipman Wentworth, disertará acerca de “La Gobernanza de Internet: dimensiones, evolución, situación actual y desafíos en la región”, mientras Martínez expondrá sobre “Derechos humanos en Internet”.
Durante el evento, la vicepresidenta del Capítulo Dominicano de Internet Society (ISOC-RD), Wanda Pérez, realizará la presentación y aprobación de la Carta de Internet en la República Dominicana.
La actividad, organizada por el Indotel, Capítulo Dominicano de Internet Society (ISO-RD), Unity 2015 y NIC.DO, se desarrollará el martes 7, de 8:30 de la mañana a 6:30 de la tarde.
El Diálogo tiene entre sus principales objetivos identificar y debatir sobre los avances, desafíos y oportunidades de la gobernanza de Internet en la República Dominicana.
Además, brindar información actualizada a los diferentes actores vinculados a Internet (sector privado, instituciones y asociaciones no gubernamentales, academia, comunidad técnica, y de usuarios, instituciones gubernamentales sobre el concepto de gobernanza de internet, buenas prácticas sobre mecanismos y estrategias en gobernanza en la región.