Santo Domingo, R. D.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta recibió este viernes al director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), Roberto Santana y a la delegación de expertos nacionales e internacionales que participan en el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario.
Durante el encuentro, realizado en el
salón Hermanas Mirabal de la casa de gobierno, Peralta expresó su satisfacción
por recibir a los participantes del foro, destacando la relevancia del evento y
la importancia de fortalecer el vínculo entre la salud mental y el sistema
penitenciario dominicano.
“Tenemos el honor de recibir al señor
Roberto Santana, nuestro amigo, en compañía de una amplia representación tanto
de dominicanos como de representantes de países amigos que participan en este
foro internacional sobre salud mental y sistema penitenciario”, manifestó el
Consultor Jurídico.
El foro, que se ha desarrollado en el país
durante tres días en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, será
clausurado mañana sábado 11 por la vicepresidenta, Raquel Peña. Durante el
encuentro también estuvo presente el subconsultor jurídico, Pedro Montilla.
El doctor Peralta resaltó que este tipo de
espacios de diálogo y cooperación internacional representan un paso fundamental
para la construcción de un sistema penitenciario más humano, justo y eficiente.
Asimismo, subrayó la conexión
institucional y personal que lo vincula con el tema, recordando que el
Ministerio de Justicia, en proceso de creación, será la entidad responsable de
dirigir el sistema penitenciario en el país.
“Esta comisión nos liga con el tema, no
solo en el plano institucional, sino también por nuestra vocación y compromiso
con la mejora de las condiciones penitenciarias”, señaló Peralta.
Finalmente, el Consultor Jurídico del
Poder Ejecutivo agradeció la visita de los representantes internacionales y
extendió una cordial bienvenida en nombre del Gobierno dominicano.
“A los extranjeros, siéntanse bienvenidos.
Nos alegra tenerlos aquí compartiendo sus conocimientos y experiencias, que sin
duda aportan al fortalecimiento de nuestro sistema”, concluyó.
El evento, realizado fue realizado en
coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el
Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de
Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC), reunió a autoridades, académicos,
profesionales de la salud mental y del sistema penitenciario, quienes abordaron
desde una perspectiva multidisciplinaria los principales desafíos, avances y
propuestas en materia de salud mental en contextos de privación de libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .