SANTO DOMINGO, R. D.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la corrupción, Participación Ciudadana, Capítulo dominicano de Transparencia Internacional, otorgó el “Reconocimiento a la integridad y lucha contra la corrupción 2021” al destacado magistrado José Alejandro Vargas Guerrero, por su trayectoria en la judicatura, caracterizada por las mejores prácticas de profesionalidad, imparcialidad, valentía e integridad.
La actividad fue realizada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD) y asistieron integrantes de las altas cortes, ministros,
legisladores, diplomáticos, representantes de asociaciones y de la sociedad
civil y miembros de la comunidad jurídica del país.
El destacado magistrado, quien aprovechó el escenario para poner en
circulación su más reciente obra titulada “La guía práctica de la acción de la
inconstitucionalidad”, agradeció, además a Participación Ciudadana por la
distinción, al tiempo que resaltó que este reconocimiento es otorgado por su
rol como juez y no por ser un persecutor del delito, ni del crimen organizado,
ya que esta función está consignada para el Ministerio Público, según lo
establece el Código Procesal Penal en su artículo 22.
“Si yo me uniera y asumiera el rol de persecutor, entonces tenemos que
abrir los ojos porque la democracia estaría en peligro, y cuando una democracia
sucumba, evidentemente emerge una dictadura. Los jueces no perseguimos, los
jueces juzgamos y en esa función debemos actuar con responsabilidad,
imparcialidad y coherencia. Por lo que, si queremos perseguir la corrupción el
órgano que tenga que hacerlo que la persiga, pero con las garantías que la
Constitución y el debido proceso exigen”, sostuvo Vargas Guerrero.
Destacó que tanto el juez penal como el constitucional tienen una
particularidad extraordinaria, que se relaciona con la necesidad de que
conozcan la realidad de la sociedad y tomen plena conciencia de cuál su papel
si quieren ser buenos intérpretes de la Constitución. “La interpretación
constitucional tiene muchísimas vertientes, en tal sentido el juez debe velar
siempre porque sus interpretaciones apuntan hacia la alimentación de la
convivencia social, la paz y la felicidad de la ciudadanía, que es el objetivo
fundamental de la Carta Sustantiva”,
manifestó.
En la actividad proyectaron un emotivo video en el que el reconocido juez
Vargas hablaba sobre los momentos memorables de la niñez y de su vida adulta.
Magistrado Vargas pide designar con el nombre de Milton Ray Guevara, la
nueva edificación que alojará del Tribunal Constitucional.
Durante su intervención Vargas agradeció la oportunidad, para proponer
formalmente que la nueva edificación que alojará el Tribunal
Constitucional, sea bautizada con el nombre de Milton Ray Guevara, a quien
definió como un ser humano excepcional, constituyendo así un privilegio para el
Magistrado Vargas estar al lado del presidente de ese organismo.
Aseguró que “Esa distinción servirá de estímulo a las nuevas y futuras
generaciones, porque las buenas obras hay que inmortalizarlas”, en referencia a
los méritos sobrados del presidente de ese órgano doctor Milton Ray Guevara.
A este reconocimiento asistieron los magistrados María del Carmen Acosta,
Rafael Díaz Filpo, Víctor Joaquín Castellanos y Manuel Ulises Bonnelly, del
Tribunal Constitucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .