Asegura el presidente Luis Abinader cumplirá sus promesas con los ahorros logrados y que porque en el actual gobierno no se pierde un centavo.
SANTO
DOMINGO, R. D.- El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, aseguró
hoy que los gobiernos anteriores habían creado en el país un estado de
desigualdad, un modelo económico que generaba desigualdad y muestra de ello es
que en este año se ha tenido que colocar alrededor de 16 mil millones de pesos
para poder atender a 5 millones 700 mil personas que no puede pagar su seguro
de salud y se preguntó sobre la realidad de que un país que vivía creciendo por
encima de un 6.3 por ciento, la mitad de su población no tiene la forma de
pagar su salud.
Fue
enfático al indicar que cuando llegó a la Dirección General de Presupuesto
encontró una estructura de 16 años corrompida, una estructura presupuestaria
sin seguimiento, sin planificación, altamente clientelar, con compromisos fuera
de presupuestos, con gastos que no se registraban, con una estructura para no
servirle a la población lo que esta demandaba en término de necesidades.
“Cuando se
escucha hablar desde fuera actores que estuvieron dentro del tren gubernamental
se debe decir que estuvieron 16 años y no lo hicieron porque no le permitía su
estructura clientelar y corrupta y cuando se encuentra este tipo de estructura
es difícil desmontarla pero se va hacer”, aseveró el economista.
Al ser
entrevistado en un reconocido espacio televisivo por los conductores Juan
Taveras Hernández y George Rodríguez, dijo tener la satisfacción de haber
cumplido de septiembre a diciembre con mantener los programas sociales, que se
pudiera lograr los recursos necesarios para los programas “Quédate en Casa”,
“Pa ti”, “Fase”, que el gobierno pasado, con la modificación que hizo en junio
del 2020, no lo contempló.
“El haber
preservado eso para cumplir con el mandato de tener a las personas en su casa,
buscando los recursos suficientes para que hoy en día el sistema de salud pueda
exhibir que la República Dominicana es uno de los países con menor letalidad
del mundo, 1.3, lo que quiere decir que todo lo que se ha invertido en salud ha
venido dando sus resultados, el esfuerzo de tener hoy en día cerca de un millón
de dominicanos que se van a vacunar y que en junio de este mismo año tener el
80 por ciento de la primera fase cubierta, revelando que las vacunas costarán
al país, conjuntamente con todo el programa de apoyo, cerca del 18 mil millones
de pesos”, explicó Rijo Presbot.
A hablar
sobre de dónde aparecerán los recursos de las promesas del presidente Luis
Abinader, explicó que de los ahorros logrados y que en el actual gobierno no se
pierde un centavo, que los recursos para esos proyectos están presupuestados
para este año y para futuro ya que existen proyectos que no se ejecutan en un
año y garantizó que el esfuerzo desde la Dirección de Presupuesto es que cada
centavo se utilice correctamente.
Recalcó
que todo el entramado que tenía el gobierno anterior para violar la Ley de
Presupuesto, en el presente gobierno no se va a repetir y trajo a recordó dos
frases del discurso del presidente Abinader donde señaló que “en el país no
habrá impunidad” y que “en el presente gobierno el que la hace la paga”.
Refirió
que están motivando a la población y a los inversionistas que los que los que
ejercen el poder en este momento es para utilizar bien los recursos donde
realmente la gente lo necesita, que de ahí se desprende el respaldo que está
recibiendo el presidente Abinader para dinamizar la economía proveniente del
sector privado importante y de inversionistas extranjeros, revelando que el
único país de la región que le han mantenido su calificación porque han
encontrado una propuesta de restructuración de la economía que va a permitir a
mediano plazo reducir el déficit para disminuir la deuda.
Al ser
cuestionado sobre la dilación de establecer culpable de lo sucedido en los
pasados gobierno es de opinión de que se debe agotar el debido proceso, que los
expedientes no se pueden festinar, donde debe existir un levantamiento de todas
las evidencias para que el sometimiento sea conforme a la ley y que después no
se pueda escapar. Aseguró estar confiado que desde la justicia se va a
resarcir el dispendio al patrimonio del Estado dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .