SANTO DOMINGO, R. D.- En interés de impulsar una estrategia para desarrollar un plan de trabajo conjunto para promover la agropecuaria en beneficio de los productores y los consumidores, la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) suscribieron un convenio interinstitucional.
El acuerdo, en el que se recalcó especial interés para que incluya el
programa Consume lo Nuestro, fue suscrito por Eric Rivero, presidente de
Confenagro, y Efrain Toribio, director del FEDA, durante un acto realizado en
la sede de la primera institución, en la Ciudad Ganadera.
Rivero dijo que la entidad que dirige se compromete a apoyar los programas
ejecutados por el FEDA en las diferentes áreas del desarrollo agropecuario. Asimismo,
que pondrá en ejecución un plan de promoción dirigido a productores
agroindustriales y agropecuarios sobre la nueva relación, y en apoyo de las
actividades del FEDA.
También, Confenagro se compromete a proveer las informaciones, contactos y
listados de los productores y trabajadores necesarios para sustentar los
programas agropecuarios destinados a proveer las actividades del convenio.
De igual manera, asignar el personal que coordinará junto al FEDA para la
ejecución de las actividades que desarrollará el plan de trabajo conjunto, así
como ofrecer las contrapartidas para el desarrollo de las actividades de ambas
instituciones; ofrecer información para la elaboración de perfiles de productos
agropecuarios y cualquier otro documento técnico para el sector.
Mientras que el FEDA respaldará a Confenagro en la organización de
actividades de apoyo al sector agropecuario, como congresos, ferias, programas
de comunicación, y apoyo en la integración de clústeres, cooperativas y
entidades a las convocatorias de licitaciones de provisión de productos del
agro realizadas por el FEDA.
Además, designar un enlace permanente para Confenagro, a fin de facilitar
la atención frente a situaciones que dificulten las exportaciones
agropecuarias, y apoyar a esta institución con la designación de un personal
coordinado a fin de que este pueda desarrollar tareas de fortalecimiento
institucional y apoyo a los sectores productivos.
El programa Consume lo Nuestro es una estrategia comunicacional bajo el
esquema de campaña permanente que fomenta y promueve el consumo local de
productos criollos para impulsar la reactivación económica y productiva del
país, en interés de impulsar a los sectores agropecuario, industrial, de
cultura y servicios, y la sostenibilidad del empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .