Describe Presupuesto General del Estado 2021 con los recursos con que se cuenta y de qué manera se van a ejecutar.
SANTO DOMINGO, R. D.- La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) que
dirige el economista José Rijo Presbot, puso a disposición del público el
documento denominado “El Presupuesto Ciudadano” es el que da a conocer a la ciudadanía
de manera clara y sencilla la definición del Presupuesto General del Estado
2021, los recursos con los que se cuenta y de qué manera se van a ejecutar.
En detalle indica que el Presupuesto General del Estado 2021 consta de tres
tomos:
Tomo I: Gobierno Central, Parte 1, Proyecto de Ley de Presupuesto General del
Estado 2021; Parte II, Anexos de la Ley; Parte III, Distribución Institucional de
los Gastos por Estructura Programática y Parte IV Informaciones Adicionales del
Gasto.
En el Tomo II: Organismos Autónomos y Descentralizados no Financieros e
Instituciones Públicas de la Seguridad Social, Presupuesto de Ingresos y Gastos
de los Organismos Autónomos y Descentralizados No Financieros. Presupuesto de
Ingresos y Gastos de las Instituciones Públicas de la Seguridad Social.
Mientras que en el Tomo III: Presupuesto físico, Parte I Presupuesto
Orientado a Resultado y Parte II, Presupuesto por Programas Orientados a
Productos.
En “El Presupuesto Ciudadano” se hace constar que las finanzas públicas del
año 2020 han presentado resultados muy alejados a lo proyectado inicialmente en
la Ley No. 506-19, del 20 de diciembre de 2019, de Presupuesto General del
Estado para el año fiscal 2020, principalmente explicado por la pandemia del
COVID-19, así como sus consecuencias económicas negativas a nivel mundial.
De modo detallado se explica los pilares fundamentales que sirvieron de
base para la elaboración del proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado
2021 que son: bienestar de la gente, relanzamiento de la economía, refundar el
Estado, biodiversidad y protección del medio ambiente y sostenibilidad de las
finanzas públicas.
De igual manera dan a conocer las políticas prioritarias de mayor
relevancia presupuestaria a ser ejecutadas durante el año 202. En Servicios Sociales:
protección social, salud y seguridad social, educación de calidad, vivienda, promoción
de la cultura, igualdad de género y deportes. En Servicios Económicos:
empleo formal, desarrollo agropecuario y rural, agua, saneamiento, energía, MIPYMES
y protección del medio ambiente, continuando con Servicios Generales que
contiene la seguridad pública.
En el mencionado documento detalla de donde provendrán cada 100 pesos que
reciba el gobierno en 2021, lo que se tomará prestado y como se destinará cada
100 pesos que gaste el gobierno.
La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) invita a conocer más sobre
el presupuesto visitando su página web donde encontrarás la versión completa
del Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado y el sub portal del
Presupuesto Ciudadano. www.digepres.gob.do/presupuesto-ciudadano.
Del mismo modo se puede enviar un correo electrónico a info@
digepres.gob.do o contactar en la Oficina de Libre Acceso a La Información de
la DIGEPRES a: Encargado(a) de Oficina Libre Acceso a la Información. Teléfono:
809-687-7121, Ext. 1023 Dirección: Edificio Gubernamental Juan Pablo Duarte, en
la Av. México esq. Leopoldo Navarro, 5to. piso. Sector Gazcue, Santo Domingo,
Distrito Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .