Este fin de semana realizaron operativo en Samaná
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública, en la continuación de las
jornadas de intervención comunitaria, junto al Servicio Nacional de Salud SNS y
otras instituciones, realizó un operativo de detección de Coronavirus, mediante
aplicación de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y pruebas
rápidas, en zonas de la provincia Samaná.
Los trabajos iniciaron en el Centro de Diagnóstico en el municipio cabecera y
en el Multiuso de Las Terrenas donde fueron beneficiadas personas de varias
localidades, principalmente de las áreas de mayor actividad turística.
En esta jornada, además de la toma de muestras, se entregó kits con insumos de
protección, a las personas que acudieron a consultas, se hizo visitas
domiciliarias para la entrega informada de los kits de protección y material
educativo, entre otras acciones que buscan detectar a tiempo el virus y aplicar
las medidas necesarias para evitar que se siga propagando la enfermedad
COVID-19.
El operativo estuvo encabezado por el doctor Fernando Ureña, viceministro,
coordinador de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS, y contó
con la coordinación de la Dirección Provincial de Salud (DPS), Policía
Nacional, Defensa Civil, entre otras entidades.
Las jornadas de intervención
Desde el 31 agosto del presente año 2020, las autoridades de salud retomaron
los operativos, en las comunidades con el objetivo de detectar de manera
temprana el Coronavirus y tomar las acciones pertinentes para el control de la
enfermedad, que en las ultimas cuatro semanas ha disminuido la tasa de
positividad a 13.19%.
En un informe, el Viceministerio de Salud Colectiva
especifica que en estas intervenciones comunitarias se han aplicado unas tres
mil ochocientas 34 pruebas de aplicación rápida, de las cuales, 714 personas
dieron positivas al Coronavirus, para un 19 por ciento del total de pruebas
aplicadas.
También realizan pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
El Viceministerio de Salud Colectiva, informó que además se ha hecho entrega de
4, 718 kits con insumos para autocuidados (mascarillas, gel, guantes), catorce
mil 585 artículos de protección para personal de salud y mil ciento ochenta
vistas domiciliaras, donde se informa a los lugareños, sobre las medidas de
prevención para evitar el Coronavirus y las complicaciones que derivan la
enfermedad COVID 19.
Indicó que las personas que resultan positivas al Coronavirus, son puestas en
cuarentena, en sus hogares, si cumplen con las condiciones adecuadas y los que
no pueden estar en su casa, son llevados a lugares destinados para la gente
pueda sobrellevar su proceso de recuperación y en el caso de quienes tienen
complicaciones previas, se les mantiene vigiladas para evitar complicaciones
graves.
Hasta el momento, las intervenciones han impactado comunidades de unas 13
provincias, donde se ha coordinado acciones con más de setenta Juntas de
Vecinos para lograr, mediante el liderazgo comunitario, orientar a la población
sobre las medidas de autocuidado.
Estas jornadas que continuarán hasta recorrer todas las provincias y municipios
del país, cuentan con la participación de la comunidad, en coordinación con las
Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), que dan seguimiento
requerido (visitas domiciliarias), a los casos positivos de menor cuidado como
son los asintomáticos o con sintomatología leve y brindan la orientación
requerida a familiares, pacientes recuperados y grupos de mayor riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .