SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la
presentación de un plan en beneficio de los estudiantes de término de las
universidades privadas, con el propósito de garantizar que puedan culminar los
estudios de sus carreras.
El mandatario dijo que el nuevo programa Bono
Estudio Contigo (BEC) está destinado a los estudiantes que están próximo a
finalizar una licenciatura, carrera técnica o maestría en una de las
universidades privadas, y que recientemente optaron por no reinscribirse por la
crisis económica.
El presidente Luis Abinader explicó que la
pandemia del COVID-19 provocó el abandono de los estudios universitarios de
muchos jóvenes, tras la pérdida del empleo o ingresos en sus hogares, lo
que constituye un drama personal y familiar, pero también un problema nacional.
“Es por esto que el Gobierno dominicano pone en
marcha el Bono Estudio Contigo, que consistirá en la entrega de una ayuda
directa al estudiante para que complete el pago de su matrícula, si previamente
abandonó sus estudios universitarios como efecto de la pandemia del COVID-19”.
Resaltó que el capital humano es uno de los
mayores activos de un país, y puso de ejemplo a los países que mejor y más han
invertido en ese capital y en su conocimiento, los cuales han
alcanzado metas más altas de desarrollo y crecimiento.
El jefe de Estado afirmó que el Gobierno
dominicano está comprometido con no dejar atrás a ningún dominicano y
dominicana afectado por la pandemia del COVID-19. “Ni lo dejamos atrás, ni
dejaremos que se hipoteque su futuro”, señaló.
Abinader citó los resultados arrojados por la
Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo de 2019, que indican que
en el país el ingreso a la fuerza laboral de la población que terminó la
universidad es el doble, frente al ingreso laboral de los bachilleres que
iniciaron la universidad y la abandonaron.
El jefe de Estado expresó que el Bono Estudio
Contigo será asignado a los jóvenes universitarios que abandonaron sus estudios
desde marzo de este año. Señalo que para priorizar la asignación del subsidio
se utilizó el Índice de Calidad de Vida del Sistema Único de Beneficiarios
(SIUBEN), lo que permitirá focalizar la transferencia monetaria a los
estudiantes más necesitados.
De la misma manera, se sumaron a los estudiantes
que perdieron su empleo durante la pandemia, según los datos suministrados por
la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
La novedosa iniciativa contará con el respaldo y
participación de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU),
Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), Progresando con Solidaridad (PROSOLI)
y la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU).
En el acto, celebrado en el salón Las Cariátides
del Palacio Nacional, también participaron la vicepresidenta, Raquel Peña; el
ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; así como los
presidentes de la ADOU, José Aybar y de ADRU, Reverendo Padre Alfredo de la
Cruz. Igualmente, los directores Jefrey Rafael Lizardo, de SIUBEN y
Gloria Reyes de PROSOLI, entre otras personalidades.
Dado que los recursos son limitados, Progresando
con Solidaridad priorizaría a los estudiantes que vivan en la pobreza, según
los datos del Índice de Calidad de Vida (ICV).
Además de utilizar la base de datos de ICV,
Progresando con Solidaridad estará complementando su sistema de priorización
con datos provistos por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y la
Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
Las instituciones universitarias también
financiarán hasta RD$1,500 pesos a los estudiantes beneficiados del BEC. Este programa
tendrá en su primera etapa una inversión de unos RD$200 millones de pesos
mensuales, y durante cada cuatrimestre favorecerá a 33,333 estudiantes, lo que
representan un 42% de los alumnos en esa situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .