Además, realiza 7,943 intervenciones en redes de alcantarillado y repara 195 averías
SANTO DOMINGO, R. D.- El director de la Corporación
del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe
Suberví, anunció que esta semana que concluye la producción de agua potable en
el Gran Santo Domingo fue de 417 millones de galones por día.
Explicó que los diferentes sistemas de acueductos están
operando con normalidad, por lo cual, dijo se cumple la
programación establecida en el servicio del agua potable.
Se refirió de manera específica al sistema Valdesia-Santo
Domingo, para resaltar que aporta cerca de 40% del agua que se suministra al
Distrito Nacional y municipios adyacentes, al tiempo de resaltar
que la cota de la presa de Valdesia se registró en la altura de
147.61 metros sobre el nivel del mar.
Mencionó también el caso de la presa Jigüey,
la cual estaba en la cota 537.38.
Suberví manifestó que, como medida preventiva durante la
actual temporada ciclónica, no se permite el crecimiento a su totalidad de las
presas para garantizar un amortiguamiento adecuado, en caso de que se
presentara algún fenómeno atmosférico.
Soluciona 195
averías
Como parte de los trabajos en beneficio de la población,
brigadas de técnicos y obreros solucionaron un total de 195 averías en el Gran
Santo Domingo, expresó complacido Suberví.
Citó como ejemplo el caso del Departamento Nordeste, que
tuvo a cargo la solución de éstos daños en los sectores: Los Alcarrizos, Villa
Consuelo, Villa Juana, Los Ángeles, La Zurza, Villas Agrícolas, entre otros.
Además, dijo que el departamento Suroeste de la
institución realizó intervenciones en sectores como El Cacique, Las Caobas,
Engombe, Ensanche Evaristo Morales y en algunos residenciales de la zona.
De su lado, el departamento Este corrigió averías en los
sectores Isabelita, Villa Duarte, Los Mameyes y el ensanche Ozama.
Finalmente, el Departamento Norte solucionó otros casos
ocurridos en Villa Mella y Sabana Perdida.
Intervenciones
sanitarias
El director de la CAASD informó que se ejecutaron 7,943
asistencias sanitarias de limpieza de líneas, registros externos, acometidas y
reparación de líneas.
El funcionario explicó que los trabajos buscan mejorar el
servicio de agua potable y las redes del alcantarillado de Santo Domingo, y que
fueron realizados por la Dirección de Operaciones de dicho organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .