NUEVA
YORK.- Con la intención de organizar la presencia y participación de la
Universidad Iberoamericana UNIBE en la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva
York, visitó la Gran Manzana la licenciada Victoria Luna, Directora de Crédito
Educativo (Financial Aid) de la alta casa de estudios dominicana, establecida
en Santo Domingo, R. D, desde 1982.
Con
tal propósito, Luna se reunió con el Jefe de la Misión Permanente ante las
Naciones Unidas, Honorable Embajador Francisco Cortorreal, que saludó con
entusiasmo la iniciativa de UNIBE de servir a la comunidad dominicana y a los
estudiantes en general que pretenden cursar carrera universitaria.
El
embajador Cortorreal se mostró muy complacido con la visita y le dejó saber a
las autoridades de UNIBE, por intermedio de la licenciada Luna, que el gobierno
del presidente Danilo Medina, siempre estará dispuesto a apoyar los planes de
desarrollo educativo que provengan de instituciones de prestigio, como lo es la
Universidad Iberoamericana.
El
Cónsul General de República Dominicana en Nueva York, Honorable Carlos
Castillo, fue igualmente receptivo a los planteamientos de Luna y prometió
atender las propuestas que para tal fin presente UNIBE. De igual manera, el
cónsul Castillo resaltó el Programa de Reconocimiento a estudiantes dominicanos
meritorios que cada año realiza el consulado y dijo que estaría dispuesto a
escuchar iniciativas para intercambios, siempre que sea en provecho de dichos
estudiantes y de los dominicanos.
Luego,
Luna se entrevistó con el concejal Ydanis Rodríguez que, junto a su equipo de
trabajo, mostró una gran acogida a los planes de la universidad UNIBE, de
orientar al estudiantado dominicano y extranjero en general, en lo relacionado
con su carrera universitaria. El concejal le ofreció la total cooperación de su
oficina, a fin de que se puedan materializar acuerdos de trabajo conjunto, con
instituciones de educación superior, como son Cuny y Suny.
Por
su parte, el doctor Rafael Lantigua, de Columbia University, se mostró
complacido con la idea de una mayor incidencia de las universidades dominicanas
en Estados Unidos, donde hay una cantidad de estudiantes que no acceden a las
universidades “topes” de USA, aun cumpliendo con los estándares, debido a que
el cupo es muy limitado.
Paralelamente
con estos contactos de orden institucional y otros que han sido programados
para el futuro cercano, la licenciada Luna asistió a dos grandes e importantes
ferias de estudiantes: The World Grad Tour (en Nueva York), The Idealist Grad
Fair 2018 (en Filadelphia, PA).
En
adición, Luna también visitó la oficina del Comisionado de Cultura Dominicano,
entrevistandose con su director Carlos Sánchez y con el Director Ejecutivo de
la Feria, José Acosta. Ambos mostraron deseos de cooperar con la participación
de UNIBE, expidiendo los correspondientes documentos para facilitar su
participación, así como el programa general a ejecutarse los días 12, 13 y 14
de octubre.
Son
muchas las expectativas que ha generado la visita de la enviada Luna, en la
comunidad estudiantil dominicana, en especial ahora que sabe tiene una oferta
de calidad, acreditada por diferentes estados de USA y que les resultará en un
gran ahorro de tiempo y dinero para obtener su grado universitario.
Los programas de “Préstamo Estudiantil Federal”, están
disponibles para los estudiantes que se registren como extranjeros, al igual
que aquí en USA, mientras que si son hijos de dominicanos -padre o madre- y se
registran como dominicanos, aún y cuando no pueden disfrutar de tales programas
federales de préstamo estudiantil, el costo total de sus carreras, puede llegar
hasta sólo un 25% si lo realizan en territorio dominicano.
Para
mayor información acerca de las oportunidades de estudio en la Universidad
Iberoamericana UNIBE, visitar la página web: http://www.unibe.edu.do/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .